Está en la página 1de 5

Introducción

A través del siguiente trabajo visualizamos el análisis estratégico de la empresa Zara en España,
la cual, pertenece a la industria textil y se dedica a la distribución de ropa para jóvenes con
tendencias actuales, en donde se podrá evidenciar la aplicación de proceso aplicado por esta
empresa para posicionarse en el mercado, a través del análisis de mercado, estudio de clientes, los
competidores principales, las normas y valores que establece la empresa y sus estrategias de
expansión, visualizando las conexiones entre los clientes y proveedores, el desarrollo de sus
productos; centrándonos en las fortalezas que presenta para tener posicionamiento dentro de la
industria textil y de la moda, siendo una marca de principal elección para la mayoría de los jóvenes a
nivel nacional e internacional.
Modelo de ventajas competitivas
Las cinco fuerzas de Porter
Modelo integral del proceso de administración estratégica de Fred David
Conclusiones

Una vez realizada investigación de la empresa ZARA, se puede determinar la importancia que
tiene la correcta aplicación de decisiones gerenciales, para el desarrollo y ejecución de los planes
estratégicos para que una empresa tenga posicionamiento nacional e internacional, convirtiéndose
en una marca preferente para el sector elegido por la Compañía, los gerentes tienen el deber de
tomar las mejores decisiones en pro al crecimiento de la empresa.

Se concluye que el modelo gerencial de las empresas que producen estrategias bien
consolidados y puestas a prueba, se constituyen en el nuevo modelo de administración basado en el
conocimiento y la creatividad, dejando a un lado la tradición de una estructura lineal, descubriendo
roles e individuos de manera globalizada, que trabajan en un objetivo común, como es el de dar
solución a las diferentes necesidades de comunicación, con el fin de reducir costos, aumentar la
productividad y brindar servicios de calidad y estar en la vanguardia de la moda para satisfacción de
todos sus clientes.

Bibliografía

Barreiro, A. M. Á. M. (2007). Un modelo de empresa innovadora y flexible: el caso Zara. RIPS.


Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 6(1), 69-80.
https://www.redalyc.org/pdf/380/38060105.pdf

Aldámiz-Echevarría Sanfeliu, M. (2015). Zara. Análisis de la estrategia empresarial.


https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/66814/1/TFG-ADE-Ald%C3%A1miz-Maria-juliol15.pdf

También podría gustarte