Está en la página 1de 1

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales


Control de Evaluación de Recursos Informáticos
Ingeniería de Software
Profesora: Laila Vargas de Fuentes
Alejandro Brito 20-24-7596 (alejandro.brito@utp.ac.pa) Jose Bustamante 8-1011-1717 (jose.bustamante2@utp.ac.pa)
Juan Castillo 6-726-2256 (juan.castillo27@utp.ac.pa) Luis Ortega 8-1031-938 (luis.ortega16@utp.ac.pa)
Construyendo Juntos el Éxito: Un Viaje a Través de la Teoría de Equipos

Abstract

Introducción Resultados
Análisis del Trabajo en Equipo: El análisis del trabajo en equipo va más allá de la mera evaluación numérica. Implica desglosar el funcionamiento
El Modelo de Evaluación de Roles de Equipo de Meredith Belbin es una herramienta valiosa para comprender y mejorar el rendimiento de los equipos. En esta sección,
del equipo para comprender cómo interactúan sus miembros, cómo se comunican, cómo resuelven conflictos y cómo colaboran. El análisis
exploraremos en detalle este modelo y su aplicación en la evaluación del trabajo en equipo.
busca identificar los factores que contribuyen al éxito o al fracaso del equipo.
La Perspectivas Múltiples es un aspecto clave de la evaluación y el análisis del trabajo en equipo es que se deben llevar a cabo desde diferentes
perspectivas. Esto significa considerar tanto los aspectos cuantitativos, como las métricas de desempeño, como los aspectos cualitativos, como
la calidad de las relaciones y la colaboración entre los miembros del equipo.

Métodos
Para la realización de este trabajo requeríamos comparar las ideas sobre el trabajo en equipo de
múltiples autores, con esa premisa nuestro primer objetivo fue buscar autores que hayan tratado el
tema en alguna de sus obras. Para eso nuestro grupo decidió buscar en internet autores que hablaran
del tema y tras ver varios decidimos quedarnos con 3 autores: Raymond Meredith Belbin, John Adair y
Bruce Tuckman. Cada uno de ellos tienen varias obras que tocan el tema por lo que decidimos
enfocarnos en las obras “Team Roles at work” “The best of John Adair on Leadership and
Management” y “Developmental sequence in small groups” de cada autor respectivamente. Ya con las
fuentes seleccionadas debiamos extraer el material a utilizar, pero aquí se nos presenta otro
problema, obtener una copia legal de estas obras es costoso y debiamos evitar usar recursos
económicos en este trabajo, por lo que decidimos ir por otra opción, utilizar sintesis de las obras de
otras fuentes. Con la información ya obtenida solo quedaba hacer una comparación entre los modelos
de los 3 autores, y poner nuestras conclusiones.
En resumen, el Modelo de Evaluación de Roles de Equipo de Meredith Belbin es una herramienta valiosa para evaluar y optimizar el desempeño del trabajo en
equipo. Se centra en la identificación y el equilibrio de roles, y busca mejorar la dinámica y la eficiencia de los equipos mediante una comprensión profunda de las
fortalezas y debilidades de los miembros del equipo.

conclusión
Tomando como referencia los modelos y conceptos de Belbin pudimos extraer conocimientos
para trabajar en equipo ya que la diversidad de roles y habilidades es esencial para un equipo
exitoso. Un equipo que incluye una variedad de roles puede ser más efectivo, ya que cada
miembro puede contribuir de manera única al logro de los objetivos del equipo. Es importante
reconocer y valorar las fortalezas individuales de cada miembro del equipo y asignar tareas y
responsabilidades de acuerdo a sus roles naturales.
Además, la comunicación efectiva y la comprensión de los roles de los demás miembros del
equipo son fundamentales para minimizar conflictos y maximizar la eficiencia. En última
instancia, un equipo que comprende y utiliza los principios de Belbin puede ser más productivo y
exitoso en la consecución de sus metas.
Con respecto a la evaluación y el análisis de un trabajo en equipo son fundamentales para
Belbin, M. (2022). Team Roles at Work. (3a ed.) . Routledge. identificar áreas de mejora, mantener al equipo enfocado en sus objetivos, resolver conflictos y
promover la mejora continua. Esto crea un ambiente propicio para el crecimiento y el éxito del
Adair, J. (2008). The Best of John Adair on Leadership and Management. equipo a lo largo del tiempo

(N. Thomas, Edit. ). Thorogood Publishing.

También podría gustarte