Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos:
Coaching y liderazgo
Nombre:

Actividades

Práctica: Los roles prescritos en los equipos distribuidos

Objetivos de la actividad

Por medio de esta actividad identificarás los diferentes roles que producen los equipos
y, a su vez, identificarás los comportamientos observables que pueden adoptar en el
trabajo de manera natural. Conocer la configuración de estos roles es de gran
importancia para poder comprender el funcionamiento de un equipo de alto
rendimiento.

Descripción de la actividad

En los equipos distribuidos, dada su particularidad, existen roles preestablecidos, así


como roles que son colaterales a estos.

Responde a estas preguntas y, a continuación, completa la tabla.


Los roles prescritos ¿Cuáles son?
Dentro de los roles prescritos encontramos dos roles fundamentales.
1. Coordinador.
2. Supervisor.

¿Por qué se consideran «prescritos»?


Se consideran prescritos ya que pertenecen a una empresa, su rol hace parte de las
funciones de la entidad.

Defines cada rol.


Coordinador: define las metas e impulsa la toma de decisiones.
Supervisor: El rol del supervisor dentro de las organizaciones, es el de un guía,
líder, orientador y conductor que puede, mediante sus ejemplos, llevar al equipo de
trabajo a conseguir los objetivos propuestos por la empresa

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Coaching y liderazgo
Nombre:

Señala las funciones específicas de cada rol en este cuadro.

Coordinador Supervisor
Es fundamental para X
programar y seguir las tareas
a realizar.
Tiene como función X
identificar y facilitar el
proceso cuando se presenten
dificultades de cara la tarea.
Facilitar la comprensión de X
todos los miembros del
equipo.
Tiene el conocimiento X
técnico suficiente como para
que se pueda evaluar el
trabajo de todo el colectivo.

Ser facilitador de la X
comunicación y el
aprendizaje del equipo,
Velar porque el resultado de X
su trabajo se dé de tal forma
que pueda tener «sentido»
dentro de la estructura del
equipo y de los objetivos
planteados.
Participa del equipo como X
dinamizador de las
competencias de cada uno de
los participantes.

Rúbrica con 3 criterios como mínimo.

Título de la
Puntuación
actividad Peso
Descripción máxima
(valor real: 10 %
(puntos)
puntos)
Precisión en los conceptos de las 5
Criterio 1 30%
preguntas.
Claridad en la diferenciación de los 3
Criterio 2 20%
términos.
Ha completado correctamente la
Criterio 3 2 50%
tabla distinguiendo las diferencias.
10 100

Extensión máxima de la actividad: 1 página de Word.


https://www.obsbusiness.school/blog/como-asignar-los-roles-en-un-equipo-de-
trabajo
https://www.youtube.com/watch?v=0M7TcfJ86eo

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Coaching y liderazgo
Nombre:

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte