Está en la página 1de 7

“Año de la unidad, la paz y el Desarrollo”

Institución Educativa De Mujeres


“Rosa De Santa María”
Nivel de Educación : SECUNDARIA
Grado : 5° A-B- F - G - H - I
Área Curricular : DESARROLLO PERSONALCIUDADANÍA Y CÍVICA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 05 – II TRIMESTRE
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Conocer la participación democrática de todos los ciudadanos cumpliendo sus
deberes y respetando sus derechos.

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO

CONVIVE Y PARTICIPA INTERACTÚA CON Demuestra actitudes de respeto por sus compañeros
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA TODAS LAS promoviendo la participación democrática de todos
BÚSQUEDA DEL BIEN PERSONAS los ciudadanos cumpliendo sus deberes y respetando
COMÚN sus derechos.
EVIDENCIA Creación de AFICHES promoviendo la participación ciudadana de todos los
ciudadanos cumpliendo sus deberes y respetando sus derechos.
SITUACIÓN DE CONTEXTO:

En la IE Rosa De Santa María del distrito de Breña, las estudiantes del nivel
secundaria, encontrándose en pleno proceso de crecimiento físico, desarrollo
psicológico e intelectual, de respetar las medidas necesarias para preservar la
salud y el medio ambiente, reflexionan sobre la importancia de tener una buena
salud y conservar el medio que le rodea. Para lograrlo nos preguntamos: ¿Qué
medidas de prevención toman en su hogar? ¿Qué importancia tiene para nuestra
familia el que nosotros practiquemos medidas de prevención? ¿De qué manera
preservamos el medio que nos rodea? Para ello desarrollaremos dípticos,
infografías.

1. TÍTULO: “El Estado y la participación ciudadana”


2. Desarrollo
Buen día Srtas. Estudiantes, lo primero tenemos que saber es:

¿Qué es el Estado y la participación ciudadana?


La participación ciudadana o social remite a la intervención de los ciudadanos en
actividades que hacen al interés general. La participación ciudadana es -siempre-
participación política, porque implica la intervención directa de la ciudadanía en
actividades o asuntos públicos.
¿Cuál es el rol del Estado en la participación ciudadana?
Es importante que el
Estado, como actor y
principal gestor de las
políticas públicas, no solo se
dedique a dictar las normas
jurídicas adecuadas para
proteger y, fundamental-
mente, promover la
participación ciudadana de
las personas en la toma de
decisiones públicas, sino
que también debe promover
e incentivar la.

¿Qué relación tiene la participación política con la participación ciudadana?


La política de participación garantiza la relación directa con la ciudadanía, a través de
herramientas mediante las cuales la ciudadanía pueda:
a) Presentar propuestas para la gestión
b) Opinar sobre los asuntos públicos
c) Exigir el cumplimiento de normas
d) Ejercer vigilancia y control sobre los servidores

¿Qué es la participación ciudadana?


La participación ciudadana es un
proceso que permite promover la
participación informada y responsable
de todos los interesados en el proceso
de evaluación de impacto ambiental
para una adecuada toma de decisiones
sobre dichos proyectos, con miras a su
desarrollo responsable y sostenible.
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:
https://www.congreso.gob.pe/participacion/presentacion/
3.-BIBLIOGRAFÍA O DIRECCIÓN WEB PARA EL ESTUDIANTE:
https://es.slideshare.net/YhonG1/desarrollo-personal-ciudadano-y-civica-5-de-secundaria
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD N° 05 – II TRIMESTRE
1. DATOS DEL ESTUDIANTE:

• Apellidos y Nombres :
……………………………………………………………………………………….
• Grado y Sección : 5° ….
• Área Curricular : Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
• Título : “El Estado y la participación ciudadana”

2.-DESARROLLO:

Crear un AFICHE, respondiendo a la pregunta de la


imagen como es promover la participación ciudadana de
todos.

3.-VOCABULARIO:(Por favor estimada estudiante, ahora buscar el significado de


cuatro palabras que no entendió, comprendió)
a)
b)
c)
d)
EJEMPLO O MODELO

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lista de cotejo
Lo logré Estoy en ¿Qué puedohacer para
proceso de mejorar mis
Criterios de evaluación lograrlo ¿Aprendizajes?
Reconoce e identifica los cambios físicos,
emocionales y psicológicos
del adolescente
Reconocí las causas de las problemáticas
ambientales y su impacto en la salud de
las personas.
Utilicé información para ubicar espacios con
problemas Ambientales a nivel local, nacional
y mundial.
Propuse acciones para fortalecer la
relación
armoniosa con el ambiente y contribuir asu
cuidado y la salud de las personas.

Fecha 07 al 11 de agosto del 2023

También podría gustarte