Está en la página 1de 3

Botanica

FICHA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

FICHA PARA: CAMPO: CIENCIA


CAMINANTES Y TECNOLOGÍA

¿TE GUSTARÍA SABER SOBRE BOTÁNICA?

Puedes seguir los siguientes pasos o adaptarlos con tu dirigente de unidad para lograr
tu competencia

PASO
1
CONOCE DATOS INTERESANTES
SOBRE ESTA COMPETENCIA

¿Sabías que?
• En la naturaleza podemos encontrar un sin número de
especies animales y vegetales y cada una de ellas forma
parte importante del ecosistema.
• La botánica es una ciencia que se encarga del estudio
de las especies vegetales, sus características, usos,
cuidados e importancia para el equilibrio de la biosfera
de manera general.
• Esta competencia busca desarrollar conocimientos de
botánica necesarios para reconocer especies vegetales
de tu localidad y los posibles usos que las mismas
pueden tener en diferentes campos.

Esta competencia te ayudará a:


• Reconocer la importancia de las especies vegetales en
los sistemas naturales y la vida.
• Conocer los diferentes ecosistemas y hábitos
necesarios para subsistencia de las especies vegetales.

1
PASO
2
LOGRA ESCALAR ESTOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES QUE TE
AYUDARÁN A LLEGAR A TU COMPETENCIA EN BOTÁNICA

1. Conozco el equipamiento necesario para el Tiro con arco


• Conocer los principios básicos de la botánica como ciencia
3
conocimientos • Identificar las especies vegetales de la localidad
Nivel
6 básico • Comprender la importancia de las especies vegetales en la localidad.
conocimientos
• Reconocer hojas, flores y frutos de las especies vegetales de mi localidad
9 Nivel
medio
conocimientos • Investigar las especias vegetales nativas de la localidad, ciudad y país.
Nivel
avanzado • Comparar las hojas y flores de las especies vegetales identificadas
• Mostrar los posibles usos de las especies vegetales identificadas
• Listar las especies vegetales identificadas con su respectiva taxonomía
• Discutir el papel de las autoridades y del movimiento scout en el
cuidado de especies nativas

Puedes encontrar más información en:

• Atlas de histología vegetal y animal, Molist, P. Pombal, M. Megías, M 2011, libro


• Collectanea Botánica, Año 2014, Vol.33
• Conceptos básicos de Botanica; Organero, A, Gimeno, M. 2010, libro
• http://site.ebrary.com/lib/utnortesp/detail.action?docID=101462 59 &p00=libros+botanica+general
• http://site.ebrary.com/lib/utnortesp/detail.action?docID=110593 12 &p00=libros+botanica+general
• Terminología botánica indígena en el vocabulario castellanomexicano (1555) de Fray A.
De Molina

PASO
3 DISFRUTA DE LO QUE ESTÁS CONOCIENDO Y UTILIZA TU COMPETENCIA

Sabemos que esto ha sido muy interesante para ti, es importante participar socialmente con la nueva competencia
que estás adquiriendo, encontrando los espacios y medios para utilizar lo aprendido. Recomendamos hacerlo de la
siguiente manera

• Recomienda el cuidado de las especies vegetales


• Puedes proponer alternativas colectivas de uso medicinal de especies vegetales
• Diseña material que permita el conocimiento de más personas sobre el cuidado de especies vegetales
• Influye en tu familia para el cuidado de especies nativas

2
PASO
4
LOGRA ESCALAR ESTOS CONOCIMIENTOS QUE TE
AYUDARÁN A LLEGAR A TU COMPETENCIA EN BOTÁNICA

Todos quieren saber sobre tu nueva competencia y por lo que te invitamos a ser reconocido socialmente, debes
hacerte famoso (a) por tener una competencia en Botánica , si en este proceso te han entregado certificados
o reconocimientos es importante que los tengas documentados.

Demuestra tus conocimientos de botánica en una exposición, video, transmisiones, publicaciones en medios
locales entre otros.

También puedes hacerlo de esta forma:

• Adapta fichas botánicas a la realidad de tu localidad


• Traza un mapa de senderos botánicos de las zonas aledañas a tu comunidad
• Diseña un herbario con muestras botánicas en tu lugar de reunión, barrio o lugar que tú decidas.

Toma en cuenta que:

• Al adquirir tus competencias estás descubriendo que eres capaz de llegar muy lejos y
también te estás acercando más a alcanzar tu insignia al Mérito
• Si estás en la Comunidad de Caminantes requieres de 2 competencias , realizar 1
proyecto y haber participado en 6 actividades destacables.
• No olvides registrar tus competencias en tu Diario Scout, lo puedes encontrar en el
siguiente enlace:
https://www.scoutsecuador.org/site/sites/default/files/%5Bbiblioteca%5D/di ario%20scout%202019.pdf

¿TE GUSTARÍA ENCONTRAR MÁS FICHAS COMO ESTÁ?


Ingresa a http://jovenes.scoutsecuador.org/

Lo realizó: Cynthia Buitrón


Revisado por: Dirección de Programa de Jóvenes – Scouts Ecuador
Destinada para la Unidad de Caminantes.
5

También podría gustarte