Está en la página 1de 4

Actividad Entregable

Aprendo con estilo

Jorge Alberto Peralta De la Hoz ID 933359

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Aprendizaje Autónomo NRC 65-1150

Profesora Sandra Patricia Beltrán García

Octubre 29, 2023


Planteamiento del problema

Sofia es una estudiante de reingreso del programa administración de empresas de una universidad
de la ciudad, debido a problemas personales tuvo que aplazar dos semestres. Kenneth, es un
estudiante también de la misma carrera, quien llego por intercambio de África, por lo que no habla
muy bien el español y la comunicación con sus compañeros y docentes se le ha dificultado, es
consciente que debe encontrar estrategias y técnicas que le ayuden a adaptarse a esta situación.
Juan, es un estudiante que llega nuevo a la universidad por homologación y es de avanzada edad, él
le comento a sus compañeros que en la universidad de donde viene tuvo dificultad con el uso de
herramientas tecnológicas y la manera como dictaban las clases, las cuales, eran impartidas a través
de videoconferencias. En una conversación Sofia les comenta, que ahora que volvió a la
universidad, siente que no comprende con facilidad los temas abordados y ella no sabe que está
pasando. Esta situación la tiene desmotivada.

Luego de este dialogo llegaron a la conclusión que no están cumpliendo con las expectativas que
tienen sobre lo que sería su proceso de formación, porque a través de una circular les informaron
que debían cursar el 30% de las asignaturas de manera virtual, lo que les ha generado desinterés.
Sin embargo, se les presenta la oportunidad para realizar un trabajo colaborativo juntos.

DESARROLLO

Causas identificadas en el problema: Las causas que puedo identificar en


Sofia es que tiene un estilo de aprendizaje pragmático ya que es experimentada
y realista al reconocer que retoma sus estudios, pero siente que no es igual y no
logra identificar cuáles son los motivos. Por otro lado, considero que Kenneth,
tiene un estilo de aprendizaje activo, teniendo en cuenta que asumió el
intercambio de África, se arriesgó a descubrir e improvisar sin saber lo que
hacía, pero consiente de que debía buscar ayuda. Y por último a Juan, lo
identifico en un estilo de aprendizaje teórico ya que es bastante estructurado y
debido al tiempo transcurrido y al avance de la tecnología al enfrentarse de nuevo al estudio, se
sentía fuera de lugar y sin ninguna practica ya que no era lo acostumbrado.

Causas identificadas en el problema: Las causas que puedo identificar en


Causas identificadas en el problema: Las causas que puedo identificar en Sofia es que tiene un estilo
de aprendizaje pragmático ya que es experimentada y realista al reconocer que retoma sus estudios,
pero siente que no es igual y no logra identificar cuáles son los motivos. Por otro lado, considero
que Kenneth, tiene un estilo de aprendizaje activo, teniendo en cuenta que asumió el intercambio de
África, se arriesgó a descubrir e improvisar sin saber lo que hacía, pero consiente de que debía
buscar ayuda. Y por último a Juan, lo identifico en un estilo de aprendizaje teórico ya que es
bastante estructurado y debido al tiempo transcurrido y al avance de la tecnología al enfrentarse de
nuevo al estudio, se sentía fuera de lugar y sin ninguna practica ya que no era lo acostumbrado

Consecuencias del problema: A raíz de la situación desde mis perspectivas,


Consecuencias del problema: A raíz de la situación desde mis perspectivas,

Consecuencias del problema: A raíz de la situación desde mi perspectiva considero que hay
consecuencias que son:
Bajo rendimiento, pérdida de tiempo, desnivel en el ámbito profesional, deseos
de abortar los estudios.
Impacto: El impacto que causo en ellos fue tan fuerte que los hizo reflexionar,
Impacto: Que causo en ellos fue tan fuerte que los hizo reflexionar, concientizarse y tomar la
decisión de reconstruir sus sueños de obtener su título profesional, para ello se dispusieron a seguir
adelante con la oportunidad que se les presento de realizar un trabajo juntos, lo cual fue favorable
para todos.

Formulación de una hipótesis estructurada: Acordaron trabajar de manera


Formulación de una hipótesis estructurada: Acordaron trabajar de manera coordinada, cada uno
usando su debilidad, error o defecto que antes le
obstaculizo como fortaleza para lograr sus metas y siendo realistas al pensar
que todos no harían lo mismo, ni asimilarían de la misma forma, de igual manera
se dividieron el trabajo, el que aprendía visual, viendo, el auditivo oyendo y el
kinestésico haciendo

También podría gustarte