Está en la página 1de 10

UNIDAD EDUCATIVA

“BOLIVIANO JAPONÉS B”

DEBES INSERTAR EL LOGO DE LA UNIDAD EDUCATIVA

MONOGRAFÍA

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL ALCOHOLISMO

EN LOS ADOLESCENTES

POSTULANTE: Jhon Álvaro Mamani Calisaya


DOCENTE:
CURSO: 6to “B” DE SECUNDARIA

EL ALTO – LA PAZ
2023
Dedicatoria

Dedico este trabajo monográfico a mi madre


por ser la inspiradora para cada uno de mis
pasos dados en convivir a diario.
Agradecimiento
Primeramente, agradezco profundamente a
mi madre por guiarme en el sendero correcto
de la vida, cada día en transcurso de mi
camino e iluminándome en todo lo que realizo
de mi convivir a diario. En segundo lugar,
también agradecer a mi familia por su apoyo,
cariño y dedicación, empeño y por ayudarme
a ser una persona de bien.
ÍNDICE
Pág.
INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………... 1
CAPÍTULO I
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA…………………………………………………… 2
1.1 La problemática de la investigación……………………………………………2
1.1.1 Problemática de la
1.1.2 Problemática de
1.2 Pregunta de la investigación……………………………………………………3
1.3 Preguntas secundarias de la investigación…………………………………..3
1.4 Objetivos de la investigación……………………………………………………4
1.4.1 Objetivo General……………………………………………………………. .....4
1.4.2 Objetivos específicos …………………………………………………………..4
1.5 Justificación………………………………………………………………………...5
CAPÍTULO II
SUSTENTO TEÓRICO…………………………………………………………………...6
2.1. Antecedentes de la investigación………………………………………………..6
2.2. Fundamento teórico…………………………………………………………………6
CAPÍTULO III
PROCESO METODOLÓGICO………………………………………………………. ….11
3.1 Método y técnicas de investigación…………………………………………….. 11
3.1 Resultados de la investigación…………………………………………………. .11
CAPÍTULO IV
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………………………………..16
4.1. Conclusiones……………………………………………………………………......16
4.2. Recomendaciones…………………………………………………………………. 17
Bibliografía……………………………………………………………………………. …..18
Anexos

EL NUMERO DE PAGINA DEBE ESTAR EN COLUNNA


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………… 1
CAPITULO I
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
1.1 Problemática de la investigación ………………………………………………………. 2
1.1.1. Problemática de Alcoholismos en adolescente
1.1.2. ¿Cuáles son las causas?
1.1.3. Aproximación al problema
1.2. Pregunta de la investigación
1.3. Preguntas o problemas secundarias
1. 4. Objetivos de la investigación
1.4.1. objetivo general
1.4.2. objetivo especifico
1.5. Justificación
CAPITULO II
SUSTENTO TEÓRICO
2.1. Antecedentes de la investigación
2.1.2. Alcoholismo
2.2. ¿Por qué los adolescentes empiezan a beber?
2.2.1. Causas y factores de riesgo
2.3. La familia y su influencia en el consumo de alcohol
2.4. Factores de riesgo y protección
2.4.1. ¿Cuáles son los factores de riesgo que pueden llevarme al alcoholismo?
2.4.2. ¿Cuáles son los factores de protección que pueden salvarme del
alcoholismo?
CAPÍTULO III
PROCESO METODOLÓGICO
3.2. Resultados de la investigación
3.1.1. Población y métodos
3.2.2. Riesgos del consumo de alcohol en menores de edad
3.2.3. Los adolescentes y el consumo excesivo de alcohol
3.2.4. Consumo de alcohol y el colegio
3.2.4. El mejor momento para empezar a hablar
3.2.5. Consiga ayuda para su hijo
CAPITULO IV
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.1. Conclusión
4.2. Recomendaciones
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
ANEXO 1
CUÁL ES EL TÍTULO DE LA GRAFICA

Diagnóstico: De 500 adolescentes encuestados en El Alto, casi el 60% consumen


alcohol
ANEXO 2
Jóvenes beben cada vez más y cambian los estudios por alcohol

El consumo de alcohol se inicia desde los trece años de edad


El consumo de alcohol por los adolescentes produce graves efectos sobre su salud física,
psíquica y social al no haberse completado su desarrollo y aumenta la probabilidad de ser
dependiente del alcohol en la edad adulta

También podría gustarte