Está en la página 1de 4

RÚBRICA

Rúbrica para evaluar un ensayo


GRADO: 4° SECCIÓN: A UNIDAD: I
AREA:
CATEGORÍAS / INDICADORES
DOCENTE:
Nº de orden

Expresión escrita

PUNTAJE
Redacción /
Coherencia
Contenido

Estructura

Ortografía

Formato

TOTAL
Título
APELLIDOS Y NOMBRES

1 00 00
2 00 00
3 00 00
4 00 00
5 00 00
6 00 00
7 00 00
8 00 00
9 00 00
10 00 00
11 00 00
12 00 00
13 00 00
14 00 00
15 00 00
16 00 00
17 00 00
Rúbrica para evaluar un ensayo
CATEGORÍA 4 Sobresaliente 3 Notable 2 Aprobado 1 Insuficiente

El ensayo presenta una tesis acerca del tema y


apunta a otras posibles conclusiones o vías de
El ensayo presenta una tesis clara acerca del tema
reflexión. Demuestra un conocimiento básico de los aspectos
que se está tratando.
Demuestra un conocimiento profundo del tema esenciales del tema que se aborda. La tesis
Demuestra un conocimiento profundo de los
añadiendo informaciones y referencias que amplían aparece pero no está claramente señalada ni Algunos aspectos esenciales del tema no aparecen
Contenido los que se han trabajado en el aula.
aspectos esenciales tema que se está abordando.
identificada. reflejados
Incluye varias referencias a autores y obras que
Incluye varias referencias a autores y obras que Incluye alguna referencia a autores y obras.
apoyan y explican sus puntos de vista.
apoyan y explican sus puntos de vista.
Incluye referencias a autores contrarios a su tesis
para rebatir y contrastar sus puntos de vista

Es muy original y creativo y despierta el interés del


Es original y creativo.. Refleja a la perfección la
lector. No aparece título o este no está bien estructurado ni
tesis que se ha establecido en torno al tema. Es claro y reflejarla tesis que se ha establecido.
Título La estructura y extensión de la frase es adecuada.
Tiene una extensión y estructura adecuadas. Tiene una extensión y estructura adecuadas
aporta ninguna información sobre el contenido o
Refleja a la perfección el tema que se está tratando tesis del ensayo.
No utiliza títulos de otras obras.
y la tesis que se ha establecido.

La tesis aparece organizada en una idea principal y


en otras secundarias que amplían y apoyan a la Aparecen identificadas las ideas principales y
La tesis aparece organizada en una idea principal y
idea principal. secundarias del tema. La tesis está enunciada y No se identifica la tesis ni las ideas principales y
Coherencia Las conclusiones del ensayo plantean nuevos
en otras secundarias que amplían y apoyan a la
puede identificarse aunque no completamente secundarias.
idea principal.
temas o preguntas pendientes que pueden ser estructurada.
abordados en otros textos.

Da cohesión al texto y permite al lector al mismo


tiempo la comprensión global del ensayo y de cada
una de sus partes
Da cohesión al texto y facilita la comprensión del
En el texto se pueden identificar claramente las tres
mismo. Da cohesión al texto aunque no permite su
partes fundamentales: presentación, cuerpo de la No da cohesión al texto o simplemente el ensayo no
comprensión global.
argumentación y conclusión. tiene una estructura definida.
En el texto se pueden identificar claramente las tres
Cada una de estas partes está ligada con las otras
Estructura pero al mismo tiempo puede ser entendida por sí
partes fundamentales: presentación, cuerpo de la En el texto se pueden identificar claramente las tres
El texto no está bien estructurado: no aparecen
argumentación y conclusión. partes fundamentales: presentación, cuerpo de la
misma. identificadas las tres partes: presentación, cuerpo y
Los contenidos de cada parte están bien argumentación y conclusión.
Los contenidos de cada parte están bien conclusión.
relacionados Cada parte tiene una extensión adecuada.
relacionados
Cada parte tiene una extensión adecuada.
Cada parte tiene una extensión adecuada siendo
similar la de la presentación y la conclusión y mayor
la de la argumentación.
Rúbrica para evaluar un ensayo
CATEGORÍA 4 Sobresaliente 3 Notable 2 Aprobado 1 Insuficiente

Utiliza un registro culto que evita las expresiones


Utiliza un registro culto que evita las expresiones
vulgares y coloquiales e incluye términos
vulgares y coloquiales e incluye términos Utiliza un registro culto que incluye algunos
específicos del tema que se está trabajando. El registro no tiene un nivel adecuado: abundan las
específicos del tema que se está trabajando. términos específicos del tema , aunque aparecen
Redacción / Los conectores oracionales le permiten no solo
Hace uno uso adecuado de los conectores algunas expresiones coloquiales
expresiones coloquiales o la redacción no se
conectar las frases sino facilitar la lectura y enlazar adecúa a un nivel académico.
Expresión las diferentes partes del ensayo: presentación,
oracionales para enlazar unas partes del contenido Utiliza los conectores oracionales para conectar
No aparecen apenas conectores oracionales.
u otro. unas frases y otras.
escrita cuerpo y argumentación.
La redacción permite leer y comprender el La redacción permite leer y comprender el
La redacción dificulta la lectura y comprensión del
La formación de redacción hace el contenido más texto.
contenido del texto e identificar las partes en las que contenido del texto.
atractivo y permite que el lector perciba muy
está organizado.
claramente todos sus contenidos.

Aparecen errores ortográficos en todo el texto.


Hay algún error ortográfico puntual (uno o dos) a lo Hay algunos errores ortográficos aunque no Estos son reiterados y demuestran un
Ortografía No hay ningún error ortográfico.
largo del texto. demasiado graves ni reiterados. desconocimiento de algunas de las reglas básicas
de ortografía.

Facilita la lectura y comprensión del texto y la da a


este un formato visualmente atractivo y fácil de
consultar.
El título Facilita la lectura y comprensión global del texto y
Permite la lectura y comprensión del texto.
El texto está escrito en un tipo de letra adecuado de sus distintas partes.
El texto está escrito en un tipo de letra adecuado. Dificulta la lectura y comprensión del texto.
que permite que sea leído con claridad.. No El texto está escrito en un tipo de letra adecuado.
No aparecen elementos (tachaduras, destacados El texto no usa un tipo de letra adecuado o presenta
aparecen elementos (tachaduras, destacados No aparecen elementos (tachaduras, destacados
excesivos...) que dificulten la lectura. elementos que dificultan la lectura.
excesivos...) que dificulten la lectura. excesivos...) que dificulten la lectura.
Formato Todos los párrafos están justificados e incluyen la Todos los párrafos están justificados e incluyen la
Todos los párrafos están justificados e incluyen la Los párrafos no están justificados ni presentan la
sangría correspondiente. sangría correspondiente.
sangría correspondiente. sangría correspondiente.
Las referencias y citas no son llevadas a cabo con Las citas y referencias no aparecen de manera
Las referencias a obras y autores y la inclusión de Las referencias a obras y autores y la inclusión de
total corrección aunque aparecen a lo largo del adecuada.
citas. se hacen con corrección y siguiendo las citas. se hacen con corrección y siguiendo las
texto.
normas establecidas. normas establecidas.
Se utilizan pertinentemente elementos como el
subrayado y la negrita para identificar y destacar
contenidos.

También podría gustarte