Está en la página 1de 2

Actividad online (Producción)

Resultados de aprendizaje:
Identifica y analiza las consideraciones terapéuticas en el marco de la psicoterapia de niños
y adolescentes.

Título de la actividad: Marco de referencia en la psicoterapia con niños y


adolescentes

Tipo de trabajo: Grupal.

Tipo de actividad: Informe.

Evaluación: Formativa.

Tiempo que dispondrá el estudiante: 1 semana.

Entrega: Plataforma.

Título de la actividad: Marco de referencia en la psicoterapia con niños, niñas y


adolescentes.
Tarea formativa clase 1
Recursos
Para esta actividad deberán haber revisado la presentación de PowerPoint asociada a la
Clase 1: El proceso clínico en niños, niñas y adolescentes

Bibliografía complementaria.
Para realizar la actividad deberá consultar y leer la introducción y el extracto del capítulo 1:
Marco de referencias de las herramientas terapéuticas (pág. 13-33) del libro: Haeussler, I.
M., Léniz, I., Bunge, C. y Bonfill, M. (2019). Psicoterapia de niños y adolescentes. Actividades
para la práctica clínica. Catalonia.
1
NOTA:
Es importante que realices esta actividad y que reúnas los resultados y las dudas asociadas
a la actividad, las cuales podrán ser aclaradas durante la próxima clase.
Actividad online (Producción)

Indicaciones para el desarrollo de la actividad

1. Conformen grupos de 2 a 3 integrantes

2. Lean el texto indicado en los recursos y realicen un análisis de acuerdo con las
instrucciones que se describen para el desarrollo de la actividad.

3. Si tienen dudas en el desarrollo del taller, consulten al docente, quien los guiará en
el proceso, velando para que lleguen a buen término en el desarrollo de este.

Un integrante del grupo deberá subir el taller terminado, a través de la plataforma en un


documento Word o PDF.
Actividades para desarrollar
Una vez revisado el texto elaboren un informe en un documento de máximo tres páginas
sobre las consideraciones terapéuticas en el marco de la psicoterapia de niños, niñas y
adolescentes.
Envíen el informe a la plataforma de Classroom dentro del tiempo establecido.

Documentos de apoyo o complementarios para realizar la actividad


• Introducción y el extracto del capítulo 1 del libro: Haeussler, I. M., Léniz, I., Bunge,
C. y Bonfill, M. (2019). Psicoterapia de niños y adolescentes. Actividades para la
práctica clínica. Catalonia.

2
NOTA:
Es importante que realices esta actividad y que reúnas los resultados y las dudas asociadas
a la actividad, las cuales podrán ser aclaradas durante la próxima clase.

También podría gustarte