Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

FACULTAD DE DERECHO

TITULOS VALORES
Dr. YESTER JULIO CESAR FARFAN SANDOVAL

PRESENTADO POR:

JUAN DAVID MORALES BURGOS


C.C. No. 1.019.104.164

PROYECTO INTEGRADOR
GRUPO 63

2022-2S
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
PROYECTO INTEGRADOR

FORMULACIÓN DEL CASO:


ÁREA DE COMERCIAL
CASO DEL CURSO COMERCIAL GENERAL Y SOCIEDADES

Su amigo Roa es propietario de una galería de arte llamada "CONCEPTOS


ARTÍSTICOS S.A.S." y es también uno de los más grandes coleccionistas privados
de arte contemporáneo, El 15 de febrero de 2020 usted acude a un cóctel a la
casa de Roa y queda totalmente encantado de dos cuadros, uno perteneciente a
la galería y Otro a la colección personal de Roa.

Le ofrece verbalmente comprarle a Roa los dos cuadros. Por el cuadro llamado
"EL DE LA GAI ERÍA", propiedad de CONCEPTOS ARTÍSTICOS, ofrece la suma de
$S0.000.000 de pesos, pagaderos así: 930.000.000 de pesos con cheque al
momento de la celebración del negocio, y los restantes $20.000.000 con dos
pagares, cada uno por 510.000.000 de pesos, con fecha de vencimiento 2 meses
después de la respectiva entrega del cuadro, figurando de ese modo en el titulo
valor como fecha de vencimiento el día 23 de abril de 2020. Roa acepta
inmediatamente la oferta.

Con relación al segundo cuadro, llamado "EL DE LA COLECCIÓN PRIVADA",


propiedad de roa y quien le manifiesta en repetidas ocasiones que no es Su deseo
venderlo porque pertenece a su colección privada, usted le ofrece pagar una suma
de de pesos. Roa le manifiesta que acepta la oferta, pero le propone que el valor
de venta sea de de pesos. Ud al escuchar la cifra pedida por Roa Se levanta de la
mesa sin manifestar nada.

Se acordó que la entrega del cuadro llamado "EL DE LA GALERÍA" se realizaría el


día 23 de febrero de 2020. Roa procede a desplazarse con un camión especializado
para el transporte de arte a/ municipio de cota, lugar donde se acordó la entrega
de la obra. Asi mismo, lleva consigo el cuadro llamado "EL DE LA COLECCIÓN
PRIVADA".

Resulta que por hechos terroristas el camión en el cual se transportaba roa es


destruido y con ello las pinturas. Roa procede a cobrarle de todas formas al
comprador el valor de las pinturas debido a que el atentado se presentó en
cumplimiento de los dos contratos de compraventa en comento.
Por Otro lado, el 1 de marzo de 2020 Roa endosa sin responsabilidad a Fernando
uno de los dos pagare que le entrego el comprador por una suma de $10.000.000
de pesos. El otro pagare lo endosa a Sofia el 25 de abril de 2020.

1. Determinar Roa es propietario de una galería de arte llamada


los hechos "CONCEPTOS ARTÍSTICOS S.A.S." y es también uno de los
relevantes. más grandes coleccionistas privados de arte
contemporáneo, El 15 de febrero de 2020 usted acude a
un cóctel a la casa de Roa y queda totalmente encantado
de dos cuadros, uno perteneciente a la galería y Otro a la
colección personal de Roa.

Le ofrece verbalmente comprarle a Roa los dos cuadros.


Por el cuadro llamado "EL DE LA GAI ERÍA", propiedad de
CONCEPTOS ARTÍSTICOS, ofrece la suma de $S0.000.000
de pesos, pagaderos así: 930.000.000 de pesos con
cheque al momento de la celebración del negocio, y los
restantes $20.000.000 con dos pagares, cada uno por
510.000.000 de pesos, con fecha de vencimiento 2 meses
después de la respectiva entrega del cuadro, figurando de
ese modo en el titulo valor como fecha de vencimiento el
día 23 de abril de 2020. Roa acepta inmediatamente la
oferta.

Con relación al segundo cuadro, llamado "EL DE LA


COLECCIÓN PRIVADA", propiedad de roa y quien le
manifiesta en repetidas ocasiones que no es Su deseo
venderlo porque pertenece a su colección privada, usted
le ofrece pagar una suma de de pesos. Roa le manifiesta
que acepta la oferta, pero le propone que el valor de venta
sea de de pesos. Ud al escuchar la cifra pedida por Roa Se
levanta de la mesa sin manifestar nada.

Se acordó que la entrega del cuadro llamado "EL DE LA


GALERÍA" se realizaría el día 23 de febrero de 2020. Roa
procede a desplazarse con un camión especializado para
el transporte de arte a/ municipio de cota, lugar donde se
acordó la entrega de la obra. Asi mismo, lleva consigo el
cuadro llamado "EL DE LA COLECCIÓN PRIVADA".
Resulta que por hechos terroristas el camión en el cual se
transportaba roa es destruido y con ello las pinturas. Roa
procede a cobrarle de todas formas al comprador el valor
de las pinturas debido a que el atentado se presentó en
cumplimiento de los dos contratos de compraventa en
comento.
Por Otro lado, el 1 de marzo de 2020 Roa endosa sin
responsabilidad a Fernando uno de los dos pagare que le
entrego el comprador por una suma de $10.000.000 de
pesos. El otro pagare lo endosa a Sofia el 25 de abril de
2020.

2. Identificar el Existe responsabilidad civil contractual y extracontractual?


o los problema(s) Es oportuno y valido realizar la resolución de contrato de
jurídico(s) que compraventa?
involucre el caso.

3. Ubicar el Código Civil Artículo 2341. Responsabilidad


Marco Legal extracontractual
que sustenta el El que ha cometido un delito o culpa, que ha inferido daño
caso, a otro, es obligado a la indemnización, sin perjuicio de la
explicando por pena principal que la ley imponga por la culpa o el delito
qué acude al cometido.
dicho marco
legal. Sentencia 10008/10
(Constitución
Política, Código Civil Artículo 1605. Obligación de dar
tratados La obligación de dar contiene la de entregar la cosa; y si
internacionales, ésta es una especie o cuerpo cierto, contiene, además, la
jurisprudencia de conservarla hasta la entrega, so pena de pagar los
internacional, perjuicios al acreedor que no se ha constituido en mora de
jurisprudencia recibir.
nacional, leyes,
decretos, la Código Civil Artículo 633. Definicion de persona juridica
costumbre, la Se llama persona jurídica, una persona ficticia, capaz de
doctrina y las ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser
fuentes representada judicial y extrajudicialmente.
materiales del
derecho) Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones
y fundaciones de beneficencia pública.
Hay personas jurídicas que participan de uno y otro
carácter.
Código Civil Artículo 74. Personas naturales
Son personas todos los individuos de la especie humana,
cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición.

Código Civil Artículo 1849. Concepto de compraventa


La compraventa es un contrato en que una de las partes
se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero.
Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el
comprador da por la cosa vendida se llama precio

Código de Comercio Artículo 845. Oferta elementos


esenciales La oferta o propuesta, esto es, el proyecto de
negocio jurídico que una persona formule a otra, deberá
contener los elementos esenciales del negocio y ser
comunicada al destinatario. Se entenderá que la propuesta
ha sido comunicada cuando se utilice cualquier medio
adecuado para hacerla conocer del destinatario.

Código de Comercio Artículo 709. Requisitos del pagaré


El pagaré debe contener, además de los requisitos que
establece el Artículo 621, los siguientes:

1) La promesa incondicional de pagar una suma


determinante de dinero;

2) El nombre de la persona a quien deba hacerse el pago;

3) La indicación de ser pagadero a la orden o al portador,


y

4) La forma de vencimiento.

Código de Comercio Artículo 712. Expedición del cheque


El cheque sólo puede ser expedido en formularios
impresos de cheques o chequeras y a cargo de un banco.
El título que en forma de cheque se expida en
contravención a éste artículo no producirá efectos de
título-valor.
Articulo 651 y ss del codigo de comercio que trata sobre
las clases de endoso y endoso sin responsabilidad.

Código General del Proceso Artículo 374. Resolución de


compraventa. Cuando en la demanda se solicite la
resolución del contrato de compraventa en virtud de la
estipulación consagrada en el artículo 1937 del Código
Civil, el juez dictará sentencia que declare extinguida la
obligación que dio origen al proceso, siempre que el
demandado consigne el precio dentro del término
señalado en dicho precepto.

La misma declaración se hará en el caso del artículo 1944


del citado código, cuando el comprador o la persona a
quien este hubiere enajenado la cosa, se allane a mejorar
la compra en los mismos términos ofrecidos por un tercero
y consigne el monto del mayor valor dentro del término
para contestar la demanda.

Código Civil Artículo 1546. Condicion resolutoria tacita


En los contratos bilaterales va envuelta la condición
resolutoria en caso de no cumplirse por uno de los
contratantes lo pactado.

Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su


arbitrio, o la resolución o el cumplimiento del contrato con
indemnización de perjuicios.

4.- Soluciones Observando la relacion factica, en analisis con la casuistica


Factibles del planteada, se debera realizar dos tipos de procesos: el
Caso y 5. primero al tratarse de una obligacion de dar hacer y no
Argumentos. hacer, se iniciara el proceso de responsabilidad
contractual, entendiendose que existió un contrato verbal
entre las partes, el cual fue perfeccionado con la entrega
del dinero por concepto de arras del negocio.
Como segunda actucion se debera realizar el proceso de
reinvindicacion de titulo ejecutivo, toda vez que el
vendedor de los cuadros no se encontraba legitimado para
endosar el titulo ejecutivo objeto de este integrador.

FECHA
ENTREGA DEL
CASO :

También podría gustarte