Está en la página 1de 1

Buen día Profesor.

Esperando que se encuentre bien, le escribo para entregar los antecedentes recopilados en la
atención psicológica brindada a la estudiante Sayen Lanas de 1° medio “A” el día 12 de
abril del 2023.
Se contiene a la estudiante a petición del profesor Alexander, ya que se visualiza a Sayen
inestable emocionalmente al interior del aula.
En un comienzo se observa resistencia al hablar sobre lo que le sucede, verbalizando “no
puedo contar” se le pregunta si lo ocurrido se relaciona con el establecimiento o con su
núcleo familiar, a lo que responde que es algo que ocurrió en su hogar. A los minutos,
expresa “se trata de suicidio, es lo único que puedo decir” se indaga sobre ello, nuevamente
menciona que no puede contar lo que pasó, sin embargo, al pasar el tiempo, refiere “se trata
de mi mamá” manifestando que la noche anterior su madre se desbordó a tal punto que
comenzó a autoagredirse, tirando de su pelo y golpeándose la cara con sus puños. Esta
situación genera una sensación de preocupación, temor y pena en la estudiante, en donde
relata sentir miedo de que su mamá se vaya a suicidar. Explica que no existe una buena
relación entre ellas y que muchas veces le grita y la crítica por lo que hace. Luego expresa
“mi mamá me dijo que nos hiciéramos algo las dos” aludiendo a que su madre le planteó
acabar juntas con su vida. Al decir esto, comienza a llorar, volviéndose a desbordar, por lo
que se vuelve imposible indagar sobre ello.
Además, la estudiante comenta que antes se autolesionaba cortándose los brazos al
vivenciar una situación de tensión y al sentir pena o rabia, cosa que no ha vuelto a suceder
desde hace un tiempo (tres semanas). Se profundiza en ello y menciona que no tiene
intenciones de repetir esas conductas y tampoco de atentar contra su vida. También refiere
que antes desahogaba su tristeza dibujando, pero que su mamá y su abuela materna se lo
prohibieron debido al contenido violento y sangriento de sus dibujos. Por lo mismo, señala
que ahora se refugia en la música y que cada vez que se siente mal tiende a aislarse y a
escuchar música con sus audífonos. Luego, expresa “yo quiero morir” y comienza a gritar
muy desbordada “nadie me apoya”, “no vale la pena vivir” “yo me quiero morir”
nuevamente se contiene y se logra llevar a la calma hasta que finalmente es capaz de
retornar a sus actividades.
Atentamente.

Ps. María José Pavez De la vega.

También podría gustarte