Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


U. E. N Rafael María Baralt

Cabimas Edo Zulia

Empresa Coca Cola

Estudiantes:

Andrea Moreno C.I: 31.580.207

Jocsan Molina C.I: 27.910.223

Sección 002

Trayecto 1-2 informática


Esquema

 Reseña histórica
 Misión
 Visión
 Organigrama
 Políticas de la empresa
 Objetivos
 Escrituras generales
 Y tecnologías
Desarrollo

Reseña histórica

Coca-Cola es una empresa estadounidense que se fundó en 1892 y se ha convertido en una


de las marcas más reconocidas en todo el mundo. La compañía fue creada por el farmacéutico
John Pemberton en Atlanta, Georgia, quien buscaba una bebida para aliviar el dolor de cabeza
que resultara más agradable que la morfina.

La primera vez que Coca-Cola se vendió fue en una farmacia, donde se vendieron solo nueve
vasos al día. Sin embargo, a medida que la bebida ganó popularidad, Pemberton necesitó
ayuda para expandirla, y vendió una parte de su negocio a hombres de negocios locales.

En 1899, la empresa fue adquirida por el empresario Asa Griggs Candler, quien invirtió en
publicidad para hacer que Coca-Cola fuera aún más exitosa. Comenzó a vender la bebida en
todo el país en botellas de vidrio, y también creó nuevas estrategias de publicidad, como la
distribución de cupones.

Desde entonces, Coca-Cola ha continuado creciendo y expandiéndose, y hoy en día es una


empresa global, con presencia en casi todos los países del mundo. La compañía también ha
ampliado sus productos para incluir otras bebidas, como Fanta y Sprite, y ha sido un importante
patrocinador de eventos deportivos, culturales y de caridad

Empresa: Coca-Cola

Misión: Refrescar al mundo en cuerpo, mente y espíritu, y ser una marca que inspire
momentos de optimismo y felicidad.

Visión: Ser una empresa de bebidas total y completa, creciendo juntos y creando valor
inclusivamente, para satisfacer a los consumidores más ampliamente
Organigrama

- Presidente y CEO

- Director de Operaciones

- Director Financiero

- Director de Marketing

- Director de Operaciones de América del Norte

- Director de Operaciones de América Latina

- Director de Operaciones de Europa, Oriente Medio y África

- Director de Operaciones de Asia Pacífico

Políticas de la empresa

- Promoción y defensa de los derechos humanos y laborales en todas las operaciones y


cadenas de suministro.

- Respeto y protección del medio ambiente a través de la gestión adecuada de los recursos
naturales y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en todas las
operaciones.

- Cumplimiento de leyes, regulaciones y estándares aplicables, incluyendo la lucha contra la


corrupción y el soborno.

Objetivos

- Aumentar las ventas de Coca-Cola en un X% en los próximos 5 años.

- Expandir la presencia de Coca-Cola en mercados emergentes como Asia y África.


- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la compañía en un X% para el año
2030.

Escrituras generales: Los valores fundamentales de Coca-Cola incluyen la calidad, la


diversidad, la inclusión, la sostenibilidad y la responsabilidad.

Tecnologías
La tecnología desempeña un papel importante en la cadena de suministro y en la distribución
de Coca-Cola. Por ejemplo, se utilizan sistemas de seguimiento y trazabilidad para supervisar
la calidad y seguridad de los productos en toda la cadena de suministro, y se han
implementado tecnologías de automatización y robótica en las plantas de producción para
aumentar la eficiencia y reducir los costos.

Diagnóstico y Solución a computadoras de la empresa

Se identificó un total 6 computadoras de escritorio dentro de las instalaciones de la empresa

Mediante observación directa y revisión presencial, se identificaron 3 computadoras de


escritorio operativas en perfectas condiciones; y se detectaron 3 computadoras de escritorio
inoperativas por diferentes fallas.

Se realiza una intervención directa a los 3 equipos inoperativos para diagnosticar e identificar
que fallas presentan cada una de ellas, para ejecutar su reparación y mantenimiento

Culminado el diagnostico se identifican los siguientes equipos con sus respectivas fallas:

1) HP PAVILION ALL-IN-ONE: Enciende, pero no muestra en pantalla la marca del


fabricante, además de no responder a los comandos del teclado, problemas con la
lectura de la memoria RAM ddr3, Procesador 775 o Tarjeta Gráfica pci-e
2) SIRAGON 1600: Presenta problemas al momento de ejecutar el inicio del sistema
operativo, falla en la lectura de la unidad de discos duros Sata, o daños en la unidad de
discos duros Sata
3) DELL OPTIPLEX: no enciende, falla en la Fuente de Poder ATX o cableado de
alimentación de la fuente de poder
Soluciones a equipos de escritorio de la empresa

1) HP PAVILION ALL-IN-ONE: Se remplazó la anterior memoria RAM ddr3 8gb,por una


nueva memoria RAM ddr3 8gb, ya que, la anterior presentaba problemas con los
chipsets incorporados de la tarjeta.
2) SIRAGON 1600: Se cambió el Cable de datos Serial Ata(SATA), ya que, en el anterior
cable los sujetadores se encontraban rotos
3) DELL OPTIPLEX: Se colocó una nueva fuente de poder ATX, ya que, la anterior
presentaba signos de recalentamiento y deterioros en los circuitos integrados

Una vez hecho los mantenimientos respectivos y las intervenciones necesarias, Concluimos
que cada una de las soluciones que se realizaron fueron un éxito, ya que se obtiene como
resultado un total de 6 computadoras de escritorio operativos y en funcionamiento dentro de las
diferentes áreas de la empresa

También podría gustarte