Está en la página 1de 2

PRÁCTICA CASOS PRÁCTICOS

1-Periodos en los que se encuentran los supuestos sujetos.


-Persona 1:Luis se encuentra en el periodo prepatogénico ,ya que aún no se le ha diagnosticado
especí camente y ni se le ha realizado ninguna prueba para detectarla pero mani esta los
síntomas de mucosidad y alteración de la temperatura corporal con destemple por lo cual puede
ser que esté empezando a padecer la gripe.

-Persona 2:Luis se encuentra dentro del aspecto patogénico en el apartado su subclínico ya que
no muestra ningún tipo de síntoma o signo de la posible gripe , por lo cual se encuentra
asintomático.

-Persona 3:La persona se encuentra dentro del aspecto patogénico en el periodo clínico y
concretamente en el especí co ya que están con rmados de manera grave los signos y síntomas
especí cos de la gripe y ya que se encuentra ingresado desde hace varios días y su sistema está
fallando.

-Persona 4:Maria se encuentra dentro del aspecto patogénico en el periodo clínico ya que
mani esta que se encuentra mal pero no sabemos si esas causas son especí cas de la gripe con
la cual se encuentra en el periodo pródromo. Es decir su malestar puede ser aún derivado de
muchas posibles causas.

-Persona 5:Juan se encontraba dentro del aspecto patogénico dentro del periodo clínico
especí co ya que su caso se ha considerado grave y lo han mandado a revisión en unos días por
lo cual está diagnosticado de que padece la enfermedad y al volver a revisión la sigue
padeciendo pero con menor intensidad debido al tratamiento con lo cual su situación ha sido casi
revertida por lo que Juan ahora mismo se encuentra en el periodo de resolución hacia la curación
ya que sus síntomas han bajado.

2A.Historia clínica y sus actividades médicas


Día 1 : No hay síntomas ni quejas del paciente.
Día 3 : El paciente se queja de un dolor agudo en la zona abdominal , le realizaremos una
anamnesis , preguntando por su historial clínico y familiar .
Día 4 : Empeoramiento de la enfermedad , el dolor se intensi ca , el médico realizará una
exploración física ( auscultación , palpación … ) y pruebas complementarias ( resonancia ,
análisis…)
Día 6 : El dolor es altamente intenso , se le realiza un diagnóstico diferencial de los resultados
obtenidos y un diagnóstico para descartar posibles enfermedades .
Día 7 : El paciente entra en coma inducido por el intenso dolor que le producía , se le realiza un
pronóstico , según la funcionalidad de las partes del cuerpo afectadas y su riesgo vital ,
dependiendo de si es leve , grave , muy grave , o mortal .
Día 9 : Se le administra medicación , según su historia clínica , y se le nota una leve mejoría .
Día 10 : Paciente casi totalmente recuperado .
Día 11 : Paciente totalmente recuperado .

2B.Afectación y localización
A)Estado normal de salud: el paciente se encuentra sin ninguna alteración
B)Pequeño dolor abdominal. No hay gravedad: Prepatogénico todavía no tiene ningún síntoma
especi co, pero si tiene un pequeño síntoma general.
C)Empeoramiento de la enfermedad. El dolor abdominal se intensi ca: Patogénico, clínico,
especi co: El paciente empeora, y el dolor domina se le aumenta al paciente, y ese dolor se le a
producido por que la enfermedad que tiene lo provoca
D)Empeoramiento grave de la enfermedad. El dolor abdominal es insoportable, cualquier
momento es altamente doloroso: Subclínico, clínico y pródromos: Le duele todo y ya no tiene que
ver con a enfermedad si no con más cosas
Coma inducido al paciente, pues el dolor le suponía constante desmayos peligrosos para su
salud: agudo t localizado, clínico especi co.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
E)Se administra medicación al paciente y se observa una pequeña mejora, vuelve la
conciencia: El paciente ya esta mejor, y la medicina que le hemos dado le ha puesto mejor y se a
recuperado.
F)Paciente prácticamente recuperado en su totalidad: resolución, hacia la curación: el
paciente ya sta casi recuperado y no tiene. Ni dolores, molestia…

G)Paciente totalmente recuperado: Resolución paciente ya recuperado de todo.

Este caso es agudo y localizado, por que lo encontramos solo en partes del organismo como el el
abdomen en este caso, y agudo por que altera el estado de salud del paciente durante un
periodo de tiempo breve, por que se le cura

3-¿Cuál de las disciplinas de la patología estudiaría los siguientes casos?

-Cambio de frecuencia cardiaca: Patogenia , estudia como se desarrolla en el organismo esa


enfermedad hasta que causa un conjunto de alteraciones.
-Etiología, es la rama de la ciencia que estudia las causas de la enfermedad.
-Fisiopatología, es la rama de la ciencia que estudia las alteraciones del funcionamiento de los
distintos órganos durante la enfermedad , cambios que darán lugar a otras alteraciones.
-Semiología, es la rama que estudia el conjunto de signos y síntomas que aparecen en la
persona enferma y sus manifestaciones.
-Patogenia.

También podría gustarte