Está en la página 1de 2

1-Que signos y/o síntomas abdominales conoces

2-Les propongo ubicar : estómago, Hígado, Intestino delgado, Colon (ciego, colon ascendente, colon transverso, colon
descendente, recto,) páncreas , bazo,

3-Con respecto al DOLOR ABDOMINAL: ¿Qué características del dolor interrogarías?

4-Según cada cuadrante de la topografía del abdomen, ¿Cuáles serían las causas de dolor abdominal más frecuente? Ejemplo:
Fosa iliaca derecha: apendicitis.

5- Investiguemos los diferentes tipos de hemorragias digestivas. Ubicar la letra según corresponda:

a) Deposición de materia fecal negra, muy mal oliente generalmente blanda, causada por hemorragia digestiva alta que sigue la
vía natural, la sangre sufre los procesos de digestión.
b) Presencia de sangre fresca mezclada con la materia fecal, indica que el sangrado proviene del colon más allá del recto.
c) Vómito de sangre. Lesión que determina hemorragia por encima del ángulo de Treitz. (Hemorragia digestiva alta). Precedida de
náuseas y es roja oscura.
d) El sangrado proviene del recto o ano por lo que la sangre no se mezcla con las heces sino que la recubre o la sucede.

Hematemesis………………………………..

Melena………………………………………….

Enterorragia………………………………….

Proctorragia………………………………….

6- ¿Qué es un abdomen agudo? ¿Qué tipos conoces, y cuales podrían ser las causas?

Supongamos que nuestro paciente tiene un dolor abdominal agudo en fosa iliaca derecha, y sospechamos que tiene apendicitis…
Cuando palpamos la zona, encontramos un signo característico: el signo de Blumberg. ¿Qué implicancia tiene?

CASO CLINICO

Mónica tiene 40 años y consulta a una médica a quien le refiere: “en los últimos dos meses siento un ardor en la boca del
estómago, es como un fuego que sube y a veces me llega a la boca”. “Al principio fue esporádico y luego casi constante, hasta de
noche me despierto alguna vez”. Además, comenta que se siente muy cansada, que disminuyó de peso; tiene poco hambre y
encima cada vez que come algo, le aumenta el dolor. La médica, durante la anamnesis, le pregunta por sus deposiciones por lo
cual le responde que le llamó la atención el cambio de color “son de color negro “

Hace 5 meses está atravesando una situación conflictiva en su trabajo. Desde ese momento se encuentra fumando 30 cigarrillos
por día y comenzó a tomar muchos antiinflamatorios para aliviar sus dolores de cabeza.

Al examen físico presenta Abdomen blando, depresible, con presencia de dolor al palpar región epigástrica y supraumbilical, sin
reacción peritoneal. La médica le indica una serie de estudios complementarios para poder confirmar su diagnóstico presuntivo.

Luego de leer el relato te invito a investigar:

a) ¿Qué síndrome abdominal está cursando la paciente? ¿Por qué puede producirse?
b) ”La sensación de fuego que asciende hasta la boca “ es un síntoma digestivo muy característico. ¿Cómo se llama? ¿Qué
lo provoca?
c) La materia fecal de color negro es un signo muy importante del aparato digestivo. ¿Como se llama? ¿A qué se debe?
d) ¿Cómo se realiza el examen físico general del abdomen? ¿Qué paso semiológico esta descripto en el relato? ¿Faltó
algún paso más?
e) ¿Qué significa reacción peritoneal? ¿Cuándo la podemos encontrar?
f) ¿Qué estudio pensas que le solicitó la médica? ¿Para qué?
PORTAFOLIO

Que conceptos aprendiste esta semana con tus palabras….

También podría gustarte