Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO

(UTESA)

RECINTO PUERTO PLATA

ASIGNATURA:

TÉCNICAS PROYECTIVAS

DOCENTE:

DOMINGO DE LA CRUZ

REALIZADO POR:

ELIT CHANTAL MARMOLEJOS PEÑA

2-17-8491

YUCIEL PERALTA

1-19-8629

ILONCA REYES

1-16-8775

BERENICE CABA
1-18-8989

TEMA :

ANÁLISIS DE LOS SUPUESTOS BÁSICOS DE LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS

FECHA DE ENTREGA:

18/OCT/2023
ANÁLISIS DE LOS SUPUESTOS BÁSICOS DE LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS

Los supuestos básicos de las técnicas proyectivas son principios fundamentales que se

aplican cuando utilizamos estas técnicas para entender la personalidad de una persona.

En primer lugar, estos supuestos nos dicen que cuando los estímulos de las técnicas

proyectivas son ambiguos, las respuestas que damos a esos estímulos revelan más sobre

nuestra personalidad. En otras palabras, cuando el estímulo es confuso, proyectamos

nuestras propias experiencias y emociones en nuestras respuestas.

También, cuanto más parecido sea el estímulo a nuestra vida, más proyección hacemos en

nuestras respuestas. Esto significa que, si el estímulo se parece a nuestras experiencias, es

más probable que reflejemos nuestros propios sentimientos en nuestras respuestas.

Además, estos supuestos enfatizan que lo que decimos en respuesta a los estímulos es más

importante que la naturaleza de los estímulos en sí. Así que el foco principal está en cómo

interpretamos las respuestas.

De igual manera, nos dicen que ninguna respuesta es accidental. Cada respuesta es

significativa y puede proporcionar información valiosa sobre nuestra personalidad.

Otra idea clave es que las diferentes técnicas proyectivas se complementan entre sí. Cada

una puede revelar aspectos diferentes de nuestra personalidad. Por lo tanto, combinar varias

técnicas nos da una imagen más completa.

Además, es importante entender que un solo conjunto de respuestas no es suficiente para

comprender completamente la personalidad de alguien. Necesitamos utilizar múltiples


pruebas proyectivas o combinarlas con otros métodos para obtener una evaluación

completa.

También, estos supuestos sugieren que a menudo no somos conscientes de lo que

revelamos sobre nosotros mismos a través de nuestras respuestas. Las técnicas proyectivas

pueden desentrañar aspectos de nuestra personalidad que no percibimos directamente.

Nos hablan sobre cómo nuestras necesidades personales se manifiestan en nuestras

respuestas y cómo la intensidad de esas necesidades puede influir en nuestras respuestas.

También, sugieren que lo que decimos en las técnicas proyectivas puede estar relacionado

con cómo nos comportamos en situaciones sociales cotidianas.

Finalmente, se plantea una pregunta importante sobre el Test de Rorschach, cuestionando

su naturaleza y utilidad en relación con la percepción y la personalidad. En resumen, estos

supuestos nos muestran cómo las técnicas proyectivas son herramientas valiosas para

comprender la personalidad, pero también destacan la importancia de usar un enfoque

crítico y combinar varias técnicas para obtener una evaluación precisa y completa.

OPINIÓ N PERSONAL
ELIT MARMOLEJOS 2-17-8491: Al revisar el análisis de los supuestos básicos de las

técnicas proyectivas, me sorprende la profundidad de comprensión que se puede obtener

sobre la personalidad a través de respuestas aparentemente simples a estímulos ambiguos.

Esto subraya la complejidad de la mente humana y cómo nuestra percepción y experiencia

influyen en lo que proyectamos. Es un recordatorio de la riqueza de la psicología y cómo

estas técnicas pueden ser una ventana hacia nuestro subconsciente.

YUCIELPERALTA 1-19-8629: Lo que encuentro intrigante en este análisis es la

importancia de la interpretación de las respuestas por encima de los estímulos en sí. Es un

recordatorio de que la subjetividad y la percepción personal juegan un papel fundamental

en la comprensión de la personalidad de un individuo. Además, la noción de que nadie está

realmente consciente de lo que revela sobre sí mismo me hace reflexionar sobre cuánto de

nosotros mismos desconocemos.

ILONCA REYES 1-16-8775 En cuanto a la idea de que diferentes técnicas proyectivas

son complementarias, me parece una estrategia efectiva para obtener una imagen completa

de la personalidad de alguien. Cada técnica puede revelar un aspecto diferente, y

combinarlas proporciona una visión más holística. Esto demuestra la versatilidad de la

psicología y cómo un enfoque multidimensional puede llevar a una evaluación más precisa.

BERENICE CABA 1-18-8989: La discusión sobre la manifestación de necesidades y

deseos personales en las respuestas a las técnicas proyectivas es fascinante. Esto sugiere

que nuestras respuestas no son solo aleatorias, sino que están conectadas a nuestras

motivaciones más profundas. Me hace pensar en cómo nuestras emociones y necesidades


subyacentes pueden influir en lo que proyectamos, lo que es un recordatorio del poder de la

psicología para descubrir lo que realmente impulsa nuestras acciones.

También podría gustarte