Está en la página 1de 5

DIAGNOSTICO- MAPA DE CALOR ( GRADO: PRIMERO )

AREA: AREA CIENCIAS SOCIALES

COMPETENCIA INDICADOR METAS A RESULTADOS CUALITATIVOS


CUANTITATIVO DICIEMBRE ¿Cuáles son las necesidades de aprendizaje según las competencias evaluadas?
2022
Construye INICIO: 17% 10% Lectura y compresión de textos históricos.
interpretaciones Compara ritmos de continuidad y cambios en dos o más variables en un mismo escenario histórico.
históricas. PROCESO: 48% 51% Clasifica las causas y consecuencias según su dimensión, es decir en sociales, políticas, culturales, etc
Interés por la historia local, regional y nacional.
LOGRADO: 35% 39% Utiliza todo tipos de fuentes para investigar sobre un determinado hecho o proceso histórico.
Complementa la información de diversas fuentes sobre un mismo aspecto.
Elabora explicaciones sobre un hecho o proceso histórico dialogando con otras interpretaciones.
Deficiencias para sintetizan la información y la utilización en esquema u organizadores visuales..
INICIO: 20% 10% Debatir y argumentar la problemática medioambiental.
Gestiona Identifica y relaciona los elementos naturales y sociales del paisaje.
responsablemente PROCESO: 14% 20% Utiliza diversas fuentes cartográficas para el abordaje de problemáticas ambientales territoriales.
el espacio y el Explica como intervienen los diferentes actores sociales en la configuración del espacio geográfico.
ambiente. LOGRADO: 66% 70% Evalúa problemáticas ambientales y territoriales desde múltiples perspectivas.
Reconoce la influencia de las actividades humanas en la generación de situaciones de riesgo inducido
Proponer alternativas de solución en relación al cambio climático.
Concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
Identificar las relaciones entre los elementos naturales y sociales que intervienen en los espacios geográficos.
INICIO: 21% 15% Proponer alternativas para optimizar la administración de los recursos económicos.
Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.
Gestiona PROCESO: 32% 34% Proponer alternativas para el uso sostenible de los recursos económicos y financieros de la sostenibilidad del
responsablemente país.
los recursos LOGRADO: 47% 51% Propones manera de vivir económicamente responsable.
económicos. Ejerce sus derechos y responsabilidades como consumidor informado.
Analiza de manera reflexiva como la publicidad busca influir en sus consumos.
Usa y administra responsablemente sus ingresos en relación con sus egresos.
Explicar que los recursos son limitados y que por eso se debe tomar decisiones sobre como utilizarlo.
Explicar los roles que desempeñan la familia, las empresas y el estado en el sistema económico y financiero.
DIAGNOSTICO- MAPA DE CALOR ( GRADO: SEGUNDO)
AREA: AREA CIENCIAS SOCIALES

COMPETENCIA INDICADOR METAS A RESULTADOS CUALITATIVOS


CUANTITATIVO DICIEMBRE ¿Cuáles son las necesidades de aprendizaje según las competencias evaluadas?
2022
Construye INICIO: 52.28 % 30% Lectura y compresión de textos históricos.
interpretaciones Compara ritmos de continuidad y cambios en dos o más variables en un mismo escenario histórico.
históricas. PROCESO: 38.42% 45% Clasifica las causas y consecuencias según su dimensión, es decir en sociales, políticas, culturales, etc
Interés por la historia local, regional y nacional.
LOGRADO: 11.30% 25% Utiliza todo tipos de fuentes para investigar sobre un determinado hecho o proceso histórico.
Complementa la información de diversas fuentes sobre un mismo aspecto.
Elabora explicaciones sobre un hecho o proceso histórico dialogando con otras interpretaciones.
Deficiencias para sintetizan la información y la utilización en esquema u organizadores visuales.
INICIO: 50.85% 30% Debatir y argumentar la problemática medioambiental.
Gestiona Identifica y relaciona los elementos naturales y sociales del paisaje.
responsablemente PROCESO: 41.81% 50% Utiliza diversas fuentes cartográficas para el abordaje de problemáticas ambientales territoriales.
el espacio y el Explica como intervienen los diferentes actores sociales en la configuración del espacio geográfico.
ambiente. LOGRADO: 7.34% 20% Evalúa problemáticas ambientales y territoriales desde múltiples perspectivas.
Reconoce la influencia de las actividades humanas en la generación de situaciones de riesgo inducido
Proponer alternativas de solución en relación al cambio climático.
Concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
Identificar las relaciones entre los elementos naturales y sociales que intervienen en los espacios geográficos.
INICIO: 50.85 % 22% Proponer alternativas para optimizar la administración de los recursos económicos.
Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.
Gestiona PROCESO: 41.81% 65% Proponer alternativas para el uso sostenible de los recursos económicos y financieros de la sostenibilidad del
responsablemente país.
los recursos LOGRADO: 7.34% 13% Propones manera de vivir económicamente responsable.
económicos. Ejerce sus derechos y responsabilidades como consumidor informado.
Analiza de manera reflexiva como la publicidad busca influir en sus consumos.
Usa y administra responsablemente sus ingresos en relación con sus egresos.
Explicar que los recursos son limitados y que por eso se debe tomar decisiones sobre como utilizarlo.
Explicar los roles que desempeñan la familia, las empresas y el estado en el sistema económico y financiero.
IAGNOSTICO- MAPA DE CALOR ( GRADO: TERCERO )
AREA: AREA CIENCIAS SOCIALES

COMPETENCIA INDICADOR METAS A RESULTADOS CUALITATIVOS


CUANTITATIVO DICIEMBRE ¿Cuáles son las necesidades de aprendizaje según las competencias evaluadas?
2022
Construye INICIO: 64.58% 25% Lectura y compresión de textos históricos.
interpretaciones Interés por la historia local, regional y nacional.
históricas. PROCESO: 29.17% 55% Fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico.
Análisis de fenómenos sociales histórico político e ideológico.
LOGRADO: 6.25% 20% Debatir y argumentar sobre los cambios y permanencias de los diferentes acontecimientos que cambiaron la
historia de la sociedad.
Deficiencias para sintetizan la información y la utilización en esquema u organizadores visuales.
INICIO: 68.75% 24% Debatir y argumentar la problemática medioambiental.
Gestiona Proponer alternativas de solución en relación al cambio climático.
responsablemente PROCESO: 27.08% 58% Diseñar propuestas que puedan favorecer la solución o gestión del problema ambiental.
el espacio y el Concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
ambiente. LOGRADO: 4.17% 18% Identificar las relaciones entre los elementos naturales y sociales que intervienen en los espacios geográficos.

INICIO: 64.58% 23% Proponer alternativas para optimizar la administración de los recursos económicos.
Proponer alternativas para el uso sostenible de los recursos económicos y financieros de la sostenibilidad del
Gestiona PROCESO: 29.17% 60% país.
responsablemente Propones manera de vivir económicamente responsable.
los recursos LOGRADO: 6.25% 17% Ejerce sus derechos y responsabilidades como consumidor informado.
económicos. Analiza de manera reflexiva como la publicidad busca influir en sus consumos.
Usa y administra responsablemente sus ingresos en relación con sus egresos.
Explicar que los recursos son limitados y que por eso se debe tomar decisiones sobre como utilizarlo.
Explicar los roles que desempeñan la familia, las empresas y el estado en el sistema económico y financiero.
DIAGNOSTICO- MAPA DE CALOR ( GRADO: CUARTO )
AREA: AREA CIENCIAS SOCIALES

COMPETENCIA INDICADOR METAS A RESULTADOS CUALITATIVOS


CUANTITATIVO DICIEMBRE ¿Cuáles son las necesidades de aprendizaje según las competencias evaluadas?
2022
Construye INICIO: 36.77% 15% Lectura y compresión de textos históricos.
interpretaciones Interés por conocer y difundir la historia local, regional y nacional.
históricas. PROCESO: 27.74% 42% Fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico, elaborando explicaciones históricas reconociendo la
relevancia de determinados procesos.
LOGRADO: 35.48% 43% Análisis de fenómenos sociales histórico político e ideológico, empleando categorías temporales teniendo en
cuenta actitudes y comportamientos de los individuos y colectivos a partir del marco cultural de la época.
Debatir y argumentar sobre los cambios y permanencias de los diferentes acontecimientos que cambiaron la
historia de la sociedad.
Deficiencias para sintetizan la información y la utilización frisos cronológicos complejos de varias dimensiones
y aspectos.
INICIO: 33.94% 13% Debatir y argumentar la problemática medioambiental utilizando diversas fuentes de información y
Gestiona herramientas digitales para comprender el espacio geográfico.
responsablement PROCESO: 32.12% 48% Proponer alternativas de solución en relación al cambio climático evaluando las acciones u omisiones de los
e el espacio y el diferentes factores sociales frente a situaciones de riesgo de desastre considerando diferentes escalas.
ambiente. LOGRADO: 33.94% 39% Diseñar propuestas que puedan favorecer la solución o gestión del problema ambiental.
Concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
Identificar las relaciones entre los elementos naturales y sociales que intervienen en los espacios geográficos.
INICIO: 33.55% 10% Proponer alternativas para optimizar la administración de los recursos económicos tomando conciencia de
que es parte de un sistema económico.
Gestiona PROCESO: : 30.92% 49% Proponer alternativas para el uso sostenible de los recursos económicos y financieros de la sostenibilidad del
responsablement país.
e los recursos LOGRADO: 35.53% 41% Gestiona los recursos de manera responsable tomando conciencia de las decisiones financieras.
económicos. Ejerce sus derechos y responsabilidades como consumidor informado.
Analiza de manera reflexiva como la publicidad busca influir en sus consumos.
Usa y administra responsablemente sus ingresos en relación con sus egresos.
Explicar que los recursos son limitados y que por eso se debe tomar decisiones sobre como utilizarlo.
Explicar los roles que desempeñan la familia, las empresas y el estado en el sistema económico y financiero.
DIAGNOSTICO- MAPA DE CALOR ( GRADO: QUINTO )
AREA: AREA CIENCIAS SOCIALES

COMPETENCIA INDICADOR METAS A RESULTADOS CUALITATIVOS


CUANTITATIVO DICIEMBRE ¿Cuáles son las necesidades de aprendizaje según las competencias evaluadas?
2022
Construye INICIO: 18% 8% Lectura y compresión de textos históricos.
interpretaciones Interés por conocer y difundir la historia local, regional y nacional.
históricas. PROCESO: 65 % 70% Fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico, elaborando explicaciones históricas reconociendo la relevancia de
determinados procesos.
LOGRADO: 17% 22% Análisis de fenómenos sociales histórico político e ideológico, empleando categorías temporales teniendo en
cuenta actitudes y comportamientos de los individuos y colectivos a partir del marco cultural de la época.
Debatir y argumentar sobre los cambios y permanencias de los diferentes acontecimientos que cambiaron la
historia de la sociedad.
Deficiencias para sintetizan la información y la utilización frisos cronológicos complejos de varias dimensiones y
aspectos.
INICIO: 22% 10% Debatir y argumentar la problemática medioambiental utilizando diversas fuentes de información y herramientas
Gestiona digitales para comprender el espacio geográfico.
responsablement PROCESO: 60% 65% Proponer alternativas de solución en relación al cambio climático evaluando las acciones u omisiones de los
e el espacio y el diferentes factores sociales frente a situaciones de riesgo de desastre considerando diferentes escalas.
ambiente. LOGRADO: 18% 25% Diseñar propuestas que puedan favorecer la solución o gestión del problema ambiental.
Concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
Identificar las relaciones entre los elementos naturales y sociales que intervienen en los espacios geográficos.
INICIO: 23% 10% Proponer alternativas para optimizar la administración de los recursos económicos tomando conciencia de que es
parte de un sistema económico.
Gestiona PROCESO: 60% 68% Proponer alternativas para el uso sostenible de los recursos económicos y financieros de la sostenibilidad del país.
responsablement Gestiona los recursos de manera responsable tomando conciencia de las decisiones financieras.
e los recursos LOGRADO: 17% 22% Ejerce sus derechos y responsabilidades como consumidor informado.
económicos. Analiza de manera reflexiva como la publicidad busca influir en sus consumos.
Usa y administra responsablemente sus ingresos en relación con sus egresos.
Explicar que los recursos son limitados y que por eso se debe tomar decisiones sobre como utilizarlo.
Explicar los roles que desempeñan la familia, las empresas y el estado en el sistema económico y financiero.

También podría gustarte