Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR


PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRÍGUEZ”

TEORIA DE LA MENTE

Profesor:

Dra. Myriam anzola

Participante:

Caracas, Mayo2023
INTRODUCCIÓN

En este ensayo voy a destacar la evolución de la mente humana a través de los


años y como se inició la teoría de la mente como ciencia para el desarrollo individual y
establecer las mejores formas de hacer llegar una información y esta sea entendida
para el receptor de la información partiendo del principio que la mente humana es muy
compleja y no todos los seres humanos tenemos la misma capacidad para el
aprendizaje y que esto está dirigido por nuestro cerebro y neuronas que vamos
adquiriendo a lo largo de nuestras vidas; ya que estudios han logrado determinar que
todo ser humano si se dispone a trabajar en función de crear neuronas para su
desarrollo intelectual pudiera no solo crearlas sino también mantener un buen
funcionamiento de redes neuronales y romper con el paradigma de que loro viejo no
aprende hablar.
La teoría de mente es un tema demás de interesante y propio para ser estudiado por
toda personal que de una u otra forma tenga el honor de poder enseñar, educar,
formar, en fin todo aquel que considere aportar algún conocimiento que él haya
adquirido en un salón de clase, por el tiempo en trabajo, de forma empírica, por
educación, cultura a través de sus padres, familiar, maestro o cualquier persona que
tenga el conocimiento adecuado para instruir sobre el tema u oficio que se desea
enseñar o aprender.
Ahora bien, dicho esto quiero aclarar que para impartir conocimiento debemos
aprender a leer las expresiones corporales ya que esto va ser un indicativo que la
persona que está siendo instruida logro captar con claridad lo que se quiere impartir,
partiendo del principio los seres humanos tenemos movimientos involuntarios que la
ciencia ha logrado identificar para saber cuándo una persona está clara, con dudas y/o
cuando puede estar mintiendo.
Así mismo es importante tener en cuenta que todo esto es manejado por la mente
y a su vez está por el cerebro humano que pude entender que está dividido en tres
partes y es quien va almacenar la información de acuerdo a su capacidad de
aprendizaje, por lo que para que se pueda hacer llegar los conocimientos es primordial
saber cómo funciona la mente con la finalidad de tratar de entender a la otra persona.
No obstante, debemos entender que como seres humanos somos libres
pensadores y es por la mente que cada individuo va tener su idea propia de cada
teoría o mensaje transmitido. Cabe destacar que varios investigadores de la teoría de
mente han logrado determinar que el cerebro dispone de muchas redes neuronales
(redes de neurona) que nos permiten crear hipótesis de cómo opera la mente de otras
personas.
En 1983 (Winmer y Perner) publicaron un trabajo muy influyente sobre la teoría de
mente y es cuando comienza el concepto, por lo que les da inicio a las investigaciones
para comenzar con el estudio propiamente dicho de la mente de todos los humanos;
sin embargo, estas investigaciones han concluido que el ser humano sigue creando
neuronas a lo largo de toda la vida, ya que estudios han determinado que personas
han desarrollado neuronas hasta los 90 años de edad; por lo que la Dra. Myriam
Anzola utilizo el dicho de que loro viejo no aprende hablar se ha desacreditado por
este descubrimiento, pero esto se puede dar solo si la persona se dispone a tal fin.
CONCLUSIÓN

Una vez analizado la exposición de la Dra. Myrim Anzola puedo concluir la mente
del ser humano es muy compleja y que probablemente pasemos toda una vida
estudiándola y nunca terminemos lograr determinar la capacidad que tiene la mente
humana en su funcionamiento y la capacidad de reproducir neuronas hasta el final de
nuestras vidas, es decir la muerte.
En este ensayo se pudo determinar que el cerebro humano está dividido en tres
partes y que cada uno cumple una función importante para el aprendizaje individual de
la persona aun y cuando este transmitido a un grupo de personas ya que todos no
tendrán la misma opinión del mismo tema en discusión o que está siendo trasmitido
por el locutor.

También podría gustarte