Está en la página 1de 31

TECNICAS DE EXAMEN

DE LA MUCOSA BUCAL.
1. INSPECCION

• Localización
• Tamaño
• Forma
• Color
Inspección

La inspección visual con espejos es necesaria para algunas partes de


la boca que por su localización puede resultar dificil la visión.
2. PALPACION

Consistencia, sensibilidad

• puede ser digital o bidigital


Palpación directa

La palpación digital nos informa la consistencia de la lesión y del posible


contenido de la misma.
Palpación bidigital

La palpación bidigital es útil para informarnos de la profundidad de la lesión o


para "ordeñar" las glándulas salivares.
3. FOTOGRAFIA

• Documentación comparativa en una


evolucion
TÉCNICAS DE EXÁMENES
DENTALES
1.- INSPECCION

• NUMERO.- corresponden a edad


cronológica
Disminuido: extracciones
agenesia del germen
Aumentado: supernumerario
persistencia de temporarios
• ESPACIOS INTERDENTARIOS

• CAMBIOS DE DIRECCIÓN: Debido a


extracciones prematuras, traumatismos, hábitos.
• TAMAÑO:

Macrodoncia
Microdoncia
• FORMA Y VOLUMEN

Dientes conoides
trapezoidal
Cuspide de carabelli
Segundo molar con
cuspide numeraria

Incisivo superior con cíngulo aumentado


ALTERACIÓN EN SU SUPERFICIE:

Abrasión
Atrición
erosión
abfracción
Abrasión

Desgaste del tejido mineralizado dentario, causado por un proceso


mecánico anormal (cepillado)
Atrición
Desgaste fisiológico de la dentición como resultado de los contactos
oclusales entre los dientes superiores e inferiores.
Erosión

Desgaste dental debido a un proceso quimico que


no involucra bacterias.
Abfracción

Lesión en forma de cuña a nivel del LAC producido por traumas


oclusales.
• COLOR:
D. temporarios ………blanco lechoso
D. permanentes ……. Blanco amarillento
Alteración por: -restauraciones
-tártaro
-medicamento con
sales metálicos
-flúor
-endodoncia
-medicamentos
2.- palpación

• Para determinar bordes o aristas agudas


3.- PERCUSION

• VERTICAL

• HORIZONTAL
4.- MOVILIDAD DENTARIA

• GRADO I
• GRADO II
• GRADO III
5.- PRUEBA DE VITALIDAD PULPAR

• FISICOS: frio, calor


• QUIMICOS
• ELECTRICOS: vitalometro
Prueba de la vitalidad pulpar con
hielo
Aplicación del ENDO ICE en torunda de algodon
(Diclorodiflurometano)
6.- PRUEBA DE LA CAVIDAD
• 7.- PRUEBA DE LA ANESTESIA
• 8.- TRANSILUMINACION

También podría gustarte