Está en la página 1de 28

Para estimar el riesgo de control recurriremos a una simple igualdad

Nivel de confianza = Calificación Total x 100


Ponderación
Calificación Grado de Niveles
Porcentual Confianza de Riesgo
15 - 50% Bajo Alto
51 - 75% Medio Medio
76 -95% Alto Bajo

Criterio de valoración de las fortalezas 1, debilidades 0.


Tipo Debilidad Tipo de prueba
Debilidad Critica Sustantiva
Debilidad discreta o de Doble Propósito
Situación de fortaleza oControl
CUESTIONARIO
AUDITO

Entidad: LA CONFIANZA S.A Periodo:


Preparado por:
ALEXANDRA MORILLO Fecha:
Supervisado por:
ALEXANDRA MORILLO Fecha:
sección: CAPITAL CONTABLE

CUESTIONARIO SEC
N° PREGUNTAS

1 ¿Existen y se manejan registros contables individuales para cada uno de los conceptos que integran
2 ¿Todas las modificaciones a las cuentas de capital contable estan basadas en desiciones de la asamb
3 ¿Las desiciones de las asambleas de accionistas que afectan al capital contable se reconocen en libr
4 ¿Se cancelan anualmente todas las cuentas de resultados contra la de perdidas y ganancias incluyen
5 ¿Cocuerdan los movimientos contables con la declaracion anual del Impuesto sobre la Renta?
6 ¿Se efectúan investigaciones socioeconómicas a cada candidato antes de su contratación?
a) Ley General de Sociedades Mercantiles?
b) escritura cosntitutiva y sus modificaciones?
c) Contratos aprobados por el Consejo de administracion?

DETER
CALIFICACION TOTAL
PONDERACION TOTAL
NIVEL DE CONFIANZA
NIVEL DE RIESGO

NIVEL DE CONFIANZA
NIVEL DE RIESGO
TIPO DE DEBILIDADA
TIPO DE PRUEBA

De acuerdo con el resultado de la evaluación del sistema de control interno de la empresa "La Con
nivel de Riesgo del 83% Calificado como critica, por lo que su enfoque preliminar aplicadas en las pr

Elaborado por:

Fecha
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
AUDITORIA FINANCIERA

Revisado
por: GMHG Fecha:
Aprobado
por: GMHG Fecha:

CUESTIONARIO SECCIÓN: 30 CAPITAL CONTABLE


PREGUNTAS PT SI NO
6
o de los conceptos que integran el capiatl contable ? ü
sadas en desiciones de la asamblea de accionistas ? ü
al contable se reconocen en libros de manera oportuna? ü
de perdidas y ganancias incluyendo, en su caso, los ajustes de auditoria ? ü
Impuesto sobre la Renta? ü
es de su contratación? ü

DETERMINACION NIVEL DE RIESGO


1
6
17
83

BAJO
ALTO
DEBILIDAD CRITICA
SUSTANTIVA

COMENTARIO FINAL
l interno de la empresa "La Confianza S.A." el capital contable , en el periodo de 2022; Se logró un nivel de Confianza del 17% Calificado c
ue preliminar aplicadas en las pruebas son sustantivos.

Supervisado por:

Fecha
Referencia P/T
30

CT OBSERVACIONES

0
1
0
0
0
0

1
6
17
83

BAJO
ALTO
EBILIDAD CRITICA
USTANTIVA

Confianza del 17% Calificado como bajo y un

do por:
AUDITORIA

Entidad: LA CONFIANZA S.A


Preparado por:
ALEXANDRA MORILLO
Supervisado por:
ALEXANDRA MORILLO
sección: CAPITAL CONTABLE

CEDULA ESTADISTICA DE CAPITAL


COMPONENTE CAPITAL
Nro Accionistas
1 Carlos Galvàn
2 Antonio Velazco
3 Guillermo Hernàdez
4 Renè Laguna
5 Amelia Guizar
AUDITORIA FINANCIERA
Referencia P/T
Periodo: 30
Revisado
Fecha: por: GMHG Fecha:
Aprobado
Fecha: por: GMHG Fecha:

A DE CAPITAL
CAPITAL
Nro. De acciones
2500
500
500
400
100
Entidad: LA CONFIANZA S.A
Preparado por: ALEXANDRA MORILLO
Supervisado por: ALEXANDRA MORILLO
sección: CAPITAL CONTABLE

Nro
1
2
3
4
AUDITORIA FINANCIERA

Periodo:
Fecha:
Fecha:

EXAMEN DE AUDITORIA FINANCIERA


CEDULA DE AUDITORIA

S
DO
TA
S
JU
SA
S
TE

DO
US

L
SA
AJ
Concepto Saldo al 31-21 Debe/haber Debe/haber
Capital social 4000000
Reserva legal 624150
Resultados acumulados 2738850
Resultados del ejercicio 353680
Referencia P/T
30
Revisado por: GMHG Fecha:
Aprobado por: GMHG Fecha:
S
DO
TA
US
AJ

SALDOS AUDITADOS
Totales
4000000
624150
2738850
353680
PROGRAMA DE T

Entidad: LA CONFIANZA S.A

Preparado por:
ALEXANDRA MORILLO

Supervisado por:
ALEXANDRA MORILLO

Cerciorarse de la autenticidad de las aportaciones de capital por parte de los p


Determinar que el capital contable esté adecuadamente presentado en el estad
Cerciorarse de que la reserva legal y las estatutarias estén de acuerdo con las
Cerciorarse de la correcta valuación de los resultados acumulados que se presentan en

Saldo correspondiente al ejercicio contado al 31 de diciembre del 2022

PROCED
N° REQUERIIMIENTO
A Aplicables en la etapa preliminar
A.00 Con base en el acta constitutiva que consta en sección 2, preparar
a) Composición del capital social y forma de pago o exhibición.
b) Número y tipo de acciones.
c) Restricciones que existan sobre el capital.
A.01 Inspeccionar el libro registro de accionistas y cerciorarse de que es
A.02 Verificar que los acuerdos de la asamblea anual ordinaria de accionistas q
contable, se hayan reconocido oportunamente en libros.
B Aplicables en las etapas intermedia y final
B.01 En su caso, efectuar arqueo de las acciones en poder de la Tesore
B.02 Preparar cédula de auditoría que muestre los cambios ocurridos en
contable, a fin de cerciorarse del adecuado y oportuno registro de:
a) Acta constitutiva y sus modificaciones.
b) Exhibiciones de capital suscrito.
c) Acuerdos de asamblea de accionistas.
B.03 Considerar la confirmación del Secretario del Consejo de Administr
en sección 2, para complementar los procedimientos de auditoría señala
en los párrafos anteriores.
PROGRAMA DE TRABAJO PERSONAL Y NOMINAL

Periodo:

Fecha: Revisado por: GMHG Fecha:

Fecha: Aprobado por: GMHG Fecha:

OBJETIVOS
de capital por parte de los propietarios de la entidad.
mente presentado en el estado de posición financiera.
ias estén de acuerdo con las leyes respectivas y con las disposiciones del acta constitutiva
acumulados que se presentan en el estado de posición financiera.
ALCANCE
e diciembre del 2022

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
REQUERIIMIENTO CEDULA FECHAS

consta en sección 2, preparar cédula estadística que incluya: 30 08 de enero


de pago o exhibición.

nistas y cerciorarse de que esté oportunamente actualizado 30 09 de enero


anual ordinaria de accionistas que 30 10 de enero
mente en libros.
a y final
ciones en poder de la Tesorería de la empresa. 30 05 de febrero
stre los cambios ocurridos en el capital
do y oportuno registro de:

30 07 de febrero
ario del Consejo de Administración obtenida
cedimientos de auditoría señalados
Referencia P/T
30

AUDITOR

MAMM

MAMM
MAMM

MAMM

MAMM
V

Entidad:

Preparado por:

Supervisado por:

Verificar, m

Desarrollo del procedimiento de la etapa A:00

PROGRAMA DE AUDI
Nro
1

Desarrollo del procedimiento de la etapa B:01


Empresa "Su Confianza" C

Nro
1

3
VERIFICACIÓN DEL CAPITAL CONTABLE

LA CONFIANZA S.A

ALEXANDRA MORILLO

ALEXANDRA MORILLO

OBJETIVOS
Verificar, mediante pruebas selectivas, el cumplimiento del cap

rrollo del procedimiento de la etapa A:00

Empresa "Su Confianza" Cía Ltda.


PROGRAMA DE AUDITORIA
PROCEDIMIENTO REF.P/T
Analizar el sistema de cotabilidad refrente a las cuetas de capital
y verificar que se ecuetren correctamente registrados las P.T. 1
deciciones de las asambleas de accionistas y los acuerdos
del consejo de administraciòn.
Examinar los saldos de los diferentes reglones del capital
al inicio del ejercicio y las partidas de icremento o disminuciòn P.T. 2
de cada uno de ellos, verificando que tales movimientos estèn
aprovados por la asamblea de accionistas.
Revisar la existencia del reglamento para la emiciòn y el manejo P.T. 3
de accioes.

rrollo del procedimiento de la etapa B:01


Empresa "Su Confianza" Cía Ltda.
programa de auditorìa
Período Comprendido: 1 de enero al 31 del diciembre del 2022
PROCEDIMIENTO REF.P/T
Se debe efectuar un arqueo diario de las acciones dejando
constancia escrita de los mismos. P.T. 1

Todos los procedimientos administrativos y contables para el


registro y control de las acciones de tesorería deben estar claros P.T. 2
y por escrito.

Debe llevarse un registro para cada una de las acciones existentes,


y otro. P.T. 3
CAPITAL CONTABLE

Referencia P/T
Periodo: 1 de enero al 31 de diciembre 2022 30
Revisado
Fecha: por: GMHG Fecha:
Aprobado
Fecha: por: GMHG Fecha:

ETIVOS
ectivas, el cumplimiento del capital contable

Elaborado por Fecha

MAMM 1/9/2022

MAMM 1/9/2022

1/9/2022
MAMM
Elaborado por: MAMM
Fecha: 1/9/2022
Revisado por: A.M.
P.T. 2
Elaborado por Fecha

MAMM 1/9/2022

MAMM 1/9/2022

MAMM 1/9/2022

Elaborado por: L.R


Fecha: 1/9/2022
Revisado por: A.M.
ferencia P/T
Empresa "Su Confianza" Cía Ltda.
Matriz de recomendaciones
Examen de Auditoria Financiera
PERÌODO COMPREDIDO DE: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2022.
COMPONENTE: Capital contable

DEBILIDAD
1 No existen y tampoco manejan registros contables
individuales para cada uno de los conceptos que
integran el capital contable.

2 Falta de decisiones de las asambleas de accionistas que


afectan al capital contable no se reconocen en libros de
manera oportuna.
3 No cancelan anualmente todas las cuentas de
resultados contra la de pérdidas y ganancias incluyendo,
en su caso, los ajustes de auditoría.
4 Ausecia de movimientos contables con la declaración
anual del impuesto Sobre la Renta.

5 Carencia de decisiones de los accionistas con las


disposiciones de:
a) Ley General de Sociedades Mercantiles
b) Escritura constitutiva y sus modificaciones
c) Contratos aprobados por el Consejo de Administración

REVISADO POR:
nfianza" Cía Ltda.
omendaciones
itoria Financiera
1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2022.

RECOMEDACIÒN
Recomendarìa al gerente de la empresa, aumentar
los dìas de entrega de la elaboraciòn de los estados GERENTE DE LA EMPRESA
financieros, y asì evitar el retraso de la emiciòn de
los mismos.
Se recomieda a la junta general de accionistas, tomar
medidas sobre el tema, hablar con los accionistas para ACCIONISTAS
para que lleguen a un acuerdo por el bien de la empresa.
Recomendarìa al gerente de la empresa, cancelar
anualmente todas las cuentas de pèrdidas y ganancias, GERENTE DE LA EMPRESA
y asì evitar el retraso de la emiciòn de los mismos.
El jefe administrativo tiene que expresar la nesecidad
de llevar el debido control de actualizacion de JEFE ADMINSITRATIVO
declaraciones de manera anual.
Recomedarìa al gerente general de la empresa, que exista
una junta, que debe reunirse, por lo menos dos veces al
año, para asì la empresa marche de la mejor manera. GERENTE GENERAL

MAMM FECHA: 09/01/2022


RESPUESTA DE LA EMPRESA

Señorita auditor se tomara en cuenta todas sus


recomendaciones y se tomara acciones inmediatas.

Señorita auditora tomaremos en cuenta cada una


de sus recomendaciones y con los accionistas
tomaremos desiciones inmediatas.
Señorita auditora tomaremos en cuenta cada una
A EMPRESA de sus recomendaciones actuando inmediatamente

Señorita auditora como jefe administrativo tomare en


cuenta sus recomendaciones con respecto a al tema
de las declaraciones
Señorita auditora tomaremos en cuenta
sus recomendaciones dadas inmediatamente.
EMPRESA "SU CONFIANZA" CIA LTDA.
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
PERIODO COMPRENDIDO: DEL 01 ENERO AL 31 DICIEMBRE 2022
COMPONENTE: Capital contable
TÍTULO DEL
CONDICIÓN CRITERIO CAUSA
HALLAZGO

Falta de comunicación
entre el Secretario del No hacer uso de
Consejo de Administración El libro de politicas en esta
No se designa a
y la Dirección de Finanzas, accionistas no se àrea, provoca
una persona
ya que se evidencia que encuentran que los
encarga para
las cuentas del capital actualizado. La trabajadores no
supervisar esta
contable se encontraban empresa carese de cumplan con su
àrea.
con los mismos saldos del polìticas. trabajo y
cierre del ejercicio obligaciones.
anterior.

Elaborado por: ALEXANDRA MORILLO Revisado por: MAMM


ONFIANZA" CIA LTDA.
DE CONTROL INTERNO
EL 01 ENERO AL 31 DICIEMBRE 2022

EFECTO CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN

No conocer la situacion Al no haber El Gerente, deberìa


real de los detalles de comunicaciòn asignar a una persona
las actas que estàn a entre ambas que se encargue
cargo de Secretario del partes la empresa netamente para
Consejo de podrìa tener fiscalizar que todo
Administración. graves problemas . marche bien.

Fecha: 09/01/2022

También podría gustarte