Está en la página 1de 1

ANEXO 6.

CARTA DE PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS USUARIAS FINALES

Bogotá D.C., Diciembre 02 de 2016

Señores
Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial
Bogotá D.C.

Asunto: Certificación participación en la Iniciativa de Refuerzo a la Competitividad del Clúster de la


comunicación gráfica Bogotá y en la propuesta ¨Incorporación de conocimiento para la transformación del
modelo de negocio y mejoramiento comercial de las empresas del clúster de la comunicación gráfica de
Bogotá – región, pertenecientes al segmento de empaques y etiquetas¨

Yo, RICARDO MORENO identificado como aparece al pie de mi firma, y en calidad de Representante Legal
de LITOPRINT S.A., ubicada en el departamento de Bogotá - Cundinamarca manifiesto que:

i) La empresa SI ha participado activamente en el proceso de definición de la estrategia de refuerzo a la


competitividad del clúster de la comunicación gráfica y que ha sido liderado por Jaime Andrés Ramírez
(Director de proyectos CINSET) y Gustavo Pulecio (Director del Clúster de la Comunicación Gráfica)

ii) Que la empresa participará en el desarrollo del proyecto “Incorporación de conocimiento para la
transformación del modelo de negocio y mejoramiento comercial de las empresas del clúster de la
comunicación gráfica de Bogotá – región, pertenecientes al segmento de empaques y etiquetas”
presentada por “CORPORACIÓN PARA LAINVESTIGACIÓN SOCIOECONÓMICA Y TECNOLÓGICA DE
COLOMBIA - CINSET” específicamente en las siguientes actividades:

ACTIVIDADES OBJETIVO 1 ACTIVIDADES OBJETIVO 2 ACTIVIDADES OBJETIVO 3


A 2.2. Adopción y adaptación de
A 1.1. Caracterización: Identificación y
servicios con valor agregado: A 3.6. Diseño y validación de
comportamiento de las organizaciones del
innovación comercial desde el ser y protocolo interno
sector productivo de empaques y etiquetas.
desde la tecnología.
A 1.3. Adopción y adaptación. A partir del
monitoreo, la coocreación de productos y
servicios sofisticados y de valor agregado para
A 2.3. Desarrollo de estrategias
segmentos específicos de mercado
comerciales de valor agregado y A 3.7. Definición y validación
A 1.4. Adopción y adaptación: A partir del
competencias de negociación. de acuerdos comerciales y
monitoreo y la coocreación se adelanta clínicas
actuaciones conjuntas
con sectores priorizados de la demanda, en los
sectores estratégicos MinCIT.
A 1.5. Desarrollo de modelos de negocio:
A 2.4. Desarrollo y adopción de
Análisis y confrontación del modelo actual.
fichas comerciales, protocolos de
A 1.6. Desarrollo de modelos de negocio:
negociación, accionar en redes y
Gestión del cambio y transformación
tecnologías para los mercados
organizacional.
A 3.8. Adopción de normas y
A 1.7. Desarrollo de modelos de negocio:
A 2.5. Eventos comerciales de acuerdos de actuación en el
Construcción de los nuevos modelos de
validación de productos sofisticados proyecto
negocio con servicios de valor agregado.
y servicios de valor agregado.
A 1.8. Prototipado: Propuesta de modelo de
Clínicas con la demanda.
prototipado de productos sofisticados.

Cordialmente,

_________________________________________
RICARDO MORENO
C.C. 79.306.412

También podría gustarte