Está en la página 1de 40

APARATO

CARDIOVASCULAR
Y EL SISTEMA
CIRCULATORIO
SIST EMA
CARDIOVASCULAR

Constituido por el corazón, los vasos sanguíneos


(arterias, capilares, vénulas y venas) y la sangre que
circula por ellos.
Es el encargado de distribuir el oxigeno, hormonas y
nutrientes para las células y los órganos del cuerpo.
Cumple una función importante ayudándole al cuerpo a
satisfacer las demandas de actividad, ejercicio y
estrés.
TUMORES
CARDIACOS
T UM ORE S C A RD IA C OS
Pueden ser primarios (benignos o
malignos) o metastásicos (malignos).
El mixoma, un tumor benigno, es el
tipo más frecuente de tumor cardíaco
primario. Los tumores cardíacos
pueden localizarse en cualquier
tejido cardíaco. Pueden causar
obstrucción valvular o del tracto de
entrada o salida, tromboembolia,
arritmias o trastornos pericárdicos.
T UM ORE S C A RD IA C OS
Signos y síntomas:

Dificultad para respirar cuando te acuestas recto


o cuando te duermes, desvanecimiento,
sentimiento de pesadez en la cabeza o mareo,
palpitaciones o ritmo cardiaco rápido, dolor de
pecho o presión en el pecho, soplos cardiacos que
pueden simular diferentes valvulopatías como:
Estenosis de la válvula aórtica, regurgitación de la
mitral Insuficiencia pulmonar, estenosis de la
válvula mitral Insuficiencia valvular aórtica
ENFERMEDAD
ARTERIAL
CORONARIA
E NF E RM E D A D A RT E RIA L C ORONA R IA
Lesión o enfermedad en los principales vasos
sanguíneos del corazón. Generalmente la causa es la
acumulación de placa, lo que provoca que las arterias
coronarias se angosten y limiten la irrigación sanguínea
que va al corazón.
Si bien el tratamiento puede ayudar, esta condición no
tiene cura.

S I NT OM AS S I G NOS
E NF E RM E D A D A RT E RIA L C ORONA R IA

Síntomas
Puede no presentar síntomas, pero las personas pueden sufrir:
• Dolor en el pecho
• Indigestión o nauseas
• Aturdimiento ligero
• Dificultad para respirar o frecuencia cardiaca

Signos
Se producen cuando el corazón no recibe la sangre rica
en oxigeno suficiente. La reducción del flujo sanguíneo al
corazón puede provocar dolor de pecho y falta de aire.
HIPERTENSION
ARTERIAL Y
SISTEMATICA
HIPE RT E NS I O N A RT E RIA L Y S IS T E M AT IC A

Las arterias se somete a mayor presión mientras trasportar


sangre.

El tipo más común de presión arterial elevado se le Ilama


hipertensión primaria esto significa que no se ha encontrado
ningún otro problema médica que este causando la presión
arterial alta, la hipertensión primaria es más común en
personas que tienen sobrepeso u obesidad u aquellos que
tiene una historial familiar de presión arterial alta.
HIPE RT E NS I O N A RT E RIA L Y S IS T E M AT IC A

Signos y síntomas

La mayoría de las veces la hipertensión


arterial no causa ningún síntomas en caso
de excepcionales, la hipertensión arterial
grave puede causar dolor de cabeza,
visión borrosa, mareo, hemorragia
nasales, taquicardia o palpitaciones y
nauseas.
INFARTO AL
MIOCARDIO
INFA RT O A L M IOC A RD IO

El Infarto de Miocardio (IM) es, junto a la


Angina de Pecho, un tipo de Cardiopatía
Isquémica, (CI) es decir, una enfermedad
provocada por el deterioro y la obstrucción Signos
de las arterias del corazón (arteriosclerosis
coronaria).

Síntomas
INFA RT O A L M IOC A RD IO

Signos
El infarto de miocardio se reconoce por la
aparición brusca de los síntomas
característicos: dolor intenso en el pecho,
en la zona precordial, sensación de
malestar general, mareo, náuseas y
sudoración. El dolor puede extenderse al
brazo izquierdo, a la mandíbula, al
hombro, a la espalda o al cuello. Síntomas
➢ Dolor intenso en el pecho.
➢ Malestar general.
➢ Mareo.
ANEURISMA DE
AORTA
A NE URIS M A D E A ORTA
Un aneurisma aórtico es un bulto que se
produce en la pared de la arteria principal del
cuerpo, llamada aorta, cuya función es
transportar sangre del corazón al cuerpo. Los
aneurismas aórticos se pueden producir en
cualquier parte de la aorta. Pueden tener forma
de cilindro o redonda.

Los aneurismas aórticos son:

Aneurisma aórtico abdominal Aneurisma aórtico torácico.


A NE URIS M A D E A ORTA
Los aneurismas aórticos son:

Aneurisma aórtico abdominal Aneurisma aórtico torácico.

Síntomas: Síntomas

Dolor constante y profundo en Dolor de espalda, tos. voz débil


el área abdominal o a los o rasposa, falta de aire,
lados del abdomen. sensibilidad o dolor en el
Dolor de espalda. pecho.
Un latido cerca del ombligo.
Signos
Signos: Dolor en el pecho, la
Palpación del propio mandíbula, el cuello o los
aneurisma en forma de una brazos, dificultad para respirar,
masa pulsátil a la altura del presión arterial baja, pérdida
ombligo. (confirmar mediante del conocimiento, falta de aire,
una prueba radiológica) dificultad para tragar.
ESTENOSIS
MITRAL
E S T E NOS IS M IT RA L
Ocurre cuando la válvula mitral
no se abre adecuadamente
impidiendo que una parte de la
sangre de la aurícula pase al
ventrículo izquierdo. Síntomas

Signos
E S T E NOS IS M IT RA L

Síntomas

• Molestias en el pecho.
Ocurre cuando la
• Frecuentes Infecciones respiratorias.
válvula mitral no se
abre adecuadamente • Hinchazón en los pies o tobillos.
impidiendo que una • Sensación táctil de los latidos del corazón
parte de la sangre de
la aurícula pase al
(palpitaciones).
ventrículo izquierdo.

Signos
E S T E NOS IS M IT RA L

Ocurre cuando la
válvula mitral no se
abre adecuadamente
impidiendo que una Síntomas
parte de la sangre de
la aurícula pase al
ventrículo izquierdo.

Signos
Soplo característico que puede irradiarse
hacia las hacia las carótidas (arterias del
cuello) que están en continuidad con la
aorta, así mismo el latido carotideo puede
estar disminuido en amplitud
SIST EMA CIRCULATORIO

Sistema que contiene el corazón y los


vasos sanguíneos, y que mueve la sangre
por todo el cuerpo.

Este sistema ayuda a que los tejidos


reciban suficiente oxígeno y nutrientes, y a
que eliminen los productos de desecho.
ATEROSCLEROSIS
AT E ROS C L E ROS IS

Síndrome caracterizado por el depósito e


infiltración de sustancias lipídicas en la capa
íntima de las paredes de las arterias de
Signos
mediano y grueso calibre.
Provoca una reacción inflamatoria y la
multiplicación y migración de las células
musculares lisas de la pared, que van
produciendo estrechamientos de la luz arterial. Síntomas
Los engrosamientos concretos son
denominados placa de ateroma.
AT E ROS C L E ROS IS

Signos
La aterosclerosis lleva a un bajo
suministro de sangre con alto
contenido de oxígeno y a síntomas
que pueden afectar la calidad de vida

Síntomas
No causa síntomas hasta que el flujo
sanguíneo a una parte del cuerpo se
vuelve lento o se bloquea. Los
síntomas dependen de las arterias
afectadas y del nivel de bloqueo del
flujo de sangre.
VARICES
VA RIC E S

Las varices son venas que se dilatan de tal forma que pueden verse en relieve sobre la piel. Estos
vasos inflamados suelen manifestarse de un tono morado o azulado y aparecen sobre todo en
mujeres, en la zona de la pantorrilla y la cara interna de las piernas. Las venas contienen válvulas
que mantienen la fluidez de la sangre hacia el corazón. Cuando las válvulas se debilitan o se
dañan la sangre se acumula en las venas

Signos Síntomas
VA RIC E S

Signos Síntomas

Una o más venas abultadas y azuladas.


Hinchazón de las piernas.
Dolor en las piernas.
Sensación de pesadez en las piernas y los pies.
Picazón alrededor de la vena o las venas.
Cambios en el color de la piel alrededor de la vena
o las venas.
Calambres nocturnos en las piernas.
ACCIDENTE
CEREBROVASCULAR
A C C ID E NT E C E RE BROVA S C U L A R
Un accidente cerebrovascular, a veces llamado
ataque cerebral, ocurre cuando algo obstruye el
suministro de sangre a una parte del cerebro o
cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe.
En cualquiera de los dos casos, hay partes del
cerebro que se dañan o mueren. Un accidente
cerebrovascular puede provocar daño cerebral
duradero, discapacidad a largo plazo o, incluso, la
muerte.

Signos y síntomas
A C C ID E NT E C E RE BROVA S C U L A R

Signos y síntomas

▪ Cambios de comportamiento
▪ Problemas en la memoria
▪ Problemas en la movilidad
▪ Problemas con el hablar
▪ Problemas con la vista
▪ Debilidad o falta de sensibilidad de la cara o en brazos o
piernas, especialmente de un solo lado.
▪ Alteraciones del habla, ya sea por no comprender o no
poder expresarse correctamente.
▪ Alteraciones visuales de un ojo o los dos.
▪ Alteraciones del equilibrio y la coordinación.
▪ Cefalea muy intensa y repentina.
LINFADENOPATIA O
GANGLIOS LINFATICOS
INFLAMADOS
LINFADENOPATIA O GANGLIOS LINFATICOS INFLAMADOS

Generalmente ocurren como resultado de una


infección por bacterias o virus. En raras
ocasiones, los ganglios linfáticos inflamados son
causados por el cáncer.
Las áreas comunes en las que podrías notar
inflamación de los ganglios linfáticos incluyen el
cuello, debajo de la barbilla, en las axilas y en la
ingle.
LINFADENOPATIA O GANGLIOS LINFATICOS INFLAMADOS

Síntomas
Se sienten duros o gomosos, o no se mueven cuando
los empuja. Están acompañados de fiebre persistente,
sudores nocturnos o pérdida de peso inexplicable.

Signos
Secreción nasal, dolor de garganta, fiebre y otras
indicaciones de una infección de las vías respiratorias
superiores. Hinchazón general de los ganglios linfáticos
en todo el cuerpo. Ganglios duros, fijos y de crecimiento
rápido, lo que indica un posible cáncer o linfoma.
ANEURISMA
ANEURISMA

Ensanchamiento o abombamiento
anormal de una parte de una arteria
debido a debilidad en la pared del
vaso sanguíneo.
ANEURISMA

Signos y síntomas

Si el aneurisma se presenta cerca de la superficie del


cuerpo, frecuentemente se observa dolor e hinchazón
con una protuberancia pulsátil. Los aneurismas del
cerebro pueden expandirse sin reventar (ruptura). El
aneurisma expandido puede presionar nervios y
provocar visión doble, vértigos o dolores de cabeza.
Algunos aneurismas pueden ocasionar zumbido en los
oídos. Si un aneurisma se rompe, se puede presentar
dolor, presión arterial baja, frecuencia cardíaca rápida y
mareo.
ENFERMEDAD
DE RAYNAUD
E NF E RM E D A D D E RAYNA U D

Con la enfermedad de Raynaud, las arterias de los dedos de las manos y


de los pies se estrechan cuando se exponen al frío o al estrés. Esto limita
el flujo de sangre. Con el tiempo, estas pequeñas arterias pueden
engrosarse ligeramente y reducir aún más el flujo de sangre.
E NF E RM E D A D D E RAYNA U D

Signos y síntomas

• Dedos de las manos y de los pies fríos.


• Zonas de la piel que se tornan blancas y luego, azules.
• Según tu color de piel, estos cambios de color pueden notarse más
fácil o más difícilmente.
• Entumecimiento, sensación de hormigueo o dolor como aguijón ante el
calor o al aliviar el estrés.

Existen dos tipos principales de esta afección.


Enfermedad primaria de Raynaud y enfermedad secundaria de Raynaud.

• Las causas de la enfermedad secundaria de Raynaud incluyen:


Enfermedades del tejido conectivo.
• Enfermedades de las arterias.
• Síndrome del túnel carpiano.

También podría gustarte