Está en la página 1de 22

ACTIVIDAD 1: Confección de estructura cerebral

UNIDAD 1: Fundamentos psicomotores del desarrollo infantil


integral.

CONTENIDO: Funciones cerebrales.

Fecha:20/03/2023

Objetivo de Descripción de la actividad Recursos Evidencia


Aprendizaje Materiales
Comprender de una Inicio: Se realiza la formación de un
⮚ Post it
manera clara y equipo de trabajo de 5 personas, para
didactica cada llevar a cabo la confección de la ⮚ Lápices
función del cerebro. estructura del cerebro y sus funciones
para luego presentar frente a la clase.

Desarrollo: Las 5 integrantes del grupo


realizan una investigación de forma
detallada sobre las estructuras
específicas que se les asignaron y
lleva a cabo la maqueta.

Cierre: El equipo se reparte los roles


entre ellas para realizar de manera
organizada.
ACTIVIDAD 2: Maqueta cerebral
UNIDAD 1: Fundamentos psicomotores del desarrollo infantil integral.

CONTENIDO: Cerebro exposición.

Fecha: 27/03/20

Objetivo de Aprendizaje Descripción de la actividad Recursos Evidencia


Materiales
Comprender de una Inicio: Las alumnas debaten para llevar
⮚ Plasticina
manera clara y didactica cabo las terminaciones finales de la
cada función del cerebro. maqueta. ⮚ Lapices

Desarrollo: Dentro de la hora académico se ⮚ Moldadientes


conversa con las compañeras sobre lo que
podría faltar a la maqueta y terminar ⮚ Post it
detalles.

Cierre: El equipo da por finalizado lo que


debería modificar de la maqueta para
presentar la próxima clase y se termina la
jornada.
ACTIVIDAD3: Exposición maqueta

UNIDAD 1: Fundamentos psicomotores del


desarrollo infantil integral.

CONTENIDO: Presentación
Fecha: 03/04/2023

Objetivo de Descripción de la Recursos Materiales Evidencia


Aprendizaje actividad
Comprender de una manera Inicio: Las alumnas se preparan para
⮚ Maqueta
clara y didactica cada dar a conocer su maqueta.
función del cerebro. 3D del
Desarrollo: Las 5 integrantes de cerebro.
equipo presentan su maqueta frente a
sus compañeras y profesora indicando
y explicando las partes del cerebro
correspondientes y cada una de sus
funciones de acuerdo al concepto.

Cierre: El equipo da por finalizada la


presentación y la docente las evalúa.
ACTIVIDAD 4: Juegos sensoriales.

UNIDAD 1: Fundamentos psicomotores del desarrollo infantil


integral.

CONTENIDO: Estimulación sensorial.

Fecha: 10/04/2023

Objetivo de Descripción de la actividad Recursos Evidencia


Aprendizaje Materiales
Comprender a través Inicio: La profesora inicia la clase,
⮚ Memorice
de actividades realizando una activación de
didácticas (juegos) conocimientos previos y da a conocer ⮚ Bachillerato
los estímulos nuevo contenido.
sensoriales.
Desarrollo: Durante la jornada se
realizan varios juegos sensoriales
como el memorice, adivinar con ojos
cerrados lo que se sostiene entre las
manos, bachillerato, etc entre todo el
curso.

Cierre: La profesora da por terminada


la clase preguntando los contenidos
que se pasaron durante los juegos.
ACTIVIDAD 5: Presentación de Juego Sensorial

UNIDAD 1: Fundamentos Neuropsicomotores del


Desarrollo Infantil Integral

CONTENIDO: Estimulación Sensorial a través del


juego

Fecha: 17/04/2023

Objetivo de Descripción de la Recursos Materiales Evidencia


Aprendizaje actividad
Comprender a través Inicio: Las alumnas se
⮚ Cubo Rubik
de actividades lúdicas alistan para presentar el
cómo el juego consigue juego que prepararon. 3x3 con
estimular las funciones modificación.
sensoriales durante el Desarrollo: Las alumnas ⮚ Juguete
desarrollo. presentan el juego de su
Fidget Pop It.
elección y lo comparten
con el resto de la clase.

Cierre: La docente finaliza


la evaluación y explica la
importancia de la actividad
en el desarrollo infantil.
ACTIVIDAD 6: Presentación de Juego Sensorial Evaluado

UNIDAD 1: Fundamentos Neuropsicomotores del


Desarrollo Infantil Integral

CONTENIDO: Estimulación Sensorial a través del


juego

Fecha: 24/04/2023

Objetivo de Descripción de la Recursos Materiales Evidencia (imagen referencial)


Aprendizaje actividad
Comprender a través Inicio: Las parejas de
⮚ Ningún
de actividades lúdicas alumnas se preparan para
cómo el juego consigue la evaluación de su juego. material es
estimular las funciones requerido
sensoriales durante el Desarrollo: Las alumnas para la
desarrollo. presentan su juego a la realización
clase y les invitan a del juego
participar en él. La seleccionado
docente evalúa el (la canasta
proceso. familiar).

Cierre: Las estudiantes


ordenan y retiran lo
utilizado en el juego,
mientras la docente
finaliza la evaluación.
ACTIVIDAD 7: Conexión Social en Parejas

UNIDAD 2: Desarrollo Psicomotor en Niños/as de 0 a


3 Años.

CONTENIDO: Desarrollo psicomotor en infantes.

Fecha: 08/05/2023

Objetivo de Descripción de la Recursos Materiales Evidencia


Aprendizaje actividad
Comprender la relación Inicio: La profesora realiza
⮚ Calcetines
entre las actividades los primeros
socioemocionales y el acercamientos a la gruesos con
desarrollo psicomotor. materia y explica la goma
actividad a las alumnas. antideslizante
.
Desarrollo: Las alumnas
se agrupan en parejas y
sostienen una
conversación sobre temas
variados en las posturas
indicadas.

Cierre: La profesora
indica la finalización de la
dinámica y se
intercambian las
conclusiones finales del
aporte de la actividad en
los conocimientos.
ACTIVIDAD 8: Creación Actividad Sensoriomotriz Para Infante

UNIDAD 2: Desarrollo Psicomotor en Niños/as de 0 a


3 Años.

CONTENIDO: Desarrollo Sensoriomotriz en niños/as


de 3 a 6 meses.

Fecha: 15/05/2023

Objetivo de Descripción de la Recursos Materiales Evidencia


Aprendizaje actividad
Comprender el tipo de Inicio: La docente indica
⮚ Papel
actividades que pueden las instrucciones y las
incentivar a un niño/a alumnas se agrupan en ⮚ Lápiz
de la edad mencionada parejas.
en su desarrollo motriz ⮚ Destacador
y sensorial. Desarrollo: Las parejas
crean una actividad apta
para un niño/a de 3 a 6
meses, donde se estimule
su desarrollo motor y
sensorial.

Cierre: La profesora revisa


la actividad y da la
retroalimentación
correspondiente a cada
pareja.
ACTIVIDAD 9: Creación de Planificaciones Para Casos Específicos

UNIDAD 2: Desarrollo Psicomotor en Niños/as de 0 a


3 Años.

CONTENIDO: Desarrollo Sensoriomotriz en infantes.

Fecha: 22/05/2023

Objetivo de Descripción de la Recursos Materiales Evidencia


Aprendizaje actividad
Comprender el tipo de Inicio: La docente explica
⮚ Muñeco
actividades que pueden ambos casos a desarrollar
incentivar a un niño/a y las alumnas se reúnen ⮚ Lápiz
de la edad mencionada en grupos a elección.
en su desarrollo motriz ⮚ Papel
y sensorial. Desarrollo: Se crean
actividades para dos
casos: El primero siendo
para fortalecer la
estimulación temprana y
el segundo para incentivar
el conocimiento del
esquema corporal.

Cierre: La profesora revisa


las actividades para cada
caso y decreta si son
funcionales para la
situación presentada.

ACTIVIDAD: Juego Estimulación Áreas de la Psicomotricidad


UNIDAD 3: Desarrollo Psicomotor Para Niñas y Niños
de 3 a 6 años.

CONTENIDO: Principales Áreas de la


Psicomotricidad.

Fecha: 05/06/2023

Objetivo de Descripción de la Recursos Materiales Evidencia


Aprendizaje actividad
Creación de un juego Juego de la Oruga
⮚ globos
dirigido a las edades
solicitadas, que Inicio: Se establecen los ⮚ mesas y
estimule alguna de las equipos e indican las
sillas como
principales áreas instrucciones a cada uno,
obstáculos
pertenecientes a la posterior a ordenar los
Psicomotricidad obstáculos en el sitio.

Desarrollo: Cada equipo


ubica un globo entre cada
integrante y proceden a
realizar una carrera
atravesando los
obstáculos, mientras
evitan separarse para no
dejar caer los globos.

Cierre: Se felicita a
ambos equipos por
participar, sin mayor
énfasis en el ganador. Se
les pregunta si les agradó
la actividad.

ACTIVIDAD: Juego Estimulación Áreas de la Psicomotricidad

UNIDAD 3: Desarrollo Psicomotor en niños y niñas


de 3 a 6 años.
CONTENIDO: Principales Áreas de la
Psicomotricidad.

Fecha: 19/06/2023

Objetivo de Descripción de la Recursos Evidencia


Aprendizaje actividad Materiales
Desarrollar la Inicio: Los alumnos dan ● Lápices
motricidad fina a inicio a la actividad ● Papel
través del juego con dando a conocer los ● Dado de
material concreto y detalles y las reglas de papel
entretenido. lo que se realizará
durante la exposición.

Desarrollo: Luego de
explicar la actividad que
consiste en tirar un dado
que tiene varias formas
de dibujar como líneas o
espirales, el lado que les
salga del dado es la que
deben dibujar en el
papel que se encuentra
en la mesa y hacerle
cabello a la persona que
se encuentra en el
boceto con el color en
inglés que se les hizo
elegir antes de empezar
la actividad.
Cierre: Los estudiantes
dan por terminada la
actividad y da las gracias
por la participación
mientras la profesora
encarga da una
retroalimentación.

También podría gustarte