Está en la página 1de 2

CÁTEDRA SIPÁN

Rúbrica para evaluar Producto Acreditable N° 2


CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR DEBE MEJORAR NO LOGRADO
Respecto a su originalidad, la Respecto a su originalidad, la Respecto a su originalidad, la Respecto a su originalidad, la Respecto a su originalidad, la
información cuenta con un nivel información cuenta con un nivel de información cuenta con un nivel de información cuenta con un nivel de información cuenta con un nivel de
de coincidencia de hasta el 10% en coincidencia de hasta el 20% en el coincidencia de hasta el 30% en el coincidencia de hasta el 40% en el coincidencia de hasta el 50% en el
el producto académico. producto académico. producto académico. producto académico. producto académico.

Coincidencia promedio: Coincidencia promedio: Coincidencia promedio: Coincidencia promedio: Coincidencia promedio: 41-50%
1-10% 11-20% 21-30% 31-40% Observación:
Originalidad
Los productos académicos
presentados con más del 51%de
coincidencia serán
calificados en los otros criterios
de evaluación.
(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 punto) (0 puntos)
Presenta todos los datos informativos Presenta todos los datos informativos Presenta todos los datos informativos Se omiten elementos esenciales
Presenta todos los datos
solicitados, se evidencia que el tema solicitados, se evidencia que el tema solicitados, se evidencia que el tema para identificar con claridad los
informativos solicitados, se
de investigación y el título del vídeo de investigación y el título del vídeo de investigación y el título del vídeo datos informativos del Guión del
evidencia que el tema de
documental guardan relación con los documental guardan relación con los documental no guardan relación con vídeo documental.
investigación y el título del vídeo
componentes culturales materia de componentes culturales materia de los componentes culturales materia
documental guardan relación con
investigación etnográfica que fueron investigación etnográfica que fueron de investigación etnográfica además
los componentes culturales materia
proyectados desde el plan de trabajo proyectados desde el plan de trabajo no fueron proyectados desde el plan
de investigación etnográfica que
Datos orientado a la realización del video orientado a la realización del video de trabajo orientado a la realización
fueron proyectados desde el plan de
Informativos documental sobre la cultura ancestral documental sobre la cultura ancestral del video documental sobre la cultura
trabajo orientado a la realización del
y viva. y viva. ancestral y viva.
video documental sobre la cultura
El título del video es regularmente El título del video no es creativo para El tema y título del video no son
ancestral y viva.
creativo para resaltar el tema de resaltar el tema de investigación. pertinentes
El título del video es altamente
investigación.
creativo resalta el tema de
investigación.
(0.5 puntos)
(2 puntos)
(1.5 puntos) (1 puntos) (0 puntos)
Presenta las tres etapas que Presenta las tres etapas que Presenta las tres etapas que No cumple con las exigencias de
Presenta sólo una o dos etapas que
componen el desarrollo del guión componen el desarrollo del guión componen el desarrollo del guión este criterio
componen el desarrollo del guión, no
Introducción, desarrollo y Introducción, desarrollo y Introducción, desarrollo y finalización,
presenta reflexión y/o planteamiento
finalización, hace una reflexión y/o finalización, hace una reflexión y/o la reflexión y/o planteamiento de la
Desarrollo del de la propuesta para mejorar o
plantea una propuesta para mejorar plantea una propuesta para mejorar o propuesta para mejorar o
guión o promocionar el tema que se está promocionar el tema que se está promocionar el tema que se está
promocionar el tema que se está
difundiendo en el vídeo.
difundiendo en el vídeo de manera difundiendo en el vídeo regularmente difundiendo en el vídeo no es clara.
muy clara. clara.
(4 puntos) (3.5 puntos) (3 puntos) (2.5 puntos) (0 puntos)
Las escenas correspondientes a las Las escenas correspondientes a las Las escenas correspondientes a las Las escenas correspondientes a las No cumple con las exigencias de
etapas de introducción, desarrollo y etapas de introducción, desarrollo y etapas de introducción, desarrollo y etapas de introducción, desarrollo y este criterio.
finalización están excelentemente finalización están bien descritas en finalización están regularmente finalización no están bien descritas
Escenas descritas en dibujos realizados por el dibujos realizados por el mismo descritas en dibujos realizados por el hay escasos dibujos realizados por el
mismo estudiante o se apoya en estudiante o se apoya en imágenes mismo estudiante o se apoya en mismo estudiante o no se apoya en
imágenes del “pensamiento visual” del “pensamiento visual” extraídas de imágenes del “pensamiento visual” imágenes del “pensamiento visual”
CÁTEDRA SIPÁN

extraídas de internet. Nos dan una internet. Nos dan una idea clara de extraídas de internet. Nos dan una extraídas de internet. No se aprecia
idea muy clara de los personajes y los personajes y los escenarios que se idea regular de los personajes y los una idea clara de los personajes y los
los escenarios que se proyectan proyectan grabar para el video escenarios que se proyectan grabar escenarios que se proyectan grabar
grabar para el video documental. documental. para el video documental. para el video documental.
(3 puntos) (2.5 puntos) (2 puntos) (1.5 puntos) (0 puntos)
Describe de manera clara y Describe de manera clara las escenas Describe de manera no muy clara las Describe de manera confusa las No cumple con las exigencias de
coherente, sin errores ortográficos a grabar presenta de 3 a 7 errores escenas a grabar presenta de 8 a 12 escenas a grabar y presenta más de este criterio.
las escenas a grabar. Se evidencia ortográficos. Se evidencia una errores ortográficos. Se evidencia una 13 errores ortográficos. Se evidencia
una descripción rigurosa y muy descripción minuciosa de lo que descripción no tan clara de lo que una descripción confusa de lo que
minuciosa de lo que sucederá en sucederá en cada una de las escenas, sucederá en cada una de las escenas, sucederá en cada una de las escenas,
cada una de las escenas, detallando detallando escenarios y/o personajes detallando escenarios y/o personajes detallando escenarios y/o personajes
Descripción de escenarios y/o personajes según según escena proyectada. Se según escena proyectada. Se según escena proyectada. Se
las escenas a escena proyectada. Se evidencia evidencia que el estudiante a evidencia que el estudiante tiene evidencia que el estudiante tiene
grabar que el estudiante tiene muy bien pensado lo que grabará para su vídeo, algunas dificultades de lo que grabará serias dificultades para la grabaciónde
pensado lo que grabará para su situación que evitará la improvisación para su video, situación que puede su video, situación que puede generar
vídeo, situación que evitará la al momento del proceso de generar improvisación al momentodel improvisación al momento del
improvisación al momento del realización del video documental proceso de realización del vídeo proceso de realización del vídeo
proceso de realización del video etnográfico. documental etnográfico. documental etnográfico.
documental etnográfico.
(3 puntos) (2.5 puntos) (2 puntos) (1.5 puntos) (0 puntos)
El estudiante narra su presentación El estudiante narra su presentación El estudiante narra su presentación El estudiante narra su presentación No cumple con las exigencias de
personal y el desarrollo del tema de personal y el desarrollo del tema de personal y el desarrollo del tema de personal y el desarrollo del tema de este criterio.
investigación en cada una de las investigación en cada una de las investigación en cada una de las investigación en cada una de las
escenas de manera muy apropiada. escenas de manera apropiada. De la escenas de manera regular. Describe escenas de manera ineficiente.
De la misma forma describe con misma forma describe el tipo deaudio de manera regular el tipo de audio Describe de manera ineficiente el tipo
precisión el tipo de audio (música) (música) que utilizará para acompañar (música) que utilizará para acompañar de audio (música) que utilizará para
Narración/Audio
que utilizará para acompañar a las a las escenas, desde la introducción a las escenas, desde la introducción acompañar a las escenas, desde la
(música) y escenas, desde la introducción hasta la finalización. Se evidencia que hasta la finalización. Se evidencia que introducción hasta la finalización. Se
Tiempo hasta la finalización. Se evidencia el tiempo está bien distribuido en el tiempo está bien distribuido en evidencia que el tiempo no está bien
que el tiempo está muy bien minutos y segundos para que no minutos y segundos para que no distribuido en minutos y segundos y
distribuido en minutos y segundos exceda los 05 minutos de grabación. exceda los 05 minutos de grabación. puede exceder los 05 minutos de
para que no exceda los 05 minutos grabación.
de grabación.
(2 puntos) (1.5 puntos) ( 1 punto) (0.5 puntos) (0 puntos)
Utiliza correctamente las normas Utiliza correctamente las normas de Utiliza las normas de estilo en la No utiliza las normas de estilo en la No cumple con las exigencias de
de estilo en la redacción de trabajos estilo en la redacción de trabajos redacción de trabajos académicos, de redacción de trabajos académicos, de este criterio.
académicos, de acuerdo a su académicos, de acuerdo a su acuerdo a su Facultad (APA o acuerdo a su Facultad (APA o
Citas y Facultad (APA o Vancouver). Facultad (APA o Vancouver).Presenta Vancouver) con algunos errores. Vancouver). Hay intento de presentar
Referencias Presenta como mínimo 2 citas como mínimo 1 cita (textual y/o Presenta como 1 mínimo cita (textual como mínimo 1 cita (textual y/o
(textual y/o parafraseo) 2 parafraseo) y 1 referencia. y/o parafraseo) y 1 referencia. parafraseo) y 1 referencia.
referencias. (1.5 puntos)
(2 puntos) (1 punto) (0.5 puntos) (0 puntos)

Calificación

También podría gustarte