Está en la página 1de 2

Fundamentos Epistemológicos Del Análisis

De La Coyuntura.

Fundamentos Epistemológicos del Análisis de

la Coyuntura.

Epistemología de la Coyuntura.

El análisis epistemológico constituye una herramienta de carácter intelectual que tiene

el objetivo de aplicar, en forma general la

epistemología al estudio de la información científica, y de manera más específica tiene

por objetivo establecer las condiciones necesarias y suficientes (coyuntura) para la

reconstrucción, la producción y la creación del conocimiento científico. Se justifica su uso

al determinar fundamentalmente el grado

reproducción o generación de conocimiento científico, tanto por parte de l

os autores estudiados como por parte del investigador.

Así mismo su uso facilita la identificación y clasificación de las diferentes teorías o paradigmas en
las disciplinas científicas hasta

ahora existentes. Ahora bien, lo primero que

la epistemología de

be ayudar es a esclarecer,

¿cuáles son los objetivos de la ciencia? ¿Qué busca el científico? Los objetivos de la ciencia. En
general existen tres tipos fundamentales o

medulares de explicación científica: Las

explicativas, las interpretativas y las predictivas La explicación. Una explicación, en sentido de la


tradición científica, es fundamentalmente una:

exposición de las razones,

o el significado,

o el por qué, o las causas por las cuales un problema o una problemática se origina o se

constituye como tal. Puede ser uno o varios de los puntos anteriores. Esto ha sido un ideal de la
ciencia. No era suficiente con contemplar el objeto o problema, o caracterizarlo. Se buscaba ir a
fondo. En ese sentido la historia de la ciencia es la historia
de la búsqueda de una explicación verdadera

de la realidad, que supere las anteriores, por ello siempre ha sido como -

lo señala Bunge

-un sistema abierto, y falible. Siempre se

busca la mejor explicación posible LA INTERPRETACION

La interpretación nace fundamentalmente en

el contexto de la teoría crítica

o dentro del contexto de las ciencias cualitativas y

postmodernas, y alude a la búsqueda de significados históricos, estructurales, culturales,


antropológicos, sociales, económicos, y psicológicos de un fenómeno de una problemática
determinada.

Partiendo de supuestos como que la realidad

es única, entonces todos los fenómenos

adquieren significado dentro de una totalidad

determinada. Nada está aislado. El investigador fija y define el parámetro de interpretación.

También podría gustarte