Está en la página 1de 1

LIDERAZGO

Durante la creación de un nuevo departamento con funciones específicas para el lanzamiento


de nuevos proyectos fui asignado como líder de dicha área, dicha área contaría de 10 personas
divididas en 5 áreas específicas, estas posiciones se debían cubrir en parte por talento interno
y con contrataciones nuevas. Al realizar las evaluaciones de perfil y conducir las entrevistas
correspondientes fue muy sencillo identificar esos talentos internos y seleccionarlos para los
nuevos roles ya que conocían la cultura de la empresa, tenían sentido de pertenencia y al ser
considerados para crecimiento interno su compromiso efectivo y normativo eran bastante alto,
la mayoría de estas personas tenían varios años en la organización y valoraban mucho la
estabilidad ya que era el sustento principal de sus familiar esto reforzando el compromiso de
continuidad.

Al llevar a cabo la selección y los talentos externos no fue tan fácil encontrar candidatos que
encajaran al 100% en el perfil requerido por lo que se tomamos la decisión de seleccionar dos
tipos de perfiles uno con mayor habilidad especifica del puesto y otro con mayor disponibilidad
y actitud para aprender y desarrollarse.

Al conjuntar a todo el equipo inicialmente notamos la división del grupo (nuevos y viejos),
diferentes ritmos de trabajo y evidentemente los resultados favorecían a las personas que
tuvieron crecimiento interno.

Tuve que enfocarme no solamente en desarrollar individualmente a las personas de nuevo


ingreso sino en desarrollar un equipo y una mentalidad de trabajo homogénea que pudiera
balancear las habilidades individuales específicas de cada puesto, las diferentes
personalidades, así como la experiencia y el empuje de los nuevos integrantes del equipo.

En momentos fue retador por que la percepción de justicia entre el equipo se veía amenazada
al ver que algunos integrantes del equipo eran tratados en manera distinta lo que derivó en
temas de apatía y rechazo entre algunos integrantes del equipo.

Al ser un líder joven no es fácil identificar y afrontar estos retos no solo por su naturaleza, al
agregar el factor de estrés que representa la exigencia de dar resultados y demostrar que tu
elección como líder fue acertada. Al designar un líder dentro de la organización es de suma
importancia acompañarlo con mentoría y coaching, si bien es cierto que algunas características
del líder son innatas acompañar a los nuevos líderes en su crecimiento y consolidación
incrementara las posibilidades de éxito.

También podría gustarte