Está en la página 1de 49

RESUMEN 1er PARCIAL DD PROCESAL

La materia se asienta sobre tres pilares:

1. ACCIÓN: norma constitucional que establece el derecho de todas las personas de peticionar ante las
autoridades (es decir, ante la jurisdicción) para resolver algún conflicto (es el derecho de peticionar,
independientemente si tiene razón o no). Este derecho de acción/ derecho de peticionar se materializa
a través de la demanda, la cual contiene el reclamo concreto y, en principio, es el acto de iniciación del
proceso.
2. JURISDICCIÓN: poder- deber que el Estado otorga a los jueces para resolver los conflictos que se le
plantean. (Poder- deber porque tiene poderes, como el de dictar sentencia, hacerla cumplir
coactivamente, etc. ; y porque tiene deberes como resolver el conflicto, cumplir horario, etc.)

OM
3. PROCESO: el Estado garantiza un proceso en el cual se respete el derecho y garantía de defensa de
las partes. Es decir, es el proceso judicial en el cual se va a resolver el conflicto (hoy en día estos
procesos son esencialmente procesos escritos con algunas etapas orales).

Por lo tanto, todo ciudadano tiene el derecho de acción para peticionar que resuelvan su conflicto ante la
jurisdicción. Esta jurisdicción la tiene el Estado, definido como un poder- deber (en manos del poder judicial); y
dicho conflicto planteado ante la jurisdicción se resuelve en el proceso judicial (A TENER EN CUENTA: no es

.C
el único modo de resolver el conflicto porque hay métodos alternativos de resolución del conflicto).

PROCESO: el vocablo proceso significa avanzar, marchar hasta un fin determinado, no de una sola vez, sino
DD
a través de sucesivos momentos.

La doctrina, en general, define al proceso como el conjunto de actos que tienen por objeto la decisión de un
conflicto o de un litigio.

Como finalidad del proceso, es la creación de una norma individual destinada a regir un aspecto específico de
LA

la conducta de determinados sujetos, resaltando la extraneidad de aquéllos en relación con el órgano.

Elementos del proceso: consta de un elemento subjetivo (se halla representado por las personas facultadas
a iniciarlo, impulsarlo, extinguirlo y decidirlo. En los procesos contenciosos son sujetos primarios el órgano
judicial y las partes, también hay sujetos secundarios como los auxiliares, etc.); de un elemento objetivo
(constituido por la pretensión o por una petición extra- contenciosa, según se trate de un proceso contencioso
FI

o voluntario); de una determinada actividad (comprende el conjunto de actos que deben cumplir los sujetos
procesales desde el comienzo del proceso hasta la decisión).

Distintas clases de procesos: el proceso configura jurídicamente un fenómeno único pero no siempre se halla


legalmente regulado con las mismas modalidades y características. Es decir, ese proceso en la práctica debe
ser adaptado lo mejor posible a la forma que requiera el derecho sustancial que pretende hacerse valer
porque no cualquier proceso va a respetar los derechos y garantías según el caso en particular. Es así, que
existen diferentes tipos de procesos:

Según la naturaleza del órgano interviniente, el proceso puede ser:

- ARBITRAL: la ley admite la posibilidad de que las partes sometan la decisión d sus diferencias a uno
o más jueces privados (llamados árbitros o amigables componedores). Si las partes pactan el arbitraje,
supone la renuncia a la jurisdicción, por lo tanto, el conflicto que tienen se regirá ante los árbitros y no
ante los jueces. El árbitro podrá decidir pero no ejecutar su laudo (porque carece de imperium).
Finalmente, no pueden comprometerse en árbitros las cuestiones que no pueden ser objeto de
transacción.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


- JUDICIAL: son los que se llevan a cabo ante los jueces que tienen jurisdicción, es decir, ante un
órgano jurisdiccional.

Los procesos judiciales pueden ser:

- UNIVERSALES: según si se debate la universalidad del patrimonio de una persona para liquidarlo o
distribuirlo. (Ej. los procesos concursales; los procesos sucesorios).
- SINGULARES: si se debate un conflicto de una cuestión particular (hechos, cosas o relaciones
jurídicas específicamente determinadas). A su vez puede ser:
 INDIVIDUAL: si se debaten cuestiones atinentes a derechos individuales de personas.
 COLECTIVO: se debaten derechos que recaen sobre bienes colectivos (medio ambiente por
ej.) o sobre derechos referidos a intereses individuales homogéneos (si bien son conflictos

OM
individuales afectan a una pluralidad de personas muy grande).

También, dentro de los procesos judiciales encontramos:

- VOLUNTARIO: la característica esencial es la ausencia de un conflicto entre partes. Los sujetos se


denominan peticionantes (no partes), y formulan peticiones extracontenciosas (no pretensiones).
Lo que pretenden en este tipo de proceso, es hacer efectivo algún derecho consagrado por el

.C
ordenamiento sustancial pero que no genera un conflicto propiamente dicho, por lo tanto, el juez no
dirime un conflicto. (Ejemplo: pedido de exhibición de los libros de la Sociedad. El proceso sucesorio,
el cual tiene como objeto identificar los sucesores, pagar deudas, rendir cuentas, cobrar los créditos y
DD
entregar los bienes. Desde ya que puede haber conflictos entre herederos, pero esos conflictos se
resolverán por fuera del proceso sucesorio, en un proceso contencioso).
- CONTENCIOSO: cuando el proceso tiene por objeto la resolución de un conflicto entre dos o más
personas. La característica esencial la da la contienda o el conflicto entre dos partes (de ahí la
calificación de contencioso); quienes tienen pretensiones.
El fin primordial del proceso contencioso será el dictado de una sentencia (por parte del juez), que
LA

dirima la controversia entre esas partes admitiendo o rechazando la pretensión.


A su vez se clasifica en:
 DE CONOCIMIENTO: las partes controvierten sus derechos con amplia posibilidad de debate y
prueba, de forma que el conocimiento que obtiene el juez es amplio. Por lo tanto, como regla,
cuando el juez dicte sentencia resolverá definitivamente la contienda con autoridad de cosa
FI

juzgada (cerrando la posibilidad d un nuevo debate sobre ese conflicto). Según su estructura y
en el mayor o menor grado de conocimiento pueden ser: ordinarios, sumarísimos o especiales.
o PROCESO ORDINARIO (llamado también plenario amplio o pleno): el juez tiene el
mayor grado de conocimiento y las partes las mayores posibilidades postulatorias,


probatorias y recursivas (es decir, se planteen y decidan, en forma definitiva, la totalidad


de las cuestiones jurídicas que pueden derivar de un conflicto entre partes).
Este proceso es el modelo por el cual se estructura el CP y sobre el cual estudiaremos.
La aplicación de este proceso es la regla, es decir, cuando la ley no prevea
expresamente el tipo de proceso aplicable, se aplicará el ordinario.
Estructura: Tiene una etapa introductoria (las partes presentan la demanda, la
contestación de la demanda, sus defensas); una etapa probatoria (las partes van a
producir los medios probatorios que hayan ofrecido en la etapa introductoria); la etapa
decisoria (la valoración que hacen las partes de la prueba: alegatos, y la sentencia del
juez); la parte recursiva o revisoría (otro órgano que revisa la sentencia del juez).
o PROCESO SUMARÍSIMO: tiene algunas limitaciones priorizando la celeridad del
trámite (se abrevian los plazos, se restringen algunas defensas y recursos. Sumarísimo
porque tiende a ser “más rápido”).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resultará aplicable a procesos de menor cuantía o procesos de amparo o en materia de
consumidores (porque en la ley de defensa al consumidor establece que los conflictos
se resuelvan en el proceso de conocimiento más abreviado).
La estructura es parecida al ordinario con la diferencia que no va a contar con un
período de alegatos y con las etapas y plazos más abreviados (etapa introductoria,
probatoria, decisoria y recursiva).
o PROCESOS ESPECIALES: son de conocimiento, pero adaptados a ciertos tipos de
conflictos (por ejemplo: reclamos alimentarios o la restricción de capacidad de una
persona).
 DE EJECUCIÓN: en este tipo de procesos, no se permite un amplio margen para debatir o
controvertir los derechos en juego. Asimismo, pueden dividirse en:

OM
o PROCESO EJECUTIVO: el caso de los títulos ejecutivos extrajudiciales, a los cuales la
ley asigna efectos equivalentes a los de una sentencia de condena y, para hacerlos
efectivos, un proceso sustancial similar al de ejecución de sentencias.
o PROCESO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA: hacer efectiva la sanción impuesta por
una anterior sentencia de condena.
o EJECUCIONES ESPECIALES.
 CAUTELARES: sirven para asegurar el objeto de la pretensión de otro proceso y para

.C
garantizar la eficacia práctica de la sentencia a dictarse en otro proceso. (Lo que se decide no
pasa a autoridad de cosa juzgada).
DD
PRINCIPIOS PROCESALES:

Los principios procesales son las directivas u orientaciones generales en que se inspira cada ordenamiento
jurídico procesal. Estos principios no son fijos, sino que van mutando de acuerdo al momento y lugar donde
han de aplicarse.
LA

Funciones que cumplen:

- Sirven como fuente, para la creación de normas (es decir, de base previa al legislador).
- Sirven para el estudio del derecho procesal.
- Sirven para la interpretación del derecho.
FI

Principio dispositivo: las partes son las que disponen del proceso, es decir, se confía a la actividad de las
partes el estímulo de la función judicial y la aportación de los materiales sobre los cuales ha de versar la
decisión del juez. La vigencia de este principio se manifiesta en la iniciativa del proceso (ya que solo puede
iniciarse a instancia de parte); en el impulso procesal (realizar todas las actividades para superarlos distintos


períodos que componen el proceso y conducirlo hasta la decisión final. No solo darle inicio sino que impulsarlo
todo el tiempo); delimitar “el thema decidendum” (impone que sean las partes, exclusivamente, quienes
determinen el thema decidendum. Por lo tanto, el juez debe limitar su pronunciamiento a las alegaciones
formuladas por las partes en los actos de constitución del proceso); aportación de los hechos (la aportación
de los hechos en que las partes fundan su pretensión y defensa constituyen una actividad que les es privativa,
el juez no puede verificar la existencia de hechos no afirmados por ninguno de los litigantes. No pasa lo
mismo con la determinación de las normas jurídicas aplicables al caso, porque el juez debe atenerse a su
conocimiento del orden jurídico vigente); aportación de la prueba (aportar la prueba necesaria para acreditar
los hechos es exclusivamente, una actividad de las partes).

Principio de bilateralidad o contradicción: deriva de la norma constitucional que consagra la inviolabilidad


de la defensa en juicio de la persona y de los derechos (art 18 CN). Por lo tanto, implica la prohibición de que
los jueces dicten alguna resolución sin que previamente hayan tenido oportunidad de ser oídos quienes
pudieran verse directamente afectados por ella.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Principio de escritura: de acuerdo con este principio (el cual se contrapone al principio de oralidad) el juez o
tribunal conoce las pretensiones y peticiones de las partes a través de actos escritos. Como dicen algunos
autores, hoy es difícil que haya un proceso oral que no admita algún grado de escritura, ni un proceso escrito
que no admita algún grado la oralidad.

El ordenamiento procesal vigente en el orden nacional adhiere al principio de escritura, pero no descarta la
posibilidad de que ciertos actos procesales se realicen en forma oral.

Principio de publicidad: la posibilidad de que los actos procesales sean presenciados o conocidos incluso
por quienes no participan en el proceso como partes, funcionarios o auxiliares. Sirve para elevar el grado de
confianza de la comunidad en la administración de justicia.

OM
Es decir, en principio los actos procesales y las sentencias deben publicarse, salvo ciertas excepciones
cuando la publicidad afecte la moral, el orden público, la seguridad o el derecho a la intimidad (en esos casos
son discrecionales).

Principio de preclusión: el proceso tiene diferentes etapas, dentro de cada una deben cumplirse uno o más
actos determinados, con la consecuencia de que carecen de eficacia aquellos actos que se cumplen fuera de
la unidad de tiempo en la que debieron realizarse. Es decir, si no se realizan o se realizan fuera de tiempo van

.C
a precluir porque siempre el proceso debe avanzar.

Principio de economía procesal: comprende todas las previsiones que tienden a la abreviación y
simplificación del proceso. (Dentro de este principio se constituyen variantes como el de concentración, que
DD
tiende a la abreviación del proceso concentrando la mayor actividad procesal en la menor cantidad de actos,
para que el proceso sea más rápido).

Principio de adquisición: todas las partes se benefician o perjudican por igual con el resultado de los
elementos aportados a la causa por cualquiera de ellas. La vigencia de este principio impide, por ejemplo, que
LA

alguna de las partes que produjo una prueba desista luego de ella en razón de serle desfavorable; que el actor
niegue los hechos expuestos en la demanda porque el demandado los invoque en su beneficio, etc.

Principio de inmediación: exige el contacto directo y personal del juez o tribunal con las partes.

Principio de la legalidad de las formas: excluye la posibilidad de que las partes convengan libremente los
FI

requisitos de forma, tiempo y lugar que han de estar sujetos los actos procesales, porque tales requisitos se
encuentran predeterminados por la ley.

JURISDICCIÓN:


Desde el punto de vista técnico, se considera a la jurisdicción (al igual que la legislación y la administración)
como una de las funciones estatales, y es aquella mediante la cual los órganos judiciales del Estado
administran justicia en los casos litigiosos.

Ahora bien, teniendo en cuenta la teoría de la división tripartita de los poderes del Estado (legislativo, ejecutivo
y judicial), se advierte que no toda la función jurisdiccional se halla encomendada a los órganos del poder
judicial (esa función la ejercen numerosos organismos administrativos por ejemplo el Tribunal de Faltas
cuando establece una sanción; y la ejerce el propio órgano legislativo por ejemplo en el juicio político). A la
inversa el órgano judicial no siempre ejercen actividad jurisdiccional (designan funcionarios, reglamentaciones
judiciales, etc.)

La función legislativa resulta fácil diferenciarla de la jurisdiccional porque la primera tiene por objeto crear
normas abstractas y generales, en tanto que la segunda crea normas individuales, rasgo que es común a la
función administrativa (por eso se dificulta diferenciar el acto jurisdiccional del administrativo).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Clasificación de jurisdicción:

Desde el punto de vista del órgano habilitado para decidir el conflicto, la jurisdicción puede dividirse en:

- Judicial: siempre que medie un conflicto entre particulares, o entre un particular y el Estado, referente
a derechos subjetivos privados de aquéllos, la intervención de un órgano judicial es
constitucionalmente ineludible. Así lo imponen el art. 18 CN (defensa en juicio) y 109 CN (prohíbe al
presidente de la República ejercer funciones judiciales, descarta el poder de dicho funcionario e
implícitamente, el de los funcionarios y organismos administrativos). Igual esta prohibición no es
absoluta, en algunos casos se ha admitido la actuación de órganos administrativos para decidir en
asuntos de esa índole pero que quede sujeto al control judicial suficiente (es decir, que pueda ser
revisado en una instancia judicial).

OM
La jurisdicción judicial puede dividirse en jurisdicción nacional y en jurisdicción provincial.
- Administrativa: la actividad que despliegan los órganos administrativos en la aplicación de sanciones
a los administrados o funcionarios o agentes de la propia administración, y en el conocimiento de las
reclamaciones y recursos dentro de la esfera administrativa. Esas decisiones son, en principio,
revisables por los jueces y tribunales de justicia, salvo que sean sobre materias privativas.

La llamada jurisdicción voluntaria: se caracteriza porque no existe en él conflicto a resolver y por consiguiente,

.C
no tiene partes en sentido estricto. Se distingue también porque el juez, al resolverlo, emite una declaración
basada exclusivamente en los elementos del juicio unilateralmente aportado por el peticionario o peticionarios,
razón por la cual dicha declaración no produce efectos de cosa juzgada respecto de terceros.
DD
IMPORTANTE: NO CONFUNDIR JURISDICCIÓN CON COMPETENCIA: muchas veces las leyes suelen
emplear el vocablo jurisdicción a fin de señalar la aptitud o capacidad reconocida a un juez o tribunal para
conocer en una determinada categoría de pretensiones, confundiendo de tal manera la jurisdicción con la
competencia.
LA

Es decir, la jurisdicción hace a la función del órgano judicial. La competencia es la aptitud que tienen los
jueces para resolver un caso concreto. Entonces, todos los jueces tienen jurisdicción pero no competencia.

COMPETENCIA: se da ante la necesidad de repartir la laboral judicial. Es la capacidad o aptitud que la ley
reconoce a un juez o tribunal para ejercer sus funciones con respecto a una determinada categoría de asuntos
FI

o durante una determinada etapa del proceso.

Puede clasificarse sobre la base de tres criterios:

1. Criterio territorial: se vincula con la circunscripción territorial asignada por la ley a la actividad de


cada órgano judicial. La atribución de la competencia territorial se da fundamentalmente por la


proximidad del órgano judicial con el lugar donde se halla ubicado alguno de los elementos de la
pretensión o petición que constituye el objeto del proceso.
2. Criterio objetivo: atiende a la naturaleza y al monto de las causas, y a él corresponden, la
competencia por razón de la materia. (También puede ser competencia por razón del valor).
3. Criterio funcional: toma en cuenta la diversa índole de las funciones que deben cumplir los jueces
que intervienen en las distintas instancias de un mismo proceso (competencia por el grado).

Otra división importante de la competencia producto del doble orden judicial establecido por la CN:
competencia ordinaria y federal. (Representan, respectivamente, manifestaciones de la autonomía de las
pcias. y de la soberanía de la Nación).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


A TENER EN CUENTA: La competencia federal es una facultad reconocida a los órganos del poder judicial
para ejercer sus funciones en determinados casos, respecto de las personas y en los lugares especialmente
determinados en la CN.

Caracteres:

- Improrrogable: la competencia no puede ser prorrogada o renunciada por las partes. Salvo en los
casos donde la ley lo permita (sólo admite la prórroga de la competencia territorial, siempre que se
trate de asuntos exclusivamente patrimoniales y si son de índole internacional).
- Indelegable: la competencia no puede ser delegada, pero está permitido encomendar a los jueces de
otras localidades la realización de diligencias determinadas.

OM
Cuestiones de competencia: existe cuestión de competencia cuando se desconoce a un juez, ya sea por
alguna de las partes o por otro juez, la facultad de conocer en determinado proceso.

Estas cuestiones pueden plantearse por dos vías procesales: declinatoria o inhibitoria, aunque también
pueden ser planteadas de oficio por los jueces.

- Declinatoria: el demandado se presenta ante el juez que lo citó y le pide un pronunciamiento negativo

.C
acerca de su competencia.
Debe plantearse como excepción de incompetencia cuando se contesta la demanda o en la
reconvención. Si se declara procedente, la causa se remite al juez tenido por competente.
- Inhibitoria: el demandado se presenta ante el juez que cree competente, pidiendo que así lo declare y
DD
remita un oficio o exhorto inhibitorio al juez que está conociendo en la causa para que se abstenga de
continuar conociendo de ella.
Se inicia por un escrito presentado al juez que la parte cree competente (debe hacer una reseña de la
demanda y de los antecedentes para justificar la competencia de ese juez). Si el juez se declara
competente, libra oficio o exhorto.
LA

Las partes pueden usar una u otra vía, es decir, la elección de una es definitiva y excluye a la otra.

SUJETOS PROCESALES:

JUEZ:
FI

Antes de tratar el estudio del juez como sujeto del proceso, cabe destacar la forma en que se encuentran
estructurados los órganos judiciales. Tomando como modelo la Constitución Norteamericana, nuestra CN creó
un doble orden judicial: existen en el país, por un lado, una justicia nacional (ejerce atribuciones en todo el
territorio de la República con respecto al conocimiento de los asuntos mencionados en el art. 116 de la CN,


que es la competencia federal), por otro lado, una justicia ordinaria o común que ejerce sus funciones a
través de los órganos judiciales que cada provincia debe crear y organizar con prescindencia del gobierno
central y cuya competencia abarca el conocimiento de todos los asuntos regidos por el derecho común y local,
con las limitaciones establecidas en el art. 75 inc. 12 de la CN).

Organización del poder judicial de la Nación: el art. 108 de la CN determina que el Poder Judicial de la Nación
será ejercido por una Corte Suprema de Justicia y por los tribunales inferiores que el Congreso estableciere
en su territorio de la Nación.

La Corte, en líneas generales, está compuesta por 5 jueces, tiene su asiento en Capital Federal, dicta su
reglamento interno y el reglamento para la justicia nacional.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Cumpliendo con este artículo, el Congreso ha sancionado numerosas leyes en creación de órganos judiciales
inferiores a la Corte, y pueden clasificarse según tengan competencia territorial en toda la República, en las
distintas provincias, y en la Capital Federal.

Juez: La administración de justicia se encuentra confiada a determinados órganos del Estado, cada uno de
los cuales se compone de un conjunto de personas cuyas actividades concurren para lograr el cumplimiento
de la función judicial. Las actividades más transcendentes (las instructoras, ordenatorias y decisorias)
incumben al juez o a varios jueces (depende si se trata de un órgano unilateral o colegiado). Las restantes
actividades (por ejemplo la custodia del expediente, las notificaciones, etc.) son de carácter secundario y son
las que llevan a cabo los auxiliares de los jueces.

Solamente en los jueces reside la potestad en juzgar determinada clase de conflictos, es decir, el juez está

OM
dotado de jurisdicción (y eso es lo distintivo de los demás poderes, ni el presidente ni los legisladores tienen
poder jurisdiccional. Si bien hay ciertos controles al PJ).

Caracteres (son las garantías del cargo):

- Son permanentes: el órgano judicial es anterior al caso, es decir, está constituido previamente y no al
específico efecto de ese caso (puede ser que internacionalmente se crean tribunales para algún caso

.C
específico pero en nuestro derecho interno no es posible ya que el juez resuelve una multiplicidad de
casos y no se constituyen comisiones especiales).
- Son sedentarios: sólo pueden cumplir sus funciones dentro de la circunscripción territorial establecida
DD
como sede del respectivo juzgado o tribunal (es decir, los jueces no pueden trasladarse para cumplir
sus funciones). A excepción de los jueces de la Cámara Nacional Electoral, quienes pueden trasladar
su sede temporalmente a los distritos.
- Son inamovibles: sin perjuicio de la caducidad y duración limitada de sus designaciones por razones
de edad, conservan sus empleos mientras dure su buena conducta y no pueden ser separados del
cargo sino por juicio político (en el caso de los jueces de la Corte) o por un proceso ante el jurado de
LA

enjuiciamiento. Entonces, tienen dos limitaciones: que dure su buena conducta (porque podrán ser
removidos si se acredita su mal desempeño a través de un proceso determinado) y hasta determinada
edad (con la reforma del ’94 de la CN, se incorporó el inc. 4 del art. 99, estableciendo un límite de
edad, 75 años, para los jueces. Este artículo fue muy cuestionado, incluso dio lugar a un fallo, “FAYT”,
en el cual se invalidó dicha cláusula. Este fallo fue seguido por la jurisprudencia y, por lo tanto, los
FI

jueces seguían ejerciendo el cargo de forma vitalicia hasta el año 2017, momento en el cual se dictó el
fallo “SCHIFFRIN”, en este caso se estableció que la cláusula constitucional tenía plena validez y
según el art. 99 inc. 4 el juez dura en su cargo, mientras dure su buena conducta, hasta los 75 años
(momento en el cual el Senado le debe otorgar un acuerdo para prorrogar sus funciones durante 5


años más. Se podrá pedir de forma sucesiva).


- Son letrados: constituye requisito de su designación la posesión del título de abogado.
- Intangibilidad de las remuneraciones: es otra de las garantías que tienen los jueces, una garantía
constitucional y es muy discutida.

Modos de designación: hay que hacer una distinción según se trate de los magistrados de la Corte Suprema
de Justicia o de los que integran los tribunales inferiores.

Los jueces de la CSJN: deben ser designados por el Presidente de la Nación con acuerdo del Senado por
2/3 de sus miembros presentes.

Los jueces inferiores: el nombramiento también incumbe al Presidente, aunque con la diferencia de que
debe hacerlo sobre la base de una propuesta en terna vinculante emitida (previo concurso público) por el
Consejo de la Magistratura (es decir, el Consejo organiza y convoca a un concurso público de oposición y

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


antecedentes para realizar la propuesta al PE, esa propuesta es la que se denomina orden de mérito.
Cuando el presidente elige a uno de los que se encuentra en esa terna vinculante, lo remitirá al Senado para
que le den el acuerdo).

El Consejo de la Magistratura, es un órgano creado constitucionalmente en el año ’94, en el art. 114 (luego
regulado por distintas leyes: 24.937 y sus modificaciones más importantes 26.080 y 26.855). Está compuesto
por 19 miembros, de diferentes estamentos de la sociedad (6 representantes del ámbito académico y
científico, 6 legisladores, 3 jueces del poder judicial, etc.)

Deberes:

1. El deber primario y fundamental que tienen los jueces, es el de administrar justicia, es decir, existe un

OM
deber de ejercer la actividad judicial, correlativo al derecho que tienen las partes de que sus peticiones
sean resueltas.
De este deber fundamental se generan otro como:
2. Concurrir al despacho.
3. Dirigir y tramitar los procesos que le son sometidos.
4. Resolver los asuntos que le sean sometidos mediante una decisión razonablemente fundada.
5. Dictar las resoluciones cumpliendo con los plazos establecidos.

.C
6. Asistir a las audiencias preliminares y realizar personalmente las demás diligencias.
7. Procurar que el proceso se lleve a cabo con la mayor economía procesal posible.
8. Vigilar que el proceso se lleve a cabo con buena fe (entre litigantes, letrados, etc.)
DD
9. Mantener la igualdad de las partes durante el proceso.

Facultades:

1. Tienen la facultad de declarar la inconstitucionalidad de las leyes, decretos u ordenanzas sancionados


por los otros poderes del Estado, en los casos concretos que se lleven a su decisión.
LA

2. Tomar medidas tendientes a evitar la paralización del proceso.


3. Intentar una conciliación total o parcial del conflicto, pudiendo proponer y promover que las partes
deriven el litigio a otros medios alternativos de resolución de conflictos, pudiendo en cualquier
momento dispone la comparecencia personal de las partes para intentar una conciliación.
4. Ordenar las diligencias necesarias para esclarecerla verdad de los hechos controvertidos, respetando
FI

el derecho de defensa de las partes.


5. Excluir de las audiencias a quienes perturben indebidamente su curso.

Incompatibilidades:


- El ejercicio del comercio.


- El desempeño de la docencia primaria o secundaria, sí el ejercicio de la docencia universitaria.
- Practicar juegos de azar o concurrir habitualmente a lugares destinados a ellos, o ejecutar actos que
comprometan la dignidad del cargo.
- Ejercer cargos públicos.

Sanciones y remoción:

Los jueces pueden ser sancionados por los tribunales superintendentes (por actos de irrespetuosidad hacia
los tribunales superiores, ofensivos al decoro de la administración de justicia o por negligencia en el
cumplimiento de sus deberes). Las faltas de los jueces pueden ser sancionadas con prevención,
apercibimiento y multa (sin perjuicio de lo dispuesto sobre remoción). Esas sanciones las aplica la Corte a los
jueces de la Cámara y de los de primera instancia; y a las cámaras con relación a estos últimos (recordar que
el consejo de la magistratura también puede realizarlo).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Los jueces de la CSJN pueden ser separados de sus cargos mediante el procedimiento del juicio político, el
cual puede intentarse por mal desempeño o por delito en el ejercicio de sus funciones o por crímenes
comunes. Acusa la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores juzga la remoción o no.

Si se trata de los jueces de los tribunales inferiores, la facultad de decidir la apertura de un procedimiento de
remoción y ordenar en su caso la suspensión de aquéllos, incumbe al Consejo de la Magistratura. La potestad
de decidir la remoción está a cargo del jurado de enjuiciamiento mediante un fallo que es irrecurrible.

TENER EN CUENTA: el juez también puede tener responsabilidad civil y penal.

Recusación y excusación:

Una de las garantías que tienen las partes es la imparcialidad del juez, para asegurar esta garantía el CP

OM
prevé una herramienta para apartar al juez del conocimiento de una causa con razones vinculadas a su
imparcialidad: la recusación y excusación.

ACLARACIÓN: no confundir estos institutos con la competencia. La incompetencia se vincula con la


atribución que la ley le otorga a un órgano judicial para entender en determinados casos en razón de la
materia, el grado, el territorio. La competencia es del órgano judicial, en cambio, la recusación o excusación

.C
importa cuestionar alguna aptitud personal del juez con relación a alguna de las partes).

Recusación: es el remedio legal que tienen los litigantes para poder excluir al juez del conocimiento de la
causa, en el supuesto de que las relaciones o actitudes de aquél con alguna de las partes o con la materia del
DD
proceso sean susceptibles de poner en duda la imparcialidad de sus decisiones.

La excusación, en cambio, concurriendo las mencionadas circunstancias, es el propio juez que se inhibe de
conocer en el juicio.

Dos tipos de recusación:


LA

Con expresión de causa: el pedido de apartamiento que hace una parte cuando considera que el juez puede
estar incurso en una de las causales expresamente previstas en el CP:

- El parentesco del juez con alguna de las partes, mandatarios o letrados.


Tener el juez pleito pendiente con el recusante.
FI

-
- Ser el juez acreedor, deudor o fiador de alguna de las partes.
- Tener el juez con algunos de los litigantes amistad que se manifieste.
- Tener contra el recusante enemistad, odio o resentimiento.
- Entre otros.


La recusación con causa debe plantearse ante el juez recusado (si es de primera instancia), o ante la Cámara
o la Corte, cuando lo fuese uno d sus miembros (pero la procedencia no puede ser decidida por el juez
recusado, sino por el tribunal jerárquicamente superior: Cámara de apelaciones si se trata de un juez de
primera instancia o por el propio tribunal a que pertenece si se trata de un juez de Cámara o Corte).

El incidente de recusación se inicia mediante un escrito en el cual la parte que recusa debe expresar la causa
de la recusación, y acompañar toda la prueba de que intenta valerse.

Cuando la recusación se plantea contra un juez de primera instancia, el juez recusado debe (dentro de los 5
días) remitir a la Cámara dicho escrito con un informe sobre las causas alegadas, y pasar el expediente
principal al juez que sigue en el orden del turno (por lo tanto, no se suspende los procedimientos del juicio, va
a continuar mientras se resuelve el tema de la recusación). La Cámara va a resolver dependiendo si el juez en
el informe admitió la causal o no: en el primer caso se tendrá a juez por separado de la causa, salvo que la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Cámara considere que tales hechos no encuadran en alguna causal prevista por la ley, caso en el cual podrá
desestimar la recusación; en el segundo, se recibirá el incidente a prueba por el plazo de 10 días y luego
resolverá el incidente haciendo lugar o no a la recusación).

Si la recusación fue admitida, los autos quedan radicados ante el juez subrogante con noticia al juez
recusado; y si fue desechada corresponde hacer saber la resolución al juez subrogante para que devuelva los
autos al juez recusado.

Cuando la recusación sea contra uno de los jueces de la Corte o la Cámara, serán éstos tribunales los que
decidirán la procedencia o no.

La oportunidad para plantear la recusación con causa, será en las mismas oportunidades previstas para la

OM
recusación sin expresión de causa (primera presentación de las partes), salvo que la causal sea
sobreviniente, en cuyo caso podrá plantearse dentro del quinto día de haber tenido conocimiento de la causal
y antes del dictado de sentencia.

Sin expresar causa alguna: no es que no existe una causa, sino que el Código permite o exime a la parte
de invocarla y permite la recusación del juez sin necesidad de acreditar las causales. El fundamento está en
que muchas veces pese a mediar una causa legal de recusación, la prueba de los hechos pertinentes resulta

.C
dificultosa o imposible.

Este tipo de recusación es de carácter excepcional y, por lo tanto, tiene una serie de limitaciones:
DD
1. La facultad de recusar sin expresión de causa debe ejercerse en la primera presentación de la parte en
el proceso: por parte del actor será al entablar su demanda o en su primera presentación; en caso del
demandado será al tiempo de contestar demanda o en el primer acto procesal. Por lo tanto, las partes
pierden esta facultad si no hacen uso de ella en su primera presentación.
2. Esta facultad puede usarse una vez en todo el pleito.
LA

3. También puede ser ejercida contra jueces de la Cámara pero sólo contra uno de ellos (no se admite la
recusación sin causa contra los jueces de la Corte, debe ser siempre con causa).

Deducida la recusación sin expresión de causa, el juez recusado debe inhibirse y pasar las actuaciones,
dentro del primer día hábil siguiente, al juez que le sigue en el turno (sin que por ello se suspenda el trámite,
los plazos ni el cumplimiento de las diligencias ya ordenadas).
FI

Es decir, esta recusación procede automáticamente (el juez recusado examina la admisibilidad, es decir, que
haya sido por primera vez y en la primera presentación) y luego remite la causa al juez que le sigue en el
turno.


Excusación: todo juez que esté comprendido en alguna de las causales de recusación enunciadas en el art.
17 deberá excusarse. Asimismo podrá hacerlo cuando existan otras causas que le impongan abstenerse de
conocer en el juicio, fundadas en motivos graves de decoro o delicadeza. El juez que no se excuse incurrirá
en mal desempeño en las funciones. Las partes no pueden oponerse a la excusación.

El expediente se va a remitir al juez que le siga en el orden del turno. Este juez puede entender que la
excusación no debe proceder y, por lo tanto, se formará un incidente por separado y se remitirá al tribunal de
alzada para que resuelva, sin que se paralice el proceso (es decir, va a continuar). Si la excusación es
aceptada, el expediente quedará radicado en el juzgado correspondiente.

-.Entonces, el juez es el que realiza las actividades más transcendentes (es decir, es uno de los sujetos
primarios), pero sabemos que para el adecuado desarrollo del proceso se requiere la actividad de un conjunto
de personas que colaboran con los jueces y tribunales en la función de administrar justicia, a los que se

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


denomina, auxiliares del órgano (secretarios, oficial de justicia, peritos, martilleros, oficial notificador, etc.).
Éstos son los sujetos secundarios del proceso.

Recordar: el que tiene el poder jurisdiccional es el juez, pero algunos actos pueden ser llevados a cabo por
ciertos funcionarios como resoluciones que hacen al trámite o ciertas providencias.

También en un proceso puede intervenir un órgano establecido por la CN (art.120): MINISTERIO PÚBLICO:
órgano independiente con autonomía funcional y financiera, que tiene por función promover la actuación de
justicia en defensa de la legalidad, de los intereses generales de la sociedad. Órgano que se lo llama bicéfalo
porque está compuesto por:

- Ministerio público fiscal: va a actuar en procesos civiles y comerciales (cuando se encuentre

OM
afectado el orden público, cuando se cuestione la constitucionalidad de las leyes, cuando se diriman
cuestiones de competencia o se afecten derechos de consumidores). El dictamen no es vinculante,
dicta su opinión (el juez puede o no seguir su dictamen).
- Ministerio público de defensa: es una institución de defensa y protección de los DDHH que debe
garantizar el acceso a la justicia y la asistencia jurídica integral en casos individuales y colectivos.
Cuando en un proceso se debatan intereses de niños, niñas o adolescentes; o intereses de personas
con capacidad restringida intervendrá este ministerio a través del defensor de menores e incapaces.

.C
También, está compuesto por un defensor oficial que intervendrá cuando se trate de personas sin
recursos o personas ausentes o cuyo domicilio se desconozca. Lo que dictaminen estos defensores
puede o no ser seguido por el juez.
DD
PARTES:

Dentro de los sujetos procesales principales tenemos a las partes. Nuestro sistema procesal toma el principio
de dualidad de partes, es decir, las partes son dos: parte actora (quien pretende) y parte demandada (frente
a quien se pretende).
LA

Capacidad para ser parte: la que se vincula con la capacidad de derecho, refiere a la posibilidad jurídica de
figurar como parte en el proceso, es decir, la aptitud para ser titular de derechos y de deberes procesales.

Toda persona humana goza de la aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos (entre ellos iniciar un
proceso). (Art. 22 CCCN). También tienen capacidad para ser parte las personas jurídicas públicas o privadas.
FI

Capacidad procesal: no todas las personas que tienen capacidad para ser partes se hallan dotadas de
capacidad procesal, es decir, de la aptitud necesaria para ejecutar personalmente actos procesales válidos.

La capacidad procesal tiene que ver con la aptitud legal de ejercer los derechos y de cumplir los deberes (por


eso se vincula con la capacidad de ejercicio) (Art. 23 CCCN).

De acuerdo con las normas contenidas en el CCCN, son incapaces de ejercicio: la persona por nacer; la
persona que no cuenta con la edad y el grado de madurez suficiente, es decir, menores de edad; la persona
declarada incapaz por sentencia judicial.

Por lo tanto, las personas mencionadas carecen de aptitud para actuar válidamente por sí dentro de un
proceso, debiendo hacerlo, en su lugar, los representantes legales (de las personas por nacer, sus padres;
de las personas menores de edad no emancipadas, sus padres. [Si faltan los padres o están privados de la
responsabilidad parental, o son incapaces será el tutor]; de las personas con capacidad restringida, el o los
apoyos designados).

TENER EN CUENTA: respecto de los menores de edad, hoy rige el criterio de la capacidad progresiva, es
decir, a medida que los menores van adquiriendo cierta edad y cierto grado de madurez van logrando mayor

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


independencia y mayor autonomía en la toma de decisiones y en el ejercicio de los derechos (a mayor edad y
grado de madurez, la representación es menor). En cuanto a los procesos, en principio el menor actúa por
medio de sus representantes legales (sus padres), en caso de conflicto con esos representantes puede actuar
a través de un tutor o un patrocinio (asistencia técnica especializada) denominado abogado del niño (no sólo
lo representa sino que también lo va a asistir).

Respecto los incapaces, la regla es la capacidad de ejercicio y en caso de restricción, el juez debe fijarse en la
sentencia se restringió la posibilidad de actuar en el proceso, en caso que así sea se deberá fijar un apoyo o
curador.

Las personas que pueden reclamar por sí son las que gozan de capacidad de ejercicio, y por lo tanto,
también de capacidad procesal.

OM
Representación voluntaria: la persona que goza de capacidad procesal, puede intervenir personalmente o
por medio de un representante convencional. (Las personas afectadas por incapacidad procesal tienen
representación legal. Lo mismo que las personas jurídicas por efecto de su propia naturaleza, sólo pueden
actuar por medio de sus representantes legales o estatutarios). Es decir, la persona decide actuar por medio
de un mandatario. Ese mandato se acredita por medio de un poder (los apoderados o procuradores deben
acreditar su personalidad desde la primera gestión que hagan en nombre de sus poderdantes, con la escritura

.C
del poder).

ENTONCES: el código prevé dos modalidades de actuación:


DD
1. Por derecho propio.
2. Por representación:
 Voluntaria (cuando la persona tiene capacidad procesal pero interviene por medio de un
mandatario y sólo puede conferir el mandato a aquellas personas que la ley habilita para
ejercer la procuración judicial).
LA

 Legal (cuando la persona no tiene capacidad procesal).

IMPORTANTE: -Es parte quien actúa en nombre propio (o en nombre de quien se actúa). No reviste tal
calidad quien como el representante (legal o convencional), actúa en el proceso en nombre y por un interés
ajeno.
FI

-Cualquiera sea la modalidad que actúe la parte, la parte debe contar con patrocinio letrado obligatorio.

LEGITIMACIÓN PROCESAL: existe cuando media coincidencia entre las personas que efectivamente actúan
en el proceso y las personas a las cuales la ley habilita especialmente para pretender o contradecir respecto


de la materia sobre la cual versa el proceso (a quien la ley habilita para pretender o para contradecir). Para
que se inicie el proceso no solamente la arte debe tener capacidad procesal sino que también debe tener
legitimación.

El gestor procesal: se denomina gestor a quien, limitándose a invocar la representación de un tercero, o


careciendo de poder suficiente, comparece en nombre de aquél para realizar uno o más actos procesales que
no admiten demora, aunque con la condición de acreditar personería o de obtener la ratificación de su
actuación dentro de un plazo determinado.

El art. 48 del CP establece: cuando deban realizarse actos procesales urgentes y existan hechos o
circunstancias que impidan la actuación de la parte que ha de cumplirlos, podrá ser admitida la
comparecencia en juicio de quien no tuviera representación conferida. Si dentro de los 40 días hábiles
(contados desde la primera presentación del gestor), no fueren acompañados los instrumentos que acrediten
la personalidad o la parte no ratifica la gestión, será nulo todo lo actuado por el gestor y éste deberá satisfacer

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


el importe de las costas, sin perjuicio de la responsabilidad que pueda llegar a tener por los daños. En su
presentación, el gestor, además de indicar la parte en cuyo beneficio pretende actuar, deberá expresar las
razones que justifiquen la seriedad del pedido. La facultad de la gestión sólo podrá ejercerse una vez en el
curso del proceso.

Cargas de las partes: están vinculadas con el principio dispositivo, porque a través de este principio las
partes son las encargadas de determinadas actividades procesales para que sus derechos se vean realizados
(son las partes las que deben iniciar el proceso, impulsarlo, aportar los hechos, las pruebas, etc.)

Definición de cargas: imperativo del propio interés (significa que se prevén ciertas pautas de conducta para
las partes, que son de propio interés de la parte. Es decir, si la parte no la realiza, será ella la que se
perjudicará).

OM
Deberes de las partes: es la imposición de una conducta a la parte, que de no realizarse le va a acarrear
una sanción (generalmente son de carácter pecuniario las sanciones).

Los deberes de las partes son: el respeto al tribunal y el de obrar con lealtad y buena fe.

Infringe el deber de respeto al tribunal la parte o representante o patrocinante de ella que, en la ejecución de

.C
cualquier acto procesal, asume actitudes o utiliza expresiones en contra de la autoridad, dignidad o decoro de
la magistratura.

Respecto del deber de lealtad y buena fe, puede infringirse a través de dos clases de actitudes: una es la del
DD
litigante que deduce pretensiones o defensas cuya falta de fundamento no puede ignorar (por ejemplo si al
contestar la demanda, el demandado dice que no le consta ningún hecho ilícito y ya tiene una sentencia
definitiva por un proceso penal); la otra actitud es la del litigante que opone injustificada resistencia a la
marcha del proceso, realizando actos tendientes a obstruir o dilatar su curso normal (por ejemplo promoviendo
incidentes o recursos que son inadmisibles).
LA

En estos supuestos la parte obra de forma temeraria o maliciosa (por lo que el juez impondrá una multa).

Obligaciones de las partes: son aquellos vínculos jurídicos cuyo imperativo determinado en la ley es
susceptible de cumplimiento coactivo, es decir, se realiza coercitivamente aún en contra de la voluntad del
deudor.
FI

Entonces, a diferencia del deber, la obligación no acarrea una sanción pecuniaria sino la posibilidad para el
acreedor de exigir el cumplimiento de esa obligación (sea en especie o en equivalente).

Por ejemplo: el pago de las costas procesales (lo va a abonar la parte que haya sido condenada en costas por


el juez).

ACLARACIÓN: podemos decir que tanto las obligaciones como los deberes ante su incumplimiento
corresponden una sanción, en oposición con la carga (la carga tiene prevista una consecuencia para la parte).

Facultades de las partes: podríamos decir que la carga, al no traer una sanción frente a su incumplimiento,
es “facultativa” pero si la parte no realiza una carga la ley prevé una consecuencia. Ahí reside la diferencia con
la mera facultad, las facultades que tienen las partes no van a traer consecuencias desfavorables para
ellas.

Por ejemplo: contestar o no un memorial; presentar alegatos. (No hay ninguna consecuencia desfavorable por
no hacerlo).

A TENER EN CUENTA: en nuestro ordenamiento predomina la noción de CARGAS.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LITISCONSORCIO: habrá litisconsorcio cuando el proceso se desarrolla con la participación de más de una
persona en la misma posición de parte.

Clases de litisconsorcio:

- Activo: varios actores frente a un demandado.


- Pasivo: un actor frente a varios demandados.
- Mixto: varios actores frente a varios demandados.

También el litisconsorcio puede ser:

- Facultativo: cuando su formación obedece a la libre y espontánea voluntad de las partes ya que hay
una causa común o conexa. La característica esencial reside en la circunstancia de que cada uno de

OM
los litisconsortes goza de legitimación procesal independiente, por lo cual el resultado del proceso o el
contenido de la sentencia pueden ser distintos con respecto a cada uno de ellos (es así que por
ejemplo el proceso puede terminar para uno de ellos y continuar en relación a los restantes).
- Necesario: cuando lo impone la ley o la misma naturaleza de la relación o situación jurídica que
constituye la causa de la pretensión (la sentencia no puede pronunciarse útilmente más que con
respecto a varias partes). La sentencia alcanzará a todos los litisconsortes por igual.

.C
LOS TERCEROS: Es toda persona ajena al proceso, alguien que no le va a alcanzar el proceso como a las
partes principales. Por ejemplo: los peritos, testigo, abogados, etc. Relacionado a este tema se encuentra la
intervención de terceros.
DD
INTERVENCIÓN DE TERCEROS: tiene lugar cuando, durante el desarrollo del proceso, sea en forma
voluntaria o provocada, se incorporan a él personas distintas a las partes originarias a fin de hacer valer
derechos o intereses propios, pero vinculados con la causa o el objeto d la pretensión.

Una vez declarada admisible la intervención, el tercero deja de ser tal para asumir la calidad de parte porque
LA

puede resultar afectado por ese proceso de forma directa, es decir, lo que se decida en ese proceso entre las
partes originarias puede afectarla y el objeto de este instituto es brindarle la posibilidad de la protección
judicial de un derecho o interés propio.

La intervención de terceros puede ser:


FI

*Voluntaria: responde a la libre y espontánea determinación del tercero.

Tres categorías de este tipo de intervención:




1. Principal o excluyente: el tercero hace valer un derecho propio y una pretensión incompatible con la
interpuesta por el actor (por ejemplo: un juicio en que las partes discuten acerca de la propiedad de
una cosa y el tercero alega ser su propietario). La intervención principal constituye un caso de
acumulación sucesiva por inserción de pretensiones (está reglamentada en algunos Códigos
provinciales, el CPN ha omitido su regulación).
2. Adhesiva autónoma o litisconsorcial: la participación del tercero en el proceso tiene por objeto hacer
valer un derecho propio frente a alguna de las partes originarias, adhiriendo a la calidad asumida por
el otro litigante (por ejemplo: el acreedor solidario que entra a participar en un juicio con otro
coacreedor contra un deudor; o viceversa el deudor solidario, no demandado originariamente, que
entra a participar en un proceso de otro deudor). En estos casos el tercero hubiese tenido
legitimación procesal propia para demandar o ser demandado originariamente en el proceso al cual
ingresa.
3. Adhesiva simple: cuando el tercero, en razón de ser titular de un derecho conexo o dependiente de
las pretensiones en el proceso, participa en éste a fin de colaborar en la gestión procesal de alguna

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


de las partes. Es decir, el tercero debe acreditar que la sentencia puede afectar un interés propio.
(Por ejemplo: la intervención de un tercero beneficiario de una carga contenida en una donación, en
el proceso donde se discute la validez del contrato). En este supuesto, el tercero interviene como
parte accesoria y subordinada a la parte que apoya (no hubiese tenido legitimación para demandar o
ser demandado; defiende un derecho ajeno).

*Coactiva: cuando el juez, de oficio o a pedido de alguna de las partes, dispone la citación de un tercero para
participar en el proceso a fin de que la sentencia que en él se dicte pueda serle eventualmente opuesta.

Efectos de la intervención de terceros: la sentencia les va a alcanzar como a las partes principales, es decir, la
resolución que se dicte en el proceso va a ser ejecutable contra el tercero.

OM
TERCERÍAS: puede ser de dominio: cuando se reclama el levantamiento de un embargo trabado en un
proceso principal sobre un bien de propiedad del tercerista o de mejor derecho: cuando lo que persigue el
tercerista es ser pagado con preferencia al embargante del producido de la venta de un bien que ha sido
objeto de subasta.

Es decir, la admisibilidad de la tercería se halla condicionada a la existencia de un embargo.

.C
A diferencia de lo que ocurre con la intervención de los terceros, en la tercería (si bien también hay un proceso
pendiente), el tercerista no tiene ningún interés en cómo se resuelve el conflicto entre las partes originarias.
Simplemente entra al proceso a través de un juicio incidental, demandando al actor y al demandado por un
derecho propio.
DD
AUXILIARES DE LAS PARTES:

Actuación procesal de dos clases de auxiliares de las partes: los abogados y los procuradores.

El abogado es la persona que, contando con el respectivo título profesional y habiendo cumplido los
LA

requisitos legales que la habilitan para hacerlo valer ante los tribunales, asiste jurídicamente a las partes
durante el transcurso del proceso.

El procurador es la persona que teniendo el título de abogado, escribano o procurador, y habiendo cumplido
los requisitos legales que la habilitan para ejercerlo, representa a las partes ante los tribunales. Es decir, el
FI

procurador actúa en lugar de la parte a quien representa o del representante legal de ésta.

El abogado desempeña su función junto a la parte o a su representante (sea legal o convencional),


prestándole auxilio técnico- jurídico que requiere el adecuado planteamiento de las cuestiones comprendidas
en el proceso. El abogado patrocina a su cliente (sin perjuicio que al mismo tiempo ejerza su representación,


puede hacer ambas funciones).

El abogado debe poseer el título profesional y debe estar inscripto en la matrícula de la suscripción judicial en
la que pretende ejercer (ejemplo: colegio público de abogados de la Capital Federal); este Colegio es el que
gobierna la matrícula y aplica sanciones al abogado si viola los deberes de ética.

Entre los derechos del abogado se encuentra el derecho a que su actividad sea remunerada. La ley que
rige los honorarios de los abogados (y también a otros auxiliares como los peritos) es la 27.423. Esta ley
establece una unidad de medida arancelaria (UMA), se dice cuánta unidad de medida arancelaria
corresponde a las distintas tareas que realiza el abogado (se tiene en cuenta el valor del proceso, monto del
asunto, la complejidad, la novedad de la cuestión planteada, el resultado obtenido, la transcendencia de la
resolución que se llegó para futuros casos, la transcendencia económica y moral para que el interesado
revista la cuestión).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


También esta ley establece que los abogados pueden celebrar convenios de honorarios y pactos de cuota litis
con sus clientes: el abogado trabaja a resultado (si gana el juicio va a cobrar honorarios al cliente). Igualmente
tiene una limitación: no se puede realizar más allá de un 30% del monto del pleito.

RECORDAR: cuando la parte actúa de forma temeraria o maliciosa (también se puede aplicar al letrado) y la
multa puede ser aplicada a las partes y al letrado.

ACTOS PROCESALES:

Son actos jurídicos que se desarrollan dentro del proceso, es decir, los actos procesales son una especie de
actos jurídicos.

Son actos voluntarios y lícitos susceptibles de crear, modificar y extinguir efectos (en este caso) procesales.

OM
Diferencia con los hechos procesales: éstos últimos son meros acontecimientos susceptibles de generar
efectos en el proceso (por ejemplo la muerte de una de las partes. Un acto procesal seria denunciar esa
muerte en el expediente).

Elementos: son 3 los elementos del acto procesal.

.C
1. Los sujetos: pueden ser sujetos de los AP las partes, el órgano judicial o sus auxiliares, y los terceros
directamente vinculados al proceso.
Para que el AP tenga eficacia y produzca efectos es necesario que el sujeto que lo realiza tenga
DD
aptitud para ello: el órgano debe ser competente y las partes procesalmente capaces.
2. El objeto: es la materia sobre la cual recae el AP. Debe ser:
- Idóneo (apto para lograr la finalidad pretendida por quien lo realiza).
- Jurídicamente posible (no esté prohibido por ley).
3. La actividad: se descompone en tres dimensiones:
 Lugar: en principio donde se realizan los AP, es en el asiento del juzgado. Hay excepciones, es
LA

decir, casos en que los AP se realizan fuera del tribunal (la recepción de la prueba de confesión o
testimonial en el domicilio de la persona que se encuentra imposibilitada de concurrir al juzgado, o
la notificación en el domicilio de una de las partes, etc.).
A los efectos de realizar las notificaciones, la ley impone a todo litigante el cumplimiento de una
carga específica: la constitución del domicilio procesal dentro de un radio determinado y la
FI

denuncia del domicilio real.


El domicilio denunciado es el domicilio real de las partes (muy pocos AP se llevan a cabo acá. El
actor debe denunciar el suyo y el del demandado. Cuando el demandado contesta la demanda
denuncia el suyo).


El domicilio constituido es el procesal (el art. 40 del CP pone la palabra legal pero hace referencia
al procesal), y es a los fines exclusivos de ese proceso. Es en el cual se llevan a cabo casi todas
las notificaciones. Este requisito se cumplirá en el primer escrito que se presente la parte. Hoy en
día el domicilio constituido es el domicilio electrónico, por lo que también hay que tener en cuenta
las previsiones respecto del domicilio electrónico que se han establecido mediante acordadas de la
Corte Suprema de Justicia. (Está conformado por el CUIT del abogado y acá se realizan las
notificaciones).
 Tiempo: la eficacia de los actos procesales depende de su realización en el momento oportuno.
Los AP se realizan en días y horas hábiles.
Son días hábiles todos los del año con excepción de los que determine el Reglamento para la
Justicia Nacional (art. 152 CP). Su vez, el art 2 del RJN establece que los tribunales no funcionan
durante el mes de enero, la feria de julio, los días domingo, los que por disposición del Congreso o

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


del PE no sean laborables y los que la Corte Suprema declare feriados judiciales (también fueron
declarados feriados los sábados). Todos los demás días del año son hábiles.
La inhabilidad de un día produce dos efectos: no corre ese día los plazos procesales y que
durante su transcurso no puede cumplirse ningún AP útil.
En cuanto a las horas: son hábiles todas las horas de los días hábiles para el transcurso de los
plazos procesales.
Para los actos que deben realizarse en el expediente, son hábiles las comprendidas dentro del
horario de funcionamiento de los tribunales (por ej: en CABA el horario es de 7:30 a 13:30).
Excepcionalmente si hay AP que no puedan realizarse en el tiempo hábil son realizados en otro
horario previa habilitación del juez.
Los actos que deben cumplirse fuera del expediente, son hábiles las horas entre las 7 y las 20.

OM
TENER EN CUENTA: los días u horas inhábiles pueden, en determinadas circunstancias
dependiendo del caso, habilitarse (es decir, declararse utilizables para el cumplimiento de ciertos
AP).
El CP sanciona con la nulidad los actos cumplidos en horas y días inhábiles (se trata de una
nulidad relativa porque el vicio puede subsanarse).
Los plazos: son los lapsos dentro de los cuales es preciso cumplir cada acto procesal en
particular. Pueden ser: Legales (la duración está expresamente establecida por la ley); Judiciales

.C
(los plazos fijados por el juez o tribunal); Convencionales (las partes pueden fijar de común
acuerdo).
También pueden ser perentorios (una vez vencido, opera automáticamente la caducidad de la
DD
facultad procesal para cuyo ejercicio se concedió).
Prorrogable (cuando puede ser prolongado por una petición unilateral con anterioridad a su
vencimiento) o improrrogable (cuando no puede ser objeto de tal prolongación). Todo plazo
perentorio es improrrogable porque no puede ser prolongado a pedido de una de las partes.
Individuales (los que corren independientemente para cada parte) o comunes (los plazos se
computan conjuntamente para todos los litigantes).
LA

-Los plazos empezarán a correr desde la notificación y si fuesen comunes, desde la última. No se
contará el día en que se practique esa diligencia, ni los días inhábiles. (Es decir, los plazos
procesales se computan a partir del día siguiente a aquél en que tuvo lugar la notificación).
 Forma: en principio los AP son por escrito (en cuanto a su redacción el art. 118 del CP remite al
FI

Reglamento de la Justicia Nacional: debe emplearse tinta negra, expresión de su objeto, el nombre
de quien lo presenta, su domicilio constituido y el carácter del expediente).
En la realización de los AP debe utilizarse el idioma nacional (cuando no sea conocido por la
persona que deba prestar declaración, el juez o tribunal designará por sorteo un traductor público.
Si se trata de documentos en idioma extranjero deben ser acompañados con la traducción por


traductor público).
La excepción a esa regla es el informe in voce (art. 264 CP), y la emisión de declaraciones
verbales que deben recibirse en audiencias.
El art. 120 del CP exige acompañar copias de los escritos que deban darse vista o traslado y de
sus contestaciones. También de los que tengan por objeto ofrecer pruebas, promover incidentes,
constituir un nuevo domicilio.
Al pie de todo escrito el prosecretario administrativo debe asentar una constancia denominada
CARGO (art.124 CP), que tiene por objeto dar fecha cierta a las peticiones formuladas en el
proceso y a las comunicaciones dirigidas al tribunal. VER ART 124

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Clasificaciones:

1. Actos procesales de iniciación: tienen por finalidad dar comienzo a un proceso. En el proceso civil el
acto típico de iniciación procesal es la demanda (excepcionalmente puede comenzar con el
cumplimiento de ciertas diligencias preliminares).
2. Actos procesales de desarrollo: aquellos que, una vez producida la iniciación del proceso, lo llevan a
su desenvolvimiento hasta conducirlo a su etapa conclusional.
a. Actos de instrucción (son los actos de alegación y de prueba), las partes deben incorporar al
proceso los datos de hecho y de derecho involucrados en el conflicto determinante de la
pretensión, y comprobar tales datos.
b. Actos de dirección: puede subdividirse en
 Actos de ordenación (los que tienden a encauzar el proceso a través de sus diversas etapas).

OM
 Actos de comunicación o transmisión (tienen por finalidad poner en conocimiento de la partes, de
los terceros o funcionarios judiciales o administrativos, una petición formulada en el proceso o el
contenido de una resolución judicial).
 Actos de documentación (la formación material de los expedientes, a través de la incorporación
ordenada de los escritos presentados por las partes; dejar constancia las declaraciones verbales
en las audiencias).

.C
3. Actos procesales d conclusión o terminación: tienen por objeto dar fin al proceso. El acto normal
de conclusión de todo proceso es la sentencia definitiva (pero existen otros actos anormales de
conclusión como allanamiento, transacción, conciliación, etc.).
DD
NOTIFICACIONES.

Dentro de los actos procesales de transmisión se encuentran las notificaciones (también los traslados,
vistas, oficios, exhortos).

Las notificaciones son los actos mediante los cuales se pone en conocimiento de las partes, o de terceros, el
LA

contenido de una resolución judicial.

Las notificaciones son muy importantes porque hace efectivo el principio de bilateralidad (antes de
pronunciarse el juez, ambas partes deben tener la posibilidad de ser oídos), y establecen un punto de partida
para el cómputo de los plazos (es decir, podemos saber a partir de cuándo comienzan a correr los plazos
FI

procesales. Todos los plazos comienzan a correr un día después al de la notificación).

Las notificaciones pueden clasificarse en:

 Expresas: las realizadas personalmente en el expediente o mediante cédula, acta notarial,




telegrama con copia certificada y aviso de entrega, carta documento con aviso de entrega, edictos,
radiodifusión y televisión. (Debe incluirse la notificación electrónica dispuesta por una acordada de
la Corte).
 Fictas: la automática o por ministerio de la ley, y las resultantes del retiro del expediente o de
copias de escritos agregados al expediente (que son las notificaciones tácitas).

Notificación automática o por ministerio de la ley (antes llamada notificación por nota): consiste en que
todas las resoluciones que se dictan durante el proceso quedan notificadas los días de nota. En el fuero civil y
comercial, los días de nota son los martes y viernes).

El art. 133 del CP establece que salvo los casos en que proceda la notificación por cédula y, sin perjuicio de lo
dispuesto en los casos de notificación tácita; las resoluciones judiciales quedarán notificadas en todas las
instancias los días martes y viernes. Si uno de ellos fuere feriado la notificación tendrá lugar el siguiente día
de nota (es decir, el siguiente martes o viernes).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


RECORDAR: los plazos comienzan a correr un día después de la notificación. Por ejemplo: hay una
resolución el lunes, se notifica el martes, el plazo comienza a correr el miércoles.

Además, el art. agrega que no se considera cumplida tal notificación si: el expediente no se encuentra en el
tribunal o si el expediente hallándose en el tribunal, no se puede exhibir a quien lo solicita y se deja constancia
de tal situación.

Entonces, puede pasar que pidiendo el expediente no esté a la letra (es decir, no se encuentra en el casillero
que le corresponde en la mesa d entrada, para poder tener acceso a éste). Esto puede ser porque:

 No este en el juzgado: en tal caso no hace falta hacer nada y simplemente no va a quedar
notificado.

OM
 Este a despacho (es decir, el expediente está en el interior del juzgado con alguno de los
funcionarios o personal del juzgado, por dictar una resolución): en este caso hay que dejar una
nota (antes se realizaba en el libro de asistencias que estaba en mesa de entrada pero, hoy en día
esa nota es electrónica). Por lo que hay que entrar al portal electrónico y dejar la nota para evitar
quedar notificado, porque si no dejo nota automáticamente todos los martes y viernes se me
notifican todas las resoluciones que se dictan.

.C
Notificación tácita: se configura a través de dos variantes (art. 134 CP)
DD
1. Retiro del expediente realizado en los casos del art. 127 (alegar, practicar liquidaciones, etc.), genera
la notificación de todas las resoluciones.
2. El retiro de las copias de escritos por partes, o su apoderado, o su letrado, o persona autorizada en el
expediente; implica la notificación personal del traslado que respecto del contenido de aquéllos se
hubiere conferido.
LA

Notificación por cédula: es aquella que se practica en el domicilio de la parte o de su representante. Es un


documento que se entrega en original y copia, tiene que constar de:

 Nombre y apellido de la persona a notificar, y su domicilio (con indicación del carácter de éste).
 Juicio en el que se practica la notificación.
FI

 Juzgado y secretaría en que se tramita el juicio.


 Transcripción de la parte pertinente de la resolución.
 El objeto, claramente expresado (si no resulta de la resolución transcripta).


En este tipo de notificación interviene un auxiliar de la justicia (oficial notificador), quien dejará en el domicilio
del interesado copia de la cédula haciendo constar, con su firma, el día y la hora de entrega. El original se
agregará al expediente con nota de lo actuado, lugar, día y hora.

Cuando el notificador no encuentre a la persona a quien va a notificar, entregará la cédula a otra persona de
la casa, o al encargado del edificio y procede en la misma forma que en el caso anterior.

Las resoluciones que se notifican por cédula son únicamente las enumeradas en el art. 135 del CP:

1. La que dispone el traslado de la demanda.


2. La que dispone correr traslado de las excepciones y la que las resuelva.
3. La que ordena la apertura a prueba y designa audiencia preliminar conforme al art. 360.
4. La que declare la cuestión de puro derecho.
5. Las que se dicten entre el llamamiento para la sentencia y ésta.
6. Las que ordenan intimaciones, hacen saber medidas cautelares o su modificación o levantamiento.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


7. La providencia que hace saber la devolución del expediente, cuando no haya habido notificación de la
resolución de alzada o cuando tenga por objeto reanudar plazos suspendidos por tiempo
indeterminado.
8. La primera providencia que se dicte después que un expediente haya vuelto del archivo de los
tribunales, o haya estado paralizado o fuera de secretaría más de tres meses.
9. Las que disponen vista de liquidaciones.
10. La que ordena el traslado del pedido de levantamiento de embargo sin tercería.
11. La que dispone la citación de personas extrañas al proceso.
12. Las que se dicten como consecuencia de un acto procesal realizado antes de la oportunidad que la ley
señala para su cumplimiento.
13. Las sentencias definitivas.

OM
14. La providencia que deniega los recursos extraordinarios.
15. La providencia que hace saber el juez o tribunal que va a conocer en caso de recusación, excusación,
o admisión de la excepción de incompetencia.
16. La que dispone el traslado del pedido de caducidad de la instancia.
17. La que dispone el traslado de la prescripción en los supuestos del art. 346.
18. Las demás resoluciones de que se haga mención expresa en la ley o determine el tribunal
excepcionalmente.

.C
CÉDULA ELECTRÓNICA COMPLETAR

Notificación personal: es aquella que tiene lugar en el expediente, mediante diligencia extendida por el
DD
prosecretario administrativo o jefe de despacho que, con indicación de fecha, debe ser firmada por el
interesado. (Art. 142 CP). Procede en los mismos supuestos que la cédula.

Notificación por acta notarial, telegrama con copia certificada y aviso de entrega, y carta documento
con aviso de entrega: el art. 136 del CP establece que en todos los casos en que dicho ordenamiento u otras
leyes establezcan la notificación por cédula, ella también podrá realizarse por todos estos medios de
LA

notificaciones. Pero la notificación de los traslados de demanda, reconvención, citación de personas extrañas
al juicio, sentencia definitiva y todas aquellas que deban efectuarse con entrega de copias deben efectuarse
únicamente por cédula o acta notarial.

Notificación por edictos: es aquella que se practica mediante publicaciones por la prensa, tendientes a
FI

hacer conocer una resolución judicial a alguna persona incierta o cuyo domicilio se ignore (art. 145 del CP).
Dicha norma exige que la parte deberá manifestar bajo juramento que ha realizado sin éxito gestiones
tendientes a conocer el domicilio de la persona a quien se deba notificar (si resultara falsa la afirmación de la
parte que dijo ignorar el domicilio o pudo conocerlo empleando la debida diligencia, se anulará a su costa todo


lo actuado con posterioridad y será condenado a pagar una multa).

La publicación de los edictos se hará en el B.O y en un diario de mayor circulación del lugar del último
domicilio del citado (si es desconocido, del lugar del juicio). Se deberá agregar al expediente un ejemplar de
aquéllos.

Los edictos deben contener en forma sintética las mismas enunciaciones d las cédulas, con transcripción
sumaria de la resolución. La resolución que se haga conocer por este medio, se tendrá por notificada al día
siguiente de la última publicación.

Notificación por radiodifusión y televisión: procede a pedido del interesado, en todos los casos en que el
Código autoriza la publicación de edictos. (La resolución se tendrá por notificada al día siguiente de la última
transmisión radiofónica o televisiva). La diligencia se acredita agregándola al expediente (se pondrá el texto
del anuncio, días y horas en que se difundió).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


CONCLUSIÓN: EL PPIO GENERAL ES LA NOTIFICACIÓN POR NOTA Y LAS EXCEPCIONES SON
TODOS LOS DEMÁS TIPOS DE NOTIFICACIONES, QUE VAN A PROCEDER DEPENDIENDO DEL CASO.

NULIDADES PROCESALES.

La nulidad procesal es la privación de efectos imputadas a los actos del proceso que adolecen de algún vicio
en sus elementos esenciales y que, por ello, carecen de aptitud para cumplir el fin al que se hallen destinados.

Todas las nulidades procesales son susceptibles de convalidarse por el consentimiento expreso o presunto de
las partes a quienes perjudiquen. Por lo tanto, no existen en el proceso nulidades absolutas, solo hay
nulidades relativas.

Diferencia entre nulidad y actos procesales inexistentes: éstos últimos son actos que se hallan desprovistos

OM
de los requisitos mínimos indispensables para su configuración jurídica (por ejemplo: una sentencia dictada
por un funcionario ajeno a la magistratura, o pronunciada oralmente). Es decir, es un hecho que tiene la
apariencia de un acto, pero carece de uno de los elementos esenciales para ser considerado acto procesal.

(Para entender mejor la diferencia es que, mientras la sentencia afectada de nulidad es susceptible de
convalidarse, la sentencia inexistente carece de toda posibilidad de pasar en autoridad de cosa juzgada y

.C
puede ser impugnada sin límite temporal).

Presupuestos: son tres los presupuestos para establecer una declaración de nulidad.
DD
1. Existencia de un vicio en alguno de los elementos del acto procesal: el art. 169 del CP establece
que ningún acto procesal podrá ser declarado nulo si la ley no prevé expresamente esa sanción
(responde al ppio de legalidad o especificidad).
El art. sigue diciendo, que la nulidad procederá cuando el acto carezca de los requisitos indispensables
para la obtención de su finalidad (esto es así porque el legislador no puede prever todos los actos
procesales que pueden estar viciados por nulidad).
LA

El art. finaliza con que no se podrá declarar la nulidad (aun en los casos mencionados
precedentemente) si el acto, no obstante su irregularidad, ha logrado la finalidad a que estaba
destinado.
Es decir, la finalidad a que tienden los requisitos de los actos procesales es la de salvaguardar el
adecuado ejercicio del derecho de defensa, de modo que no puede haber una declaración de nulidad
FI

cuando el acto impugnado, pese a su irregularidad, exista o no sanción expresa en la ley, no afecte el
derecho de defensa.
2. Demostración de interés jurídico en la invalidación del acto, y de que la nulidad no es imputable
a quien pide su declaración: art. 172 del CP (ppio de transcendencia), impone al impugnante la


carga de expresar, al promover el respectivo incidente, el perjuicio sufrido y el interés de subsanar con
la declaración de nulidad y mencionar las defensas que no pudo oponer como consecuencia del vicio
alegado. El incumplimiento de dicha carga, autoriza al juez a desestimar el pedido de nulidad (art.173).
Es decir, que no basta que haya mediado la violación de algún requisito del acto, si no resulta que tal
violación ha impedido al interesado ejercer sus facultades procesales.
Tampoco puede pedir la declaración de nulidad el litigante que ha contribuido con su conducta a la
producción del vicio (art.171). Por lo tanto, quien por su culpa o negligencia provoca la irregularidad del
acto, impidiendo que dicho acto cumpla con su finalidad, no puede obtener la declaración de nulidad.
3. Falta de convalidación del acto viciado: la declaración de nulidad es inadmisible si el interesado
consintió (expresa o tácitamente) el acto defectuoso. Es decir, cuando no se reclama la nulidad dentro
de los plazos que la ley fija se presume que no ocasionó un perjuicio y que la parte ha renunciado a la
impugnación, convalidando el acto.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Art. 170 del CP establece que se considera consentimiento tácito cuando no se promovió el incidente
de nulidad dentro de los 5 días subsiguientes al conocimiento del acto.

Formas de alegar la nulidad: en el orden nacional existen 4 vías de plantear las nulidades procesales.

1. Incidente de nulidad: es toda cuestión contenciosa que surge durante el curso del proceso, que se
vincula directa o indirectamente con el objeto principal del mismo, y por su accesoriedad debe
sustanciarse por expediente separado.
El incidente de nulidad se debe plantear respecto a todos aquellos actos procesales anteriores al
dictado de la sentencia; y se impugna todos los AP que se encuentran viciados.
El plazo de interposición del incidente de nulidad es de 5 días contados a partir de que se toma
conocimiento del vicio del acto (será una cuestión de prueba).

OM
Interpuesto el incidente, no se suspende el proceso principal salvo que así lo disponga la ley o el juez.
(El incidentista al promover el incidente deberá indicar los defectos del acto, el perjuicio sufrido, el
interés, las defensas que no ha podido oponer).
2. Recurso de nulidad: solamente se pueden impugnar los vicios que adolecen a una resolución judicial
(por ejemplo: que el juez haya omitido expedirse sobre las costas).
Es decir, la nulidad se encuentra en el cuerpo de una resolución judicial.

.C
En nuestra legislación no está regulado de forma autónoma sino que está comprendido dentro del
recurso de apelación.
No procede el recurso de nulidad si esos vicios son subsanables a través de la apelación.
3. Excepción de nulidad: se aplica en los juicios ejecutivos, frente a la hipótesis de que mediare
DD
incumplimiento de las normas establecidas para la preparación de la vía ejecutiva.
4. Acción autónoma de nulidad: no está regulada en el CP (si algunas pcias. la tienen regulada como
una acción de revisión de la sentencia).
El art. 2564 inc. f del CCYC establece el plazo de prescripción de la acción autónoma de nulidad de la
cosa juzgada (un año). También el art. 1780 se refiere a ella cuando habla de los efectos de la
LA

sentencia penal posterior a la sentencia civil.


Se llama autónoma porque implica la promoción de una demanda para hacer caer o revisar una
sentencia que ha pasado por autoridad de cosa juzgada, pero que se llegó a ella a través de un
proceso fraudulento o con dolo de las partes o con participación del juez. (Por eso se plantea su
revisión).
FI

FALLO.

Efectos de la nulidad: art. 174 del CP, la nulidad del acto no importará la de los anteriores ni la de los
sucesivos que sean independientes de dicho acto.


Asimismo, la nulidad de una parte del acto no afecta a las demás partes que sean independientes de aquella.

Por lo tanto, la nulidad de un acto durante el transcurso del proceso, no trae necesariamente aparejada la
invalidez de los actos anteriores o posteriores (siempre que esos actos sean independientes).

MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

Hay dos modos de resolver los conflictos:

1. Autocomposición: los mismos sujetos del conflicto o con la ayuda de un tercero imparcial (que facilita
la comunicación) llegan a resolver por sí mismos el conflicto que tienen.

-.NEGOCIACIÓN: entre las partes (puede ser con sus patrocinantes). A través de la negociación lo que
buscamos es convertir las desventajas en ventajas y obtener un mejor resultado posible. Para ello, se plantea

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


una serie de propuestas (a la otra parte) tendientes a que otorgue aquello que se quiere (puede ser una
conducta, un resultado, una cosa).

Para negociar se requiere una estrategia y una serie de tácticas. Se puede plantear dentro o fuera del proceso
y, puede ser total o parcial.

Algunas reglas prácticas para negociar son:

 Establecer una adecuada comunicación entre las partes.


 Tener en cuenta si se va a seguir teniendo una vinculación con la persona que quiero obtener algo.
 La información con la que se cuenta y el tiempo que hay para negociar.
 Punto de máxima y punto de mínima (es decir, hasta donde llego con la negociación).

OM
 Tener bien establecidos los temas de la negociación (evitando ambigüedades).

-.MEDIACIÓN: es una negociación asistida, mediante la cual un tercero imparcial colabora con los sujetos del
conflicto para que ellas mismas puedan encontrar la solución a dicho conflicto.

La negociación es dirigida por el mediador, quien tiene por objetivo restablecer los canales de comunicación
entre las partes. Trabaja sobre los intereses de los sujetos (siempre de manera neutral). El mediador no

.C
integra el poder judicial ni tiene poderes jurisdiccionales, simplemente es un colaborador que va a facilitar la
comunicación entre los sujetos para que ellos mismos puedan encontrar la solución.

Por lo tanto, el mediador es un tercero imparcial que tiene que cumplir con el deber de confidencialidad.
DD
Aclaración: los sujetos del conflicto en la mediación son REQUIRENTE Y REQUERIDO. No podemos hablar
de partes, porque “partes” son los sujetos del conflicto dentro del proceso y la mediación es extrajudicial).

La mediación está regulada por la ley 26.589 (de 2010), aplicable en al ámbito de la justicia civil y comercial
de la ciudad de Bs. As, con la reglamentación de los decretos 1467/2011 y 2536/2015 (este último modificó
LA

algunos aspectos de los honorarios del mediador).

Dicha ley en su art. 1 establece la mediación como una etapa preprocesal y obligatoria, es decir que (salvo los
casos exceptuados), es previa a la iniciación del juicio y constituye requisito de admisibilidad de la demanda.
FI

Entonces, en principio todas las causas están sujetas a mediación y es inaplicable a los casos enumerados en
el art. 5 de la ley:

 Acciones penales.
 Acciones de separación personal y divorcio, nulidad de matrimonio, filiación, patria potestad y adopción


(excepto de las cuestiones patrimoniales derivadas de éstas).


 Causas en que el Estado Nacional, provincial, municipal o de la CABA sean parte.
 Los amparos, hábeas corpus, hábeas data.
 Medidas cautelares.
 Diligencias preliminares y prueba anticipada.
 Juicios sucesorios.
 Concursos preventivos y quiebra.
 Juicios sucesorios.
 Procesos voluntarios.
 Entre otros.

Para desempeñarse como mediador se requiere:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. Ser abogado con 3 años de antigüedad en la matrícula.
b. Acreditar la capacitación que exija la reglamentación.
c. Aprobar un examen de idoneidad.
d. Contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Mediación.
e. Cumplir con las demás exigencia que se establezcan reglamentariamente.

El mediador tiene derecho a percibir, por la tarea desempeñada, un honorario cuyo monto y condiciones se
establecen reglamentariamente. Están reglamentados en el Decreto de 2015, el cual establece una unidad de
medida llamada UHOM (de acuerdo al monto del asunto le corresponde tantos UHOM).

La mediación puede ser pública (por sorteo, cuando el reclamante formalice el requerimiento ante la mesa de
entrada del fuero ante el cual correspondería promover la demanda. Ahí la mesa de entrada sorteará al

OM
mediador que intervendrá en el reclamo y asignará el juzgado que va a entender en el futuro juicio. El
presentante entregará al mediador sorteado el formulario que le dieron en la mesa de entrada, en el término
de 5 días hábiles); o privada (cuando hay un acuerdo entre las partes, es decir, que eligen al mediador por
convenio escrito; o por propuesta del requirente al requerido, a los efectos que éste seleccione un mediador
de un listado, que tenga por lo menos 4 mediadores). También, durante la tramitación del proceso, por única
vez, el juez puede derivar el expediente al procedimiento de mediación. (Es la mediación por derivación del

.C
juez).

Una vez designado, el mediador debe fijar la audiencia de mediación y comunicarla a las partes (art. 23 y 24
de la ley). A esa audiencia deberán comparecer las partes dentro de los 15 días corridos de haberse
DD
notificado de su designación (deberá notificarla por un medio fehaciente o personalmente).

El plazo para realizar la mediación será de hasta 60 días corridos. El plazo podrá prorrogarse por acuerdo de
partes.

Las actuaciones deben ser confidenciales y con asistencia letrada obligatoria.


LA

A las sesiones deben concurrir los sujetos personalmente, sólo pueden hacerlo por apoderado aquellas que
tienen su domicilio a más de 150 km. del lugar donde se va a llevar a cabo la mediación; o si se tratare de
persona jurídicas.

La mediación puede concluir:


FI

 Cuando se produce la incomparecencia injustificada de alguna de las partes o por imposibilidad de


notificación, se labrará acta por todos los comparecientes donde se hará constar el resultado del
procedimiento. El reclamante queda habilitado para iniciar el proceso judicial. La parte incompareciente


deberá abonar una multa.


 Sin acuerdo de las partes, se labrará acta por todos los comparecientes donde se hará constar del
resultado del procedimiento. El requirente queda habilitado para iniciar el proceso judicial.
 Con acuerdo de las partes, se labrará acta en la que constarán sus términos. El acta deberá ser
firmada por el mediador, los sujetos, los terceros si hay, los letrados intervinientes, y los profesionales
que hayan intervenido. El acuerdo no necesita homologación salvo si hay involucrados intereses de
incapaces o menores.
En caso de incumplimiento del acuerdo, éste podrá ejecutarse mediante el procedimiento de ejecución
de sentencia.

Efecto de la presentación de la mediación: se suspende el plazo de prescripción desde la comunicación


fehaciente al requerido de la audiencia de mediación o desde su celebración (lo que ocurra primero). Se
reanuda a partir de los 20 días contados desde el momento en que el acta de cierre del procedimiento de
mediación se encuentre a disposición de las partes. (Art. 2542 CCYC).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


También el art. 51 de la ley dispone que si no se inicia el proceso judicial, por el requirente, dentro de un año
(a contar desde la fecha del acta de cierre) caduca. Es decir, queda imposibilitado de iniciar el proceso y debe
realizarse nuevamente la mediación.

-.CONCILIACIÓN: interviene un tercero imparcial y puede ser:

 Extrajudicial: en materia de consumidores COPREC y en materia laboral CECLO.


 Judicial: en la cual interviene el juez en la celebración del acto. Entre las facultades ordenatorias que
el CP acuerda a los jueces figura la de disponer, en cualquier momento, la comparecencia personal d
las partes para intentar una conciliación. Es decir, que no se trata de un trámite previo y obligatorio,
sino como una facultad cuyo ejercicio queda librado al arbitrio judicial, y no tiene una limitación de
orden temporal porque los jueces pueden disponer la citación de partes, con ese objeto, en cualquier

OM
momento de proceso.
Sin embargo, en los procesos de conocimiento (de acuerdo con la reforma de la ley 25.488), el juez
debe realizar obligatoriamente en oportunidad la celebración de la audiencia preliminar (la que se tiene
como una tentativa de conciliación).

2. Heterocomposición: un tercero ajeno al conflicto aporta la solución de dicho conflicto.

.C
-.PROCESO JUDICIAL: el juez, que es un tercero imparcial, adjudica la solución del conflicto a través del
dictado de la sentencia.
DD
-.ARBITRAJE: la ley admite la posibilidad de que las partes sometan la decisión de sus diferencias a uno o
más jueces privados, a los cuales se denomina árbitros o amigables componedores. Esta posibilidad configura
un proceso arbitral.

Si bien los árbitros o amigables componedores ejercen actividad jurisdiccional, no tienen el poder de decretar
medidas de ejecución.
LA

En los art. 736 y siguientes del CP está regulado el arbitraje. Y el nuevo CCYC también lo regula como un
contrato.

Clases de arbitraje:
FI

*Atendiendo a su origen puede ser:

 Voluntario: cuando las partes se someten a él mediante la celebración de un compromiso (sin que
haya previamente un acuerdo de voluntades en que se haya estipulado la exigibilidad de dicho acto).



Obligatorio: cuando la celebración del compromiso arbitral es exigible en virtud de una disposición de
la ley que lo impone (arbitraje obligatorio legal) o de un convenio anterior entre las partes (arbitraje
obligatorio voluntario).

*Atendiendo a su forma y al modo en que deben sustanciarse y decidirse las cuestiones sometidas a arbitraje,
y puede ser:

 Realizados por árbitros de derecho (árbitros iure): deben observar el procedimiento del juicio
ordinario o del juicio sumarísimo, y el laudo que dicte coincide, en cuanto a su forma y contenido, con
las sentencias judiciales.
 Por amigables componedores: pueden proceder sin sujeción a formas legales, respetando el
derecho de defensa de las partes, y fallas según su saber y entender.

El CP establece que si nada se hubiese estipulado en el compromiso acerca de si el arbitraje ha de ser de


derecho o de amigables componedores, se entenderá que es de amigables componedores.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En sentido opuesto, el CCYC indica que si nada se estipula en el convenio arbitral, se debe entender que es
de derecho.

Objeto del arbitraje: el CCYC dice que hay contrato de arbitraje cuando las partes deciden someter a la
decisión de uno o más árbitros todas o algunas de las controversias que hayan surgido o puedan surgir entre
ellas respecto de una determinada relación jurídica, de derecho privado en la que no se encuentre
comprometido el orden público.

Las controversias excluidas son: las que refieren al estado civil o capacidad de las personas; las cuestiones
de familia; las vinculadas a derechos de usuarios y consumidores; los contratos de adhesión; las derivadas de
las relaciones laborales. Tampoco a las controversias en que sean parte los Estados nacional o local.

OM
Cláusula compromisoria: es la estipulación en la cual las partes establecen que los conflictos que puedan
suscitarse entre ellas con motivo del cumplimiento de un contrato serán resueltos mediante arbitraje. Es decir,
se trata de un acuerdo de voluntades (regulado expresamente) que hace necesario el arbitraje para la
resolución de conflictos futuros.

La sujeción a juicio arbitral puede ser convenida en el contrato o en un acto posterior.

.C
Las partes pueden incluir en la cláusula la designación de los árbitros, el procedimiento y lugar donde el
arbitraje se llevará a cabo.

El efecto primordial de la cláusula compromisoria consiste en el derecho que acuerda a cada uno de los
DD
contratantes para exigir judicialmente al otro la suscripción del compromiso y la constitución del tribunal
arbitral. Asimismo, dicha cláusula puede ser invocada como fundamento de una excepción de incompetencia
en el supuesto de que una de las partes, demande a la otra ante la justicia estatal.

La cláusula compromisoria se extingue por renuncia expresa o tácita (cuando una de las partes presente la
demanda ante la justicia común y la otra la contesta sin articular la declinatoria) y por prescripción.
LA

Compromiso arbitral: es el convenio por el cual las partes especifican las cuestiones a decidir mediante el
arbitraje, designan a los árbitros y determinan los requisitos del procedimiento y del laudo. Se trata, en
realidad, de un contrato (sujeto como tal a los requisitos del CCYC) y constituye junto con la aceptación del
encargo por parte de los árbitros, un presupuesto del proceso arbitral.
FI

El compromiso puede ser consecuencia de una cláusula compromisoria, de una convención preliminar o de
una prescripción normativa que impone su otorgamiento. Pero aun en el caso que no exista ninguna
disposición contractual previa, las partes pueden celebrar espontáneamente un compromiso arbitral.


El compromiso debe formalizarse por escritura pública o instrumento privado, o por acta extendida ante el juez
de la causa o ante aquél a quien hubiese correspondido su conocimiento en el caso de no haberse pactado la
jurisdicción arbitral.

El laudo: es la decisión definitiva de los árbitros o amigables componedores sobre las cuestiones
comprendidas en el compromiso.

Aunque no se trata de un acto jurídico emanado de un órgano del Estado, el laudo es sustancialmente
equiparable a una sentencia, posee la autoridad de cosa juzgada.

Si las partes no han establecido el plazo dentro del cual debe pronunciarse el laudo, corresponde que el juez
lo fije atendiendo a las consecuencias del caso. (Los árbitros que sin causa justificada no pronuncian el laudo
dentro del plazo, pierden el derecho de cobrar honorarios y responderán por daños y perjuicios).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Como los árbitros y los amigables componedores carecen de imperium, la ejecución del laudo debe ser
requerida por la parte interesada al juez competente.

(Los árbitros y amigables componedores tienen derecho a percibir honorarios, los cuales deben ser regulados
por el juez atendiendo a la importancia económica del litigio, su naturaleza y complejidad, el tiempo, etc.).

Otro sistema arbitral es la pericia arbitral: tiene lugar cuando se encomienda a una o más personas
especialmente versadas en alguna materia, la decisión definitiva de un conflicto exclusivamente relativo a una
cuestión de hecho. (Resuelven cuestiones más complejas, en donde se requiere conocimientos en alguna
ciencia, arte o profesión).

El CP establece que la pericia arbitral procederá cuando las liquidaciones o cuentas fueren muy complicadas

OM
y de lenta y difícil justificación o requieren conocimientos especiales, y cuando las leyes establezcan ese
procedimiento con el nombre de juicio de árbitros, arbitradores, peritos o peritos árbitros, para que resuelvan
cuestiones de hecho concretadas expresamente.

RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES POR LOS GASTOS DEL PROCESO.

Concepto de costas: son las erogaciones o desembolsos que las partes se ven obligadas a efectuar como

.C
consecuencia directa de la tramitación del proceso, y dentro de él (como sellados de actuación, impuesto de
justicia, honorarios de abogados y procuradores o peritos, etc.).

Durante el curso del proceso cada parte soporta los gastos que de él derivan, siendo en la sentencia donde
DD
corresponde determinar cuál es el litigante que, en definitiva, debe hacerse cargo de ellos. El CP ha adherido
al sistema en el cual las costas deben ser pagadas, como regla, por la parte que ha resultado vencida en el
pleito, (como toda regla tiene excepciones).

El art. 68 del CP dispone que la parte vencida en el juicio deberá pagar todos los gastos de la contraria. Es
decir, el CP admite (en materia de imposición de costas) el principio derivado del “hecho objetivo de la
LA

derrota”.

El art. sigue diciendo que sin embargo el juez puede eximir total o parcialmente de esa responsabilidad al
litigante vencido, siempre que encuentre mérito para ello (y debe expresarlo en el pronunciamiento bajo pena
de nulidad).
FI

También puede ocurrir que el resultado final del proceso (o del algún incidente) sea parcialmente favorable a
ambos litigantes. En tales casos, las costas se compensarán o se distribuirán prudencialmente por el juez en
proporción al éxito obtenido por cada uno de los litigantes.


Beneficio de litigar sin gastos: es un instituto que asegura la posibilidad de ocurrir ante el órgano judicial en
procura de justicia a las personas que carezcan de recursos, y que por ello, no podrían hacerle frente a las
costas del proceso.

Este instituto por un lado se fundamenta en la garantía constitucional de la defensa en juicio (art. 18 CN), el
cual asegura esta posibilidad de ocurrir ante un órgano judicial y, esa posibilidad resulta frustrada cuando la
ley priva de amparo a quienes no se encuentran en condiciones económicas de requerir a los jueces una
decisión.

Por otro lado, encuentra fundamento en el principio de igualdad de las partes, el cual supone que éstas se
encuentren en una sustancial coincidencia de condiciones o circunstancias. Por lo tanto, se impone la
necesidad de neutralizar las ventajas (de tipo económico) que pueden favorecer a uno de los litigantes en
desmedro de otro.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El CP condiciona la obtención del beneficio a la concurrencia de dos requisitos: la carencia de recursos y la
necesidad de reclamar o defender judicialmente derechos propios (o del cónyuge o de hijos menores).

Aclaración: el CP no habla de pobreza o que la persona esté en situación de indigencia. Habla de carencia de
recursos, lo que implica que la persona con sus ingresos y en relación al monto del proceso y las costas que
ello va a implicar, no puede hacerle frente a los mismos. Quedará a la apreciación judicial cada caso
concreto.

El beneficio puede ser presentado antes de interpuesta la demanda; al mismo tiempo de su interposición; o
luego de interpuesta hasta el momento de la celebración de la audiencia preliminar o la declaración de puro
derecho. Puede ser presentado por la persona que es actora o por el demandado (sean físicas o jurídicas).

OM
Dicho beneficio va a tramitar como un incidente (es decir, de forma paralela al expediente principal). La
solicitud debe contener:

1. Los hechos en que se funda la necesidad de reclamar judicialmente el derecho propio (o del cónyuge o
de hijos menores).
2. Indicación del proceso que se ha de iniciar o en el que se deba intervenir.
3. Ofrecimiento de la prueba tendiente a demostrar la imposibilidad de obtener recursos.

.C
Presentada la solicitud, el juez debe ordenar las diligencias necesarias para que la prueba ofrecida se
produzca a la mayor brevedad y citará al litigante contrario y al organismo de determinación y recaudación de
la tasa de justicia (AFIP), quienes pueden fiscalizar, ofrecer otras pruebas y solicitar la citación de los testigos
DD
propuestos por el peticionario para corroborar su declaración.

Producida la prueba, corresponde dar traslado por 5 días comunes al peticionario y a la otra parte y al
organismo de recaudación, y contestado dicho traslado o vencido el plazo para hacerlo, el juez va a dictar la
resolución:
LA

- Puede otorgar el beneficio (de forma total o parcial)


- Puede denegar el beneficio.

Dicha resolución puede ser apelada; y no causa estado, porque si hubiese sido denegado el interesado
puede ofrecer otras pruebas y solicitar una nueva resolución; o caso contrario, podrá ser dejada sin efecto, a
FI

pedido de parte interesada, cuando se demuestre que la persona a cuyo favor se dictó no tiene ya derecho al
beneficio. (Estas posibles modificaciones de las resoluciones, serán a través de prueba de circunstancias de
hecho ocurridas con posterioridad a la denegación o concesión del beneficio).

Hasta que se dicte la resolución, la solicitud y presentación de ambas partes estarán exentas del pago de


impuestos y sellados de actuación (serán satisfechos en caso de denegación). Es decir, que mientras se
tramita el beneficio se considera como otorgado provisionalmente hasta que esté resuelto.

El beneficio comprende todos los costos del proceso, impuestos, sellados de actuación. Uno de esos
principales costos del proceso es la tasa de justicia.

La tasa de justicia es un impuesto que se paga para poder acceder al servicio de justicia. Se lo abona como
contraprestación del servicio de justicia; es recaudado por la administración federal de ingresos públicos
(AFIP) (esto en el ámbito de la justicia nacional).

Este impuesto está regulado por la ley 23.898 (del año 1999); la cual establece que las actuaciones judiciales
de cualquier naturaleza susceptibles de apreciación pecuniaria se va a abonar por ellas un valor equivalente al
3% de la pretensión. Si el proceso no es susceptible de apreciación pecuniaria, se abona un monto fijo
determinado por la CSJN (mediante acordadas ese monto se va actualizando). También ese monto fijo se

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


abona cuando se inician actuaciones judiciales que son susceptibles de apreciación pecuniaria, pero cuyo
monto no es determinable al momento de la interposición de la demanda.

Aclaración: este impuesto es pagado por quien interpone la demanda.

DILIGENCIAS PRELIMINARES.

El acto de iniciación del proceso es la interposición de la demanda. Sin embargo, hay determinados actos que
pueden realizarse antes de dicha interposición de la demanda, que son las diligencias preliminares. Son actos
tendientes a lograr la mayor eficacia en el proceso a iniciarse (pueden ser pedidas tanto por el actor como por
el demandado), y pueden clasificarse según su finalidad:

Diligencias preparatorias: tienen por objeto asegurar a las partes la posibilidad de plantear sus

OM
-
alegaciones en la forma más precisa y eficaz. Esencialmente persiguen la legitimación de las
partes o la comprobación de ciertas circunstancias cuyo conocimiento es necesario para fundar
una eventual pretensión en un juicio.
Art. 323 realiza una enumeración (no taxativa) de una serie de medidas y son:
 La primera medida preparatoria es la que autoriza al actor pedir que la persona contra
quien se proponga dirigir la demanda preste declaración jurada, por escrito y dentro de un

.C
plazo que fije el juez, sobre algún hecho relativo a su personalidad , sin cuyo conocimiento
no pueda entrarse en juicio (por ejemplo, si la persona es dueña del animal que causó el
daño, o heredero de determinada persona, etc.).
DD
 Exhibición y secuestro de cosas muebles (podrá pedirse la exhibición de la cosa mueble
que haya de pedirse por acción real, sin perjuicio de su depósito o de la medida precautoria
que corresponda).
 Exhibición de testamento (cuando el solicitante se crea heredero, coheredero o legatario, si
no pudiera obtenerlo sin recurrir a la justicia).
 Exhibición de títulos en caso de evicción (que el enajenante exhiba los títulos que refieran a
LA

la cosa vendida).
 Exhibición de documentos comunes.
 Declaración sobre el título en cuya virtud se ocupa la cosa objeto de juicio (la persona que
haya de ser demandada por reivindicación u otra acción que exista conocer el carácter en
FI

cuya virtud ocupa la cosa objeto del juicio a promover, exprese a qué título la tiene).
 Nombramiento de tutor o curador (que se nombre tutor o curador para el juicio que se trate).
 Citación al eventual demandado para que constituya domicilio (si el eventual demandado
tuviere que ausentarse del país, podrá solicitarse que constituya domicilio dentro de los 5
días de notificado.


 Mensura judicial.
 Citación para reconocer la obligación de rendir cuentas.
 Reconocimiento de mercaderías.

Es decir, estas medidas sirven para poder preparar y producir eficazmente una pretensión o
para organizar adecuadamente una defensa (porque las puede pedir el actor o quien va a ser
demandado).

- Medidas conservatorias: son medidas que apuntan a la conservación de la prueba, ya que


durante el proceso puede perderse, deteriorarse o hacerse imposible su producción. Es decir, el
momento oportuno para producir la prueba es en la etapa probatoria, que si bien es la segunda
etapa que sucede en un proceso de conocimiento ordinario, muchas veces la primera etapa

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


(introductoria) demora muchos meses y hasta incluso años. Por lo tanto, hasta que se abra a
prueba el expediente puede pasar mucho tiempo y puede pasar que una prueba desaparezca.
Estas medidas pueden solicitarse antes de la interposición de la demanda o luego de interpuesta
(pero siempre antes de la etapa probatoria).
Art 326 del CP autoriza a quienes sean o vayan a ser parte de un proceso de conocimiento a
solicitar el diligenciamiento de prueba anticipada, siempre que esas personas tengan motivos
justificados para temer que la producción de sus pruebas pueda resultar imposible o muy
dificultosa en el período probatorio. Pueden consistir (enumeración no taxativa):
 La declaración de algún testigo de muy avanzada edad, o esté gravemente enfermo, o
próximo a ausentarse del país.
 El reconocimiento judicial o dictamen pericial para hacer constar la existencia de

OM
documentos, o el estado, calidad o condición de cosas y lugares.
 El pedido de informes.

La citación de la contraparte en la prueba anticipada es un requisito esencial, porque no citarla


implicaría una violación al principio de defensa en juicio. Si no se puede citar a la contraparte,
se deberá citar al defensión oficial (para que controle las formas en que se debe producir la
prueba).

.C
DEMANDA.

Es un acto procesal de iniciación del proceso por medio del cual se ejerce el derecho de acción y se deduce la
DD
pretensión.

Recordar: la acción es el derecho constitucional de peticionar ante el órgano jurisdiccional (este último es el
que tiene poder- deber, porque es un poder del Estado y porque debe expedirse acerca de la petición). Este
derecho de acción es el que se ejerce a través de la demanda.
LA

La demanda contiene la pretensión (es aquello querido por el demandante; aquello que quiere que le sea
otorgado por la sentencia en el proceso). Aquel bien de la vida del que ha sido privado y que quiere que la
sentencia se lo reintegra.

Elementos de la pretensión:
FI

1. Sujetos: la persona que formula la pretensión (actor); contra quien se formula (demandado); ante
quien se formula (el juez).
2. Objeto: responde al efecto jurídico que se persigue con la pretensión. Hay un objeto inmediato (indica
que clase de pronunciamiento persigue el actor. Por ejemplo: de condena, de declaración,


constitutiva).
Y hay un objeto mediato (es el bien de la vida sobre el cual va a recaer ese pronunciamiento. Por
ejemplo: una suma de dinero, la restitución del inmueble cuyo desalojo se está solicitando, etc.).
3. Causa: constituye el fundamento o título de la pretensión; va a estar dada por los hechos al cual, el
actor, le va asignar una determinada consecuencia jurídica.

Requisitos intrínsecos de la demanda:

Al contenido de la demanda se refiere el art. 330: la demanda será deducida por escrito y contendrá:

1. Nombre y domicilio del demandante: si es una persona física debe expresar su nombre y apellido. Si
se trata de una persona jurídica, debe indicar con precisión el nombre o razón social con que actúa.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En el caso de que el actor actúe por medio de representante legal o convencional, éste deberá
expresar su nombre y acompañar los documentos que acrediten su personalidad. (RECORDAR: el
representante no es parte. La parte es el representado).
El domicilio que alude la norma es el domicilio real del actor (que puede constituir el domicilio procesal
y el electrónico).
2. Nombre y domicilio del demandado: es el destinatario de la demanda y quien, como el actor, habrá de
quedar vinculado por la sentencia. (RECORDAR: si la identificación de la persona del demandado
ocasiona alguna dificultad para el actor puede utilizar la medida conservatoria; o si, es imposible su
identificación, solicitar la citación por edictos).
El domicilio a que se refiere es al domicilio real.

Fundamento de estos incisos: individualizar a los sujetos.

OM
3. La cosa demandada, designándola con toda exactitud: constituye el objeto mediato de la pretensión.
Requiere que la cosa demandada sea exacta, es decir, refiere a la pretensión concreta.
(Por ejemplo: si se reclama el pago de una indemnización, debe indicarse con precisión la suma de
dinero en que se estiman los daños; si la demanda versa sobre un bien inmueble, el acto debe indicar
su superficie, ubicación, etc.

.C
La carga de precisar el monto reclamado admite excepción cuando al actor no le fuese posible
determinarlo al promover la demanda, sea por las circunstancias del caso o porque la estimación
depende de elementos aun no fijados, y la promoción de aquélla es imprescindible para evitar la
prescripción de la acción).
DD
4. Los hechos en que se funde, explicados claramente: la exposición de los hechos tiene por finalidad la
determinación de la causa, es decir, la razón o fundamento en cuya virtud la pretensión se deduce.
Nuestras leyes procesales exigen la exposición circunstanciada de los hechos que definen la relación
jurídica (responde al principio de sustanciación).
La claridad en la exposición de los hechos es muy importante porque al demandado le incumbe la
LA

carga de reconocerlos o negarlos; porque los hechos articulados en la demanda y su contestación


determinan la pertinencia de la prueba a producirse en el proceso; y porque la sentencia debe
considerar solamente los hechos alegados por las partes.
La redacción de los hechos es una composición; compuesta por una narración (en la cual se va a
describir las circunstancias de tiempo y lugar en que el actor y el demandado se ligan por una relación
FI

jurídica. Es decir, se comienza indicando los hechos que ligan al actor con el demandado); un nudo (se
cuenta el desarrollo de la relación entre los sujetos); un desenlace o conclusión (se explica cuál es la
lesión, cuál es el acto antijurídico, y que se atribuye al demandado).
5. El derecho expuesto sucintamente, evitando repeticiones innecesarias: en la sentencia, el juez sólo


debe atenerse a las alegaciones de hecho y a las peticiones formuladas por las partes y no a las
normas jurídicas que éstas hayan invocado en apoyo a sus pretensiones o defensas. Por lo tanto, ni la
designación técnica de la pretensión entablada, ni la mención de las normas pertinentes constituyen
requisitos necesarios de la demanda.
El juez es libre en la elección de la norma o normas aplicables en virtud del principio iura novit curia.
6. La petición en términos claros y positivos: mediante la petición, el actor concreta el objeto inmediato de
la pretensión contenida en la demanda. Ella debe plantearse en términos claros y positivos a fin de que
pueda establecerse, con precisión, cuál es la clase de pronunciamiento judicial que se persigue. (En la
práctica, la petición se formula al comienzo del respectivo escrito y se reitera en la parte final, a modo
de síntesis).

Actualmente, asimismo, en virtud de haber instituido la ley 24.573, con carácter obligatorio, la mediación
previa a todo juicio que se inicie (debe presentarse la prueba documental pertinente, de que dicha
mediación ha fracasado).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Junto con la demanda deben acompañarse la prueba documental que tenga en su poder el actor y ofrecer el
resto de la prueba.

Requisitos formales o extrínsecos.

En cuanto a sus formas, la demanda debe reunir los requisitos exigidos con respecto a los escritos en general
(escrita en tinta negra, en hoja A4, debe llevar la firma de la parte y su letrado). Debe ser presentada con
copias.

Estructura de la demanda:

- Tiene una suma o sumario (es el título).


Luego se indica el destinatario (a quien va dirigido ese escrito).

OM
-
- Encabezamiento (regulado por el art. 47 del Reglamento de la Justicia Nacional: todo escrito
judicial es encabezado por el nombre de quien lo presenta, su domicilio constituido y el nombre de
la caratula).

En el supuesto que la demanda no se ajuste a las reglas, el juez está facultado para rechazarla de oficio
expresando el defecto que contenga.

.C
La demanda puede modificarse o transformarse (art.331) en cuanto a la base fáctica que la sustenta. El límite
para modificar la demanda está dado hasta antes de ser notificada.
DD
La modificación de la demanda afecta, fundamentalmente, a los elementos objeto y causa de la pretensión.

Este art. también nos habla de la ampliación de la demanda (una especie de transformación), y es para
ampliar la suma reclamada si vencen nuevos plazos o cuotas de la obligación que se está reclamando.
LA

Efectos de la interposición de la demanda:

Sustanciales:

1. Interrumpe el curso de la prescripción (art.2546 del CCYC): la demanda la interrumpe aunque sea
FI

defectuosa; o haya sido impuesta ante un juez incompetente; o haya sido interpuesta por un incapaz; o
interpuesta durante el plazo de gracia.
2. Impide la extinción de ciertos derechos sujetos a plazos de caducidad.
3. En los contratos, cuando se demanda por extinción, luego no es posible deducir una pretensión de
cumplimiento del contrato.


Procesales:

1. Produce la apertura de la instancia, es decir, pone en movimiento a la jurisdicción.


2. Empieza a correr el plazo de caducidad de instancia (aunque la demanda no haya sido notificada).
3. Hace perder al actor la posibilidad de recusar al juez sin expresión de causa.

TRASLADO DE LA DEMANDA:

Una vez confeccionada la demanda (con todos los requisitos ya vistos) se la presenta en el juzgado que sale
sorteado, y la primera resolución que va a salir de allí, es la que ordena el traslado de esa demanda.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El juez debe disponer que se confiera traslado de la demanda a su destinatario, es decir, que se pongan en
conocimiento del demandado las pretensiones formuladas por el actor, y ordenar asimismo, que aquél sea
citado para comparecer y contestar la demanda.

Mediante esta primera resolución (en la que se confiere traslado de la demanda) se asegura la vigencia del
principio de bilateralidad o contradicción.

De acuerdo a ese traslado ordenado por el juez se va a proceder a notificar la demanda, de acuerdo al art.
135 este tipo de notificación se notifica por cedula, al domicilio real del demandado (porque aún no se
presentó al proceso, todavía no constituyo el domicilio procesal). Y será a través de cédula papel (no se da
lugar a la electrónica).

OM
Procedimiento: la parte interesada (actora) va a efectuar la cédula y la va a presentar en el juzgado (junto
con una copia de la demanda y toda la documentación), para que el oficial notificador vaya al domicilio real del
demandado y la notifique.

Si no se la encuentra a la persona que se quiere notificar, se le dejará aviso de ley: es una nota con la
designación del día y hora en que se va a volver a pasar para notificar la demanda (generalmente es al día
siguiente). Es decir, en virtud de la importancia que tiene la notificación del traslado de la demanda en el

.C
proceso, la ley ha previsto este aviso de ley que el notificador deberá dejar en el domicilio del demandado si
no lo encontrare.

Luego de dejar ese aviso, el notificador irá el día y en el horario que se designó, y puede ocurrir dos
DD
situaciones:

- Encontrar a la persona que se debe notificar: en tal caso se la notifica, se le deja la copia de la
demanda junto con la documental y se le hace firmar una copia de la cédula que lleva el oficial
(será la que se agregue al expediente, la cual deja constancia del día y hora en que quedó
LA

notificado el demandado de la demanda).


- No encontrar a la persona que se debe notificar: se procede a lo establecido en el art. 141 del
CP, el cual establece que puede entregar el instrumento a otra persona de la casa, depto. u oficina,
o el encargado del edificio (dejándose constancia). Si no pudiere entregarlo, lo fijará en la puerta
de acceso del domicilio. De esa forma quedará notificado el demandado.
FI

En caso de informarse, en el acto de notificación, que el demandado no vive en el lugar indicado como su
domicilio real, el notificador (sin dejar la cédula) debe dar cuenta al juzgado de tal circunstancia. Una vez que
se ha hecho saber al actor el informe del notificador, puede aquél solicitar que la notificación se practique bajo
su responsabilidad (el juez no puede denegar la petición, porque en el caso que la denuncia del domicilio sea


falso, la ley establece la consecuencia de anular todo lo actuado a costa del demandante); o, en caso de
existir un error, denunciar un nuevo domicilio.

Ahora bien, si el demandado está domiciliado fuera de la jurisdicción del juzgado, tendremos que distinguir si
lo hace dentro o fuera de la República:

- Si está dentro, se notifica por cédula que se va a diligenciar en la suscripción donde se va a llevar
a cabo la notificación.
- Si esta fuera, la demanda se va a notificar por exhorto diplomático.

Por último, si el demandado es una persona incierta o cuyo domicilio o residencia se ignore se hará por
edictos publicados por dos días en el B.O y en el diario de mayor circulación. (En estos casos, también a
pedido de parte, el juez puede disponer la notificación por radiodifusión o televisión). Si el demandado no
comparece se nombrara a un defensor oficial para que lo represente.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Plazos de la citación:

En el proceso ordinario, el plazo es de 15 días hábiles. En proceso sumarísimo, de 5 días hábiles.

Si el demandado está domiciliado fuera de la jurisdicción del juzgado y dentro de la República, el plazo se
amplía a razón de un día por cada 200KM. o fracción que no baje de 100.

Si el demandado está domiciliado fuera de la jurisdicción del juzgado y fuera de la República, el plazo será
establecido por el juez atendiendo a las distancias y a la mayor o menor facilidad de las comunicaciones.

Si el demandado fuere el Estado Nacional, provincial o municipal, el plazo del traslado será de 60 días

OM
hábiles.

Una vez que se realizó la demanda, se dictó la resolución de su traslado, se notificó: ¿Qué debe hacer el
demandado?:

El hecho de comparecer en el proceso es una CARGA para el demandado, es decir, es a favor de su propio
interés (distinto de la obligación que es a favor del acreedor).

.C
Por lo tanto, el demandado decide si comparece o no; y si no lo hace va a ser en perjuicio de su propio interés
porque va acarrear una consecuencia negativa especifica (diferencia con la facultad, si lo fuera no tendría una
consecuencia negativa).
DD
Entonces el demandado puede adoptar una actitud positiva:

- La más común: contestar demanda.


- Reconvenir
Allanarse
LA

-
- Oponer excepciones.

O adoptar una actitud negativa: puede traer aparejada su rebeldía o su simple incomparecencia.

CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA: es una de las posibles actitudes positivas del demandado. Se trata de
FI

un acto procesal proveniente del demandado que implica el ejercicio de defensa; es un acto procesal por el
cual se opone a la pretensión del actor buscando que esa pretensión del actor le sea rechazada por el juez.

Cualquiera que sea el tipo de proceso de que se trate, dicho acto es muy importante por cuanto determina
definitivamente los hechos sobre los cuales deberá producirse la prueba, y delimita el “tema decidendum”


(porque la sentencia definitiva sólo puede versar sobre las cuestiones planteadas por ambas partes).

La contestación de la demanda se va a realizar por escrito, teniendo las mismas características de los
escritos judiciales (sumario, a quien va dirigido, encabezamiento, si actúa por derecho propio o por
representación legal o voluntaria, deberá denunciar el domicilio real y constituir el procesal y electrónico. A
TENER EN CUENTA: lo que tiene de distinto el encabezamiento es que en este caso, el demandado ya tiene
los autos, es decir, el nombre de la causa; que deberá indicarla).

Deberá especificar con claridad los hechos que alegare como fundamento de su defensa, el objeto mediato,
inmediato, acompañar toda la prueba documental que tenga en su poder (en caso de no tenerla en su poder
individualizarla) y ofrecer el resto de la prueba. En caso de acompañarse documentos por el demandado,
corresponde dar traslado de ellos al actor por un plazo de 5 días, debiendo éste reconocerlos o negarlos
categóricamente su recepción o autenticidad (en caso de silencio se los tendrá como reconocidos o recibidos).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El plazo para contestar la demanda, en un proceso ordinario, es de 15 días (con la ampliación que
corresponda en razón de la distancia). En el proceso sumarísimo el plazo es de 5 días; y si la demanda está
dirigida al Estado el plazo será de 60 días en el proceso ordinario y a criterio del juez si es un proceso
sumarísimo.

El art. 356 establece dos cargas que tiene el demandado:

1. Reconocer o negar categóricamente cada uno de los hechos expuestos en la demanda. Su silencio,
sus respuestas evasivas, o la negativa meramente general pueden ser estimadas como
reconocimiento de la verdad de los hechos, pertinentes y lícitos.
Es decir, que si bien no es necesario que el demandado admita o niegue punto por punto todos los
detalles y circunstancias incluidos en la exposición del demandante, corresponde que se pronuncie en

OM
forma clara y explícita con respecto a cada uno de los hechos esenciales sobre los que debe versar
el litigio.
Por lo tanto, ante el incumplimiento de esta carga (que no se exprese categóricamente acerca de los
hechos afirmados por el actor, negándolos o reconociéndolos; o ante su silencio; o su respuesta en
forma ambigua) trae aparejada un perjuicio procesal para el demandado: que el juez pueda tener por
ciertos los hechos pertinentes y lícitos que se refiere el actor en su demanda.

.C
Si el demandado reconoce los hechos, éstos van a estar exentos de prueba. Si los desconoce en
principio lo exime de cargar con la prueba, es decir, al negar un hecho del actor le traslada la carga de
la prueba a éste.
2. Reconocer la autenticidad de los documentos acompañados (en la demanda del actor) que se le
DD
atribuyan y la recepción de las cartas y telegramas (hoy en día se toman los medios electrónicos como
Facebook, mails, etc.) a él dirigidas cuyas copias se acompañen. En caso de silencio o evasivas,
dichos documentos se le tendrán como reconocidos o recibidos.

ACLARACIÓN: existe una diferencia importante entre el silencio o evasivas respecto de los hechos, y esas
mismas actitudes respecto de los documentos presentados por el actor. En el primer caso queda librado al
LA

juez valorar esas actitudes, y en el segundo caso el juez debe tener por reconocidos o recibidos los
documentos que se trate.

Están eximidos de estas dos cargas procesales los sucesores a título universal (herederos) y el defensor
oficial que interviene en el proceso (cuando el demandado no pudo ser notificado o se notificó por edictos).
FI

Por lo tanto, no tienen la carga de expedirse, por el momento, acerca de los hechos afirmados por el actor y
de los documentos o cartas y telegramas dirigidos al demandado. (Quedan eximidos hasta el momento que se
produce la prueba).


Efectos:

- Momento para recusar al juez sin expresión de causa (no podrá hacerlo con posterioridad).
- Podrá alegar la incompetencia.
- Deberá oponer la prescripción.
- Fija el objeto litigioso.

Si el demandado narra hechos que no fueron invocados por el actor, es decir, introduce hechos en su
contestación de la demanda corresponde dar traslado por nota (por ministerio de la ley) al actor, para que éste
se expida acerca de dichos hechos (reconociéndolos o negándolos).

ALLANAMIENTO: es una de las actitudes posibles que el demandado puede asumir frente a la demanda y
consiste en el sometimiento del demandado a la pretensión del actor, es decir, reconoce que es fundada la
pretensión interpuesta por el actor.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Aclaración: el sometimiento a la pretensión no implica de ninguna manera reconocer la legitimidad del reclamo
del actor. Tampoco implica reconocer los hechos alegados por el actor. (La admisión expresa de los hechos
invocados por el actor, tiene como consecuencia relevar al actor de la carga probatoria respecto de esos
hechos admitidos pero no hace desaparecer la litis. El allanamiento, en cambio, produce la extinción de la
litis).

La oportunidad para su formulación puede ser dentro del plazo establecido para la contestación de la
demanda o en cualquier estado del proceso anterior a la sentencia definitiva.

En cuanto a la forma, el allanamiento debe ser categórico y terminante, debiéndose utilizar fórmulas precisas
que no dejen lugar a dudas. Es decir, no debe haber duda de la voluntad del demandado de allanarse.

OM
Puede ser expreso (cuando el demandado presenta un escrito en el que, expresamente, manifiesta su
voluntad de allanarse) o tácito (cuando directamente cumple con la pretensión del actor). Asimismo, puede ser
total (cuando recae sobre todas las pretensiones planteadas por el actor) o parcial (cuando recae sobre
algunas de las pretensiones que el actor plantea).

Cuando hay litisconsorcio pasivo (más de una persona en calidad de demandado) y es voluntario, el
allanamiento de un litisconsorte autoriza a dictar sentencia respecto de él, sin perjuicio de que la causa

.C
continúe para los restantes. En cambio, si es un litisconsorcio necesario, el allanamiento formulado por un co-
demandado carece de eficacia mientras los restantes no adopten la misma actitud (por la indivisibilidad que
caracteriza al objeto del proceso).
DD
El hecho que el demandado se allane a la pretensión del actor no exime al juez de la obligación de dictar
sentencia sobre el fondo del asunto. No obstante al allanamiento, el juez no está obligado a dictar una
sentencia acorde con la petición formulada en la demanda, por eso el art. 307 establece que el juez dictará
sentencia conforme a derecho, pero si estuviere comprometido el orden público, el allanamiento no tendrá
efecto y continuará el proceso según su estado.
LA

Por lo tanto, el juez está habilitado para desestimar el allanamiento y disponer la continuación del proceso, si
el objeto de éste no está en poder dispositivo de las partes (por ejemplo pretensiones como divorcio, nulidad
de matrimonio, etc.). Si el allanamiento fuere simultáneo con el cumplimiento de la pretensión el juez dictará
una sentencia interlocutoria.
FI

Respecto de las costas, el art 70 del CP establece que no se impondrán costas al vencido cuando hubiese
reconocido oportunamente como fundadas las pretensiones de su adversario allanándose a satisfacerlas, a
menos que hubiera incurrido en mora o que por su culpa se haya dado lugar a la reclamación. Asimismo, para
que proceda la exención de costas, el allanamiento debe ser real, incondicionado, oportuno, total y efectivo.


Finalmente se agrega un párrafo a dicho artículo (a través de la ley 22.434) el cual dispone que, si de los
antecedentes del proceso resultare que el demandado no hubiera dado motivo a la promoción del juicio y se
allanare dentro del plazo para contestar la demanda, cumpliendo su obligación, las costas se impongan al
actor.

RECONVENCIÓN: es cuando el demandado plantea una pretensión respecto del actor. Se invierten los roles
(quien era actor pasa a ser demandado, quien era demandado pasa a ser actor).

La oportunidad para reconvenir es en el mismo momento que la contestación de la demanda (si no lo hace
en ese momento, le será prohibido deducirla después salvo su derecho para hacer valer su pretensión en otro
juicio).

La reconvención será admisible si las pretensiones en ella deducidas derivan de la misma relación jurídica o
son conexas con las involucradas en la demanda.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Fundamento: la demanda y la reconvención deben tramitar en un mismo proceso y resolverse en una
sentencia única, para evitar de esa forma los gastos que provocaría la sustanciación separadas de los
respectivos procesos, es decir, por razones de economía procesal. Pero también responde a la necesidad de
evitar el pronunciamiento de sentencias contradictorias respecto de pretensiones conexas.

Requisitos de la reconvención: debe contener las enunciaciones que la ley prescribe con respecto a la
demanda (art. 357). Además de las formalidades extrínsecas (exponer con claridad los hechos en que se
funda, determinar con exactitud la cosa demandada y la petición, acompañar la prueba que este en su poder,
etc.)

Los requisitos propios de la reconvención son:

OM
- Que se deduzca en el mismo escrito de la contestación de la demanda.
- Que corresponda, en razón de la materia, a la competencia del juez que conoce de la pretensión
inicial.
- Que sea susceptible de ventilarse por los mismos trámites de la demanda principal (por razones de
orden procesal).
- Que se deduzca en vía principal y no en forma subsidiaria.
Que la reconvención derive de la misma relación jurídica o sea conexa con la pretensión originaria.

.C
-
- Que se funde en un interés directo del reconviniente.
- El derecho de reconvenir sólo puede ejercerse contra el actor (no se podrá ejercer contra un
tercero ajeno al proceso). El reconvenido no puede a su vez reconvenir.
DD
Procedimiento:

Si el proceso es uno de los cuales donde es obligatoria la mediación previa, en la acta de mediación se debe
dejar constancia de que se reconviene. Una vez que el demandado es notificado del traslado de la demanda
(en ese plazo de 15 días), además de contestarla va a reconvenir contra el actor (momento donde se invierten
LA

los roles).

Propuesta la reconvención, se dará traslado al actor quien deberá responder dentro de 15 días, con los
requisitos establecidos para la contestación de la demanda. Dicha contestación de la reconvención, debe
limitarse a las cuestiones incluidas en ella, es decir, no puede introducir nuevas cuestiones.
FI

EXCEPCIONES: dentro de las actitudes positivas que puede tomar el demandado, están las de articular una
serie de defensas u oposiciones que son las denominadas excepciones.

Ante las afirmaciones del actor, el demandado puede alegar circunstancias impeditivas o extintivas tendientes


a evitar el efecto perseguido por las afirmaciones narradas por el actor.

Estas excepciones de previo y especial pronunciamiento, son previas porque deben ser resueltas antes de
tratar el fondo del asunto (es decir, antes de tratar la cuestión principal). Y son de especial pronunciamiento
porque se requiere un pronunciamiento especifico, por lo tanto, ante el planteo de una excepción por parte del
demandado, el juez por vía incidental debe resolver esa cuestión en forma independiente al fondo del asunto.

Clasificación de las excepciones: dilatorias y perentorias.

EXCEPCIONES DILATORIAS: son aquellas que en caso de ser admitidas excluyen temporariamente el
pronunciamiento sobre el derecho del actor, es decir, suspenden el pronunciamiento sobre el fondo del asunto
hasta tanto sean subsanados los defectos de que adolecía la pretensión del actor. Las excepciones dilatorias
son:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


- Incompetencia: se plantea cuando el demandado entiende que el juez asignado no es el que
corresponde entender en la cuestión (por incompetencia en razón del territorio, o la materia, o
valor). RECORDAR: las dos vías para plantear la incompetencia (la declinatoria y la inhibitoria).
- Falta de personería: procede en el caso de que el actor o el demandado sean civilmente incapaces
(absoluta o relativa) y en el supuesto de que sea defectuosa o insuficiente el mandato invocado por
quienes pretendan representar a aquéllos. Es decir, la constitución regular del proceso requiere
que el actor y el demandado tengan capacidad procesal para actuar en el proceso y que esté
acreditada la representación que se invoca.
Es una defensa dilatoria porque el juez va a otorgar traslado al actor para que subsane la
personería bajo apercibimiento de que si el actor no subsana esa falta de personería, se lo va a
tener como desistido en el proceso.

OM
Es importante no confundir esta excepción dilatoria (la falta de capacidad procesal o un defecto en
la representación) con la falta de legitimación, ya que esta última constituye una excepción previa
independiente.
- Litispendencia: hay litispendencia cuando existe otro proceso pendiente entre las mismas partes, la
misma causa y por el mismo objeto. El fundamento de la excepción de litispendencia residen en la
necesidad de evitar que una misma pretensión sea juzgada dos veces, es decir, evitar sentencias
contradictorias (es lo que se conoce como litispendencia por identidad y en tal caso, corresponde

.C
archivar el expediente que comenzó en segundo término).
También la litispendencia puede ser por conexidad, es decir, no concurren las tres identidades,
(cuando existen dos procesos con las mismas partes pero invertidos los roles de actor y
DD
demandado). En este caso se van a acumular los procesos.
La existencia de litispendencia puede ser declarada de oficio en cualquier estado de la causa.
- Defecto legal: procede cuando la demanda no se ajusta, en su forma o contenido, a las
prescripciones legales (por ejemplo, cuando se omite la denuncia del domicilio real del actor, no se
precisa con exactitud la cosa demandada, o es ambigua, etc.)
Defensas temporarias: tienden a poner de manifiesto el incumplimiento por parte del actor de las
LA

-
cargas que imponen las leyes sustanciales como condición previa para interponer la demanda. Por
ejemplo: el beneficio de excusión (puede ser invocado por el fiador en el caso que el acreedor no
haya realizado previa excusión de los bienes del deudor, es decir, el acreedor sólo puede dirigirse
contra el fiador una vez que haya excutido los bienes del deudor); los días de llanto (hasta pasado
FI

nueve días de la muere del causante cuya sucesión se trate, no puede intentarse pretensión
alguna contra el heredero).
- Arraigo: cuando el demandante no tiene domicilio ni bienes inmuebles en la República por las
responsabilidades inherentes a la demanda, es decir, tiende a asegurar la responsabilidad del
actor por los gastos y honorarios a cuyo pago puede ser eventualmente condenado.


Se va a determinar una garantía que puede consistir en depósitos de dinero, hipoteca, prenda o
fianza, en cuanto al monto queda librada al criterio del juez.
Hoy con la reforma del CCYCN, con el art. 2610 que establece la igualdad de trato (los ciudadanos
y residentes permanentes en el extranjero gozan del libre acceso a la jurisdicción para la defensa
de sus derechos, en la mismas condiciones que los ciudadanos y residentes permanentes en la
Argentina. Ninguna caución o depósito puede ser impuesto en razón de la calidad de ciudadano o
residente permanente de otro Estado), el arraigo estaría derogado del Código Procesal y así
también lo entendió la jurisprudencia en varios casos.

EXCEPCIONES PERENTORIAS: son aquellas que en el supuesto de prosperar excluyen definitivamente el


derecho del actor, de manera tal que la pretensión pierde toda posibilidad de volver a proponerse eficazmente.
Son excepciones perentorias:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


- Prescripción: existen ciertos plazos de prescripción, por cierta seguridad jurídica si el que tiene la
acción no reclama pasado un período de tiempo, la acción prescribe.
El plazo general que establece el CCYCN es de 5 años (existen otros también). Cuando el actor no
interpone la acción dentro del plazo que corresponda, el demandado puede oponer la prescripción.
La prescripción debe oponerse al contestar la demanda o en la primera presentación en el juicio
que haga quien intente oponerla (el rebelde siempre lo podrá hacer con posterioridad si justifica
haber incurrido en rebeldía por causas que no hayan estado a su alcance superar, debe oponerla
en su primera presentación). El juez no puede no puede dictarla de oficio.
Si la prescripción, a criterio del juez, no puede resolverse como de puro derecho, no cabe la
posibilidad de decidirla con carácter previo y, por lo tanto, deberá ser objeto de prueba durante el
período ordinario y resuelta en la sentencia definitiva.

OM
- Falta de legitimación: a diferencia de la falta de personería (tiende a denunciar la inexistencia de
capacidad civil/ procesal o la insuficiencia de representación), esta excepción tiene por objeto
poner de manifiesto que el actor o el demandado no son los titulares de la relación jurídica
sustancial en que se funda la pretensión.
Dicha excepción sólo puede ser resuelta como previa y de especial pronuncimiento en el supuesto
de que la ausencia de legitimación aparezca en forma manifiesta (esta situación se da si por
ejemplo, si de la propia exposición del actor o los documentos de la demanda, resulta que aquél no

.C
resulta titular del derecho reclamado).
Si la falta de legitimación no resulta manifiesta (va a tener que ser objeto de prueba), y el juez, en
la sentencia definitiva, valorando los elementos de juicio aportados durante el transcurso del
DD
proceso, se pronunciará acerca de la existencia o inexistencia de legitimación para obrar.
- Cosa juzgada: procede cuando a través de una demanda posterior se pretende un nuevo
pronunciamiento respecto de una cuestión ya resuelta anteriormente, suscitada entre las mismas
partes, la misma causa y objeto. También existe una triple identidad (como en el litisconsorcio)
pero en esta excepción tenemos un proceso ya terminado. En cambio, en la litispendencia hay un
proceso pendiente.
LA

- Transacción/ conciliación/ desistimiento del derecho: son modos anormales de terminación del
proceso. Estas excepciones deben fundarse en la a existencia de cualquiera de estos actos (es
decir, si existe entre las partes un acuerdo de extinción de las obligaciones litigiosas, o han
conciliado ante el juez, o el actor ha desistido de su derecho). Sus efectos son equivalentes a los
FI

de la cosa juzgada.

Las excepciones deben oponerse en un solo escrito, junto con la contestación de la demanda o la
reconvención en su caso (es decir, el plazo en principio es de 15 días para oponerlas). En el escrito en que se
proponen las excepciones debe agregarse toda la prueba instrumental y ofrecer la restante.


La oposición de excepciones no suspende el plazo para contestar la demanda, salvo si se trata de las de falta
de personería, defecto legal o arraigo (que hoy en día estaría derogado). Si éstas prosperan se debe correr
un nuevo plazo para contestarla (nuevamente 15 días).

Del escrito en que se oponen las excepciones corresponde dar traslado al actor, quien al contestarlo puede
agregar prueba instrumental y ofrecimiento de la restante (en algunos casos se suele abrir un pequeño
período de prueba si es necesario).

La resolución del juez (dando lugar o no a las excepciones), es apelable.

REBELDÍA: es la situación que se configura respecto de la parte que no comparece al proceso dentro del
plazo de la citación, o que lo abandona después de haber comparecido.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En los sistemas procesales antiguos no se concebía que un juicio pudiese constituirse y desarrollarse en
ausencia de una de las partes (así en el primitivo derecho romano, el demandado estaba obligado a
acompañar al actor a presencia del magistrado cuando aquél lo citaba personalmente a juicio y estaba la
posibilidad de llevarlo por la fuerza en caso de negativa). El derecho actual excluye el uso de medidas
coercitivas tendientes a obligar a las partes a comparecer al proceso, por cuanto no existe un deber sino una
carga procesal cuyo incumplimiento traerá aparejado consecuencias negativas específicas.

Requisitos de la rebeldía: el art. 59 del CP dispone que la parte con domicilio conocido, debidamente citada,
que no compareciere durante el plazo de la citación o abandonare el juicio después de haber comparecido,
podrá ser declarada en rebeldía a pedido de parte.

1. Notificación de la citación en el domicilio del litigante (es decir, que la citación se haya practicado en el

OM
domicilio de la parte y que ésta sea conocida porque de las personas inciertas o con domicilio
ignorado, a quienes se debe notificar por edictos, no cabe dicha declaración de rebeldía sino la
designación de un defensor oficial).
2. La incomparecencia de éste una vez transcurrido el plazo de citación o el abandono posterior del
proceso.
3. La falta de invocación y justificación de alguna circunstancia que haya impedido la comparecencia

.C
(porque la invocación y prueba de alguna circunstancia de fuerza mayor, como enfermedad,
incapacidad, puede impedir la declaración de rebeldía).
4. La petición de la parte contraria (ya que el carácter perentorio que reviste el plazo para contestar la
demanda no excluye la necesidad de dicha petición. El vencimiento de ese plazo sólo autoriza al juez
DD
para dar por pérdida, de oficio, la facultad no ejercitada oportunamente y no para declarar la rebeldía).

Efectos de la declaración de rebeldía: produce diversos efectos que se concretan en el régimen de las
notificaciones, en la posibilidad de adoptar medidas cautelares contra el rebelde, en el contenido de las
sentencias, en las posibilidades probatorias y en el curso de las costas.
LA

-.En cuanto a las notificaciones, con excepción de la providencia que declara la rebeldía y de la sentencia
definitiva (que se notifican por cédula), las restantes resoluciones judiciales que se dicten en el juicio se
notifican al rebelde por ministerio de la ley.

-. Desde el momento en que un litigante haya sido declarado en rebeldía podrán decretarse, si la otra parte lo
FI

pide, las medidas precautorias necesarias para asegurar el objeto del juicio. Como la rebeldía crea una
presunción de verosimilitud del derecho pretendido, las medidas no se hallan supeditadas al previo examen
judicial de los elementos del juicio.

-. El juez quien, apreciando la conducta de las partes y las constancias del proceso, debe estimar si la


incomparecencia o el abandono importan, o no, el reconocimiento de los hechos afirmados por la otra parte.
VER

-. VER PRUEBAS

-. Serán a cargo del rebelde las costas causadas por su rebeldía (art.60 CP). Es decir, no se refiere a todas
las costas del proceso, sino solamente a las ocasionadas con motivo de la incomparecencia o abandono del
litigante declarado en rebeldía.

Cesación del procedimiento de rebeldía: si el rebelde compareciere en cualquier estado del juicio será
admitido como parte, y cesando el procedimiento de rebeldía, se entenderá con él la sustanciación, sin que
ésta pueda en ningún caso retrogradar.

VER ARTÍCULO DEL PROFESOR. DIFERENCIA ENTRE REBELDÍA Y LA SIMPLE INCOMPARECENCIA.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


PRUEBA:

El proceso de conocimiento ordinario tiene varias etapas, la primera es la introductoria (que comienza
generalmente con la interposición de la demanda). Una vez contestada esa demanda o vencido el plazo para
contestarla; una vez contestada la reconvención o vencido el plazo para hacerlo; resultas las excepciones si
se hubieran interpuesto, finaliza esta primera etapa del proceso.

En ese momento el juez debe decidir si resuelve la cuestión como de puro derecho: cuando no sea
necesario la producción de prueba (se va a saltear la etapa probatoria, irá directamente a la etapa decisoria);
o decide abrir la causa a prueba (cuando es necesaria la producción de prueba).

La prueba es la verificación, comprobación o demostración de los hechos previamente alegados por las

OM
partes. Es la actividad procesal realizada con el auxilio de los medios establecidos por la ley, y tendientes a
crear la convicción judicial sobre la existencia o inexistencia de los hechos afirmados por las partes como
fundamento de sus pretensiones o defensas.

Objeto de la prueba (qué se prueba): la prueba recae sobre hechos, pero no cualquier hecho: en principio
sólo los hechos afirmados por los litigantes pueden constituir objeto de prueba (con fundamento en el
principio dispositivo, es decir, aquellos hechos alegados en los escritos constitutivos de las partes). Además,

.C
éstos deben ser: controvertidos (tiene que haber desacuerdo entre las partes respecto de esos hechos, es
decir, afirmados por una parte y desconocidos o negados por la otra); y conducentes para la decisión de la
causa (porque puede suceder que un hecho haya sido afirmado pero carezca de relevancia para resolver las
DD
causales).

Los hechos excluidos de la prueba son: los hechos no afirmados por ninguna de las partes (el juez no
puede hacer mérito de un hecho que no haya sido afirmado por ninguna de ellas); los hechos afirmados por
una de las partes y admitidos por la otra (por la vigencia del principio dispositivo, el juez tiene el deber de
aceptar la existencia de aquellos hechos que son concordantemente afirmados por ambas partes); los hechos
LA

notorios (son aquellos que entran naturalmente en el conocimiento, en la cultura o en la información normal
de las personas en un determinado ámbito social. Por ejemplo: la pandemia no se va a necesitar probar, ya
es un hecho reconocido incluso mundialmente); los hechos evidentes (por ejemplo que de noche se ve
menos).
FI

TENER EN CUENTA: en principio el derecho no se prueba porque el juez conoce el derecho.

Distinción entre los medios de prueba y las fuentes de prueba: las fuentes de prueba son los elementos
que existen en la realidad (las cosas, las personas, los sentidos a los que un hecho ha dejado una huella).
Estas fuentes de prueba son anteriores al proceso y son independientes de él. Sin embargo, dichas fuentes


pueden ser agregadas al expediente mediante los medios de prueba (es decir, son las que queremos llevar al
proceso para crearle la convicción al juez).

Los medios de prueba son la actividad desarrollada en el proceso para que las fuentes de prueba se
incorporen a él.

Finalidad de la prueba (el para qué probamos): establecer la verdad de los hechos (diferencia entre la
verdad objetiva- material y la verdad judicial. La verdad judicial es la que se trata lograr en el proceso porque
es una búsqueda limitada o regulada). La finalidad es crear la convicción en el juez acerca de la verdad
de los hechos invocados (es decir, la convicción judicial de los hechos debatidos en el proceso).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Distintos momentos de la prueba:

1. Ofrecimiento de la prueba: (es la que se realiza en los escritos constitutivos de las partes, si no se
realiza en ese momento no se va a poder realizar después).
2. Proveimiento: (una vez que el juez abre la causa a prueba, fija una audiencia denominada preliminar
para proveer la prueba que estime pertinente. Es decir, no toda la prueba que se ofrece se produce, el
juez puede desestimar alguna de ella por considerarla innecesaria).
3. Producción: (se produce la prueba, se realiza durante toda la etapa probatoria, se van a diligenciar y
contestar los oficios, se celebraran las audiencias testimoniales, confesionales, etc.)
4. Valoración: (por un lado, la realizan las partes mediante los alegatos y por el otro, el juez al momento
de dictar sentencia definitiva). Para que el juez valore la prueba existen diferentes sistemas:
 Sistema de libre convicción (el juez tiene absoluta libertad ya que no se le exige que exprese

OM
las razones por las cuales confiere o no la eficacia de una prueba. Este sistema no se utiliza en
Arg.)
 Sistema de la sana crítica (es el que rige como principio general en nuestro ordenamiento,
establece que el juez no tendrá el deber de expresar en la sentencia la valoración de todas las
pruebas producidas sino que, únicamente, de las que fueran esenciales y decisivas para el fallo
de la causa. El juez utiliza su razonabilidad).

.C
 Sistema legal o tasado (es excepcional en nuestro sistema, se da en los casos en que la ley,
por anticipado, ya determina la eficacia de los medios probatorios. Por ejemplo: el instrumento
público tiene distinto valor entre uno privado).
DD
Principios generales de la prueba: se vinculan con la admisibilidad, la conducencia y la valoración de la
eficacia probatoria.

Son fundamentales para la producción de los medios de prueba.

1. Principio de la unidad probatoria: la prueba debe ser considerada en su conjunto (la prueba debe
LA

analizarse en su conjunto, debe analizarse coordinadamente).


2. Principio de adquisición de la prueba: implica que el resultado de la actividad probatoria no
pertenece a quien ofreció esa prueba, sino que es del expediente. (Los medios de prueba se
adquieren para el proceso).
3. Principio de contradicción: implica darle intervención a la parte contraria.
FI

4. Principio de la ineficacia de la prueba ilícita: no cabe admitir prueba expresa o implícitamente


prohibida por la ley (por ejemplo: no pueden ser ofrecidos como testigos los consanguíneos). Tampoco
será admitida la prueba válida pero adquirida ilícitamente.
5. Principio de originalidad de la prueba: entre dos medios probatorios debe estarse por aquel que se


relacione más directo con la fuente de prueba y con aquella fuente que se vincule en forma más
cercana a los hechos objeto de prueba.
6. Principio favor por la prueba (favor probatione): en caso de duda o dificultad probatoria deberá
estarse en favor de la admisibilidad, producción o eficacia de la prueba (el juez debe preferir la
producción de la prueba).

Carga de la prueba: las reglas de la carga de la prueba son aquellas que tienen por objeto determinar cómo
debe distribuirse (entre las partes) la actividad de probar los hechos que son materia del litigio. Estas reglas
no imponen deber alguno sobre los litigantes, es decir, quien omita probar no será pasible de sanción alguna.
Sólo se expone al riesgo de no formar la convicción del juez sobre la existencia de los hechos de que se trate,
y, por lo tanto, a una sentencia desfavorable; ya que, la actividad probatoria constituye como toda carga
procesal, un imperativo del propio interés.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La carga de la prueba es importante para el juez porque le va a permitir que ante la inexistencia o insuficiencia
de prueba sobre un determinado hecho, él pueda fallar teniendo en cuenta las reglas de la carga de la prueba.
Por otro lado, para las partes también es importante porque ya de antemano saben quién es el que debe
probar y quién asume el riesgo ante la falta de producción de la prueba.

Por lo tanto, el tema de la carga de la prueba adquiere real importancia al momento de dictar la sentencia por
parte del juez, porque el juez no puede dejar de fallar bajo pretexto de que los hechos no fueron probados y
absolver la instancia, es decir, no condenar a nadie por esa razón (lo que hacía el juez romano). Entonces,
cuando los hechos no han sido debidamente probados (por el actor o por el demandado) es ahí cuando el
juez debe preguntarse quién debía probar.

Si los hechos han sido probados, la carga de la prueba no tiene mayor importancia para el juez (sin importar si

OM
los probó el actor o el demandado porque ya están probados, ya fueron fijados).

- En un primer momento se sostuvo que quien afirmaba un hecho debía probarlo (el actor debía
probar su pretensión y el demandado sus defensas).
- En una posterior evolución se dejó de lado esa posición y se empezó a tener en cuenta la
naturaleza de los hechos que deben ser objeto de la prueba. Se reconoce la existencia de tres
clases de hechos: constitutivos, impeditivos y extintivos, y funcionaba de la siguiente manera: al

.C
actor le incumbe (como principio) la prueba de los hechos constitutivos de su pretensión. Al
demandado incumbe la prueba de los hechos impeditivos y extintivos.
DD
El CP, en su art. 377 establece que cada una de las partes debe probar el presupuesto de hecho de la norma
o normas que invoque como fundamento de su pretensión, defensa o excepción (fija la regla en el hecho de la
norma). Por lo tanto, si una norma jurídica describe una conducta y, una de las partes quiere beneficiarse por
esa norma, deberá probar el hecho que describe dicha norma.

Sin embargo, para atemperar esta regla rígida del art. 377 y ante la dificultad probatoria de ciertos hechos, a
LA

través de la doctrina procesal se fue abriendo camino a un instituto llamado cargas probatorias dinámicas
(se basa en los ppios de colaboración y solidaridad en el proceso que debe haber entre las partes).

Según este instituto la carga de aportar la prueba está en la parte que, según las circunstancias del caso, se
encuentre en mejores condiciones técnicas, profesionales o fácticas para producirla. (Estas cargas probatorias
FI

dinámicas están reguladas en Códigos procesales de algunas pcias. y forma parte del proyecto del CPN).

Es decir, hoy en día no tenemos en nuestro CP una norma que establezca esta doctrina, pero es aplicada por
la jurisprudencia (generalmente en los casos de mala praxis por ejemplo).


Nuestro CCCN, también recepta esta doctrina en el art. 710 (en materia de familia, la carga de la prueba
recae en quien este en mejores condiciones de probar) y en el art. 1735 (sobre responsabilidad civil: el juez
puede distribuir la carga de la prueba de la culpa o de haber actuado con la diligencia debida, ponderando
cuál de las partes se halla en mejor situación para aportarla).

Negligencia y caducidad de la prueba: si alguna de las partes luego de ofrecidas las medidas probatorias
no realiza los demás actos tendientes a producirlas, la etapa probatoria queda inconclusa imposibilitando
continuar con el proceso. Para que no ocurra ello existen estos dos institutos: la negligencia y la caducidad en
la producción de la prueba. Ambos producen el mismo efecto: hacer perder la prueba al moroso en producirla.

La distinción entre ambos es que, la negligencia es netamente subjetiva: se da cuando cualquiera de las
partes, por omisión o error imputables, ocasiona una demora injustificada en la producción de la prueba
ofrecida. La negligencia es subjetiva y tiene que ser a pedido de la parte contraria (es decir, la parte debe

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


solicitar que se declare la negligencia); se le hace traslado a la parte, quien tiene la posibilidad de producir esa
prueba antes que venza el término del traslado. Por lo tanto, la negligencia puede subsanarse.

En cambio, la caducidad es objetiva: se da por la inactividad de la parte que tenía que producir la prueba y
genera la perdida automática de la prueba. No se puede subsanar.

Audiencia preliminar:

Contestado el traslado de la demanda o reconvención, en su caso, o vencidos los plazos para hacerlo,
resueltas las excepciones previas, y siempre que se hubiesen alegado hechos conducentes acerca de los
cuales no hubiese conformidad entre las partes, el juez debe recibir la causa a prueba y fijar la audiencia
prevista en el art. 360.

OM
Por lo tanto, la apertura de la causa a prueba sólo corresponde en el caso de que existan hechos
controvertidos (afirmados por una parte y negados por la otra), y esos hechos sean conducentes. En caso que
no sea necesario entrar a la etapa probatoria el juez declarara la cuestión como de puro derecho.

La audiencia preliminar es una etapa intermedia entre la etapa introductoria y la etapa de producción de la
prueba (prevista para los proceso de conocimiento). Presupone la introducción al proceso de la oralidad

.C
actuada.

Fijada la audiencia del art. 360, y citada las partes, dicha norma dispone que el acto será presidido por el
juez, con carácter indelegable. En caso que aquél no se hallare presente no se realizará la audiencia,
DD
debiéndose dejar constancia en el libro de asistencia. (A TENER EN CUENTA: el art. 34 inc.1 también impone
el deber del juez de asistir a la audiencia preliminar).

En la práctica generalmente la audiencia la lleva a cabo el secretario del juez sino se encuentra éste (lo cierto
es que la norma no prevé la nulidad en caso que el juez no asista, es decir, no establece una sanción).
LA

Abierta la audiencia corresponde, en primer término, invitar a las partes a una conciliación o encontrar otra
forma de solución de conflictos (como puede ser una segunda mediación o un arbitraje).

Fracasado este intento, cabe resolver la oposición que cualquiera de las partes hubiese formulado respecto
de la apertura a prueba y oírlas acerca de los hechos articulados sobre los cuales versará la prueba. (Es
FI

decir, el juez debe resolver si mantiene la apertura de la prueba o no, en caso que alguna de las partes se
haya opuesto).

Una vez oídas las partes, el juez va a fijar los hechos y va a establecer las pruebas que se van a producir.


Toda resolución que tome el juez en materia de admisibilidad, producción y sustanciación de las pruebas es
inapelable. (Luego en la segunda instancia, si se apela la sentencia, se podrá pedir a la Cámara que se
produzca alguna prueba denegada en primera instancia bajo ciertas condiciones).

Una vez fijados los hechos controvertidos, admisibles y conducentes debe recibirse la prueba confesional si
hubiese sido ofrecida por las partes en la demanda, reconvención o contestación de ambas, sin que la
ausencia de uno o de todos los absolventes impida la celebración de la audiencia.

También, en esta audiencia puede ocurrir que el juez declare la causa como de puro derecho, si éste hace
lugar a alguna oposición de la prueba o porque las partes consideran que con las pruebas acompañadas ya
es suficiente y no hay necesidad de abrir la causa a prueba. En estos casos los autos pasan a sentencia.

Hechos nuevos: sabemos que como ppio, los hechos sobre los cuales debe versar la prueba y recaer la
sentencia son los que las partes afirman en sus escritos constitutivos. Como excepción, se admite la
posibilidad de alegar hechos con posterioridad a esos actos procesales.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Art. 365: cuando con posterioridad a la contestación de la demanda o reconvención, ocurriese o llegase a
conocimiento de las partes algún hecho que tenga relación con la cuestión que se ventila, podrán alegarlo
hasta 5 días después de notificada la audiencia preliminar (acompañando la prueba documental y ofreciendo
las demás). Se dará traslado a la otra parte, quien dentro del plazo para contestarlo, también podrá alegar
otros hechos en contraposición a los nuevos.

El juez resolverá sobre estos hechos nuevos en la audiencia preliminar.

PRUEBA CONFESIONAL:

Uno de los medios de prueba es la prueba confesional, es la declaración efectuada por una de las partes (no
de un tercero ajeno al proceso como sería un testigo en la prueba testimonial) respecto de hechos pasados

OM
personales desfavorables para ella y favorables para la otra parte.

La confesión puede ser espontanea (se puede dar en cualquier estado del proceso por voluntad e iniciativa
del confesante) o requerida (se da por orden del juez o solicitud de la parte contraria).Ésta última es la que se
denomina absolución de posiciones.

Esta absolución de posiciones es el medio que la ley concede a las partes para provocar la confesión judicial

.C
a la parte contraria. Se realiza en la audiencia preliminar y consiste en que una de las partes (ponente) dirija
posiciones a la otra parte (absolvente) para que éste absuelva, es decir, las conteste bajo juramento de decir
la verdad.
DD
La incomparecencia del litigante citado a absolver posiciones, su negativa a contestar o sus respuestas
evasivas autorizan al juez a tenerlo por confeso.

Esta institución analizada no es violatoria de la garantía constitucional según la cual “nadie puede ser obligado
a declarar contra sí mismo” porque dicha garantía sólo tiene vigencia en el proceso penal.
LA

Por lo tanto, cualquiera de las partes (ya sea el actor o el demandado) tiene la facultad de solicitar que su
contraria absuelva posiciones. Las posiciones son afirmaciones que el ponente dirige al absolvente para que
las conteste. Los requisitos de estas posiciones son:

- Que sean claras y concretas.


FI

- No deben contener más de un hecho.


- Tienen que ser afirmativas.
- Deben versar sobre cuestiones de actuación personal o de conocimiento personal del absolvente.
- Deben ser hechos pasados.


Estas posiciones se redactan en un escrito llamado pliego.

Procedimiento de la absolución de posiciones: en primer lugar, el que debe declarar será citado por cédula
(por lo menos con 3 días de anterioridad a la celebración de la audiencia), bajo apercibimiento de que si
dejare de comparecer sin justa causa será tenido por confeso. La parte que actúa por derecho propio será
notificada en el domicilio constituido; y si la parte actúa por apoderado se deberá notificar al domicilio real.

-.El litigante que tiene que comparecer y se encuentra domiciliado a más de 300km de la sede del juzgado, se
la tomará mediante el juez que corresponda a esa jurisdicción (si es una distancia menor deberá comparecer).

-.En caso de enfermedad del que debe declarar, el juez se trasladará al domicilio o el lugar donde se
encuentre el absolvente, donde se llevará a cabo la absolución de posiciones en presencia de la otra parte. La
enfermedad debe estar justificada con anticipación suficiente a la audiencia, mediante certificado médico.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


-.Si la parte debiera ausentarse del país podrá solicitar que se anticipe la celebración de la audiencia.

-. Si litiga el Estado Nacional, Provincial o Municipal, la declaración deberá requerirse por oficio por el
funcionario correspondiente.

Una vez realizada la citación, el ponente deberá entregar el pliego en secretaria media hora antes de la fijada
para la audiencia, en sobre cerrado.

ACLARACIÓN: el ponente puede reservar el pliego hasta la audiencia (el efecto que genera, es que si el
absolvente no comparece, por más que haya sido debidamente notificado, no se lo tendrá como confeso ficto;
porque esa facultad de reserva que tiene la parte que presenta las posiciones puede permitir que
maliciosamente prepare dos pliegos distintos para presentar el más conveniente en caso de insistencia del

OM
absolvente).

Ahora bien, si el absolvente es debidamente notificado y comparece se procede a la absolución de posiciones:


la audiencia debe comenzar con el juramento o la promesa de decir verdad del absolvente. El juez va a
formular las posiciones (a partir del pliego ya presentado) y el absolvente las contestará por sí mismo de
palabra y en presencia del contrario sin versarse de consejos y borradores. Las contestaciones del absolvente
deberán ser afirmativas o negativas (es cierto/ no es cierto), y podrá agregar explicaciones si así lo quisiera.

.C
Negarse a contestar o contestar de forma evasiva (no se) producirá su confesión ficta.

Si se niega a contestar porque esa posición no versa sobre hechos controvertidos, esa posición será
DD
impertinente por lo cual, se dejará constancia en el acta y el juez, al momento de dictar sentencia definitiva,
resolverá si lo tiene por confeso o no.

En cambio, si se niega a contestar porque esa posición no cumple con los requisitos anteriores, el abogado se
podrá oponer a la formulación de esa posición y el juez resolverá de inmediato (si la admite la deberá
contestar y si no, no).
LA

Luego de efectuada la absolución de posiciones, las partes podrán hacerse preguntas reciprocas (dejan de
ser afirmaciones y son interrogaciones), siempre y cuando estén encaminadas a eliminar cualquier oscuridad
o imprecisión en el contenido de las posiciones o en las respuestas del absolvente. También podrá el juez,
interrogar a ambas partes.
FI

Finalizado el procedimiento, se labra un acta con la declaración del absolvente.

Efectos de la confesión: La confesión expresa constituye, en principio, plena prueba de la verdad de los
hechos que han sido materia de ella y no es susceptible de destruirse mediante prueba en contrario, salvo


excepciones muy particulares.

Respecto de la confesión ficta, se da cuando el absolvente (debidamente notificado) no comparece a la


audiencia y el pliego de posiciones fue oportunamente presentado por el ponente (es decir, antes de la media
hora de fijada la audiencia). RECORDAR: si se reserva el pliego, por más que el absolvente no comparezca
no se lo tendrá por confeso ficto.

También, la confesión ficta se da cuando el absolvente comparece pero se niega a contestar la posición o la
contesta de forma evasiva.

La confesión ficta tiene el mismo efecto que la expresa, es decir, se produce la admisión de los hechos
contenidos en la posición que se trate. Sin embargo, la diferencia es que en este caso sí se admite prueba en
contrario.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Finalmente, se produce la caducidad de la prueba confesional si es el ponente es el que no comparece, ni
haya dejado el pliego y el citado (absolvente) sí haya comparecido. (SE DEBEN DAR ESTOS TRES
REQUISITOS para que se pierda la prueba para quien la haya ofrecido).

PRUEBA TESTIMONIAL:

Concepto de testigo: la persona física, que viene a poner en conocimiento del juez una serie de hechos y
circunstancias que han caído bajo el dominio de sus sentidos. (Como hablamos de personas físicas
excluimos a las personas jurídicas).

El testigo es un tercero ajeno al proceso, alguien que no tiene ningún interés en el proceso.

Los testigos pueden ser toda persona mayor de 14 años (esta edad es requerida al momento de tomarse la

OM
declaración).

Recordar: la fuente es el testigo, el conocimiento que tiene esa persona, y el medio para traer ese
conocimiento al proceso es a través de la prueba testimonial.

Existen distintas clases de testigos:

.C
- Testigo directo o de primer grado.
- Testigo de referencia (testigo de oído): sabe porque se lo contaron (se valora con más cuidado, y
puede ser declarado inadmisible).
DD
- Testigo pre constituido: el testigo que va a declarar no se formó su percepción de manera
espontánea sino que por el contrario.
- Testigo técnico: a los testigos no se le pueden hacer preguntas de carácter técnicas salvo que se
trate de una persona especializada, ósea va a tener un mayor conocimiento. (por ejemplo un
médico fue el que observo el accidente).
Testigo único: presentar un solo testigo.
LA

Testigos exclusivos (los que no pueden declarar en el proceso) art.427 CP: los consanguíneos o afines de
línea directa con las partes (los ascendientes o descendientes, y los familiares que se vinculan con el
cónyuge, también en línea ascendiente o descendente). Entonces, sí pueden ser testigos los colaterales (por
ejemplo, hermanos, primos). Tampoco podrá declarar el cónyuge, salvo si se tratara del reconocimiento de
FI

firma o en caso que estén divorciados.

En los procesos de familia, los parientes y los allegados a las partes pueden ser ofrecidos como testigos. Sin
embargo, el juez está facultado a no admitir declaraciones de personas menores de edad o parientes que se
niegan a prestar declaración por motivos fundados.


Ofrecimiento de la prueba testimonial: la prueba testimonial se ofrece en los escritos constitutivos (demanda,
contestación, reconvención, incidentes); las partes pueden proponer hasta 8 testigos en los procesos
ordinarios y sumarísimos (eventualmente pueden proponer más testigos si es pertinente y el juez lo permite).

En el escrito, deben denunciar el nombre, apellido, profesión, domicilio, DNI de los testigos propuestos (para
individualizarlos).

El art. 333 del CP establece que si se ofreciera prueba testimonial, las partes deberán indicar los extremos
que quieren probarse con la declaración de cada testigo (es decir, para qué solicitan la declaración de los
testigos).

Citación del testigo: se lo cita a través de la cédula (en papel al domicilio real). En la cédula se va a señalar
dos audiencias: una llamada audiencia principal y, la otra supletoria (es decir, el testigo no puede elegir a

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


cuál ir: tiene que ir a la principal pero en caso que no pueda por algún motivo fundado tiene que ir a la
establecida en segundo término). Si no concurre se lo puede sancionar a través de una multa y penalmente.

El pliego con el interrogatorio puede ser reservado por las partes hasta el momento de la audiencia.

Respecto a las formas de las preguntas, el art. 443 establece que las preguntas deben realizarse en forma de
interrogación (no pueden ser afirmativas). Además, las preguntas no pueden contener más de un hecho,
deben ser claras y concretas.

Si la parte ofrece un testigo que vive a más de 70 km. del radio del juzgado, el que ofrece la prueba va a tener
que acompañar el interrogatorio; ese interrogatorio se la va a dar traslado a la otra parte (por 5 días) para que
también puede formular preguntas. Una vez formado el interrogatorio con todas las preguntas ofrecidas, va a

OM
ser diligenciado por oficio ante el tribunal del domicilio del testigo.

Deberes de los testigos: comparecer personalmente (la incomparecencia sin causa justificada lo hace
pasible de una multa, y constituye un delito. Excepciones a este deber: si el testigo se domicilia fuera del radio
del juzgado, más allá de 70km.; si la citación fue nula o si fue citado en un plazo menor a 3 días; o si el testigo
justifico debidamente), declarar (es una carga para el testigo, y el no declarar constituye como si no hubiese
comparecido. Por lo tanto, se le puede fijar una multa y constituir el delito. Sin embargo, están exentos de

.C
prestar declaración aquellos testigos que con su testimonio, se comprometan penalmente o si se compromete
su honor; o no puedan responder sin revelar un secreto profesional, militar, científico, industrial, etc.) y, de
decir la verdad (aquel testigo que incurre en falso testimonio puede ser penalmente responsable).
DD
Audiencia de declaración testimonial: en la audiencia preliminar el juez va a proveer la producción de la
prueba testimonial y se va a fijar una audiencia principal y la supletoria. Llegado el día de la audiencia, los
testigos concurren al tribunal: el audiencista llama a los testigos que deben prestar la declaración; pasan a la
sala de audiencia del juzgado; debe ser presidia por el juez (sin embargo, puede delegar la audiencia en el
secretario o prosecretario), el testigo se sienta frente de dicho funcionario (de espaldas a las partes y
LA

abogados), se le toma juramento de decir verdad, siendo informado de las sanciones penales que puedan dar
lugar las declaraciones falsas; luego contesta las preguntas que se le formulan.

La parte que ofreció al testigo puede no comparecer a la audiencia pero debe haber dejado el interrogatorio.
La parte contraria también puede solicitar que se le formulen preguntas al testigo (esto es lo que se denomina
FI

las re-preguntas).

Cuando una de las partes se opone a una pregunta que se le formula al testigo, debe fundar su oposición y
corresponde dar traslado a la otra parte (que formuló la pregunta) para que la desista, la reformule o insista en
sostenerla fundamentando su procedencia. El juez en la audiencia resolverá dictando una sentencia


interlocutoria (el que pierda este incidente se le impondrán las costas).

El juez, de oficio o a pedido de parte, puede ordenar un careo entre los testigos (por eso se establece que los
testigos deben permanecer en la sala hasta que termine la audiencia salvo que el juez disponga lo contrario).

Supuestos de caducidad de la prueba testimonial:

- Cuando no se cita al testigo y no comparece por esta razón. No habiendo comparecido el testigo a
la primera audiencia sin invocar causa justificada, la parte que lo propuso no toma las medidas
necesarias para traerlo a declarar (no lo cita por la fuerza pública).
- Fracasada la segunda audiencia por motivos ajenos a la parte que lo propuso, no se solicitare
dentro del quinto día una nueva audiencia.
- Cuando el que propuso la prueba testimonial no presenta el interrogatorio ni se presenta en la
audiencia.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


RECORDAR: El juez aprecia la prueba al momento del dictado de la sentencia de acuerdo a las reglas de la
sana crítica.

PRUEBA INFORMATIVA:

Es un medio para acercar al proceso datos concretos acerca de actos o hechos que resultan de
documentación, registros contables o archivos del informante (esto último es el rasgo caracterizante de
esta prueba).

El informante puede ser una persona física o jurídica que desarrolla una actividad que se documente o
registre contablemente, y va a declarar sobre hechos o actos que surjan de esa documentación o archivos o
registros contables.

OM
En la prueba documental se requiere la aportación directa de los documentos al proceso en cambio, el
informante se va a limitar a transmitir al órgano judicial el conocimiento que le proporcionan las constancias
documentales que se encuentran en su poder (no aporta el documento sino que transmite el conocimiento).

Distintos momentos de esta prueba: se ofrece en los escritos constitutivos, y en ese ofrecimiento se tiene que
expresar con claridad lo que se pide (se tiene que establecer algo concreto. Por ejemplo: se solicita que se

.C
liberen los siguientes oficios y se enumeran todos ellos). Luego el momento del proveimiento, si el juez lo
provee se va a ordenar que se liberen los oficios.

Por último, el momento de la producción de esta prueba: mediante oficios, que van a ser confeccionados,
DD
firmados y diligenciados por el letrado patrocinante (en ese oficio se va a transcribir el auto que los ordena, se
va a establecer el plazo que va a tener la entidad para informar, y se va a establecer la previsión de aplicar
sanciones en caso de tardar en la contestación).

El informante está obligado a recibir el oficio, y le da una constancia al abogado para que acredite el
diligenciamiento en el expediente.
LA

El informante desde que recibe ese oficio tiene 10 días (salvo que se fije un plazo distinto) para contestar el
oficio. Contestado el oficio, sale un proveído ordenando que se agregue al expediente. Desde que es
notificado por ministerio de la ley, las partes tienen 5 días para impugnar ese informe.
FI

Si la entidad no contesta el oficio porque tiene una justa causa, deberá informarle al juzgado. Si no contesta
sin tener una causa, sin perjuicio que se corresponda la aplicación de sanciones, la parte que solicito esta
prueba va a tener 5 días para pedirle al juez la reiteración del oficio (si no lo hace, va a ser un supuesto de
caducidad de este medio de prueba).


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte