Reuven Feurestein Grupo

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

FAHUSAC

Proyecto de investigación
Licda. Zizi
Tema: exposición grupal Grupo No. 9

Integrantes: Álvarez Cáceres, Kimberly Celeste Carné: 202351021


Aspuac Martínez, Génesis Pamela Cané: 202352390
Chávez Gómez, Ismael José Carné: 202150374
Nancy Paola Gómez Morales Carné: 202242421

La antigua Guatemala octubre de 20223


Reuven Feurestein
Teoría del aprendizaje mediado

Nació en el año de 1921 en Rumania, fue un pedagogo educador y psicólogo


destacado.
Dedico la mayoría de su trabajo al estudio del desarrollo psicológico cognitivo y
este trabajo se centró en la teoría de la modificabilidad de la estructura de la
mente humana.

El profesor tenía 5 principales principios los cuales son fundamentos de su teoría:


 Los seres humanos son modificables es decir rompen con las costumbres
genéticas internas y externas.

 El individuo es especifico con el que estoy trabajando.

 Yo soy capaz de cambiar al individuo.

 Yo soy una persona que puede y debe ser modificada.

 La sociedad también tiene que ser modificada.

La estructura cognitiva puede ser modificada y puede hacerse a través de un


mediador que es el educador, este personaje será el responsable de dicha
modificación.
¿Cómo se observa el desarrollo del niño en esta teoría?
El sujeto de aprendizaje es una persona activa en la construcción de nuevos
aprendizajes el niño aprende mediante sus padres, maestro, hermanos y amigos
poco a poco se observa el cambio en la forma en que el niño aprecia su entorno.

¿Cómo se desarrolla el aprendizaje en esta teoría?


La experiencia del aprendizaje mediado en la cual la interacción del humano con
el ambiente es mediada por otra persona, que actúa intencionalmente transforma
a los 3 componentes E= estimulo, O= organismo o sujeto de aprendizaje y R=
respuesta de manera significativa en una combinación compatible en donde H=
que es el humano mediador se interpone entre E y O así como entre O y R así el
modelo se convierte de estímulo- respuesta o de estímulo-organismo respuesta a
un estímulo-humano-organismo-humano-respuesta.

El mediador se encarga de crear, organizar, planear y ofrecer un contexto o


ambiente enriquecido de cultura que funcione como un estímulo para el sujeto.
El profesor Reuven plantea 3 criterios importantes que tomar en cuenta para
mediar en el proceso de aprendizaje:
1. Intencionalidad: es decir la planificación de parte del mediador debe tener
un objetivo de transmitir algo

2. Trascendencia: lo transmitido debe desarrollar habilidades al sujeto de


aprendizaje que le sirva más allá de las necesidades inmediatas.

3. Significado: dar sentido a los contenidos que se transmiten.


Actividad.
Utilizaremos un cuaderno con una hoja en blanco y un lapicero, pondremos el
cuaderno con la hoja arriba de nuestra cabeza y dibujaremos con forme no lo
indique el mediador.
1. circulo
2. triangulo
3. cuadrado
4. un rectángulo
5. nubes
6. flores
7. sol
Lo que dibujamos fue una casa con cielo y sol, no a todos los compañeros les
salió ya que no todos tienen las mismas habilidades para dibujar y menos sin ver,
la teoría de Reuven nos dice que cada niño tiene diferentes habilidades y
diferentes formas de aprender.

También podría gustarte