Está en la página 1de 2

5.1 DEFINICION SOBRE LA NEGOCIACIÓN.


La negociación es la acción y efecto de negociar, es comunicarnos, es
intercambiar fluidamente información con la finalidad de llegar a acuerdos que
satisfagan nuestras necesidades e intereses, en resumido, negociar es
comunicarse con el fin de llegar a acuerdos.
En este sentido, la negociación supone un proceso de diálogo entre dos o más
personas o partes entre las cuales se ha suscitado un conflicto, por lo general
motivado a que las partes involucradas tienen algunos intereses en común y
otros opuestos. De modo que las conversaciones que se llevan a cabo con la
finalidad de lograr un arreglo satisfactorio para ambas partes,
independientemente de que el acuerdo se alcance o no, se denominan
negociación.
El objetivo de una negociación es lograr un acuerdo que resulte satisfactorio
para ambas partes. En este sentido, la negociación es el camino más
aconsejable para la resolución de conflictos, pues supone la alternativa más
civilizada al uso de la fuerza.
Negociar, entonces implica un procedimiento cuyo objetivo principal es lograr
acuerdos a través de aproximaciones sucesivas, de ello podemos destacar que
la Comunicación es la fuente central de suma importancia, no existe
negociación exitosa si es que la comunicación es defectuosa.

5.2 ELEMENTOS DISTINTIVOS DE LA NEGOCIACIÓN. –

En toda negociación existen ciertos elementos importantes para lograr una


buena negociación, estos son:
 El asunto o el problema.
 Las partes involucradas.
 Formas de comunicarse y relacionarse.
 Respetar las posiciones que las partes involucradas defienden.
 Las necesidades y intereses que las partes busquen satisfacer.
 Las alternativas de solución.
 Las estrategias de acción.
 Los acuerdos.

Para enfocarnos en la negociación es preciso hablar acerca de los acuerdos,


ya que una vez que las partes han priorizado las opciones de solución, todo
esto se da manera escrita o redactada, por lo que deberá contener los
siguientes requisitos:
 Lugar, fecha y hora.
 Participantes de la negociación.
 Las diferentes formulas de dirimir y las fórmulas de sanción en caso de
un incumplimiento de un acuerdo ya antes pactado.
 Una breve introducción sobre los acuerdos suscritos.

CONCLUSIÓN
La negociación es una forma de manejar conflictos que se hace eficiente y
sostenible en la medida que soluciona las necesidades e intereses de cada
parte interviniente, negociar es una forma de relacionarnos con la sociedad y
en nuestra vida cotidiana a donde lleguemos con una iniciativa y habrá que
negociar con nuestro entorno.

Bibliografía
https://www.editdiazdesantos.com/wwwdat/pdf/9788479789015.pdf (EL LIBRO
DE LA NEGOCIACIÓN).
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/ma_con/8.pdf (LA NEGOCIACIÓN)

También podría gustarte