Está en la página 1de 8

PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO Y CIENCIAS

POLITICAS

PROGRAMA
ACADÉMICO DE
DERECHO Y
CIENCIAS
POLITICAS

FILOSOFIA GENERAL

2023
DOCENTE:
 SECCION:
 CICLO:
 ALUMNO:

1
22/04
PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO Y CIENCIAS
POLITICAS

INFORMACION GENERAL:

1. ¿Cuándo se inicia la filosofía en occidente?


Se inicia en Grecia en el siglo VI antes de cristo
2. ¿Cómo se puede definir el mito en general?
Conjunto de narraciones y doctrinas tradicionales de los poetas acerca del
mundo, los hombres y los dioses.
3. ¿Cuáles son las fuentes principales de las narraciones míticas en la cultura
griega?
Homero y Hesíodo, ambos poetas con sus respectas obras fueron la principal
fuente de las narraciones míticas.
4. ¿Qué elementos se puede considerar como eslabón entre el mito y el logos?
El elemento destino con su carácter de necesidad.
5. ¿según Aristóteles, quien es el iniciador de la filosofía y por qué?
Tales de Mileto por haber sido el primero al preguntarse, sobre el origen y el
principio de todas las cosas.
6. ¿Cuáles son las dos afirmaciones de tales de Mileto acerca del agua como el
principio de las cosas?
-la tierra flota sobre el agua.
-el agua es el principio de todas las cosas.
7. ¿Cuál es el arjé de las cosas, según cada uno de los siguientes filósofos:
Tales, Anaxímenes, Anaximandro, Pitágoras?
-Tales fue el agua el principio de las cosas.
-Anaxímenes fue el aire.
-Anaximandro fue ápeiron infinito moral que lo gobierna todo.

2
PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO Y CIENCIAS
POLITICAS

-Pitágoras fue los números.


8. ¿Qué es el tetrakis según los Pitágoras?
Según los Pitágoras el tetrakis es el numero perfecto.
9. ¿Cuáles son los símbolos preferidos por Heráclito y
por qué?
El rio y el fuego, porque el rio simboliza los cambios
accidentales, y el fuego simboliza los cambios
sustanciales, es decir, la transformación.
10. La solución aportada por Empédocles al problema
del arje es una solución pluralista ¿Por qué?
Es pluralista porque, como sustrato ultimo de todas
las cosas, propone 4 elementos.

PRECISION CONCEPTUAL
1. ¿Cuál es la característica principal del mito?

3
PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO Y CIENCIAS
POLITICAS

Ofrece una explicación total, o sea, pretende dar


respuesta a los enigmas mas inquietantes acerca del
universo a realidad total.
2. ¿Cómo son los sucesos en las narraciones míticas?
Las narraciones son que dependen de un Dios , y
siendo estos concebidos con pasiones humanas, los
fenómenos dependen de una voluntad antojadiza
3. Precisar los problemas del arjé y de la physis, ¿son
el mismo problema o son diferente?
Son lo mismo, solo que la physis se convierte en la
determinación concreta.
4. ¿A qué soluciones se llaman físicas y a cuáles
metafísicas?
A las soluciones físicas llamamos a las opiniones de
Tales y de Anaxímenes y a las metafísicas de igual
manera.
5. ¿Cómo se puede caracterizar el arjé
Anaximándrico?

4
PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO Y CIENCIAS
POLITICAS

Es determinado e infinito, es fuente de justicia y


gobierno , es dinámico en si mismo porque contiene
la oposición de los contrarios.
6. ¿A qué se debe, según los pitagóricos, la dócil
sumisión de todas las cosas a las matemáticas?
Se debe a que los números no solo son el principio
de estas, sino que también son el principio de todo
en general, entre otras palabras los números
construyen la naturaleza misma del universo.
7. ¿En qué consiste el devenir de Heráclito?
Fue el primer carácter esencial que se descubre en
la realidad es su constante y universal mutabilidad,
en esto consiste el devenir, por eso a Heráclito se le
llama filosofo del venir.
8. ¿Por qué, según Parménides, el ser tiene que ser
continuo?
Pues la continuidad y la divisibilidad supondrían la
presencia del no ser entre ser y ser.

5
PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO Y CIENCIAS
POLITICAS

9. De acuerdo con los argumentos de Zenón de Elea,


¿por qué Aquiles no
puede alcanzar a la tortuga?
Porque Aquiles debe llegar al punto donde partió la
tortuga, de cierto nodo que el más lento debe llevar la
ventaja.
10.¿Qué es el átomo para Demócrito?
Partículas más pequeñas, que pueden darse en los
cuerpos, las cuales, por ser últimas, son indivisibles

6
PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO Y CIENCIAS
POLITICAS

7
PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO Y CIENCIAS
POLITICAS

También podría gustarte