TOPOGRAFÍA I
TRABAJOS A REALIZAR EN EL CURSO
En el desarrollo del curso, se realizará las siguientes practicas, de acuerdo al avance de
la materia y del capitulo desarrollado.
1. TRABAJO DOMICILIARIO N° 1: La Simbología Topográfica. Desarrollada por el
alumno en dibujo a mano alzada o AutoCAD adjunto a una fotografía del símbolo
que representa. Entregar el dibujo en AutoCAD 2013.
2. PRÁCTICA DOMICILIARIA N° 1: Reconocimiento del Equipo Elemental, Códigos de
Señales, Alineamientos, Medida de Distancias, Cartaboneo de Paso, Valor Probable,
Error Probable, Error Relativo.
3. PRÁCTICA DOMICILIARIA N° 2: Operaciones Elementales con Wincha. Trazo y
PRIMERA UNIDAD TOPOGRAFÍA I Replanteo de Perpendiculares. Trazado de Paralelas. Paso de Obstáculos, Medida y
SESIÓN 01 Replanteo (Trazo) de Ángulos con Wincha.
HISTORIA DE LA 4. PRÁCTICA DOMICILIARIA N° 3: Levantamiento de una parcela de terreno con
TOPOGRAFÍA Ing. GERSON QUISPE RODRÍGUEZ wincha y jalones.- Métodos utilizando la posición relativa entre puntos. Medición de
edificaciones. Medición de su vivienda (Cada alumno medirá su vivienda).
TOPOGRAFÍA I TOPOGRAFÍA I
TRABAJOS A REALIZAR EN EL CURSO ACTITUDES QUE DEBE TENER EL ALUMNO AL INGRESAR A LA SESIÓN DE
En el desarrollo del curso, se realizará las siguientes practicas, de acuerdo al avance de CLASE
la materia y del capitulo desarrollado. 1. EN AULA DE CLASE.
5. PRÁCTICA DOMICILIARIA N° 4: Nivel de Ingeniero.- Reconocimiento de sus 1.01 Al ingresar al aula de clase, los micrófonos y cámara deben de estar
partes.- Puesta en estación.- Lectura de mira.- Determinación de vistas atrás, desactivados, lo que si, se saluda (usando el chat)
adelante, altura del instrumento y cotas.- Nivelación diferencial simple. El eclímetro, 1.02 No al uso indiscriminado del celular, salvo emergencias.
partes, usos. 1.03 Si se desea intervenir, pedir permiso primero, pues puede interferir el
6. PRÁCTICA DOMICILIARIA N° 5: Nivelación de perfil longitudinal de una faja de desarrollo de la clase.
terreno.-Trabajo de gabinete.
2. EN LAS PRÁCTICAS DE CAMPO/GABINETE
7. PRÁCTICA DOMICILIARIA N° 6: Nivelación de las secciones transversales del
2.01 En todas las prácticas donde el alumno (a) realiza el trabajo indicado, se
perfil longitudinal de una franja de terreno.- con nivel de ingeniero.- Trabajo de
tomará la correspondiente fotografía, como evidencia, ya sea realizando
gabinete.
medidas o trabajando en la computadora, fotografías que son la evidencia del
trabajo del alumno y que deberá ser adjuntadas en cada informe.
TOPOGRAFÍA I
HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA
ACTITUDES QUE DEBE TENER EL ALUMNO AL INGRESAR A LA SESIÓN DE
CLASE HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA
Los registros históricos más antiguos indican que esta ciencia
2.02 En las prácticas donde deba de aparecer el alumno (a). El uso del casco y
tuvo su principio en Egipto. El historiador Herodoto dice que
chaleco es de carácter obligatorio. Sesostris (alrededor del año 1400 a.C.), dividió las tierras de
2.03 Se recomienda trabajar en el AutoCAD, en pantalla blanca, para poder Egipto en predios con fines de aplicación de impuestos, pero las
visualizar mejor el dibujo. Entregar el dibujo o plano realizado en versión inundaciones anuales del Nilo hicieron desaparecer los hitos de
AutoCAD 2013. estos lotes, motivo por el cual se designaron a "topógrafos" para
2.04 Los informes, se presentarán de acuerdo a programación previa, establecida reponer los límites. A estos topógrafos primitivos se les llamaba
por el docente. estiradores de cuerdas, por que sus medidas las realizaban con
sogas que tenían marcas a determinadas distancias
correspondientes a las unidades de medida.
En base en estos trabajos, los primeros filósofos griegos
desarrollaron la ciencia denominada la Geometría. Herón
destaca en forma prominente, y fue autor de varios tratados
importantes, entre los que cuenta uno llamado La Dioptra
1
03/09/2020
LA LIBELLA
Un bastidor en forma
“A”, que servía y sirve
para determinar en el
campo, la ubicación de
puntos que tengan la
misma altura
El señor “Topógrafo”, se
encuentra “visando”
(mirando) por los dos hilos
a fin de determinar un
“alineamiento”.
2
03/09/2020
EL CHOROBATES
Era una madera de
unos 20 pies de El equipo topográfico
largo, con patas de de esa época, era muy
soporte y una ranura pesado y se tenia que
en la parte superior utilizar a dos o mas
para ser llenada con asistentes para poder
agua, la cual servía trasladar a dicho
para encontrar equipo al lugar de
puntos en el campo trabajo.
que se entren a un
mismo nivel
El Topógrafo, introduce
agua dentro la ranura de
la madera superior y
luego nivela el agua, El Topógrafo, visa
calzando las patas a fin (mira), sobre el
de tener una uniformidad nivel del agua y
del agua y los bordes de dirige esta visual
la ranura de la madera. hacia el punto o
En ese momento el lugar que desea
equipo esta nivelado nivelar.
3
03/09/2020
Aristóteles
Las pruebas que aportó Aristóteles de que la Tierra era esférica fueron concluyentes
para la cultura griega, dándose a partir de este momento como un hecho común a
todas las escuelas. Pero una vez que se conocía la verdadera forma de la Tierra, se
quería conocer su verdadero tamaño.
4
03/09/2020
Pitágoras de Samos (570 a.C. – 490 a.C.) fue un filósofo Siglo XV:
presocrático, considerado el padre de las matemáticas y fundador Mercator estudia
del pitagorismo, un movimiento filosófico. Contribuyó las proyecciones
significativamente en el desarrollo de los principios matemáticos y dimensiones
de su época, de la aritmética, la geometría, la cosmología y la terrestres.
teoría musical.
Escuela Pitagórica
En Crotona Pitágoras tuvo muchos adeptos y seguidores, que se hacían llamar los Siglo XVII: La Geodesia contribuye a la invención del Telescopio, las tablas de
matematikoi. Estos eran miembros de la sociedad que creó y se caracterizaban por logaritmos y métodos de Triangulación.
vivir en conjunto, por ser vegetarianos y por no tener ninguna propiedad personal Siglos XVIII y XIX: El arte de la topografía avanzó más rápidamente. La necesidad de
privada. mapas y de deslindar las fronteras con otros países ocasionaron que Inglaterra y
Francia realizaran extensos levantamientos.
5
03/09/2020
Buzón
9207540
"SAN PEDRO"
9207520
B
9207500 n Arana 88°29'2" A
LEYENDA
ntació
Prese
16.40
29.00
EDIFICIO
D
C C5
91°17'17"
CURVA DE NIVEL
Jr.
nas
PROPIETARIA :
HU
9207480 Cárde
da 26.77 Torrel
POLIGONAL
ANU
Yolan
59.39 Familia
eros
Sra.
H LIMITE DE PROPIEDAD UNIVERSIDAD
79°39'45"
CO
Hered
María
Vilchez
BUZÓN
PRIVADA
B oza "SAN PEDRO"
POSTES
Mend
C4
C7 o UBICACION :
49.73
12.43 0 2 4 8 12 16 20
Nº 2512 - A
9.27
C3
rez
C
Ramí
A rto
5.30
Robe Distrito : CAJAMARCA
9207440
Provincia : CAJAMARCA
87°32'44"
7.02
G D
Poste de Luz
40.55
5.74
C6
Jr.
Ojo de Agua
PROFESIONAL :
75.34
NIC
B
17.63
Carm
C1
ona
5.91
S ARR
78.15
C 774,918.969 9,207,486.451 Reg. CIP N° 18810
Famil
D 774,916.345 9,207,489.704
ia
6.27
PLANO :
Pajar
13.48
E 774,865.352 9,207,459.260
Manu
es
21.77
Soto
14.81
5.68
G 774,961.111 9,207,435.559
Juan
82°51'58"
1.78
H 774,928.712 9,207,473.284 TOPOGRAFICO
Arroy
5.76
F
Eloy
Buzón
Sang
DIBUJO:
Ing° J.TorresT.
Poste de Luz CALICATAS
CALICATAS ESTE NORTE ESCALA:
C1 774,918.539 9,207,413.756 1/50
Poste de Luz Buzón
9207360 C2 774,928.407 9,207,431.320
C3 774,904.091 9,207,446.944
ESCALA DE PLOTEO:
D
Poste de Alta Tensión
elevación y dirección.
Poste de Luz
C4 774,918.844 9,207,459.702 1/50
C5 774,939.087 9,207,486.510
FECHA :
C6 774,892.475 9,207,426.920
C7
abril / 2005
774,889.727 9,207,455.746
9207340
LAMINA Nº.
9207330
774840
774860
774880
774900
774920
774940
774960
774980
775000
775020
775040
6
03/09/2020
LA TOPOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA TOPOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Las características
VERTICE GEODESICO DE PRIMER ORDEN VERTICE GEODESICO DE SEGUNDO ORDEN VERTICE DE TRIANGULACION PUNTO DE INTERSECCION CERCO VIVO CERCO DE MADERA FERROCARRIL CARRETERA AFIRMADA CAMINO DE HERRADURA
N.
M.
UNIVERSIDAD PRIVADA CESAR VALLEJO
Facultad de Ingenieria
Escuela Academico Profesional De Ingenieria Civil
y por conveniencia, se arboles, terrenos de
INGENIERIA DE LAS MEDICIONES
les puede agrupar de
CURSO PLANO Nro.
PLANO
SIMBOLOGIA TOPOGRAFICA
cultivo)
TOMAS ARENAS Y DUNAS EXCAVACION NORTE MAGNETICO NORTE GEODESICO
GRUPO
A
ESCALA
S/E
FECHA
06 - 09 - 2019
MESTANZA SANCHEZ, Carlos Alberto
ING. JOSE BENJAMIN TORRES TAFUR
01 la siguiente manera:
forma de representación
DIVISION Y PARTICION
703,625.00 E
703,650.00 E
703,675.00 E
703,700.00 E
703,725.00 E
703,750.00 E
703,775.00 E
TERRENO URBANO
diferentes ramas y A
N
CO
Jr.
PROYECTO :
AL
15.9
Sr. pie
JU
IO
6
Pro
EL
L NI
14.4
8.45
N
especialidades. Es por
4
12.8
RIO
SAN
M B
9'208,775.00 N
GA
K COORDENADAS UTM
AN
HU
24
27.
10.
VE
10.
JAVE URTEAGA
Sr. pie
I
C 773,727.03 9'208,764.84
C UBICACION :
TIZ
D 773,757.60 9'208,735.90
OR
E 773,708.61 9'208,683.22
AN d
JA
JU da
Nº 376
Sr. pie
Pro
F 773,672.06 9'208,718.08
L
GA
10 Distrito : CAJAMARCA
G 773,661.58 9'208,707,91
9'208,750.00 N
HU
Provincia : CAJAMARCA
VE
N H 773,647.31 9'208,718.57
AN d
JA
Departamento : CAJAMARCA
CO
Sr. pie
BA I 773,700.32 9'208,768.16
Pro
S 59
72.
d MO J 773,707.77 9'208,775.19
da RA PROFESIONAL :
pie AN
PLANO :
L
GA
AN
TOPOGRAFICO
realidad esa
JA
A
NZ
RA
H
d
LEYENDA
da
PE
Sra pie
F
. ES
Pro
17.8
1 60 EDIFICIO
14.
DIBUJO:
representación de sus
Ing° J.TorresT.
94
71.
CURVA DE NIVEL
A
G ESCALA:
RR
CE
1/500
BE
9'208,700.00 N
ES
POLIGONAL
Pro 50. ESCALA DE PLOTEO:
ON
51
Sr. pie
RR
LIMITE DE PROPIEDAD
GU d
d
. OL da
GA
ND BUZÓN
Sra pie
FECHA :
O
Pro
AG agosto / 2005
UIL POSTES
AR
703,625.00 E
703,650.00 E
703,675.00 E
703,700.00 E
703,725.00 E
703,750.00 E
703,775.00 E
LAMINA Nº.
0 24 8 12 16 20
7
03/09/2020
Plomada
Plomada Plomada
3. La superficie imaginaria de referencia, respecto a la cual se 4. El ángulo formado por la intersección de dos líneas sobre la
tomarán alturas es una superficie plana superficie terrestre es un ángulo plano y no esférico.
B
A C
IMPORTANCIA DE LA TOPOGRFÍA
IMPORTANCIA DE LA TOPOGRFÍA
La importancia de la Topografía proviene de que es el eje principal en la El plano topográfico es el primer elemento a ejecutar para el desarrollo de
mayoría de los trabajos de Ingeniería, para la elaboración y ejecución de un proyecto de ingeniería y sobre él se diseñan todos componentes de la
cualquier proyecto, tal como se hace en los proyectos de : obra por realizar, por lo tanto, cualquier error que contenga ese plano,
afectará necesariamente a la obra, ya que una vez que ésta se inicie y
surjan discrepancias en alineamientos, niveles o distancias, deberá
Proyectos de carreteras, paralizarse la obra mientras se resuelvan dichas discrepancias que
caminos, vías férreas, originarán cambios de diseño y que requieren considerable tiempo,
edificios, puentes, túneles, además del tiempo y costo que representa repetir el trabajo topográfico
canales, presas, obras de para subsanar los errores cometidos, es muy grave el efecto causado por
drenaje, fraccionamiento de la pérdidas económicas resultantes. Es mas ningún proyecto tiene un
terrenos urbanos y rústicos, fondo previsto para subsanar errores de topografía.
entre otros.
8
03/09/2020
9
03/09/2020
10