Está en la página 1de 3

Escuela de Nivel Inicial: “Gral.

Juan Gregorio las Heras”

Profesora: Ruiz Ana Laura

Turno: Mañana

SEMANA DE LA ACTIVIDAD FISICA

PROYECTO: “NOS MOVEMOS PARA ESTAR SANOS Y FUERTES”

FUNDAMENTACION:

La actividad física en la niñez genera que se fortalezcan las relaciones entre


pares y fomente el entretenimiento y diversión a través del juego. La
dimensión lúdica de la actividad deportiva es lo que la convierte en el ámbito
más favorable para sentar las bases de una vida sana.

La práctica de todo tipo de actividad física y/o deportivas, desde temprana


edad, estimula el desarrollo motriz, psicomotriz, social, intelectual y
emocional de niños, niñas y adolescentes. Además, favorecen el desarrollo
de valores y conceptos como la cooperación, la autonomía, el diálogo y la
responsabilidad.

Las escuelas tienen el potencial de influenciar en la actividad física habitual


de los niños, incrementando la participación en actividades deportivas,
lúdicas, favoreciendo un desplazamiento activo en el establecimiento
escolar.

OBJETIVOS DEL PROYECTO:

 Promover el ejercicio saludable a través de nuevas actividades


deportivas.
 Crear una motivación en los alumnos mediante la práctica diversas
actividades físicas, para así poder crear en ellos un hábito deportivo.
 Realizar nuevas actividades deportivas, con el fin de que los niños/as
tengan un abanico más amplio y les cree una necesidad de seguir
practicando deporte.
 Contribuir al desarrollo de nuevos hábitos deportivos.
 Mejorar la coordinación y memoria.
 Trabajar la superación.
 Trabajar el respeto hacia el otro.
 Trabajar la coeducación sin discriminación por razón de sexos,
creando una igualdad de género a través de este contenido.

CONTENIDOS:

EL JUEGO FORMAS Y MODOS DE JUGAR:

 Repertorio de juegos: diversos tipos, formatos y modalidades.


 Colaboración, cooperación e interacción con los pares en múltiples
situaciones de juegos.
 Los juegos y rondas populares infantiles y tradicionales

ACTIVIDADES:

 Se mostrará un video a los niños el cual servirá como disparador de


ideas de la importancia de la práctica de actividad física.
https://youtu.be/JypAAeVEbNY

 Organizar una jornada de juegos:


Juegos cooperativos
Juegos recreativos y motores
Juegos tradicionales: Rayuela-Elástico- Rondas
Un juego corporal con música: La calesita y el cuerpo.
De PIM PAU. https://youtu.be/bm0amYzPKPs

 Culminaremos la semana con una caminata o bicicleteada en las


cercanías de la escuela, convocando también a las familias de los
alumnos. Finalizaremos compartiendo una merienda saludable con la
comunidad de la escuela.

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA:

 Estimular la creatividad del niño por medio de diferentes


experiencias de juego.
 Ofrecer múltiples experiencias que involucren el juego grupal,
individual y en pequeños grupos.
 Brindar posibilidades de participación y cooperación en la
realización de las actividades.
 Organizar los diferentes espacios adecuados para las
actividades propuestas
EVALUACION:

 Se realizará a través de la observación directa y participación de


forma individual y grupal en todas las actividades.

RECURSOS:

 Música, pelotas, aros, colchonetas, sillas, cajas, silbato, elástico..

TIEMPO: una semana

BIBLIOGRAFIA:

 Diseño curricular para salas de 3, 4 y 5 años


 Página de internet:
https://salaamarilla2009.blogspot.com/2022/04/6-de-abril-dia-
mundial-de-la-actividad.html?m=1

También podría gustarte