Está en la página 1de 36

FORMACIÓN ÉTICA

Y CIUDADANA II
REPÚBLICA, CIUDADANÍA Y CONVIVENCIA

Teresa Eggers-Brass
Mariano Alu
Cecilia Salim

NES
CAPÍTULO

Estado, gobierno y participación


1
CONSTITUCIÓN Y ESTADO LIBERAL

La constitución de un Estado es un texto redactado por representantes de los ciudadanos, donde


se establecen las reglas para el funcionamiento de los poderes estatales y los derechos y obliga-
ciones básicos de los ciudadanos. De este modo, la constitución ordena jurídicamente al Estado.

Aprobación de la Constitución de los Estados Unidos en el Congreso, Salón de la Independencia, Filadelfia, 17 de septiembre
de 1787
1 Estado, gobierno y participación

Las constituciones modernas, que son documen-


tos escritos, surgieron cuando a fines del siglo
XVIII la burguesía no solo quiso tener poder eco-
nómico, sino también controlar el poder político.
Entonces, con el fin de limitar el poder absoluto
del rey en las monarquías europeas, los pensado-
res consideraron que el poder de gobierno debía
ser distribuido entre varios órganos constitucio-
nales, estableciendo la división de poderes y de
funciones. Así aparecieron las constituciones
liberales, como garantía de los derechos y liber-
tades que debían tener los ciudadanos.
El movimiento para establecer constituciones
por escrito se denominó constitucionalismo
clásico o liberal, y tuvo su origen en la Consti-
tución de los Estados Unidos de 1787 y en la
Revolución Francesa, con su Declaración de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.
Sus características fueron las siguientes:

• Textos escritos y codificados que enumeraban


Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano los derechos y obligaciones de los ciudadanos.
de 1789
• Constituciones con carácter de ley suprema,
dado que regían por sobre todas las leyes.
Vocabulario • Establecían la división de poderes: Poder
Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial.

Federal • Postulaban un Estado abstencionista que no


intervenía para limitar la actividad económi-
Forma de Estado basada en la asociación
ca; es decir, que no regulaba el mercado di-
voluntaria o federación de entes estatales
ciendo, por ejemplo, qué se podía comerciar,
(provincias o estados) que delegan algu-
importar o fabricar.
nas de sus atribuciones para constituir el
poder central. • Impulsaban el respeto por el derecho a la
propiedad, sin actuar para eliminar las des-
Unitario o centralista igualdades económicas o sociales.
Forma de Estado donde no existe ningún • Promovían la defensa de la libertad del indi-
centro autónomo de poder fuera del go- viduo, garantía de sus derechos.
bierno central.
• Estipulaban la participación de los ciudada-
nos en la elección de representantes (dere-
chos políticos).
Se considera que la constitución es la ley fundamental porque es el escrito inicial sobre el que se dia-
grama un Estado, su distribución jurídica territorial, los órganos de gobierno y su interdependencia, el
tipo de Estado (federal o unitario) y la forma de gobierno (monarquía, república); ordena la relación de
un Estado con otros y con los organismos internacionales y pone límites a los poderes constituidos en
resguardo de los ciudadanos del país. Es suprema porque todas las restantes leyes son consideradas
de jerarquía inferior y deben subordinarse a ella (artículo 31 de la Constitución Nacional).

6
CAPÍTULO 1
En el siglo XX, superando a las constituciones liberales que garantizaban únicamente los derechos
individuales, surgieron las constituciones sociales, cuyo objetivo es que el Estado provea de dere-
chos colectivos a la población, tales como el derecho a la salud, a la vivienda digna, a la educación,
a la jubilación, a vacaciones pagas, etcétera.

Forma de gobierno y de Estado de Argentina en la Constitución Nacional

Surgimiento y evolución de la República Argentina


Nuestro primer gobierno patrio se estableció el 25 de mayo de 1810, pero todavía no se habían dado
todos los pasos necesarios para constituir un Estado: el territorio aún no estaba delimitado en su
extensión, porque no todas las provincias que formaban el antiguo Virreinato habían aceptado al
1
nuevo gobierno; por lo tanto, no estaba definida la población que se integraría como ciudadana
al futuro Estado; tampoco se tenía la soberanía que se consigue por medio del reconocimiento
exterior de por parte de otros Estados, puesto que aún no habíamos declarado nuestra indepen-
dencia. Sin embargo, la voluntad de formar un Estado estaba clara en la Marcha Patriótica de
1813 (hoy Himno Nacional Argentino): “Se levanta
a la faz de la tierra una nueva y gloriosa nación”.
El paso siguiente fue declarar la independencia, el
9 de julio de 1816. Aunque, como podemos ver en
la Declaración, no estuvieron presentes todas las
provincias que actualmente forman Argentina, ni
todos los pueblos representados en el Congreso de
Tucumán integraron posteriormente esta república.
La voluntad que existía, en la Declaración, era de
componer una unidad superior en territorio y po-
blación a la que se concretó por entonces.
Declaración de la Independencia de 1816

Lectura

Declaración de la Independencia de las Provincias Unidas,


9 de julio de 1816
“Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en Congreso
General, invocando al Eterno que preside al universo, en el nombre y por la autoridad de los
pueblos que representamos […] declaramos solemnemente a la faz de la tierra que, es volun-
tad unánime e indudable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a
los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto
carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli.

7
1 Estado, gobierno y participación

Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San
Luis, Santiago del Estero, Tucumán, Charcas (Chuquisaca), Chichas (Potosí), Mizque
(Cochabamba)”.

Actividad
Lean atentamente este fragmento de la Declaración:

1 ¿Cuál es el territorio del que se sienten representantes los diputados que estaban en el
Congreso?

2 Confronten con el mapa del Virreinato del Río de la Plata: ¿qué territorios no estaban
representados?

3 Chequeen con un mapa de Argentina y hagan una lista de las provincias que no estaban.
Investiguen los distintos casos del porqué de las ausencias.

Después de la Declaración de la Independencia, los congresales debían redactar una Constitución


para el naciente Estado. Y antes que eso, debían decidir qué forma de gobierno iba a adoptar el
país. Tras arduas discusiones, y debido a la posición europea que se pronunciaba en contra de las
repúblicas, se votó por una monarquía atemperada, es decir, una monarquía limitada por una
constitución que acotara el poder del rey. La Constitución fue terminada en 1819, pero en general
las provincias no estuvieron de acuerdo, porque consideraban que era centralista, aristocrática y
pro monárquica. Aunque no lo admitían públicamente, los políticos de Buenos Aires querían que
el rey fuera europeo, y los caudillos de las provincias consideraban que tener un rey europeo les
serviría para poder manejar el gobierno a su arbitrio desde Buenos Aires.
El enfrentamiento entre las provincias del interior y Buenos Aires dio lugar a la caída del gobierno
central: el Director Supremo dejó de gobernar en febrero de 1820. De este modo, las provincias
adquirieron autonomía, y su unión se sostuvo mediante pactos interprovinciales, reconocidos en el
Preámbulo de nuestra Constitución Nacional como antecedentes necesarios para la consolidación
de un Estado nacional:

“(…) reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias
que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la
unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior (…)”

Entre esos pactos preexistentes podemos mencionar el Tratado del Pilar, de Benegas, del Cua-
drilátero, el Pacto Federal y el Acuerdo de San Nicolás. Durante el período 1820-1852, el único
momento en que el país tuvo un gobierno central fue bajo la presidencia de Bernardino Riva-
davia (1826-1827). El actual territorio argentino tuvo tres nombres: Provincias Unidas del Río
de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, que son reconocidos como válidos
para nuestro país por la Constitución vigente (artículo 35 de la Constitución Nacional), aunque
la costumbre desde 1860 fijó “República Argentina” para la carta magna, y para la redacción de
las leyes “Nación Argentina”.

8
CAPÍTULO 1

La Constitución de la Confederación Argentina (1853) y la Constitución


de la Nación Argentina (1860)
Juan Manuel de Rosas fue el gobernador de la provincia de Buenos Aires (1829-1832 y 1835-1852)
y, de acuerdo a la Ley Fundamental (1825) –por la cual las provincias delegaban las relaciones
exteriores de la Nación en el Gobernador de Buenos Aires– Rosas representó a las provincias ante
los demás Estados, como Encargado de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina.
No tenía apuro por convocar a un congreso constituyente para redactar una constitución nacional.
Prefería que “los pueblos se ocupasen de sus constituciones particulares, para que después de
promulgadas entrásemos a trabajar los cimientos de la Constitución Nacional”.

El gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza,


con el objetivo proclamado de conseguir la Orga-
1
nización Nacional, dejó de acompañar a Rosas en
1851. Mediante la alianza con Brasil y con Uruguay,
y la colaboración de los opositores a Rosas, que eran
unitarios o federales doctrinarios o liberales, Urquiza
venció a Rosas en la batalla de Caseros el 3 de febrero
de 1852, y puso los cimientos para la redacción de una
Constitución. Poco después, los liberales porteños
acusaron a Urquiza de ser tan dictador como lo era
Rosas, y la provincia se separó de la Confederación,
estableciendo el Estado de Buenos Aires, que tuvo
vigencia entre 1852 y 1859.
Por este enfrentamiento, la Constitución de la Confede-
Juan Manuel de Rosas
ración Argentina de 1853 no tuvo entre sus firmantes a
Buenos Aires. Sin embargo, la Constitución se redactó
teniéndola en cuenta, y la nombró Capital Federal de la
Confederación. Uno de los artífices de la Constitución
fue Juan Bautista Alberdi, que escribió el libro Bases
y puntos de partida para la organización política de la
República Argentina, teniendo como fuente principal a
la Constitución de los Estados Unidos, con su sistema
federal y los principios liberales que mencionamos en
el primer apartado. Batalla de Caseros, 1852

Tras años de conflictos entre la Confederación y Buenos Aires, la Confederación fue vencida en la
batalla de Cepeda (1859), y, tal como se acordó en el Pacto de San José de Flores, se modificó la
Constitución en 1860 para que la provincia de Buenos Aires pudiera hacerle reformas. Así surgió la
Constitución de la Nación Argentina.

Organización federal del Estado argentino


Como vimos, para constituir formalmente a la República Argentina se atravesaron largas décadas
de luchas internas, de guerras civiles, entre las provincias que no querían ser dominadas por Bue-
nos Aires, y Buenos Aires, que consideraba que las provincias estaban dirigidas por caudillos más
interesados en defender sus intereses locales o regionales, que en la conformación de un Estado.

9
1 Estado, gobierno y participación

Finalmente se llegó a un acuerdo: en la Constitución de 1853 se creó un Poder Legislativo con un


Senado que, con mayoría de las provincias del interior, impide que se aprueben leyes que perju-
diquen a sus territorios. Y también el Poder Legislativo cuenta con una Cámara de Diputados, que
son representantes de la población, en la cual existe una mayoría de legisladores de provincias del
Litoral, debido a la distribución de los habitantes en el territorio de la República Argentina. De este
modo, entre 1853 y 1860 las provincias se aseguraron de que no volviese a producirse un predominio
excesivo de la provincia de Buenos Aires.
Se convino entonces suprimir las trabas a la libre navegación de los ríos internos y habilitar nuevos
puertos (eje del conflicto entre Buenos Aires y las provincias del Litoral); disponer la formación de
un tesoro federal, que serviría de recurso económico para el gobierno central, con la nacionalización
de las aduanas exteriores y la supresión de aduanas entre provincias, y asegurar a las provincias
los subsidios necesarios para cubrir sus presupuestos.
La forma de Estado de nuestra república es federal porque en la Constitución Nacional se admite
que el Estado está formado por provincias que lo precedieron organizativamente, por lo que se les
reconoce cierta autonomía, como la de dictarse una Constitución provincial (que no contradiga
los principios fundamentales de la nacional), elegir directamente a sus gobernantes y legisladores,
adecuar a la realidad local las leyes que no sean de competencia federal exclusiva, etcétera.
De este modo, en la República Argentina tenemos un gobierno federal integrado por tres poderes
nacionales (Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial), y los gobiernos de provincia. Estos
están compuestos por 23 provincias y la capital federal de la Nación, la Ciudad Autónoma de Bue-
nos Aires (CABA), que desde 1994 tiene esta autonomía. Los gobernadores de provincia y el jefe de
gobierno de la ciudad de Buenos Aires deben hacer cumplir la Constitución en su territorio y son
agentes naturales del gobierno federal (artículo 128 de la Constitución Nacional).
La Constitución de 1853 dispuso que cada provincia asegure la administración de justicia, garantice
la educación primaria, y organice su régimen municipal, para que los ciudadanos puedan cuidar sus
intereses locales. Es decir, que se formen departamentos, partidos o municipios gobernados por
intendentes (los nombres y forma de organizarse varían según la Constitución de cada provincia).

Actividad

Busquen en la Constitución de la Nación Argentina los artículos en los que se establecen los
puntos mencionados en el apartado “Organización federal del Estado argentino”. Explíquenlos
con sus propias palabras.

10
CAPÍTULO 1

ZÁRATE

EXALTACIÓN
DE LA CRUZ
CAMPANA

ESCOBAR

TIGRE
GBA

PARTIDOS QUE SE AGREGAN AL GBA


PARA DAR LUGAR AL AMBA

PARTIDOS QUE SE AGREGAN AL AMBA


PARA DAR LUGAR AL RMBA

1. SAN FERNANDO
2. MALVINAS ARGENTINAS
3. SAN ISIDRO
4. JOSÉ C. PAZ
1
PILAR 1 5. SAN MIGUEL
2 3 6. VICENTE LÓPEZ
4 7. HURLINGHAM
6
LUJÁN 5 8 8. GRAL. SAN MARTÍN
7 9. ITUZAINGÓ
MORENO CIUDAD AUTÓNOMA
11 10. MORÓN
GENERAL 9 DE BUENOS AIRES
RODRÍGUEZ 10 11. TRES DE FEBRERO
MERCEDES AVELLANEDA
MERLO
LA MATANZA LANÚS
QUILMES
LOMAS
MARCOS PAZ DE ZAMORA
ALMIRANTE BERAZATÉGUI
ESTEBAN BROWN
FLORENCIO ENSENADA
ECHEVERRÍA
GENERAL LAS HERAS VARELA
EZEIZA
PRESIDENTE
BERISSO
PERÓN
NAVARRO
LA PLATA

SAN VICENTE

CAÑUELAS

LOBOS BRANDSEN

Delimitación relativa a la cobertura física de la mancha urbana, que incluye a la Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos
del Gran Buenos Aires

Forma de gobierno republicana y representativa


Nuestro Estado nacional, según afirma el primer artículo de la Constitución, adoptó para su gobierno
la forma representativa republicana y federal.
Representativa, porque los ciudadanos no gobernamos directamente sino a través de represen-
tantes. En todo sistema político basado en la soberanía popular, cuando el pueblo no gobierna
directamente, lo hace a través de sus representantes. Estamos hablando, entonces, de un gobier-
no representativo. Esta es la forma de gobierno que tomó nuestra Constitución en su artículo 1º:
“La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa...”. Cuando la Constitución
habla de la prerrogativa que tienen las provincias de dictarse para sus territorios una Constitución
provincial, también estas deben guiarse por el sistema representativo republicano (ver artículo 5).

11
1 Estado, gobierno y participación

Además, en el artículo 22 la Constitución sostiene:


“El pueblo no delibera ni gobierna sino por medio
de sus representantes y autoridades creadas por
esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión
que se atribuya los derechos del pueblo y peticione
a nombre de este, comete delito de sedición”.
Republicana, porque nos rige una Constitución que
organiza las instituciones del Estado, respetando la
división de poderes (en Poder Ejecutivo, Poder Legis-
lativo y Poder Judicial, que veremos más adelante)
Emisión de voto para evitar el abuso de los gobernantes sobre los go-
bernados; establece que el Poder Ejecutivo Nacional
está desempeñado por un presidente elegido por el
pueblo por períodos determinados por la Constitu-
ción (no se trata de un rey, sino sería una monarquía);
del mismo modo, el Poder Legislativo se renueva por
elecciones populares periódicamente; debe haber
Actividades igualdad ante la ley, libertad de expresión, y debe
existir control sobre los actos de los gobernantes.
Las provincias, que deben tener también un sistema
1 Subrayen en el texto, o transcriban republicano, tienen que darse una Constitución de
en la carpeta, las características acuerdo con los principios, declaraciones y garan-
que debe tener un gobierno para tías de la Constitución Nacional, que asegure su transformó en una
demos decir que l
al sufragio. Gracias
votar, y sacar a la
obligatorio, para qu
“cuarto oscuro”.
debe emitir a solas
fue tornar secreto
por el sufragio. Un
para decidir en la
dadanos sintieran
importante crear
hábil para el ejerci
para que no que
sobre la base de
fraude y la manip
la presidencia: Roqu
electoral. En 191
parte de las élites
só en su intento de
llevó adelante la R

que sea republicano. administración de justicia, su régimen municipal, y


2 Busquen noticias periodísticas la educación primaria (artículo 5).
(en papel o por internet) donde se
traten situaciones que tengan que
ver con nuestra vida republicana. De la república oligárquica
Por ejemplo: a la república democrática
a. Elecciones para establecer nue- Nuestra Constitución en 1853 consagró el sistema
vo Poder Ejecutivo. republicano, pero en ningún momento mencionaba
el concepto “democracia”. Hasta 1916 gobernaron
b. División de poderes: activida- las élites u oligarquías, que llegaban al gobierno por
des de diferentes autoridades elecciones que no podían ser consideradas libres o
de la Nación, como diputados, justas. Los comicios eran manipulados por quienes
senadores, miembros del Po- detentaban el poder estatal, por lo que se imponía
der Ejecutivo, magistrados del la voluntad de la oligarquía por encima de la de
Poder Judicial. los ciudadanos. De este modo, si bien el régimen
c. Artículos con diferentes opi- político era republicano y representativo, podemos
niones sobre el mismo tema, calificar a ese período como república oligárquica:
para analizar la libertad de a pesar que no había restricciones formales a la
expresión. universalidad del voto masculino y se celebraban
periódicamente las elecciones, estas no eran trans-
3 Reflexionen en grupos sobre los parentes. Por esa causa se formó la Unión Cívica que
artículos encontrados. Saquen
conclusiones.

12
CAPÍTULO 1
todos los que estaban habilitados por la ley tenían la posibilidad de elegir y ser elegidos. Aclaramos
“todos los que estaban habilitados por la ley”, porque las mujeres aún no podían votar, aunque se
expresase que el voto era “universal”.
Sin embargo, no podemos decir que desde ese momen-
to hasta la actualidad todo haya sido un lecho de rosas
para la democracia: abundaron los golpes militares
(1930, 1943, 1955, 1962, 1966, 1976) y los gobiernos
condicionados por las proscripciones políticas. Desde
diciembre de 1983, ya sin proscripciones ni fraude,
la república democrática se hizo presente. Con la re-
forma constitucional de 1994 se sostiene el sistema
democrático, al inhabilitar perpetuamente a quienes
1
se alzaren contra el orden institucional (artículo 36), y
se afirma que los partidos políticos son instituciones
Tanques en Plaza de Mayo tras el golpe de Estado
fundamentales de la democracia (artículo 38). de 1976

Vocabulario

Oligarquía
Forma de gobierno en la que el poder político de un país está en manos de un grupo mino-
ritario, que gobierna en beneficio de sus propios intereses.

Estructura de nuestra Constitución Nacional


En los puntos anteriores vimos de qué modo se llegó a establecer nuestra Constitución. La Cons-
titución de 1853 se fue reformando a medida que las circunstancias lo necesitaron. Así, hubo
reformas en 1866, cuando se estableció que las aduanas debían ser nacionales; en 1898, cuando
se amplió la base de habitantes requerida para elegir diputados; en 1949, cuando se transformó
en una constitución social, que tuvo en cuenta los derechos de los trabajadores, de la mujer, del
niño y de la ancianidad; en 1957, para volver a incluir los derechos de los trabajadores, porque la
reforma constitucional de 1949 se había derogado por el golpe de Estado de 1955; y finalmente la
reforma de 1994, que estableció nuevos derechos y garantías y modificó los períodos de gobierno
de nuestros mandatarios, entre otros asuntos.
La Constitución argentina comienza con un Preámbulo, donde se enuncian los propósitos que
tuvieron los constituyentes de 1853 al sancionarla. La primera parte (a la que se califica como
dogmática porque establece tanto los principios básicos del funcionamiento del Estado como los
derechos que debe respetar) se denomina Declaraciones, derechos y garantías. Su primer capítulo
establece el tipo de Estado y la forma de gobierno, adopta como religión oficial al culto católico,

13
1 Estado, gobierno y participación

dispone sobre la formación del Tesoro Nacional, el régimen aduanero, la autonomía de las provin-
cias, enumera derechos civiles, políticos y sociales (estos últimos agregados en 1949-1957), y se
expresa que los derechos y garantías enumerados no niegan los que no se mencionan. En 1994 se
suma el segundo capítulo llamado Nuevos Derechos y Garantías, donde se afirma la nulidad de los
actos de gobierno si se quiebra el orden constitucional; se garantizan los derechos políticos y la real
igualdad de oportunidades entre mujeres y varones para acceder a cargos públicos, con la actuación
fundamental de los partidos políticos; mayor participación en la democracia mediante la iniciativa
popular y la consulta popular; la protección del medio ambiente, los derechos de usuarios, y las
garantías de amparo, hábeas corpus y hábeas data. La segunda parte (o parte orgánica, donde se
organizan las instituciones) está dedicada
a las Autoridades de la Nación: en su
Título I a las del gobierno federal –Poder
Legislativo, Ejecutivo y Judicial– y en el
Título II a los gobiernos de provincia. En
el artículo 75 inciso 22 se establece que
los tratados realizados con otras naciones
y organizaciones internacionales aproba-
dos por las dos terceras partes de ambas
Cámaras del Congreso gozan de jerarquía
constitucional. Es decir, también son ley
suprema de la Nación (Vean la Constitu-
ción Nacional, en página 97).
La protección del medio ambiente es un derecho constitucional

SISTEMA DE PARTIDOS, SUFRAGIO Y SISTEMA ELECTORAL

¿Qué es un partido político?


Un partido político es una agrupación de ciudadanos que, organizándose de acuerdo a las leyes de
su país, se propone llegar al gobierno o lograr colocar sus candidatos en cargos públicos mediante
elecciones libres a fin de llevar adelante un determinado programa de gobierno, o luchar por con-
seguir algunos objetivos planteados en sus plataformas electorales.
Analicemos esta definición:
• “Partido” viene de “parte”. El partido está formado solo por una parte de la ciudadanía, porque
en una sociedad democrática es imposible que, en libertad, todo el mundo piense lo mismo o
se piense afiliar o adherir al mismo partido.
• “Agrupación de ciudadanos”, porque solamente los que tienen derechos políticos pueden inte-
grarlos formalmente y ser candidatos en las elecciones.
• “De acuerdo a las leyes de su país”, porque cada Estado reglamenta las condiciones en que se
pueden constituir los partidos políticos. En Argentina los partidos políticos se rigen por la Ley
23.298, Ley Orgánica de los Partidos Políticos, que considera en su artículo 3 que:
• La existencia de los partidos requiere de las siguientes condiciones sustanciales:

14
CAPÍTULO 1
1. Grupo de electores, unidos por un vínculo político permanente.
2. Organización estable y funcionamiento reglados por la carta orgánica, de conformidad con el
método democrático interno, mediante elecciones periódicas de autoridades y organismos
partidarios, en la forma que establezca cada partido, respetando la paridad de género, sin
necesidad del cumplimiento estricto del principio de alternancia.
3. Reconocimiento judicial de su personería jurídico-política como partido, la que comporta su
inscripción en el registro público correspondiente.
• “Se propone llegar al gobierno o lograr…” De acuerdo al artículo 2 de la mencionada Ley Orgánica,
“los partidos son instrumentos necesarios para la formulación y realización de la política nacional.
Les incumbe, en forma exclusiva, la nominación de candidatos para cargos públicos electivos”. La
participación de los ciudadanos en los partidos políticos, hace que los ciudadanos puedan cana-
1
lizar sus proyectos y sus demandas mediante la acción de sus legisladores ya sea en el Congreso
Nacional, en las Legislaturas provinciales o en
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o en los
Concejos Deliberantes municipales.
De acuerdo al sistema representativo, cuando
se realizan elecciones, un partido gana el po-
der ejecutivo y parte de las bancas del poder
legislativo: a ese se lo denomina partido oficia-
lista. Los demás partidos, minoritarios en esa
elección, constituyen en general la oposición,
aunque participen varios de ellos del gobierno
con bancas en el Congreso Nacional o en las
legislaturas provinciales. Acto político durante las elecciones de 2019

Partidos políticos y Constitución Nacional


La Ley Orgánica que rige actualmente el funcionamiento de los partidos políticos, llamada por
tradición Estatuto de los Partidos Políticos, es de 1985, con modificaciones posteriores. Pero has-
ta 1994 los partidos políticos no fueron mencionados en la Constitución Nacional. En la reforma
constitucional de 1994, se incluyó el artículo 38, que dice lo siguiente:

“Artículo 38: Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático.
Su creación y el ejercicio de sus actividades son libres dentro del respeto a esta Constitución,
la que garantiza su organización y funcionamiento democráticos, la representación de las
minorías, la competencia para la postulación de candidatos a cargos públicos electivos, el
acceso a la información pública y la difusión de sus ideas. El Estado contribuye al sosteni-
miento económico de sus actividades y de la capacitación de sus dirigentes. Los partidos
políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio”.

Es decir, de acuerdo a la Constitución y a la Ley Orgánica, los cargos públicos electivos solo se pueden
ocupar mediante el sufragio de los ciudadanos, que votan a candidatos postulados por partidos
políticos. El Estado aporta económicamente para que los partidos y sus candidatos puedan hacerse
conocidos entre la población, teniendo en cuenta al principio la cantidad de afiliados, y luego, la
cantidad de votos recibidos. Los partidos políticos tienen el deber de mostrar de dónde provienen
los recursos de los que disponen y a qué los destinan, a fin de que no haya operaciones ilícitas.

15
1 Estado, gobierno y participación

Sistema de partidos
Cuando en un Estado existe un solo partido político, podemos deducir que esto sucede porque no
están permitidos otros partidos políticos. Porque, como dijimos que “partido” proviene de “parte”,
siempre existen otros que no tienen los mismos intereses, que no luchan por los mismos objetivos.
Un sistema de partidos es un conjunto de partidos políticos que actúan dentro de un Estado, con
determinadas reglas y características, que compiten entre sí. En general los sistemas de partidos
se clasifican de acuerdo a la cantidad de partidos políticos que participan en las elecciones. Así,
cuando el sistema es de partido único, no se caracteriza por tratarse de un Estado democrático,
porque evidentemente falta la libertad de expresión y de asociación.
Se dice que un sistema de partido es hegemónico, cuando el partido que siempre gana permite que
se presenten otros partidos a las elecciones, pero debido al fraude o a la manipulación, es imposible
que ganen. En cambio, en una situación de partido predominante, aunque gane generalmente un
solo partido, existe libertad de voto, pero la mayoría vota al que siempre triunfa.
El bipartidismo se da cuando dos partidos políticos se alternan en los resultados de las elecciones.
Y el pluripartidismo existe cuando en las elecciones se presentan tres o más partidos, muchas
veces fruto de coaliciones.

Afiches de partidos políticos durante las PASO de 2019

Actividad

Busquen noticias periodísticas (en papel o por internet) sobre partidos políticos en nuestro país.
Determinen, de acuerdo a las noticias encontradas, qué tipo de sistema político tiene la Argentina.

16
CAPÍTULO 1

Sistema electoral
Para realizar las elecciones, existen reglas que establecen, entre otros aspectos, de qué modo se
toman las decisiones, y cómo se determina el o los ganadores de la elección, que ocuparán las
bancas o los cargos electorales. A este conjunto de normas se denomina sistema electoral.
Los cargos se pueden cubrir mediante:
• Sorteo o lotería, método empleado en la Grecia antigua.
• El acuerdo unánime de todos, meta muy difícil de lograr.
• La mayoría de los votos, que puede ser mayoría simple, cuando el ganador tiene más votos que
los demás, pero menos de la mitad, o mayoría absoluta, cuando se requiere más de la mitad
1
de los votos o de los votantes.
• La proporcionalidad, cuando las vacantes se distribuyen proporcionalmente entre los candidatos
de las listas votadas.
En Argentina se utiliza la mayoría simple para la elección de cargos de gobernadores de provincias,
y para la elección de intendentes municipales. Para el cargo de jefe de gobierno de la Ciudad Au-
tónoma de Buenos Aires se utiliza la mayoría absoluta. Como esta es muy difícil de lograr en una
sola elección, se hace una segunda vuelta electoral entre los dos candidatos más votados, y así se
elige el jefe de gobierno.
En el caso de presidente de la Nación, se realiza una segunda vuelta o ballotage, si ningún candi-
dato obtiene como mínimo el 45% de los votos, o si ninguno obtiene el 40% de los votos con una
diferencia de 10% sobre el segundo.
Se emplea el sistema proporcional para la cobertura de diputados: según la cantidad de votos que
haya obtenido cada partido político, se establece la cantidad de diputados que obtendrán su banca
en la Cámara de Diputados de la Nación.
Para la cobertura de senadores, que se eligen tres por distrito electoral en una elección cada seis
años, ocupa dos bancas el partido que haya obtenido la mayoría simple, y una banca el partido
que queda como primera minoría.

Actividad

Investiguen en internet sobre las últimas tres elecciones para presidente de la Nación y para
jefe de gobierno en CABA. Fíjense en qué casos hubo ballotage, quiénes triunfaron en las elec-
ciones y a qué partidos políticos pertenecían. Asimismo, observen las elecciones para dipu-
tados y senadores de los últimos seis años: ¿qué partidos políticos obtuvieron bancas en la
Cámara de Diputados y en la de Senadores?

17
CAPÍTULO

Derechos
2
LAS NORMAS Y LOS DERECHOS COMO PRODUCTOS DE ACUERDOS
POLÍTICOS Y SOCIALES

Hemos visto en el capítulo anterior que se llegó a nuestra actual forma de gobierno mediante la
pugna de diferentes sectores que formaban parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata, y, a
lo largo del tiempo, de la Confederación Argentina y de la actual República Argentina. Estas fuerzas
que lucharon y luchan por imponerse en las medidas trascendentales, siguen dándose de un modo
u otro en todo el devenir político.
Si bien se afirma que en el sistema democrático las decisiones colectivas son tomadas por un nú-
mero muy elevado de personas, en realidad lo que hace la ciudadanía es votar por representantes
que son candidateados mediante el sistema de partidos políticos, y los representantes a su vez,
por mayoría, son los que toman las decisiones. Sin embargo, estas decisiones se toman mediante
acuerdos políticos y sociales. Como veremos más adelante en el apartado “Proceso de sanción de
las leyes”, para que una norma que establece un derecho o una política de gobierno tenga efectivo
cumplimiento, primero debe ser aceptado el proyecto de ley en la cámara donde se inicia (Cámara
de Diputados o de Senadores); luego será debatido en las comisiones que corresponda; luego vol-
verá al recinto de la cámara de origen para tener media sanción; luego deberá ser tratado en la otra
cámara, denominada a este efecto cámara revisora; si es aprobado, pasa al Poder Ejecutivo, que
puede aprobarlo o vetarlo. En realidad, todo esto un poco más complejo, y por ello lo trataremos
más adelante en el apartado mencionado. En cada instancia, hay debates, se juegan intereses.
Cuando se amplía un derecho, si bien existe una gran parte de la población que se beneficia, suele
haber otra parte que se opone. Por ejemplo, cuando en 2010 se sancionó la ley de matrimonio
igualitario, en la Cámara de Diputados hubo 125 votos a favor, 109 en contra, 4 abstenciones y 16
ausentes, y en la Cámara de Senadores, la ley tuvo 33 votos a favor, 27 en contra, 3 abstenciones y
hubo 9 ausentes. Es decir, fue una ley que tuvo un debate muy reñido: si los ausentes y los que se
abstuvieron de votar hubieran votado en contra, esa ley nunca se hubiera sancionado. Y la gente
que se abstiene o que falta a la sesión (aunque justifique la ausencia) lo hace generalmente porque
no se quiere comprometer con una decisión favorable o desfavorable, quizás porque sus creencias
se contraponen a una necesidad social o a un pronunciamiento de su partido político.
2 Derechos

Las fuerzas que se hacen presentes con


sus preocupaciones en los debates pre-
vios a los que se dan en las cámaras, no
responden en general a líderes políticos
ni a personas individuales, sino que se
relacionan con grupos de interés o colec-
tivos que tienen determinada fe religiosa,
factores de tradición, réditos económicos
por actividad, necesidades sindicales,
cuestiones de género, visiones políticas
o ideológicas, etcétera.

Manifestación a favor de la ley de matrimonio igualitario

Actividad

Para analizar los diferentes puntos de vista en la sanción de las leyes, podemos trabajar sobre
el caso de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), ya sea desde la “Campaña Na-
cional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito” o la “Pro-vida” (se puede elegir otro
estudio de caso).
Respondan y debatan:

1 ¿Qué intereses defienden cada uno de estos grupos?


2 ¿Con qué argumentos lo hacen?
3 ¿Existen factores económicos que condicionan la ley IVE?
4 ¿Pueden observar diferencias sociales entre ambos grupos?
5 En cuanto al factor cultural, ¿opinan que es un factor decisivo, teniendo en cuenta que países
como Canadá, Estados Unidos, Uruguay, India, Rusia, incluyen el aborto voluntario autorizado
en sus legislaciones?

Derecho de representación en la integración de la Cámara de Diputados


Cuando se redactó la Constitución de 1853 se resolvió por el artículo 46 la cantidad de diputados por
provincia que compondrían la Cámara de Diputados, y por el artículo 47 se expresó que el número
de diputados debía arreglarse de acuerdo a censos generales de población a realizar cada 10 años.
Se estableció que la base de población por diputado era de 20.000 habitantes o fracción mayor de
10.000. En 1898 se modificó la base a 33.000 habitantes. En 1949 se estableció la base en 100.000
habitantes, y se dispuso que el mínimo fueran 2 diputados por distrito. Como esta Constitución

28
CAPÍTULO 2
fue anulada por el golpe militar de 1955, volvió a figurar la cifra de 1898, y luego no se cambió en
la Constitución de 1994, pese a que se ha modificado por decreto/ley de la última dictadura, en
1983. Esa “ley” N° 22.847 de julio de 1983 dispuso que la base sería de 161.000 habitantes para
cada diputado, que el mínimo fueran 5 diputados por distrito, y que la cantidad de diputados por
jurisdicción no podía ser menor a la de 1973. Pese a que se trata de un decreto/ley de la dictadura,
y que se han realizado los censos estipulados por la Constitución Nacional, la cifra por distrito no
ha variado. Realizamos el siguiente cuadro para analizar la representación de los habitantes de los
distintos distritos electorales.

Distrito Dip.
INTEGRACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO NACIONAL

Censo Dip. Censo Dip. Censo Dip.


1983/ Censo Habitantes
Dip. corres-
pondientes
2
electoral 1853 1869 1920 1914 1973 1970 2010 por dip. cada 160.000
2020 habitantes
CABA* 32 1.575.814 25 2.972.453 25 2.890.151 115.606 18
Buenos 12 495.107 42 2.066.948 68 8.774.529 70 223.215 97
Aires 15.625.084
Catamarca 3 79.962 2 100.769 4 172.323 5 367.828 73.566 2
Córdoba 6 210.508 15 735.472 18 2.060.065 18 3.308.876 183.826 21
Corrientes 4 129.023 7 347.055 7 564.147 7 992.595 141.799 6
Chaco 45.291 46.274 7 566.613 7 1.055.259 150.751 7
Chubut 23.065 4 189.920 5 509.108 101.822 3
Entre Ríos 2 134.271 9 425.373 9 811.691 9 1.235.994 137.333 8
Formosa 19.261 5 234.075 5 530.162 106.032 3
Jujuy 2 40.379 2 77.511 5 302.436 6 673.307 112.218 4
La Pampa 21.000 101.338 4 172.029 5 318.951 63.790 2
La Rioja 2 48.746 2 79.754 4 136.237 5 333.642 66.728 2
Mendoza 3 65.413 6 277.535 10 973.075 10 1.738.929 173.893 11
Misiones 3000 53.563 6 443.020 7 1.101.593 157.370 7
Neuquén 24.000** 28.866 4 154.570 5 551.266 110.253 3
Río Negro 42.242 5 262.622 5 638.645 127.729 4
Salta 3 88.933 3 142.158 7 509.803 7 1.214.441 173.492 8
Santa Cruz 9948 4 84.457 5 273.964 54.793 2
San Juan 2 60.319 3 119.252 6 384.284 6 1.214.441 202.407 8
San Luis 2 53.294 3 116.266 4 183.460 5 432.310 86.462 3
Santa Fe 2 89.117 19 899.640 19 2.135.583 19 3.194.537 168.134 20
Santiago 4 132.898 6 261.678 7 495.419 7 124.858 5
del Estero 874.006
Tucumán 3 108.953 7 332.933 9 765.962 9 1.448.188 160.910 9
Tierra del 2504 2 15.658 5 25.441 1
Fuego*** 127.205
TOTAL 50 1.877.490 158 7.903.662 243 23.364.431 257 40.117.096 252
* En 1920 están incluidos los diputados por los Territorios Nacionales con los de Capital Federal. ** Patagonia. ***A partir de su
provincialización en 1990 cuenta con 5 diputados.

29
2 Derechos

Actividad

Analicen en la tabla la composición de la Cámara de Diputados a lo largo del tiempo y respondan:

1 ¿Qué territorios se incorporaron como provincias en el siglo XX?


2 ¿Qué provincias tenían mayor representación en 1853? Calculen la base de habitantes por
diputado dividiendo la población por la cantidad de diputados de cada distrito.
3 Realicen la misma cuenta para 1920.
4 Observen si actualmente los diputados siguen representando proporcionalmente a la po-
blación, o si encuentran desproporción o mayor representatividad de los habitantes de un
distrito con respecto a otros. Observen la última columna, que tiene el cálculo de diputados
sobre 160.000 habitantes. ¿Qué conclusiones sacan? ¿Qué acuerdos políticos deberían hacerse
para modificar esta situación?

PROCESO DE SANCIÓN DE LAS LEYES

Funcionamiento de las Cámaras del Congreso


Existen distintos tipos de sesiones, en las cuales los legisladores se reúnen por cámaras.
El período de sesiones ordinarias se extiende desde el 1º de marzo al 30 de noviembre de cada año.
Para organizar la tarea legislativa se reúnen con anterioridad, en lo que se denominan sesiones pre-
paratorias: allí se estudian los títulos de los representantes recientemente elegidos, para comprobar
si las elecciones se hicieron conforme a las leyes y para analizar si existen o no impugnaciones; se
eligen las autoridades de las cámaras; se organizan las comisiones permanentes; se conforman los
bloques partidarios, y se fijan los días y horas de sesión (que pueden variar si se estima conveniente).
El período de sesiones ordinarias es abierto en una ceremonia anual en la que el Presidente de la
Nación pronuncia un discurso (generalmente hace una síntesis de lo que ocurrió el año anterior
y expresa los objetivos para el presente año) ante las dos cámaras reunidas en un solo recinto (la
Cámara de Diputados, que es más espaciosa), reunión que se denomina Asamblea Legislativa.
Además de las sesiones que se hacen en los días y horas fijados previamente, se pueden hacer
otras especiales, que tienen lugar a solicitud del Poder Ejecutivo, por resolución de la Cámara, o
por petición de al menos cinco diputados.
Si el período de sesiones ordinarias termina y quedan pendientes asuntos que el Congreso consi-
dera urgente atender, los legisladores pueden continuar su labor en sesiones de prórroga. Estas
también pueden ser solicitadas por el Presidente de la Nación.
Si el Congreso comenzó sus vacaciones, y existen hechos de mucha importancia para la Nación,
el Presidente puede convocar a sesiones extraordinarias, para tratar exclusivamente los asuntos
por los cuales el Congreso ha sido congregado.

30
CAPÍTULO 2
Para sesionar, cada cámara debe contar
con quórum, que consiste en que estén
presentes en el recinto como mínimo más
de la mitad del total de los miembros de
la cámara.
Los asuntos que deben tratarse en las
sesiones son numerosos: los proyectos,
peticiones y comunicaciones que lle-
gan del Poder Ejecutivo y de distintas
instituciones oficiales (como Concejos
Deliberantes de distintos puntos del país,
Bancos oficiales, Secretarías, etc.), los dic-
Asamblea legislativa
2
támenes de las Comisiones y los observados por los diputados, los proyectos presentados por los
distintos diputados, las preferencias que se tienen para tratar los temas, las licencias presentadas
por los diputados, etc. Así, existen distintos tipos de proyectos que se tratan en las Cámaras: los
proyectos de ley, de decreto, de resolución, de comunicación o de declaración.
Se presentan en un Boletín de Asuntos Entrados, donde están publicados todos los asuntos que se
hayan presentado hasta las 20 horas del día anterior a la sesión.
El Presidente de cada cámara abre las sesiones, propone las votaciones, proclama sus resultados,
llama al orden a los miembros de la Cámara si es necesario, entre otras tareas de coordinación. La
mayoría de los proyectos se derivan a su tratamiento en la o las comisiones que correspondan. Si
se considera que un proyecto es muy importante, y obtiene dos tercios de los votos, se puede tratar
directamente en la misma sesión; a esto se lo denomina tratamiento sobre tablas.

Actividad

Lean la siguiente noticia de Infosiberia (servicio informativo por WhatsApp) del 22/1/2020.
“El ministro de Economía Martín Guzmán, anunció el envío de un proyecto de ley al Congre-
so para reestructurar la deuda externa y mejorar dos de las tres condiciones: plazos, tasas de
interés y capital. ‘El país no puede sostener la carga de la deuda que enfrenta’, explicó el minis-
tro (…) El proyecto será tratado en sesiones extraordinarias en los próximos días”.

Respondan:

1 ¿En qué etapa de la formación y sanción de las leyes estaba el proyecto en ese momento?
2 ¿De qué Poder proviene el proyecto?
3 ¿Por qué causa el proyecto fue tratado en sesiones extraordinarias?

31
2 Derechos

Formación y sanción de las leyes


Este tema está desarrollado en la Constitución Nacional entre los artículos 77 y 84.
Los proyectos de ley pueden ser presentados por diputados, senadores, Poder Ejecutivo y ciudada-
nos. Solo cuando la presentación se hace en forma de Iniciativa Popular, con un mínimo de firmas
y datos de ciudadanos del 1,5 por ciento del padrón electoral, es obligatorio tratarlo durante ese
año en las sesiones del Congreso.
El proyecto se presenta en la Mesa de Entradas de la Cámara de Diputados o de Senadores. La cá-
mara donde se inicia el tratamiento de un proyecto se denomina Cámara de Origen o Iniciadora.
Solo las leyes impositivas, las de reclutamiento de tropas y las presentadas por Iniciativa Popular,
tienen la obligatoriedad de iniciarse en la Cámara de Diputados; en todos los demás proyectos,
cualquiera de las dos cámaras puede tener la iniciativa.
Primero se debe aprobar el proyecto en general, y para ser tratado artículo por artículo, pasa a la
comisión de asesoramiento que le corresponda por el tema que se trate. Hay numerosas comisio-
nes; por ejemplo, Asuntos Constitucionales; Legislación General; Presupuesto y Hacienda; Educa-
ción; Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Cultura; Justicia; Previsión y Seguridad Social;
Acción Social y Salud Pública; Familias, Niñez y Juventudes; De las Personas Mayores; Legislación
Penal; Legislación del Trabajo; Defensa Nacional; Obras Públicas; Transportes; Comunicaciones
e Informática; Energía y Combustibles; Vivienda y Ordenamiento Urbano; Juicio Político, etc. Los
legisladores eligen qué comisiones quieren integrar. En la comisión (o más de una, según lo requiera
la ley) se debate, exponen especialistas y a veces partes interesadas para dar su punto de vista, y
luego se llega a una decisión en forma de dictamen. Entonces el proyecto vuelve a tratarse en la
Cámara, y si es aprobado por la mitad más uno (proporción que se denomina mayoría absoluta),
el proyecto tiene media sanción.
De este modo, el proyecto pasa a la otra cámara, que en ese caso se denomina Cámara Revisora. Si
a esta cámara le parece bien el proyecto, lo sanciona, y pasa al Poder Ejecutivo para que lo analice.

Si a la Cámara Revisora no le gusta el proyecto, puede rechazarlo (y en ese caso no se puede volver
a tratar en las sesiones de ese año) o modificarlo. Si lo modifica, el proyecto debe volver, para su
reconsideración, a la Cámara de Origen. Si esta aprueba las modificaciones, pasa al Poder Ejecutivo.
La Cámara de Origen puede insistir con su
proyecto original con mayoría absoluta,
salvo que la Cámara Revisora hubiera
obtenido dos tercios de los votos. Es decir,
a igualdad de porcentaje de votos, preva-
lece el proyecto de la Cámara de Origen.
La Cámara de Origen no puede rechazar
por completo el proyecto que ella inició
(una vez que la Cámara Revisora le hizo
modificaciones) ni puede agregarle modi-
ficaciones por sobre las de la Cámara Re-
visora. Solo puede, como mencionamos,
insistir con su proyecto original o aprobar
las modificaciones de la Cámara Revisora.

Boletín oficial en su versión digital

32
CAPÍTULO 2
Cuando llega al Poder Ejecutivo, puede ser que este lo promulgue inmediatamente y lo haga publi-
car en el Boletín Oficial, por lo que se convierte en ley. Puede ser, también, que no haga ninguna
observación al respecto, por lo que, a los diez días, tiene promulgación automática y también se
convierte en ley. Asimismo puede ser que lo vete (rechace, dé su negativa) en el todo o en cualquiera
de sus partes, por lo que debe volver a la Cámara de Origen. Si ambas cámaras insisten con dos ter-
cios de sus votos en el proyecto de ley sancionado por ellas, el proyecto se convierte en ley porque
tiene promulgación obligatoria. Pero si no se consigue en alguna de las cámaras ese porcentaje, el
proyecto no puede volver a tratarse en las sesiones de ese año.

Proyecto en Mesa de Entradas originado por


Poder Ejecutivo Nacional
Diputado
2
Senador
Iniciativa Popular

pasa a Comisiones o se trata sobre tablas


Cámara de Origen
aprueba el proyecto media sanción

Pasa a Cámara Revisora si aprueba el proyecto ley sancionada


si rechaza el proyecto no puede volver a tratarse
en las sesiones de ese año
si modifica el proyecto vuelve a la Cámara de Origen
que puede

aprobar insistir en el
las modificaciones proyecto original

ley sancionada

no lo trata promulgación automática a


los 10 días hábiles
Ley sancionada pasa al
Poder Ejecutivo
se publica en Boletín Oficial
se publica en
lo aprueba promulgación
Boletín Oficial

lo veta Congreso promulgación


insiste con 2/3

Congreso no se trata
no insiste más ese año

33
2 Derechos

Para saber más

El Boletín Oficial es el periódico que la República Argentina creó para publicar las leyes y normas
que entran en vigencia, así como las resoluciones, disposiciones, decisiones administrativas,
avisos oficiales, la constitución de sociedades anónimas y otras sociedades aprobadas por la
Justicia, las contrataciones del Estado, los dominios de internet, etcétera. Además del Boletín
Oficial, que tiene alcance nacional, se publican también boletines oficiales en las provincias y
en CABA.

Actividad

Busquen alguna noticia periodística (en papel o por internet) sobre un proyecto de ley que esté
por ingresar a la cámara iniciadora, o que se esté debatiendo en comisiones, o que haya obte-
nido media sanción. También traten de encontrar otra noticia sobre una ley sancionada por el
Congreso que esté por pasar al Poder Ejecutivo para ser promulgada o vetada.

PARTICIPACIÓN PAULATINA DE NUEVOS SUJETOS POLÍTICOS

Derechos políticos
En su condición de seres humanos, todas las personas tienen derecho a intervenir políticamente
–elegir, ser elegidas y decidir en los asuntos públicos– en la sociedad de la cual forman parte. Si bien
todas las comunidades políticas tuvieron como origen el acuerdo entre los habitantes para poder
organizarse y gobernarse, durante muchos siglos la mayoría de la población no tuvo los mismos
derechos para participar, y todavía –por diversos motivos– persisten algunas desigualdades.
Actualmente, los derechos políticos son ejercidos a través de la libre participación de prácticamente
toda la población en condiciones de igualdad, en los asuntos públicos (es decir, en las cuestiones
que involucran a todos los ciudadanos y a la comunidad política o Estado que estos forman). La
institución por medio de la cual se asegura este derecho es el voto, a través de elecciones libres y
periódicas.
La activa colaboración ciudadana mejora la calidad de vida, ya que la toma de conciencia sobre lo que
hacen los representantes y la información y el debate sobre aquella legislación que se pueda considerar
inadecuada generan propuestas de leyes (tanto a nivel individual, grupal y/o masivo, desde fuera o
dentro de los partidos políticos). Al mismo tiempo, la exigencia de la observancia de las leyes actúa
como elemento de presión hacia el gobierno para que este perfeccione la gestión.

34
CAPÍTULO 2
Enunciamos a continuación los derechos políticos más importantes; algunos ya fueron tratados
en el capítulo anterior.
• Sufragio (artículo 37 de la Constitución Nacional, CN): votar y ser votado.
• Derecho a peticionar ante las autoridades (artículo 14 CN): firma de petitorios, participación en
marchas o manifestaciones.
• Iniciativa popular (artículo 39 CN).
• Participación en partidos políticos (artículo 38 CN): ya sea como dirigente, militante, afiliado,
simpatizante, colaborador en las actividades de un local partidario, sostenimiento económico
de alguna actividad.
2
• Resistencia a la opresión (artículo
36 CN): todos los ciudadanos tienen
el derecho de resistencia contra
quienes ejecutaren los actos de
fuerza enunciados en este artículo).
• Control de la gestión gubernamen-
tal a través de la publicidad de los
actos de gobierno (artículo 83 CN;
artículo 99 inciso 3 CN).
• Debate o discusión sobre pro-
puestas legislativas o medidas de
gobierno. Gente manifestándose a favor del proyecto de Ley de Interrupción
Voluntaria del Embarazo

Actividades

1 Lean los artículos de la Constitución Nacional mencionados en este listado. Expliquen esos
derechos políticos con sus palabras.
2 El punto “Control de la gestión gubernamental…” no está mencionado específicamente
entre los derechos políticos más importantes. Piensen por qué lo hemos relacionado con
esos artículos.
3 Discutan en grupo qué significa “Debate o discusión sobre propuestas legislativas o medidas
de gobierno”. Investiguen qué debates públicos se dieron en los últimos años sobre propuestas
de leyes o medidas de gobierno.

35
2 Derechos

Procesos que dieron origen a los derechos políticos

como es el caso de la revolución de los A lo largo de la historia de la humanidad, los seres


esclavos en Haití (1791-1804), que obtuvo humanos que tenían menos derechos o que no tenían
la independencia de su país. derechos reconocidos por la sociedad en la que vivían,
lucharon por mejorar su condición, o en contra de las
medidas o acciones que consideraban injustas. Muchas
veces fueron reprimidos violentamente, como sucedió
con la rebelión de esclavos liderada por Espartaco en
la República Romana (73-71 a. C.), que venció varias
veces a los ejércitos romanos, pero luego fue aniquilada
Una revuelta de esclavos en Haití inicia la liberación
latinoamericana y 6000 esclavos murieron crucificados. Sin embargo,
otras veces, tras sufrir masacres, lograron la victoria,
Sin embargo, la conquista de un derecho político, social, económico o cultural, no asegura que
luego no se retroceda en este logro y el derecho desaparezca o se deteriore. Durante la Revolución
Francesa se había redactado la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789),
donde se proclamaba el lema “Libertad, Igualdad, Fraternidad”. Con la ella nace el concepto de
ciudadanía universal que trae como principio que todos los ciudadanos son iguales ante la ley,
con libertad de pensamiento, libertad de palabra, de reunión, de culto, pero también tienen la
obligación de pagar impuestos, y de ir a la guerra. Sin embargo, cuando una mayoría de burgueses
moderados estableció en 1791 la Constitución francesa, en ella no se otorgaba el sufragio universal,
sino que era censitario: el derecho a ser votado estaba limitado a los más pudientes; los ciudadanos
se clasificaban en activos –que tenían derecho a elegir, a participar en asambleas, formar parte
de la Guardia Nacional en defensa de la patria, y, según sus bienes, a ser elegidos– y pasivos, que
prácticamente estaban desposeídos de derechos políticos.

El 4 de julio de 1776, el Segundo Congreso Continental anuncia que Norteamérica era libre y que las 13 colonias ahora eran los
nuevos Estados Unidos de América independientes

36
CAPÍTULO 2
Durante el corto período de la República jacobina (1793-1794) se planteó igualdad para todos. Esta
fue la fase más democrática, más revolucionaria y también la más violenta de la Revolución Francesa.
Después de esa fecha, los ideales revolucionarios que se difundían se limitaban a la ciudadanía civil,
y a una ciudadanía política restringida, recortando la participación activa de los más humildes. De
este modo, las ideas liberales aseguraban el predominio de la burguesía acomodada.
La revolución de la independencia norteamericana (1776) fue fundamentalmente conservadora: no
modificó el orden social ni económico, pese a que los revolucionarios justificaron la independencia
con las ideas liberales de la Ilustración, al contrario de lo que ocurrió en la Revolución Francesa. La
idea de que los hombres nacen libres e iguales que sustentó los orígenes de la nación norteameri-
cana, excluía a las mujeres y a los negros y mantenía la vigencia de la esclavitud. El 20 por ciento de
la población total de las colonias rebeldes era negra, y Washington, el primer presidente de Estados
Unidos, era un plantador del estado sureño de Virginia propietario de esclavos.
2
Durante el siglo XIX y en muchos países durante parte del siglo XX, se dio la lucha por la conquista
de la ciudadanía política denominada “universal”.
Con las luchas de los socialistas, que bregaban por beneficios sociales, políticos y económicos para
las clases trabajadoras, y de los demócratas radicales, que buscaban lo mismo para las clases me-
dias bajas, cada vez un mayor número de personas comenzó a participar en la vida política de las
naciones. Incidió en esto la educación popular, que con las reformas liberales se hizo obligatoria:
la gente tomó conciencia de sus derechos, y los reclamó para hacerlos efectivos.

El derecho al voto se fue ampliando en sucesivas reformas. Al principio era restringido a una parte
de los ciudadanos, con criterios basados en la renta (de acuerdo a los bienes que tuviera o a los
impuestos que pagara), en la cultura (si era analfabeto o no) o en el sexo (al principio solo votaban
los hombres). En Inglaterra, por ejemplo, con la reforma electoral de 1832, aumentó el número de
burgueses que podían votar; con la reforma de 1867 todavía la mayoría de los obreros estaban ex-
cluidos; en 1884 se permitió votar y ser votado a los campesinos y a los inquilinos, y recién en 1918
se estableció en Inglaterra el sufragio universal, incluidas las mujeres mayores de 30 años de edad.
Como vemos, el derecho al sufragio fue limitado, imponiendo criterios económicos tales como los
bienes que se debían poseer para poder votar o ser votado, o por capacitación educativa. En Brasil
los analfabetos no pudieron votar hasta 1985; actualmente su voto no es obligatorio, a diferencia
de los que sucede con los demás ciudadanos, y no pueden ser elegibles para cargos políticos (Cons-
titución de Brasil, artículo 14).

Ampliación de la ciudadanía política de mujeres y jóvenes


En 1912 la Ley Sáenz Peña no excluía específicamente a las mujeres, pero al establecer que el
padrón electoral se tomaba del registro de quienes eran enrolados en el servicio militar (que fue
obligatorio hasta 1994), automáticamente quedó determinado que las mujeres no podían votar.
Esto fue modificado por ley en 1947, y en la Constitución de 1949. Como los hombres tenían como
documento la Libreta de Enrolamiento, las mujeres pasaron a tener la Libreta Cívica. Recién en
1968 mujeres y varones pasaron a tener un documento único, el DNI. Y apenas en 2011 las mesas
electorales pasaron a ser mixtas, lo que es un avance tanto para la igualdad de género como para
la identidad de género.

37
2 Derechos

Sin embargo, pese al voto de las mujeres,


su representación en el Congreso era muy
minoritaria. Debido a esto, en 1991 se
dictó la Ley 24.012 “Ley de Cupo Feme-
nino”, que estableció un mínimo del 30
por ciento de candidatas mujeres en las
listas; para que fueran ubicadas en pues-
tos con posibilidades de resultar electas,
se determinó (en 1993) que cada dos
varones debía ir como mínimo una mujer.
Actualmente, cumpliendo el artículo 37
de la Constitución, la Ley 27.412 sostiene
A partir de 2011, el padrón electoral se organiza por orden alfabético,
que debe haber paridad de género en las
por lo que mujeres y hombres comparten la mesa electoral donde les elecciones legislativas, ubicando en la
toca votar lista de candidatos de manera intercala-
da a mujeres y varones. Lo mismo se dispone en las elecciones internas de los partidos políticos y
alianzas, tanto para candidatos a cargos legislativos, como autoridades partidarias. Si en un partido
político no se respeta la paridad de género, se lo intima a cumplirla, y si no lo hace se lo sanciona.
También los jóvenes vieron ampliada su ciudadanía política, mediante la Ley 26.774, denominada
ley de voto joven, de 2012. Gracias a ella, los jóvenes argentinos gozan de todos los derechos po-
líticos a partir de los 16 años de edad, por lo que desde los 16 hasta los 18 años tienen derecho al
voto, aunque no la obligación.

Pobladores originarios como sujetos de derechos


La Constitución de 1853, hasta su reforma en 1994, no consideraba a las comunidades indígenas
como sujetos de derechos ciudadanos. Entre los asuntos de los cuales se debía ocupar el Congreso
figuraba:

“15. Proveer a la seguridad de las fronteras; conservar el trato pacífico con los indios, y pro-
mover la conversión de ellos al catolicismo”.

Es decir, los veía como sujetos de los cuales cuidarse, que estaban dentro del territorio considerado
nacional, pero como personas distintas e inferiores: había que “conservar el trato pacífico” con
ellos, pero era necesario civilizarlos, inculcándoles la práctica del catolicismo. No les incumbían
los derechos establecidos en el artículo 14, como “profesar libremente su culto”; se les ignoraba el
derecho a su propia cultura. Solo entre 1949 y 1955, durante el gobierno peronista, se los dejó de
estigmatizar (el inciso 15 se limitó a “proveer a la seguridad de las fronteras”), aunque no se legisló
específicamente a su favor.
El reconocimiento del derecho de identidad en los pactos internacionales movilizó a la comunidad
internacional a reconocer la preexistencia étnica y cultural de grupos y pueblos. Por ejemplo, en
Argentina, el derecho de los pueblos indígenas. Así, con la reforma constitucional de 1994, el Estado
se impuso como obligación en el artículo 75 inciso 17:

38
CAPÍTULO 2
“17. Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garan-
tizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer
la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las
tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el
desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravá-
menes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales
y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente
estas atribuciones”.

Analicemos el inciso 17:


• “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos”. Significa
admitir que las comunidades originarias estuvieron en estas tierras con sus culturas antes de
2
que fueran pobladas por europeos o mestizos.

• “Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural”.


Durante siglos los conquistadores, sus descendientes, y los que luego poblaron este territorio,
trataron a los pueblos indígenas como inferiores, se los fue aculturando, inculcando la fe católica
y educando con los contenidos básicos de la enseñanza nacional, sin tener en cuenta su idioma,
sus creencias, sus tradiciones. Por la Ley de Educación Nacional 26.602 de 2006 se estableció la
Educación Intercultural Bilingüe (EIB), que intenta poner en práctica el derecho constitucional de
los pueblos indígenas a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas
culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica; a desempeñarse activamente en un
mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida. Sin embargo, todavía hay muchas escuelas
que no respetan ese derecho, debido a que los maestros no fueron formados para conocer y
valorar culturas diferentes.
• “Reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias
de las tierras que tradicionalmente ocupan”. Si bien a lo largo de la historia argentina hubo
tratados con diferentes parcialidades indígenas donde se les reconoció tierras, lo cierto es que
espuriamente, por engaños, por corrupción con las autoridades de turno, por leyes que les ex-
propiaron los territorios para hacer represas, las comunidades indígenas cada vez se ven más
acorraladas, más empujadas a las tierras menos aptas para el cultivo y el pastoreo. Para cumplir
con la Constitución, se estableció Registro Nacional de Comunidades Indígenas, que permite
que las comunidades puedan tramitar su Personería Jurídica, pero esta medida por sí misma
no solucionó el problema. La Ley 26.160 de 2006 declaró la emergencia en materia de posesión
y propiedad de las tierras ocupadas tradicionalmente por las comunidades indígenas origina-
rias del país y ordenó al Instituto Na-
cional de Asuntos Indígenas (INAI) la
realización de un relevamiento de las
tierras ocupadas por las Comunidades
Indígenas. Sin embargo, la realización
del relevamiento técnico, jurídico y
catastral del territorio se encuentra a
cada paso con serios obstáculos por
los intereses de los que actualmente
ocupan esas tierras como “dueños
legales”, generalmente terratenientes
con conexiones políticas. Ceremonia de la Pachamama

39
2 Derechos

• “Regular la entrega de otras aptas y


suficientes para el desarrollo huma-
no; ninguna de ellas será enajenable,
transmisible ni susceptible de gravá-
menes o embargos”. Si el paso anterior
es complicado, este afecta del mismo
modo a intereses similares.
• “Asegurar su participación en la ges-
tión referida a sus recursos naturales y
Pobreza extrema en las comunidades indígenas de Argentina a los demás intereses que los afecten”.
Por lo que se ve en la historia de los reclamos, en algunas oportunidades estos han tenido éxito
y en muchas otras no. La destrucción de sus territorios incrementó las migraciones, por lo que
existe muchísima gente de pueblos originarios habitando en los suburbios de las grandes ciu-
dades, en busca de trabajo. Sin embargo, también
se da un proceso contrario y algunos deciden volver
a la tierra, efectuando “recuperaciones” que ponen
en evidencia el despojo territorial que sufrieron sus
ancestros, así como los métodos violentos emplea-
dos tanto por privados como por el propio Estado. Actividad
• “Las provincias pueden ejercer concurrentemente
Busquen noticias periodísticas (en
estas atribuciones”. Algunas provincias, como For-
papel o por internet), donde se
mosa, Chaco, Chubut, Neuquén, Tucumán, Buenos
informe sobre la situación de los de-
Aires, Entre Ríos, Río Negro y Salta, reconocieron
rechos o de los reclamos por dere-
en sus constituciones provinciales el derecho a la chos de personas integrantes de co-
posesión y propiedad; también han dictado normas munidades originarias. Coméntelas
para la instrumentación de la posesión y propiedad por grupos. Saquen conclusiones.
indígena. De todos modos, los resultados están lejos
de la situación esperable.

GARANTÍAS Y MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN


DE DERECHOS

El Estado debe garantizar la libertad de sus habitantes mediante mecanismos eficaces. Esto está
establecido en el Pacto de San José de Costa Rica, que tiene jerarquía constitucional desde la
reforma constitucional de 1994. Como vemos en nuestra Constitución, en el artículo 75 inciso 22,
al Congreso le corresponde aprobar o desechar tratados internacionales por dos tercios de los
votos de los miembros de cada cámara; y por el inciso 23, el Congreso debe dictar leyes para hacer
efectivo el cumplimiento de dichos tratados.

“22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerar-
quía superior a las leyes. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre;
la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos
Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre

40
CAPÍTULO 2
la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eli-
minación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación
de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del
Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo
alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de
los derechos y garantías por ella reconocidos. […] Los demás tratados y convenciones sobre
derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos
terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía
constitucional.

23. Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportu-
2
nidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución
y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de
los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad. (…)”

De este modo, el Estado debe obedecer al Pacto de San José de Costa Rica, que en su artículo 1º
dispone: “Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar los derechos y liber-
tades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio...”.
La Constitución en 1853 ya enunciaba en su
artículo 18 principios fundamentales para
garantizar la libertad personal y asegurar
el debido proceso judicial. Con la reforma
de 1994, en el artículo 43, se plasmaron
tres garantías concretas para asegurar el
libre ejercicio de los derechos: el amparo,
el hábeas data, y el hábeas corpus.

El Pacto de San José hace referencia a la Convención


Interamericana sobre los Derechos Humanos, donde
los países de la OEA firmaron una alianza con el fin de
hacer cumplir los acuerdos alcanzados en 1948 sobre
los derechos y deberes del hombre

Amparo
Cualquier habitante puede presentar un recurso de amparo (que significa protección, cuidado,
defensa, tutela) mediante un abogado ante un juez, cuando algún derecho fundamental asegurado
por la Constitución no fuera respetado por otros tribunales, instituciones, autoridades, o particulares.

El amparo, en sentido jurídico, es el derecho a la tu-


tela judicial efectiva, es decir un servicio judicial que
Vocabulario
sirve como herramienta para lograr un procedimiento
judicial rápido en garantía de la persona y del ejerci-
Expedito cio de sus derechos. Es un mecanismo que garantiza
Rápido, dispuesto, ágil, desenvuelto. en forma expedita el libre ejercicio de los derechos
y garantías. La celeridad (velocidad) es un requisito
exigido tanto en nuestra Constitución Nacional como

41
2 Derechos

en numerosas declaraciones internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles


y Políticos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Convenio Europeo para la
protección de los Derechos Humanos. La celeridad exigida modifica el procedimiento ordinario
(común) ante la justicia, ya que se ordena al juez que resuelva de forma inmediata la cuestión
planteada por la clase de derechos afectados.

Las legislaciones de los diferentes países permiten diversos alcances en el recurso de amparo.
Nuestra Constitución Nacional admite las siguientes formas o tipo de amparo:
• Amparo contra actos u omisiones de autoridades públicas (organismos o agentes dependien-
tes de los poderes Legislativo y Ejecutivo, y en algunos casos acotados, contra actos del Poder
Judicial).

Lectura

Amparo docente
Página/12, 13/7/2017
El Frente Gremial Docente presentó un recurso de amparo contra la decisión del gobierno
de María Eugenia Vidal de recuperar durante las vacaciones de invierno las clases perdidas
por los paros. Los titulares de Suteba, Feb, Udocba, Amet, Sadop y Uda denunciaron la
“doble imposición” que quiere aplicar Vidal, al subrayar que primero se descontaron los
días de paro y ahora se agregan días
de clase en el receso invernal. “Ante
este abuso de poder y para evitar
esta doble imposición a la que nos
quiere someter el Gobierno, presen-
tamos esta mañana un amparo”,
confirmó el titular de la Unión de
Docentes bonaerenses, Miguel Díaz,
tras la presentación ante el fuero
Contencioso Administrativo de La
Plata. Los docentes bonaerenses rechazaron dar clases en las vacaciones

Actividad
Lean atentamente y respondan:

1 ¿Por qué el Frente Gremial Docente presentó un amparo en julio de 2017?

2 ¿En qué casos se puede presentar un amparo?

3 ¿Ante qué institución presentaron el amparo?

4 ¿Por qué presentaron un recurso de amparo en lugar de iniciar una demanda judicial?

42
CAPÍTULO 2
• Amparo contra actos u omisiones de particulares.
• Amparos especiales por discriminación, protección del ambiente, derechos de la competencia,
derechos del usuario y consumidor.
• Amparo colectivo para los derechos de incidencia general (derechos difusos).
• El hábeas data y el hábeas corpus son también tipos de amparo, que trataremos en breve.
El objeto del amparo es la protección judicial contra un acto lesivo (que produzca daño), según lo
afirma el artículo 43 de la Constitución Nacional:

“Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista
otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de
2
particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbi-
trariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución,
un tratado o una ley”.

El acto o la omisión deben causar un daño específico, deformar un derecho fundamental, o dismi-
nuir, obstruir o limitar una garantía constitucional. El perjuicio debe existir o ser inminente en el
momento en que se hace el reclamo, porque el amparo es para intentar reparar o impedir que se
sufra el perjuicio. El requisito que debe tener la presentación del amparo, es que el acto sea arbi-
trario o ilegal, es decir, que sea contrario a las leyes o a la constitución.

Amparo colectivo
El amparo es amplio, porque no solo protege los derechos y garantías individuales sino también
los derechos de incidencia colectiva, como son los que se refieren al ambiente, a la competencia,
al usuario y al consumidor. En estos casos puede realizar el reclamo el “afectado, el defensor del
pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que deter-
minará los requisitos y formas de su organización”.
Para que esta garantía pueda realmente llegar a todos los ciudadanos, se establece la gratuidad
del proceso de amparo como un modo de que los costos no sean un impedimento para reclamar
ante la justicia.

Hábeas data
El hábeas data es la garantía que tiene una persona para lograr evitar el uso abusivo de la infor-
mación que se tiene sobre ella. Protege a toda persona, sea esta física o jurídica (por ejemplo una
sociedad). Le garantiza el acceso a los bancos de datos públicos o privados para tomar conocimiento
de todos los datos allí asentados, sobre sí misma, y además puede solicitar que se le informe con
qué finalidad fueron almacenados. En el supuesto caso de que dichos datos fueran falsos o discri-
minatorios, se puede exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización.
La única excepción es el secreto de las fuentes de información periodística.
El hábeas data es una especie de amparo, surgido principalmente para proteger a las personas
frente al avance de la informática. Con la difusión del procesamiento de datos y captación de la
información a través de las redes, el ser humano se encuentra amenazado en su intimidad y algunos

43
2 Derechos

países ya hablan de la contaminación de las libertades en las sociedades altamente tecnificadas.


El tema plantea cuestionamientos éticos y políticos. Se han establecido en todo el mundo empre-
sas que recaban datos de toda índole, entre ellos los referidos a las personas, para almacenarlos
y distribuirlos, comercializándolos. Esta actividad, en principio, es lícita o permitida ya que se
encuentra protegida por el derecho a trabajar, ejercer industria lícita y comerciar. Pero resulta que
las personas allí registradas generalmente no fueron consultadas y sus datos son manipulados por
inescrupulosos, afectando su intimidad o coartando otros derechos con consecuencias negativas.
Por ejemplo, no corresponde que en bancos de datos haya información relativa a la afiliación o
adhesión política, culto religioso, participación o afiliación sindical, gustos personales, preferencia
de género, etcétera.

Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, compareció ante un comité de senadores estadounidenses por el
escándalo de Cambridge Analytics, la consultora que usó indebidamente información de 87 millones
de usuarios de Facebook

Es innegable la importancia que tiene la acumulación informativa con fines como la planificación
estratégica, política fiscal, economía social, estadística, etc. Sin embargo, se produce una tensión
entre los derechos de los que quieren acceder a esos datos con las lesiones que se pueden producir
en la seguridad o intimidad de cada persona.

Actividades

1 Hagan una lista con las cosas que ponen en las redes que podrían ser utilizadas con fines
comerciales.
2 Lean en clase las listas de cada uno y compárenlas. ¿Se repiten los elementos?
3 Saquen conclusiones.

44
CAPÍTULO 2

Hábeas corpus
El hábeas corpus es la garantía específica que tiene el individuo para proteger su derecho a la liber-
tad y a la defensa en juicio mediante un proceso justo, equitativo e igualitario.
Antes de la reforma constitucional de 1994 que estableció claramente el hábeas corpus en su ar-
tículo 43, se afirmaba que en el artículo 18 de la Constitución Nacional de 1853 implícitamente se
trataba del hábeas corpus.

“Artículo 18: Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en
ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces
designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra
sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable
2
la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es inviolable, como también
la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos y
con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación. Quedan abolidos
para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes.
Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos
detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más
allá de lo que aquella exija, hará responsable al juez que la autorice”.

Analicemos el artículo 18:


• “Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo”: nadie puede ser sometido
a la pena de encarcelamiento si no fue juzgado.
• “… fundado en ley anterior al hecho del proceso”: la pena que se le aplique debe ser la estable-
cida por una ley existente al momento en que ocurrió el delito, salvo que la posterior fuera más
benigna.
• “… ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del
hecho de la causa”: debe ser así para asegurar la imparcialidad del juez que se ocupe del caso.
• “Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo”: el detenido tiene el derecho constitucional
a no contestar ninguna pregunta, incluyendo su identidad.
• “… ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente”: salvo que sea captu-
rado mientras comete un delito.
• “Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos”: el acusado debe tener el de-
recho a participar en el proceso, ser oído por el juez, presentar pruebas, tener abogado defensor
y obtener una respuesta que considere justa de acuerdo a la ley.
• “El domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados;
y una ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento
y ocupación”: así, no tienen validez las pruebas obtenidas por medios ilegales, por ejemplo las
escuchas telefónicas o la intervención de su correo electrónico.
• “Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento
y los azotes”: desde 1984, mediante la ley 23.077 y durante la presidencia de Raúl Alfonsín, se
derogó la pena de muerte por cualquier delito; por consiguiente, de acuerdo a la Convención
Americana de Derechos Humanos, no se puede volver a establecer. La tortura, prohibida por la

45
2 Derechos

Constitución en 1853, también había sido prohibida por la Asamblea de 1813. Los organismos
de derechos humanos siguen exigiendo el cumplimiento ya que este derecho humano es violado
reiteradamente por las fuerzas públicas y de seguridad.
• “Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos
detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más
allá de lo que aquella exija, hará responsable al juez que la autorice”. Este aspecto de la Cons-
titución tampoco se cumple: el hacinamiento y los malos tratos son comunes en la mayoría de
los centros penitenciarios del país.
Luego, con la reforma constitucional de 1994, su artículo 43 trata específicamente el hábeas corpus:

“Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física o en


caso de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición
forzada de personas, la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cual-
quiera en su favor y el juez resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del Estado de sitio”.

Es decir que cualquier persona afectada en su libertad


física, o cualquier persona en su favor, puede interponer
un hábeas corpus si su libertad es restringida, alterada
o amenazada por una orden o procedimiento de un
funcionario público sin derecho. También se puede
interponer si una persona detenida es trasladada y no
se sabe dónde, o si se agravan las condiciones de deten-
ción, por sufrir castigos que no respetan el artículo 18
de la Constitución Nacional. Igualmente, se interpone
Presentación de Mirta Baravalle a 43 años de la desa- si existe desaparición forzada de personas, para que
parición de su hija el juez resuelva sin dilaciones. Como tuvimos el ante-
cedente de la última dictadura militar (1976-1983) en que los hábeas corpus no se contestaban, o
se contestaban negativamente sin investigar, se aclara en la Constitución que esta garantía sigue
vigente incluso durante la proclamación del Estado de sitio.
El hábeas corpus no debe juzgar sobre la existencia o no de un delito, sino que su objetivo es soli-
citar a la justicia que se investigue la causa de la privación o de la amenaza de la libertad, y/o si la
persona que la consumó estaba facultada para ello por la ley.

Para saber más

El Estado de sitio es un mecanismo de emergencia que se puede utilizar, de acuerdo al artículo


23 de nuestra Constitución, en caso de “conmoción interior o de ataque exterior que pongan
en peligro el ejercicio de esta Constitución y de las autoridades creadas por ella”. Durante la
vigencia del Estado de sitio se restringen algunos derechos (como el de reunión) y garantías,
pero no se suspende el recurso de hábeas corpus. En situación de Estado de sitio, el Presidente
de la Nación tiene el poder de arrestar o trasladar personas, pero no puede aplicarles penas: las
personas arrestadas pueden ejercer la opción de salir del territorio argentino. Si bien este insti-
tuto fue creado para salvaguardar la Constitución, los gobiernos que más lo utilizaron fueron los
golpistas, los que llegaron al poder debido a golpes de Estado.

46
CAPÍTULO 2

Ver, oír y pensar

Desapariciones (Rubén Blades)

Que alguien me diga si ha visto a mi esposo,


preguntaba la doña;
se llama Ernesto X; tiene 40 años,
trabaja de celador en un negocio de carros.
2
Llevaba camisa oscura y pantalón claro.
Salió anteanoche y no ha regresado; no sé qué pensar.
Esto antes nunca me había pasado.

Llevo tres días buscando a mi hermana,


se llama Altagracia, igual que la abuela.
Salió del trabajo pa’ la escuela.
Tenía puestos unos jeans y una camisa blanca.
No ha sido el novio. El tipo está en su casa.
No saben de ella en la PSN, ni en el Hospital.

Que alguien me diga si ha visto a mi hijo.


Es estudiante de Pre-Medicina.
Se llama Agustín. Es un buen muchacho.
A veces es terco cuando opina.
Lo han detenido. No sé qué fuerza.
Pantalón blanco, camisa a rayas. Pasó anteayer.

Clara Quiñones se llama mi madre.


Es un alma de Dios, no se mete con nadie.
Y se la han llevado de testigo,
por un asunto que es nomás conmigo.
Y fui a entregarme, hoy por la tarde
y ahora no saben quién se la llevó del cuartel.

Anoche escuché varias explosiones.


Tiros de escopeta y de revólveres.
Carros acelerados, frenos, gritos.
Eco de botas en la calle.

47
2 Derechos

Toques de puerta. Quejas. Por Dioses. Platos rotos.


Estaban dando la telenovela.
Por eso nadie miró pa’ fuera.

¿Adónde van los desaparecidos?


Busca en el agua y en los matorrales.
¿Y por qué es que se desaparecen?
Porque no todos somos iguales.
¿Y cuándo vuelve el desaparecido?
Cada vez que los trae el pensamiento.
¿Cómo se le habla al desaparecido?
Con la emoción apretando por dentro.

Latinoamérica mantiene cientos de miles de casos de desaparecidos sin resolver

Actividad

1 Comenten esta canción de Rubén Blades. Relaciónenla con algún período de nuestra historia.
2 ¿Cómo reaccionaban los vecinos? ¿Por qué creen que actuaban así?
3 ¿Qué tipo de recurso tendrían que interponer sus familiares o amigos?

48

También podría gustarte