Está en la página 1de 64

DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)

Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ


FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
FILIAL - PUNO

DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)

V SEMESTRE

DOCENTE : Dr. JUAN FLORES VELÁSQUEZ

UNIDAD DIDÁCTICA N° 1
TÍTULO: ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO;
ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONAL DEL ESTADO PERUANO

GENERALIDADES
INTRODUCCIÓN:

Todo Estado, necesita de normas jurídicas a fin de regular su organización y funciones, limitando
el poder de los gobernantes por ser éstos representantes de la sociedad organizada. Asimismo,
los gobernados requieren normas que garanticen el respeto y la protección de los derechos y
libertades elementales, tanto de carácter individual y social (Derechos Humanos).

Como tal, existe un ordenamiento jurídico integrado por un conjunto de normas de rango superior
dentro de toda la estructura jurídica del país, normas que son producto del consenso o la
aceptación mayoritaria de los ciudadanos, cuya imperatividad debe ser aplicada a todos sin
distinción. Este cuerpo jurídico es la Constitución Política.

Toda Nación al llegar a un determinado grado de organización, se manifiesta a través de un


Estado que es la suma de la sociedad más poder, lo que se ha venido a llamar la sociedad
políticamente organizada a fin de preservar el bienestar de sus integrantes.

1
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Esta forma de organización del Estado moderno, es reciente en la historia de la humanidad, la que
se ha ido estructurando en función al desarrollo social, político y económico de los pueblos, hasta
configurarse en lo que actualmente se conoce como Estado moderno, que no es más que la suma
de sus elementos sociológicos y jurídicos.

El Estado, por su carácter abstracto e incorpóreo, sólo puede ser advertido a través de sus
manifestaciones, cuando la población requiere de los servicios de salud, educación, servicios
públicos, la administración pública, la fuerza armada, etc. Es entonces que esta abstracción se
concreta al observar cuándo realmente se está frente a las distintas reparticiones que conforman
el Estado, en base al tipo de función que realizan.

La presente unidad, trata de dar una visión general de lo que es el Estado en su aspecto
conceptual, para luego desarrollar las funciones que cumple a través de sus diferentes órganos,
destacando los organismos autónomos, que conforman toda la estructura del Estado Peruano.

Es necesario que Ud. lea detenidamente cada uno de los temas contenidos en la unidad, a fin de
conocer, ubicar y aplicar con claridad la organización y funciones que realizan cada una de las
entidades que conforman el conjunto del Estado Peruano.

EL ESTADO

El Estado es un ente incorpóreo; lo advertimos sólo por sus manifestaciones: la legislación, la


Administración Pública, la fuerza armada; su realidad se concreta en la sociedad, por lo que
cabe señalar que la sociedad es el género y el Estado, la especie.

Antecedentes

A manera de antecedentes debemos distinguir la aparición del Estado en las diferentes


etapas de la historia:

Antigüedad.- Las culturas más importantes de esta época como Egipto, Grecia y Roma,
tuvieron gobiernos y gobernantes; en Grecia se le llamó polis, en Roma civitas; sin embargo,
estas formas de gobierno eran muy distintos a lo que hoy llamamos Estado Moderno. El
poder lo ejercía el más talentoso y que además tuviera fuerza social, por tanto, el gobierno se
configuraba sobre la base de las características personales de los gobernantes de turno.

El gobierno no abarcaba grandes extensiones territoriales, sino que eran gobiernos de


ciudades estado, que casi no alcanzaban a las poblaciones alejadas, quienes regulaban sus

2
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

relaciones sociales con sus propias organizaciones, las que a su vez tenían como base la
costumbre. Visto así, se puede distinguir entre gobierno y Estado, hubo siempre gobierno,
que luego dio paso al Estado moderno, con normas de mayor vigencia en el tiempo y para toda
la nación.

El Medioevo.- Se inicia luego de la caída del Imperio Romano de Occidente (siglo VI-
XIII), época carente de Estado, en donde el poder se encontraba fraccionado, ya que el poder
del Señor Feudal abarcaba territorios no muy extensos, sumado a la influencia de la
Iglesia que desarrolló normas comunes como el matrimonio, la familia, los bienes, el
bautismo, etc. y sentó las bases del Derecho Canónico. A fines del medioevo, surge una
progresiva diferenciación entre los pueblos y sus culturas, dando origen a las identidades
nacionales de los franceses, ingleses, alemanes, italianos, etc. sobre la base de idiomas,
costumbres comunes, que posibilitaron luego el surgimiento del Estado moderno.

Inglaterra.- Los reyes ingleses, tenían gran inclinación a la firma de pactos de gobierno con
sus súbditos, siendo el más conocido la Carta Magna (1215). Por este Pacto, el rey, para
asumir el trono debía aceptar y comprometerse a cumplir las reglas de gobierno, con lo cual se
aceptaba que la ley debía estar sobre el rey.

A partir del siglo XIII, este país influyó en la configuración del Estado, con la noción de
Parlamento, que representaba a los territorios alejados, luego tenemos la organización del
Poder Ejecutivo con un Jefe de Estado y un Gabinete Ministerial. Es así, como este país
aportó al mundo la noción de Parlamento que tenía a su cargo dictar leyes y el control
político al Poder Ejecutivo.

Francia.- En el siglo XVIII, llamado el Iluminismo Francés, se desarrollaron las ideas


liberales y democráticas que dieron lugar a la Revolución Francesa, hecho de gran trascendencia
en la historia de la humanidad, que aportó la separación de los poderes y la
institucionalización de los derechos a través de textos legislativos y constitucionales. No
olvidemos que fue la Revolución Francesa (1789), la que modificó la configuración
política vigente hasta entonces en el mundo. Uno de los grandes pensadores de la época,
Montesquieu con su obra “Del Espíritu de las Leyes”, desarrolló la teoría de la separación
de los poderes en tres: el Poder Legislativo encargado de dictar leyes; el Ejecutivo que debía
dirigir y administrar la marcha del Estado, y el Judicial encargado de administrar justicia.

Rousseau por su parte, desarrolla la teoría del Contrato Social, por el cual el hombre al
pasar de un estado de naturaleza, en la que no existe sociedad, no hay normas, pero sí una total
libertad natural, a un estado de sociedad, sólo será posible si existe implícitamente un
contrato social (ponerse de acuerdo en puntos comunes) por el cual la suma de los
individuos conforma el pueblo, dueño de sus decisiones y su destino, quien puede elegir

3
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

a su representante quien vendrá a ser el gobernante del pueblo.

Luego de este hecho histórico se aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y
del Ciudadano, en el que se plasmaban los grandes principios de libertad, igualdad y
fraternidad.

Estados Unidos.- En 1787, reunidos los representantes de los trece Estados independientes, se
dio la primera Constitución de los Estados Unidos de Norte América, que establecía un
Poder Ejecutivo, creando la figura del Presidente de la República. que tiene vigencia
hasta la actualidad y que influyó en otros países. Los aportes más importantes fueron:
 La estructura del Estado Federal
 El régimen presidencial
 El control jurisdiccional de la Constitucionalidad de las leyes

Siglo XIX.- La influencia de la corriente liberal, produjo los grandes cambios en la estructura de
los Estados. Aparece a su vez, un instrumento valiosísimo que era la Constitución, que
establecía inicialmente los derechos de las personas y la organización del Estado, para
luego convertirse en la norma suprema dentro del Derecho de los diferentes Estados.

Los orígenes del estado peruano.

Significó el inicio de nuestra peregrinación por el mundo de Occidente.


Esta peregrinación, encontró, choque de dos culturas, esta tragedia, genocidio, ha sido sin duda
traumática.

En el siglo XVI los descubrimientos hechos por Colón y Vasco de Gama son grandes En el siglo
XVI comenzó la conquista de lo que hoy se conoce como Perú. Aquel acontecimiento nos
produjo un profundo dolor: la cruel conquista, el fin del Estado inca, la c catástrofe demográfica
y económica, el culto andino perseguido como idolatría, por el fundamentalismo cristiano que
llegó a nuestras tierras americanas para sacralizar y sacramentar la raza superior, la religión
“superior”.

La espada y la cruz fueron los símbolos de esta santa alianza, la misma que produjo la catástrofe
en nuestras tierras. Algunos teóricos sostendrán lo contrario. Sobre las ruinas de una cultura se
impuso a sangre y fuego otra que tenía como símbolo mayor la cruz que aún hoy cargamos como
una carga muy pesada. Nos referimos a nuestros males sociales, políticos, económicos, en fin,
estructurales acontecimientos que van a ser cruciales para el desarrollo y el crecimiento de la
sociedad euro pea occidental, que cambiaron la faz de la tierra; cada pueblo vivía, bien o mal, en
su isla cultural. Después ya no fue así, no se lo permitirá su nueva realidad. Por un lado el

4
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

nacimiento del imperio portugués y el español; y, por otro, el naciente capitalismo comercial en
Holanda, Francia e Inglaterra, dos modelos económicos que se enfrentaran constantemente,
luego del descubrimiento y la conquista de América.

El siglo XVI fue de destrucción


La superioridad de Occidente, que le permite invadir y no ser invadido, se debió también al
conocimiento más desarrollado del arte de la navegación, la cartografía, la reproducción de lo
escrito (la imprenta). Así como la mejor tecnología en las armas de fuego, el conocimiento de la
pólvora, la mayor destreza en el arte de la guerra, el uso de armaduras de hierro, del c aballo,
incluso sus enfermedades, que las exportaron , fueron decisivas para diezmar a nuestras
poblaciones sin defensas para estos males del viejo mundo.

El descubrimiento significó la expansión territorial de los reinos europeos cristianos muchos


hombres y poco espacio los llevó a un reforzamiento del sentido de la autoridad. Autoridad que
se estaba cuestionando en el viejo mundo con la reforma protestante, con la masificación de la
publicidad de la Biblia, cuyo conocimiento ya no será nunca más patrimonio de una elite; el
conocimiento y la verdad se abrió a más amplios sectores de las poblaciones religiosas. A partir
de allí cuestionar la autoridad absoluta y divina del Papa estaba a un paso. Así comenzó la
Reforma.

En América Central y del Sur la religión católica a será hegemónica, por lo tanto mesiánica y
tiránica. No aceptaban disputas sobre otros dioses, sólo será el Dios cristiano el único; cualquier
cuestionamiento era tomado como herejía y por lo tanto perseguido y eventualmente terminaban
en la hoguera, luego de un proceso por la Santa Inquisición. El centro de su preocupación
institucional será la defensa de la fe, de una religión hegemónica y absoluta (fundamentalista en
el lenguaje de hoy), que era la católica, en enfrentamiento directo con otras en el viejo continente:
la judía-hebraica y la musulmana que se asentó en España desde 711 hasta su expulsión en 1492.
Producida la expulsión de los musulmanes (moros) de España fue necesario consolidar su éxito
contra los que consideró sus enemigos espirituales: las otras religiones y las sectas. Los judíos,
los musulmanes, y las sectas serían sus objetivos. Esta lucha se da también en el nuevo mundo.

Los judíos son expulsados de España el mismo año del descubrimiento, los moros también.
España perdió a los sectores de la población ibérica más importantes, los dedicados al comercio
y a la banca, los judíos, y a quienes mejor cultivaban la tierra, los moros (más precisamente, los
moriscos).

Se afianzó la fe, se habían sentado las bases de una sociedad parasitaria. Este modelo es el que se
trasladaría a América y, sin duda, fue una de las causas de nuestras desgracias. La expulsión de
las fuerzas productivas fue la razón para que surjan estudiosos que trataban de una de las más

5
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

arcaicas naciones de Europa. Aun hoy, en la reciente Unión Europea, España y Portugal
representan los países más atrasados.

Esa reverencia y culto por la fe y la religión cristiana en el c aso de Perú de nuestros tiempos la
expresará el historiador Raúl Porras Barrenechea, quien reprochando a Ricardo Palma (un crítico
de la inquisición) y muy particularmente, refiriéndose a su obra

Los Anales de la Inquisición de Lima, dijo: “En lo que Palm a persistió estéril e injustamente fue
en su posición anticlerical. Como historiador no podía ignorar el noble y paciente esfuerzo
civilizador de la Iglesia en el Perú. El historiador de la Inquisición tenía más presente, sin
embargo, el fanatismo del Santo Oficio que la cantidad de las misiones y la libertad de los
teólogos que difundieron la personalidad humana de los indios”. Si Palma hubiera conocido estas
expresiones le habría n merecido una respuesta igual o más dura por tratarse de un peruano que
aquella dirigida al Sr. José María Sbardi, director de una revista del siglo pasado que se publicaba
en España, contestando a una crítica que le hiciera el Sr. García Rodrigo, crítico de esa revista
quincenal, allí Palma dijo:

“Si hay algo de duro en mi contestación culpa no es mía, sino de quien, con la destemplanza
de su estilo, me ha obligado a corresponderle en la misma moneda.
Defienda el señor García Rodrigo cuando quiera y pueda a la Inquisición: considere si le place,
á ese Tribunal como bienhechor de la humanidad, áncora de la religión y lumbrera del
progreso; más, para exigir de los otros respetos por sus doctrinas y creencias, debió principiar
por respetar las ajenas, y por tratar con cortesía a quien no le dio motivo para ser obsequiado
con chocarrerías de mal género.”

En el siglo XVI comenzó la crisis contemporánea del Perú.

La independencia y la formación del Estado liberal en nuestro continente corresponden con las
exigencias de las diversas formas de dominación que desde el exterior han sufrido las sociedades
latinoamericanas. Primero fue la dominación colonial, luego la semicolonial; y, después las
distintas formas de sometimiento en que han estado (están) inmersas nuestras sociedades. Esta
primer a observación marca una diferencia fundamental en lo que respecta a la formación de los
estados modernos latinoamericanos con relación a los procesos clásicos europeos.

Mientras que en la Europa del siglo XVIII y XIX el Estado liberal y las instituciones de la
democracia representativa tuvieron formas de existencia real, en América Latina es tas formas
fueron impuestas a una estructura socioeconómica que estaba muy lejos de corresponderles. En
América latina y, muy especialmente en el Perú, la independencia no rompió substancialmente
las formas servil es de la sociedad colonial, no se constituyó un grupo dirigente, una burguesía

6
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

nacional, ni logró conformarse el Estado-Nación.

Esta situación tiene un origen diferente que la experiencia europea. En las experiencias clásicas
europeas el Estado liberal fue el resultado de los procesos económico-sociales-jurídicos y
políticos que le precedieron sentando las bases materiales de su existencia.

En América latina las formas liberales constituyeron una importación impuesta por las propias
condiciones debido al paso de la colonialidad a la semicolonialidad, en función de las
necesidades del proceso inicial de “implantación del modo de producción capitalista” bajo
condiciones y modalidades particulares.

No hay que olvidar que las relaciones serviles de producción, o los rasgos de una feudalidad
propia de la colonia, la descentralización política, la nula o casi inexistencia de un Estado-Nación
impidieron el desarrollo de un modo de producción capitalista en América del Sur.

En nuestros países los procesos de independencia que dieron lugar a las nuevas repúblicas
formalmente liberales no sólo no estuvieron acompañados de las transformaciones sociales que
sentaran las bases de un nuevo ordenamiento político, sino que en la mayor parte de los casos
significaron una prolongación y consolidación de las estructuras heredadas de la colonia. Se
restauró el orden del latifundio colonial bajo la forma política de la República.

Halperin Donghi expresará al respecto:

“La revolución… apenas si ha tocado la situación de las masas indias de Méjico, Guatemala y el
macizo andino; en las zonas de densa población indígena, el estatuto particular de ésta tarda en
desaparecer aun de los textos legales, y resiste aún mejor en los hechos”

Las nacientes repúblicas heredaron la estructura económica orientada a la extracción de los


recursos para el cent ro dominante o la metrópoli, claro se trataba de otro c entro Francia e
Inglaterra, y desde los años 30 de este siglo una preeminencia y hoy hegemonía indiscutida
norteamericana. La estructura social estaba basada en la división estamental y aristocratizante de
los distintos sectores sociales, en la que las capas altas se identifican, racialmente, con los
conquistadores eran españoles, quienes explotan y oprimen a la inmensa mayoría de la población
que se encontraba sometida al servilismo y a la esclavitud.

La realidad histórica muestra que en sociedades desintegra-das, debido a la presencia de diversas


formas productivas y la existencia de formas serviles en un modo de producción que muchos
estudiosos han dado en denominar semifeudal, fue imposible la existencia de un Estado que
pretenda representar al interés general. La defensa de los intereses generales requiere,

7
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

necesariamente, de una clase dirigente social y homogénea, cuya base material es el mercado
nacional, así como la existencia de ciudadanos libres de toda atadura servil o patriarcal.

Los dos elementos básicos que caracterizaron la realidad de las nacientes repúblicas
latinoamericanas fueron: la subordinación externa y la presencia de las relaciones precapitalistas
negaron, en la práctica, la posibilidad del Estado liberal. Mariátegui, refiriéndose al Perú, dirá:

“Pesan sobre el propietario criollo la herencia y educación españolas, que le impiden percibir y
entender netamente todo lo que distingue al
capitalismo de la feudalidad.

Los elementos morales, políticos, psicológicos del capitalismo no parecen haber encontrado
aquí su clima (el capitalismo no es sólo una técnica;es, además, un espíritu. Este espíritu que en
los países anglosajones alcanza su plenitud, entre nosotros es exiguo, incipiente y rudimentario).

El capitalista, o mejor el propietario criollo tiene el concepto de la renta antes que el de la


producción. El sentimiento de aventura, el ímpetu de creación, el poder organizador, que
caracterizan al capitalista auténtico son entre nosotros casi desconocidos”

A esto se tiene que agregar la subordinación exterior que determinó la inexistencia de una
soberanía propia; además debemos sumar la subsistencia de las relaciones precapitalistas, todo
ello impidió la existencia de formas y de procesos institucionales democráticos capitalistas.

Una estructura arcaica y precapitalista

El Perú existe desde el siglo XVI. Nace con una catástrofe, nace con el hundimiento del mundo
organizado de los Incas. Es un final apocalíptico para el único c aso de “Estado” que se edificó no
sólo en los Andes sino en América del Sur. Este. “Estado” delimitaba por el norte con Pasto, en la
actual Colombia; por el sur con el norte de Chile, toda la actual Bolivia, el norte de Argentina;
por el este la Amazonía y, finalmente, por el oeste con el océano Pacífico.

Los Incas no eran todavía peruanos, aunque mucho de lo andino sea herencia de nuestros
tiempos. Somos “una civilización interrumpida” diría Octavio Paz. El mundo precolombino se
transformó. La organización social inca revela no tanto un imperio unido, sino una etnia real
cuzqueña enlazada a diversas jefaturas étnicas regionales por una serie de nexos económicos y
políticos, entre los cuales habría que resaltar el de la relación de parentesco, la poligamia
señorial.

El sistema se revela eficaz y a la vez frágil. Sabemos que las huancas del valle del Mantaro se

8
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

pusieron de acuerdo con Gonzalo Pizarro para terminar de aniquilar el poder de los cuzqueños, en
1533, cuando todavía ejércitos Incas enteros seguían peleando contra los invasores.

Diversos males corroían el edificio social inca, acaso el más grave era la lucha por la sucesión
que desencadenaba la muerte de cada inca. A la llegada de los españoles el imperio inca se
debatía en una cruenta guerra civil por la sucesión. Por eso, parte del aparato de poder y también
parte del pueblo se sumaron al nuevo orden. Huáscar era el prisionero de Atahualpa quien a su
ve z lo era de Pizarro. Y mientras el ejército imperial, o huascarista controlaba el Cuzco, las
ciudades menores y los caminos, los cura c as, es decir, el poder local, corrieron a Cajamarca a
pedir ayuda a los extranjeros, y así Pizarro consigue el apoyo de los cañaris y de los chachapoyas,
entre otras etnias, quienes le proporcionaron víveres, cargadores y tropas de apoyo.

Visto desde nuestros días, podemos considerar muchos de esos actos como traición. Pero no es
lícito trasladar nuestro concepto de nación a la resistencia india del siglo XVII y menos ver
traición en quienes quería n liberarse de los despóticos cuzqueños.

La identidad india, entendida en parte como apego a los ritos y a las costumbres ancestrales, vino
después en la situación colonial de servidumbre bajo el impacto de las dolorosas
transformaciones (minas, haciendas, reducciones). En el desgraciado cautiverio colonial, la
identidad india va a crecer como conciencia desdichada y a la vez esperanzada. Manuel Burga
sitúa en la década de 1560-1570, es decir, muy temprano, la primera crisis del naciente sistema
colonial. Guerra de las huacas, de las danzas y los mitos el Taqui Onkoy, rebelión de cantos y
preparativos para una expulsión de los blancos y de sus dioses, fue la primera de una serie de
manifestaciones de respuesta indígena a la dominación colonial.

Algunas manifestaciones fueron violentas, otras más sordas y sutiles pero que van a constituir la
historia de la cultura indígena en los días coloniales y contemporáneos. Ni aniquilada ni
vencedora la indianidad permaneció no sin cambios, no sin occidentalización. Su mayor victoria
fue persistir. Una expresión de esta afirmación ha sido la defensa de su lengua el quechua y el
aymara y su cultura.

El tema de la supervivencia india es vasto, es casi nuestra historia aunque el protagonista fuera
cambiando: a corralada elite inca, notables indios y curacas ricos como José Gabriel
Condorcanqui a fines del siglo XVIII, líderes campesinos en el siglo XIX y XX… no cesaron las
revueltas e insurrecciones indias, formas diversas y dramáticas del rechazo. En el largo peregrinar
por los siglos, por los cambios lentos y profundos, los herederos están ahí en el tiempo y el
espacio como una realidad lacerante que aun hoy reclama una cuota de poder real del que fueron
despojados por el conquistador europeo. Hugo Neira nos dirá al respecto:

9
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

“El mundo precolombino no es que haya muerto, se ha transformado”.

La Colonia y sus instituciones

El colonato, como dicen en España, el coloniaje, como preferimos decirlo nosotros, desde finales
del siglo XVI señala la manera cómo los españoles se instalaron en América, el particular interés
de los conquistadores por indios de servicio, la organización social semifeudal de los beneficios,
la encomienda, los favores, la composición de tierras, la hacienda colonial, la mita y la minka.
Pero todo eso era economía colonial. Es decir, un nivel de la realidad sin duda decisivo, pero no
toda la realidad. La era virreinal incluyó también a los corregidores y alcaldes mayores, la Casa
de Contratación en el puerto de Sevilla y el Consejo de Indias en Madrid, una red de instituciones
tanto peninsulares como locales, el Virrey y las Audiencias, y también, alguaciles, mayorazgos y
gentil hombres de Cámara.

El concepto de coloniaje pone el acento, acaso con exceso, en los aspectos de la explotación,
algunos tan abyectos como la esclavitud; pero la experiencia del siglo XX, el lento pero necesario
crecimiento de nuestras instituciones políticas nos hace desconfiar de una interpretación sólo
economicista.

Hubo un Estado español en las Indias y su valor no fue sólo formal sino experimental. Fue una
experiencia de Estado que los criollos y los vicios de la estructura colonial no soportaron; existió
un orden con un principio de legitimidad. Hubo legalidad no-legitimidad, que es otra cosa. La
legalidad provenía de Europa, la legitimidad se imponía con un riguroso absolutismo. Existió
todo un sistema institucional, una organización política: en la primera etapa fueron los
adelantados y gobernadores; después, los virreyes y capitanes generales quienes dieron origen a
los virreinatos y a las capitanías generales.

Para el control de las colonias los reyes enviaban a visitadores generales, éstos eran los ojos y
oídos del rey. El control interno estaba a cargo de la Inquisición. A los virreyes se les sometía a lo
que se conoció como juicios de residencia, en los cuales se enjuiciaba la legalidad de sus actos.

La noción de economía colonial permite abordar el tema de la lucha por el control de los océanos,
el comercio transatlántico, las flotas.

Eugenio Chang-Rodríguez nos dirá:

“Detrás de la fachada espiritual e imperial ( civilizar, cristianizar, ganar honra y gloria para la
corona), la Conquista fue en gran parte una empresa económica muy lucrativa. Se creó la Casa
de Contratación… se encargaba de controlar el movimiento de cosas y gentes de España a las
Indias, y de objetos, animales y seres humanos de las Indias a la Metrópoli. Era una

10
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

combinación de aduana, oficina de inmigración, centro de estudios marítimos y cosmográficos,


escuela de cartografía, cámara de comercio y hasta de corte de justicia”

Se impuso un riguroso monopolio económico.

También se impuso la organización financiera de indias, la recaudación tributaria, esta última


recayó especialmente sobre los indios (hoy, los famosos impuestos indirectos que recaen sobre
los más pobres). Lo mismo en lo que atañe a los impuestos o múltiples gravámenes,
alcabalas, almojarifazgos, venta de oficios, estancos, multas y comisos.

Encomenderos, corregidores, mayorazgos en su poder se entrelazan la apropiación del esfuerzo


ajeno gracias a la legalidad que les confería n las leyes y costumbres. Entonces deberíamos hablar
de virreinato, es decir, de un tipo específico de régimen político. Esa misma legalidad virreinal,
precisamente por incumplida, es la que otorga sentido a las reivindicaciones indígenas.
Legalidad, muchas sublevaciones y en particular la de José Gabriel Condorcanqui se hicieron con
las armas en la mano, sin por ello dejar de invocar las traicionadas leyes que ofrecían protección
a los atropellados naturales. Un reclamo de juridicidad se mezcló casi siempre con la misma
rebelión.

Hay una legislación político administrativa que seña la el carácter virreinal: El organismo creado
por la corona fue El Consejo de Indias, máquina judicial frondosa de abogad os y letrados
encargados de fallar sobre juicios civiles y criminales y asesorar al rey. Ejercía su jurisdicción
sobre todos los asuntos civiles, militare s y religiosos de las indias. En esa institución imperó el
nepotismo y la corrupción; las leyes se a cataban, pero no se cumplían, en favor de los
españoles, y no sólo eso. La ocupación o conquista de los reinos americanos dio lugar a un debate
jurídico (ético y moral) de un raro apasionamiento, desde la ceremonia del requerimiento y la
guerra justa a la encomienda y la legislación indígena. Hace sólo unos años se hubiera
argumentado que todo fue superestructura, institucionalidad, es decir, ideología. Hoy sabemos
que una institución es siempre un dato de lo real, tanto o más que una cifra económica al revelar
un conjunto concreto de normas y comportamientos o lo que es lo mismo, el fondo de los valores
de una época.

La conquista incorporó a Perú al imperio colonial español en formación. Ese imperio se formó
explosiva mente en menos de 50 años: 1492-1532, entre los viajes de Colón y la empresa de
Pizarro. Ese período corresponde a dos reinados en España. El virreinato del Perú fue creado en
1542. Su primer virrey, Núñez de Vela, fue asesinado por los pizarristas en la batalla de
Añaquito. El último fue don José de la Serna

A manera de concluir se tiene que:


En Europa:

11
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

- Se impone un nuevo modo de producción en la historia de la humanidad: el capitalismo.


- La burguesía captura el poder.
- Se liquida el feudalismo.
- Se estructura política económica, jurídica y administrativamente un Estado-Nación como
aparato de control social por una nueva clase social emergente.
- Nace un nuevo derecho, una nueva sociedad: democrática y liberal con dogmas como la
libertad, la propiedad, igualdad y fraternidad (o lo que es lo mismo con una ideología
propia del naciente capitalismo, que luego tomará la forma de imperialismo).
- En Europa la lucha libertaria fue contra un modo de producción dominante, contra una
ideología una organización política basada en la monarquía absoluta.
- Se exportó la revolución a toda Europa y al mundo occidental.
- La Revolución Francesa tuvo sus avances y retrocesos, pero al final se afianzó un nuevo
modo de producción, un nuevo modelo político una nueva ideología; se había consolidado
una clase social.
- La monarquía subsistirá pero no será hegemónica ni mayoritaria en Europa.

En América Latina y en el Perú, luego del proceso libertario del siglo XIX:

- La revolución libertaria se ha ce siguiendo la ideología europea, fundamentalmente a la


francesa; la revolución de ese país se exporta a América. Nosotros no construimos una
filosofía, una ideología, una cultura propia de contenido revolucionario, de ruptura con el
viejo imperio español.
- La clase dirigente no representó a una clase emergente, no representó a la burguesía como
en Europa porque ella no existía. La independencia fue dirigida, finalmente, por una casta
que añoraba el viejo estilo, por un sector que había sido discriminado por la corona y que
ahora quería gobernar. Fueron las castas provincianas las que le disputaban el poder a la
casta limeña, que había estado ligada al imperio español. Su objetivo no fue objetar el
modo de producción, por el contrario, lucharon para que subsista.

Así la utopía de dos visionarios como San Martín y Bolívar va a desaparecer de la faz de
América del Sur.

- La ideología no será propia, se importarán de la Revolución Francesa y la Revolución


Americana.
- Las dos tendencias europeas políticas se expresaran en el proceso libertario: la
monárquica, lid erada por San Martín y la libertaria o democrática, liderada por Bolívar.
Aparecerán los caudillos mesiánicos salvadores de las repúblicas.
- No se liquida la semifeudalidad, supervive hasta muy entrado el siglo XX.
- No se constituye el Estado-Nación.
- El desarrollo capitalista va a estar dirigido por el capital extranjero, primero francés luego
inglés y a comienzos del siglo XX por el capital norteamericano, el cual se hará más
fuerte a partir de la década de los 30 del siglo XX.
- Hemos sido incapaces de lograr una soberanía real, si se quiere, hemos llegado tarde al

12
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

reparto del mundo, de ahí nuestra situación colonial y ahora neocolonial. Causa principal
de nuestros males estructurales.

Qué es el Estado
Todos tenemos en mente alguna noción de lo que es el Estado y el rol que juega en nuestras
vidas. La presencia del Estado es real y evidente, las personas desde que nacemos hasta
que morimos hacemos frente directa o indirectamente a la regulación y control del Estado,
que se da bajo la forma de una vigilancia o coerción permanente, para regular nuestra
conducta a las normas que emanan de ella.

Se entiende por Estado (usualmente con mayúsculas) la organización humana que abarca la
totalidad de la población de un país, estructurada social, política y económicamente mediante
un conjunto de instituciones independientes y soberanas que regulan la vida en sociedad.

Dicho de otro modo, un Estado equivale al conjunto de atribuciones y órganos públicos que
constituyen el gobierno soberano de una nación, y en ocasiones el término es usado también
para referirse a la nación como un todo: el Estado argentino, el Estado palestino, etc. Para que
un colectivo humano organizado sea reconocido como un Estado, deberá contar con ciertas
condiciones, pero también con el reconocimiento internacional de sus pares.

Todos los Estados, entonces, deben poder contar con capacidad de:

 Exteriorizar su poder. Es decir, lograr el reconocimiento de sus congéneres por la fuerza


si fuera necesario.

 Institucionalizar su poder. Esto significa poseer instituciones coercitivas que mantengan


el orden y que consoliden los métodos de sucesión en el poder político, sean los que sean.

 Administrar una identidad colectiva. Los pobladores de un Estado deben sentirse parte
de un todo organizado y mayor que sus propias individualidades o familias, y deben
compartir una tradición, un relato fundacional, una serie de símbolos patrios, etc.

CONCEPTO DE ESTADO

El concepto de Estado difiere según los autores, pero algunos de ellos definen el Estado como el
conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que
regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio
determinado.

La definición más comúnmente utilizada es la de Max Weber, en 1919, define Estado moderno
como una «asociación de dominación con carácter institucional que ha tratado, con éxito, de
monopolizar dentro de un territorio el monopolio de la violencia legítima como medio de
dominación y que, con este fin, ha reunido todos los medios materiales en manos de sus

13
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

dirigentes y ha expropiado a todos los seres humanos que antes disponían de ellos por derecho
propio, sustituyéndolos con sus propias jerarquías supremas». Las categorías generales del Estado
son instituciones tales como las fuerzas armadas, burocracias administrativas, los tribunales y
la policía, asumiendo pues el Estado las funciones de defensa, gobernación, justicia, seguridad y
otras, como las relaciones exteriores.

Probablemente la definición más clásica de Estado, fue la citada por el jurista alemán Hermann
Heller, que define al Estado como una «unidad de dominación, independiente en lo exterior e
interior, que actúa de modo continuo, con medios de poder propios, y claramente delimitado en lo
personal y territorial». Además, el autor define que sólo se puede hablar de Estado como una
construcción propia de las monarquías absolutas (ver monarquía absoluta) del siglo xv, de
la Edad Moderna. «No hay Estado en la Edad Antigua», señala el autor.14Asimismo, cómo
evolución del concepto se ha desarrollado el "Estado de Derecho" por el que se incluyen dentro
de la organización estatal aquellas resultantes del imperio de la ley y la división de
poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) y otras funciones, como la emisión de moneda propia.

Otra definición comúnmente aceptada del estado es la que se dio en la Convención de


Montevideo sobre Derechos y Deberes de los Estados en 1933. Definió el estado como un
espacio que posee lo siguiente: Una población permanente, un territorio definido y un gobierno
que es capaz de mantener control efectivo sobre el territorio correspondiente y de conducir
relaciones internacionales con otros estados.

Confundiendo el problema de definición es que "estado" y "gobierno" a menudo se usan como


sinónimos en una conversación común e incluso en algunos discursos académicos. Según este
esquema de definición, los estados son personas jurídicas de derecho internacional, los gobiernos
son organizaciones de personas. La relación entre un gobierno y su estado es de representación y
agencia autorizada.

Definiciones de los clásicos

 Cicerón: Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del derecho y de la


utilidad para un bienestar común.

 San Agustín: Es una reunión de hombres dotados de razón y enlazados en virtud de la


común participación de las cosas que aman.

 J. Bodino: Es un conjunto de familias y sus posesiones comunes gobernadas por un poder


de mando según la razón.

 F. C. von Savigny: Es la representación material de un pueblo.

 I. Kant: Es una variedad de hombres bajo leyes jurídicas.

14
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

 F. Oppenheimer: Es la institución social impuesta por el grupo victorioso al derrotado,


con el propósito de regular su dominio y de agruparse contra la rebelión interna y los
ataques del exterior.

 F. Lasalle: El Estado es la gran asociación de las clases pobres.

 T. Hobbes: Una institución, cuyos actos, por pactos realizados, son asumidos por todos, al
objeto de que pueda utilizarse la fortaleza y medios de la comunidad, como se juzgue
oportuno, para asegurar la paz y la defensa común.

 L. Duguit: Es una corporación de servicios públicos controlada y dirigida por los


gobernantes.

 G. W. F. Hegel: El Estado es la conciencia de un pueblo.

 Hegel, 1986: El Estado es la realidad de la idea ética; es el espíritu ético en cuanto


voluntad patente, clara por sí misma, sustancial, que se piensa y se conoce, y que se
cumple lo que sabe. En lo ético el Estado tiene su existencia inmediata; y en la conciencia
de sí del individuo, en su conocer y actividad tienen su existencia mediata, y esta
conciencia de sí, por medio de los sentimientos, tiene su libertad sustancial en los fines y
resultados de su actividad.

 H. Grocio:La asociación perfecta de hombres libres unidos para gozar de sus derechos y
para la utilidad común. Es la asociación política soberana que dispone de
un territorio propio, con una organización específica y un supremo poder facultado para
crear el derecho positivo.

 Karl Marx: El Estado no es el reino de la razón, sino de la fuerza; no es el reino del bien
común, sino del interés parcial; no tiene como fin el bienestar de todos, sino de los que
detentan el poder; no es la salida del estado de naturaleza, sino su continuación bajo otra
forma. Antes al contrario, la salida del estado de naturaleza coincidirá con el fin del
Estado. De aquí la tendencia a considerar todo Estado como una dictadura y a calificar
como relevante solo el problema de quién gobierna (burguesía o proletariado) y no solo el
cómo.

Definiciones de tratadistas modernos

 Jellinek: Es una asociación de hombres sedentarios dotada de un poder organizado de


mando originario.

 Bluntschli: Es la personificación de un pueblo.

 Spengler: El estado es la historia considerada sin movimiento. La historia es el Estado


pensado en el movimiento de influencia.

15
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

 Kelsen: El Estado es el ámbito de aplicación del derecho.

El Estado es el derecho como actividad normativa.

El derecho es el Estado como una actividad formada.

"En el Estado alcanza su personalidad jurídica."

 Carré de Malberg: Es la comunidad política con un territorio propio y que dispone de


una organización.

Es la comunidad de hombres sobre un territorio propio y organizados en una potestad


superior de acción y coerción.

 Adolfo Posada: Son los grupos sociales territoriales con poder suficiente para mantenerse
independientes.

 Herman Heller: El Estado es la conexión de los quehaceres sociales. El poder del Estado
es la unidad de acción organizada en el interior y el exterior. La soberanía es el poder de
ordenación territorial exclusiva y suprema.

 Herman Heller: El Estado es la organización política soberana de dominación territorial.


Es la conexión de los poderes sociales.

 Groppali: Es la agrupación de un pueblo que vive permanentemente en un territorio con


un poder de mando supremo representado en el gobierno.

 Max Weber: El Estado es la coacción legítima y específica. Es la fuerza bruta legitimada


como "última ratio", que mantiene el monopolio de la violencia.

 Ernest Gellner, siguiendo a Max Weber: «El estado es la especialización y concentración


del mantenimiento del orden. El estado es aquella institución o conjunto de instituciones
específicamente relacionadas con la conservación del orden (aunque pueden estar
relacionadas con muchas más cosas). El estado existe allí donde agentes especializados en
esta conservación, como la policía y los tribunales, se han separado del resto de la vida
social. Ellos son el estado».15

 Definición ahistórica: Estado es la forma política suprema de un pueblo.

Finalmente podemos agregar que el Estado es una forma de organizar el poder en la sociedad,
poder entendido como la facultad o capacidad de una persona o grupo, de exigir a los demás, que
adecuen sus conductas de acuerdo a las normas establecidas para todos, en suma es la fuerza
capaz de imponerse a los demás, pero, ese poder es regulado a través de la Constitución,
estableciendo los principios que la rigen y los organismos sobre quienes recae ese poder.

Teorías sobre el origen del Estado

16
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Teoría sobre la Naturaleza Social del Hombre.

Los filósofos griegos Platón y Aristóteles, en sus obras “La República” y “La Política”,
respectivamente, sostienen que el hombre es por esencia un ser social, Aristóteles lo llama
político = zoon – politikon, producto de la sociabilidad humana, proceso por el cual la persona
desde niño se convierte en miembro de la sociedad, asimila sus costumbres, hábitos, ideas y se
adapta a los modelos del comportamiento social, como tal, el vivir unido en sociedad es una
tendencia natural del hombre, de donde debe haber una autoridad que conduzca el esfuerzo de
todos hacia el fin común.

Teoría organicista.

Fue el filósofo inglés Herbert Spencer, quien con su teoría de la evolución llevó a fundar la teoría
orgánica de la sociedad, el organicismo, sostenía que existe una analogía entre el organismos
social y el organismos biológico, en donde la evolución es continua y permanente, tanto en los
fenómenos físicos, químicos, biológicos y sociales; todo el universo está sujeto a esta ley, todo
acontecimiento no es más que la lógica consecuencia de su antecedente. Como tal, sostiene que la
Sociedad es un organismo, producto de la evolución histórica y que se plasma en un Estado.

Teoría del Contrato Social.

Fueron los filósofos Hobbes, Rousseau, Looke, quienes sostuvieron que el Estado proviene de la
convención o contrato de los hombres. El hombre primitivo se vio ante la disyuntiva de la
anarquía o la autoridad, hecho que dio origen al surgimiento del Estado, y se ponen de acuerdo en
admitir la existencia de un poder que se deposita en el Estado. Rousseau en su obra “El Contrato
Social” señala que el hombre por su naturaleza es bueno, pero la sociedad lo corrompe, todos los
individuos de la sociedad son iguales, ellos celebran un contrato tácito en que todos están de
acuerdo para ceder algo de sus derechos a fin que subsista la especie humana, ya que la
prosperidad sólo es posible si todos cumplen su función

Teoría de la lucha de clases.

La teoría de Marx y Engels, afirma que el Estado es una superestructura de opresión de la clase
explotadora, impuesta con el fin de asegurar un orden de privilegio, Marx llamó al Estado
“Comité de Gerencia de la Burguesía”. La estructura económica de la sociedad es la base sobre la
que se levanta la superestructura política e ideológica. El Marxismo sostiene que la sociedad es
anterior al poder y al derecho, por tanto el Estado es producto de la sociedad cuando llega a un
grado de desarrollo.

Tipos y formas de Estado


Una primera y clásica clasificación de los Estados hace referencia a la centralización y
descentralización del Poder (aspecto que no debe confundirse con el aspecto de Estados de
concentralización y desconcentralización del poder), de ahí se puede diferenciar entre Estados

17
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

unitarios y Estados de estructura compleja o Estados Complejos, siendo estos últimos,


generalmente, las federaciones y las confederaciones, así como otros tipos intermedios.

El Derecho Internacional da también otra clasificación de los Estados según su capacidad de


obrar en las relaciones internacionales:

a. Por un lado están los Estados con plena capacidad de obrar, es decir, que puede ejercer
todas sus capacidades como Estado soberano e independiente. En este caso se encuentran
casi todos los Estados del Mundo.

b. Por otro lado se encuentran aquellos Estados con limitaciones en su capacidad de


obrar por distintas cuestiones. Así, dentro de esta tipología se puede observar, a su vez,
una segunda clasificación de estos:

1. Estados neutrales. Aquellos que se abstienen en participar en conflictos


internacionales. Esta neutralidad se ha ido adaptando en función de:

 Si posee neutralidad absoluta por disposición constitucional. Es el caso de


la Suiza. También Suecia entre 1807 hasta 1993 mantuvo una neutralidad absoluta
en asuntos internacionales.

 Si es un país neutralizado. Son Estados neutrales respecto de alguien y de algo


concreto. Es una neutralidad impuesta por un tratado internacional,
una disposición constitucional o por sanción internacional. Fue el caso de Austria,
que en 1956, tras la retirada de las fuerzas ocupantes de Francia, Reino
Unido, Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, estas
redactaron una constitución donde se dispuso que Austria debía ser neutral
respecto a las cuatro fuerzas firmantes.

2. Estado soberano que renuncia a ejercer sus competencias internacionales. Son


Estados dependientes en materias de relaciones internacionales. Suele ser el caso
de microestados que dejan o ceden las relaciones internacionales a un tercer Estado,
bien circundante, bien con las que mantenga buenas relaciones. Es el caso de San
Marino, que encomienda las relaciones internacionales a Italia; de Liechtenstein, que
se la cede a Suiza, o Mónaco a Francia.

3. Estado en Libre Asociación con otro. Es un Estado independiente pero en el que un


tercer Estado asume una parte de sus competencias exteriores, así como otras materias
tales como la defensa, la economía o la representación diplomática y consular. Es el
caso de Palaos respecto a Estados Unidos de América.

4. Estados bajo administración fiduciaria. Son una especie de Estado tutelado de una
forma parecida a lo que fueron los Estados bajo mandato, no posibles actualmente,
y bajo protectorado. La Sociedad Internacional protege o asume la tutela de ese Estado
como medida cautelar o transitoria en tiempos de crisis. Fue el caso

18
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

de Namibia hasta 1998.

5. Estados soberanos no reconocidos internacionalmente. Son Estados soberanos e


independientes pero al no ser reconocidos por ningún otro tienen muy limitada su
capacidad de obrar. Puede no ser reconocido bien por una sanción internacional, bien
por presiones de un tercer país (caso de la República de China, no reconocido por
evitar enfrentamientos con la República Popular China, aunque mantiene una gran
actividad internacional), bien por desinterés (caso de Somalilandia). Otro caso
referente a esto fueron los bantustanes, únicamente reconocidos por la República de
Sudáfrica y rechazados por el resto de la Comunidad Internacional.

Críticas al Estado
El Estado es una de las instituciones que perdura sin una evolución importante en su estructura y
funcionamiento, con excepción de su crecimiento. El Estado moderno fue creado con
la revolución industrial, pero el mundo y la dinámica de la sociedad ha cambiado mucho desde
del siglo XIX. Por ejemplo, mientras las empresas modernas, que fueron creadas durante la
revolución industrial, cambian ágilmente su dinámica cada vez que el mercado lo demanda, los
Estados no cambian sus leyes de la misma forma como la sociedad lo demande (véase: cálculo
económico).

El enfoque crítico difiere además entre el institucionalismo y el clasismo como factor


determinante de la naturaleza del Estado. Algunas concepciones como el anarquismo consideran
conveniente la total desaparición de los Estados, en favor del ejercicio soberano de la libertad
individual a través de asociaciones y organizaciones libres. Otras concepciones aceptan la
existencia del Estado, con mayor o menor autoridad o potestad, pero difieren en cuanto cual
debiera ser su forma de organización y el alcance de sus facultades:

EL ESTADO EN LA CONSTITUCIÓN

Personalidad del estado


El estado como persona jurídica y el concepto político de poder

El estado es una realidad social y política; en el sentido político es un conjunto de hombres que
componen un pueblo cuando tienen un asiento territorial y soberanía o independencia. El estado
tiene aquí una personalidad política, la cual como se percibe excluye la idea de organización, y
tiene un carácter genérico, mientras se identifica totalmente con el pueblo amorfo e
indiferenciado. El estado es, en este caso, todos los habitantes.

En la vida moderna los pueblos hacen uso de esa soberanía para establecer un orden jurídico
coactivo, en el cual regulan sus actividades como individuos aislados o como pueblo en conjunto.
Surge así de este ordenamiento jurídico creado por el estado con su personalidad política, dos
tipos de personas jurídicas: Las personas jurídicas individuales, correspondientes a cada uno de

19
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

los seres humanos, y la persona jurídica estatal, correspondiente a la totalidad de ellos, tomados
como conjunto.

Las personas individuales actuarán por medio de sus órganos físicos: Los seres humanos; la
persona jurídica estatal, por medio de una estructura de órganos jurídicos que para tal finalidad se
crean, los cuales a su vez son desempeñados por órganos físicos (algunos de los seres humanos
que componen la colectividad). Aquí el estado es en primer lugar una estructura de órgano
jurídico, y solo indirectamente la totalidad de los habitantes.

El vocablo “estado” es utilizado así, tanto para designar: 1) La realidad política de un pueblo
entero; como 2) la figura jurídica que personifica ese pueblo en el ámbito del derecho; 3) como
el conjunto de los órganos jurídicos a través de los cuales actúa esa figura jurídica. En el primer
caso tenemos el estado en su personalidad política, en el segundo tenemos la personalidad
jurídica del Estado; en el tercero tenemos el Estado en su organización actuante.

El tercer empleo del término es el más vulgar (cuando pensamos en el Estado, pensamos en el
congreso, en los tribunales, en la administración), pero insuficiente desde el punto de vista
técnico. El primer empleo del término, o sea, el concepto político no es usual en derecho; al decir
“estado” no se piensa en la populación soberana en su territorio: En lugar de estado se dice
simplemente “pueblo”

En el segundo concepto, el usual en derecho administrativo, el Estado es considerado la persona


jurídica estatal; ella es una proyección del pueblo en el plano del derecho y, de la misma forma
que las demás personas jurídicas, es un mero concepto, una abstracción: Un punto de imputación
de hechos y actos humanos (los de los funcionarios, jueces, legisladores), y un punto de
proyección de lo dispuesto por el ordenamiento jurídico. (En relación a los contribuyentes.)

En los países en que no es el estado el que crea la Constitución a través de sus órganos
(“Constituciones flexibles”), pero ésta le es impuesta por una asamblea constituyente dependiente
directamente del pueblo y no de ese estado (“Constituciones rígidas”), la personalidad política se
manifiesta al crear y modificar la Constitución y al votar: Esos son los únicos casos en los cuales
el pueblo actúa como tal, con fuerza soberana y sin estar sometido a ningún régimen jurídico, en
lo concerniente a la oportunidad o acierto de sus actos.

El Estado creado en la Constitución no es ya el “estado” de la personalidad política; aquí aparece


la organización y la figura jurídica que centraliza esta organización: La personalidad jurídica del
estado: El estado actuante que conocemos en la vida diaria.

La personalidad jurídica del estado es un concepto unitario que abarca la actuación del estado
legislador (poder legislativo), juez (poder judicial) y administrador (poder ejecutivo); en otras
palabras, el estado actúa con su personalidad jurídica tanto cuando dicta actos administrativos,
como leyes o sentencias. Esa actuación del estado en su personalidad jurídica no tiene el mismo
régimen legal que la actividad de los seres humanos en sus propias individuales personalidades

20
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

jurídicas, porque la Constitución establece que los actos del estado tienen en su mayor parte la
virtualidad de obligar a los habitantes, mientras los habitantes no pueden ordenar nada a nadie a
no ser que la ley los autorice.

Esta facultad de mandar concedida por el pueblo soberano a través de la Constitución a la


persona jurídica estatal se denomina “poder público.” El poder público o poder estatal es ejercido
por personas físicas (gobernantes, jueces, legisladores, administradores) dentro del ámbito
correspondiente a los órganos jurídicos (poder ejecutivo, poder legislativo, poder judicial) de esta
persona jurídica estatal.

El poder público es así una facultad de mandar, pero es distinto e inferior al poder soberano: No
existe por sí mismo, sino en la medida en que el poder soberano lo crea; sus límites son los que el
pueblo le impone en la Constitución.

Como contrapeso a esta facultad de mandar, a este “poder público” del estado en su personalidad
jurídica, es concedido a los habitantes una serie de protecciones, consideradas como límites a la
actividad del estado. Esos límites se de- nominan derechos subjetivos públicos. El poder público
estatal se encuentra, en consecuencia, equilibrado por los derechos subjetivos públicos de los
habitantes. Tanto el poder público estatal, como los derechos subjetivos públicos de los
habitantes encuentran su origen y su fuerza jurídica en la Constitución, que es el instrumento
mediante el cual el pueblo soberano se da sus reglas fundamentales de organización; por ello
tanto uno como el otro son facultades que se desarrollan dentro del ordenamiento jurídico.

DIFERENCIAS ENTRE LAS CONSTITUCIONES PERUANAS DE 1979 Y 1993

Reformas constitucionales de gran magnitud son poco comunes en los Estados Unidos, pero
ocurren con frecuencia en muchos países, especialmente en el mundo subdesarrollado. Mientras
que en algunos casos las reformas pueden ser el resultado de cambios profundos en la forma de
pensar de la ciudadanía sobre cuáles deben ser las reglas básicas de su sociedad, en muchos casos
la frecuencia de las reformas y las circunstancias asociadas con ellas sugieren que fueron otros
los factores causantes de la reforma.

Tales casos suscitan varias preguntas: ¿Fue necesaria la reforma? Si no, ¿por qué el pueblo dejó
que ocurriera? ¿Será la nueva Constitución más exitosa que la anterior? ¿Es legítima la nueva
Constitución?

21
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

De acuerdo a este planteamiento, un importante factor que afecta el éxito y la validez normativa
de una Constitución es el grado de arraigamiento de la Constitución en la sociedad. Una
Constitución está arraigada en la sociedad cuando proporciona una base compartida de principios
y reglas limitando, organizando y permitiendo la acción. En otras palabras, una Constitución
arraigada es una que sirve como la fuente de prácticas sociales bien establecidas, respetadas tanto
por los ciudadanos como por el Gobierno.

Esta propuesta es original y distinta; contrasta con lo que aquí son llamadas perspectivas
«formales» (que evalúan a una Constitución en base a su forma y los procesos por los que fue
creada) y «sustantivas» (que evalúan a una Constitución solamente en base a su contenido).

Debe notarse que no se sostiene que el arraigamiento es la única consideración que impacta sobre
la legitimidad y el éxito de una Constitución; más bien, el arraigamiento es una de varias
consideraciones que pueden tener tal impacto. Así, no es el caso que los ciudadanos deban
obedecer a la Constitución solo cuando ella esté arraigada; otras consideraciones (por ejemplo,
consideraciones sustantivas, como el hecho de que el contenido de la Constitución es bueno)
pueden proveer motivos fuertes para obedecer la Constitución. Pero es necesario enfatizar el
arraigarniento, ya que es una consideración particularmente importante, y muchas veces olvidada,
en la evaluación de una Constitución.

El arraigamiento es el resultado de un proceso gradual de desarrollo de prácticas sociales en tomo


a una Constitución; un proceso en el cual personas, instituciones, y el documento en sí
interactúan los unos con los otros, influyéndose mutuamente. Por lo tanto, es posible hablar de
grados de arraigamiento. También se pueden señalar varios factores que podrían asistir en el
proceso de arraigamiento de la Constitución. Este artículo discute cuatro de estos factores. El
primero es el atractivo de la Constitución para la población. La Constitución debe ser lo
suficientemente atractiva y conocida para que la ciudadanía la pueda apoyar. Un segundo factor
es el comportamiento de actores políticos durante y después del proceso de reforma. Cuando
estos actores se someten a la autoridad de la Constitución, contribuyen a la creación de una
Constitución arraigada. El tercer factor es la actitud del público hacia las constituciones y leyes
en general.

Una sociedad que tiene una tradición débil de respeto hacia leyes y constituciones seguirá
teniendo poco respeto por las reformas que se hagan. En tal caso, las reformas constitucionales
probablemente serán palabras vacías. Un último factor que posiblemente contribuya al
arraigamiento es la existencia de un Tribunal Constitucional que pueda emitir decisiones finales y
obligatorias en cuanto a preguntas constitucionales.

Las constituciones de 1979 y 1993


A pesar de los pronunciamientos del Gobierno después del auto golpe acerca de la necesidad de
reformar a la Constitución, la Constitución de 1993 no marcó un cambio radical ni profundo con
respecto a la de 1979. Como lo ha señalado Francisco Fernández Segado, la influencia de la

22
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Constitución de 1979 sobre la de 1993 es «de tal calibre que un amplísimo número de artículos
están transcritos miméticamente del código constitucional anterior, quedando limitados los
cambios a una serie de materias puntuales».

Las similitudes entre los dos documentos nos llevan a las preguntas sobre a qué propósito
sirvieron las reformas, y si fueron necesarias.

Otro aspecto de la Constitución que vale la pena mencionar es que la de 1993 tiene un contenido
generalmente atractivo: al igual que la Constitución de 1979, la de 1993 establece un sistema
democrático de Gobierno con una larga lista de derechos. Mientras que algunas de las nuevas
disposiciones (como el cambio de un Congreso bicameral a uno unicameral) han sido criticadas,
otras (como la creación del Defensor del Pueblo) son vistas como reformas útiles.

En lo que sigue, se da una breve descripción de las diferencias más importantes entre las dos
constituciones.

Intervención gubernamental en la economía


La Constitución peruana de 1979 establecía un «Estado social democrático» y enfatizaba la
redistribución de la riqueza para cubrir las necesidades básicas de la población y para reducir las
diferencias de clase en el contexto de procesos democráticos. La Constitución de 1993, en
cambio, enfatiza la liberalización económica, con protección de mercados libres, inversión, y
pluralismo económico.14 Otros cambios específicos incluyen la eliminación de artículos que se
referían a responsabilidades gubernamentales con respecto a las necesidades básicas de los
ciudadanos. La nueva Constitución también elimina referencias a la justicia social como una meta
del Gobierno en la regulación económica, y las reemplaza con un reconocimiento de la
importancia de los mercados libres. Así, se puede decir que el tono de la Constitución cambió; la
nueva Constitución estaría más alineada con las políticas económicas liberales del Gobierno de
Fujimori. Sin embargo, no es claro si estos cambios realmente pueden tener consecuencias
prácticas, o si son meramente cambios cosméticos.

Disposiciones respondiendo al terrorismo


Algunos cambios fueron diseñados para poder permitir ciertas medidas que serían usadas en la
lucha contra el terrorismo. Por ejemplo, bajo la Constitución de 1993, tribunales militares están
encargados de juzgar a individuos acusados de terrorismo y traición a la Patria. Las decisiones de
estos tribunales pueden ser apeladas solamente a la Corte Suprema. La justificación que se dio
para este cambio fue que los tribunales civiles eran demasiado ineficientes y tenían demasiado
miedo de una posible represalia terrorista para poder manejar estos casos adecuadamente.

23
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

La Constitución de 1993 permite la aplicación de la pena de muerte a personas condenadas por


terrorismo o traición a la Patria. 19 En cambio, la Constitución de 1979 permitía la aplicación de
la pena de muerte solamente en casos de personas condenadas por traición a la Patria durante una
guerra externa.

Estructura y poderes del Gobierno


La estructura del gobierno en la Constitución de 1979 estaba centrada en un presidente fuerte,
con un Congreso bicameral compuesto de 240 miembros.21 La Constitución de 1993 retuvo una
presidencia fuerte,22 pero cambió la estructura del Congreso, estableciendo un Congreso
unicameral de 120 miembros.23 Además, la reelección presidencial inmediata, que estaba
prohibida bajo la Constitución de 1979, está permitida bajo la Constitución de 1993.

Tribunal Constitucional y Defensor del Pueblo


La Constitución de 1979 creó un Tribunal de Garantías Constitucionales, el cual fue reemplazado
por un Tribunal Constitucional en la Constitución de 1993. El Tribunal Constitucional tiene
poderes un poco más amplios que los que tenían el Tribunal de Garantías Constitucionales.
Además, el método de nombramiento de los magistrados cambió.

La Constitución de 1979 disponía que el Tribunal de Garantías Constitucionales estaría


compuesto por nueve magistrados, tres de los cuales serían nombrados por el Congreso, tres por
el presidente y tres por la Corte Suprema. La Constitución de 1993 no decía nada acerca del
número de magistrados, ni de quiénes los nombrarían. El Congreso luego trató estos asuntos a
través de la «Ley Orgánica del Tribunal Constitucional». Según esta ley, el Tribunal debe estar
compuesto de siete magistrados, todos nombrados por el Congreso. En general, se puede concluir
que la mayoría de cambios en lo referente al Tribunal Constitucional son ajustes pequeños a la
estructura prevista en la Constitución de 1979. Los cambios con respecto al nombramiento de los
miembros del Tribunal parecen permitir que el Congreso tenga mayor influencia sobre el
Tribunal.

La nueva Constitución también creó la oficina del Defensor del Pueblo, que tendría el poder para
investigar quejas de violaciones de derechos individuales, y para supervisar a la burocracia
administrativa en el cumplimiento de sus funciones. La Defensoría es una novedad en el Perú, y
su creación siguió una tendencia latinoamericana en años recientes. Generalmente el
establecimiento de la defensoría es visto como un desarrollo positivo.

Los cambios en la Constitución de 1993 no representan una reforma radical ni profunda con
respecto a las disposiciones de la Constitución de 1979. En su mayoría, parecen ser cambios
menores o ajustes con respecto al documento anterior. Varios de estos cambios, como por
ejemplo las disposiciones que tratan de la economía y el terrorismo, simplemente sirvieron para
poner a la Constitución en línea con los planes políticos del nuevo Gobierno. Otros cambios han
sido criticados por ser perjudiciales para la democracia, y por darle poder excesivo al presidente.

24
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Esto es cierto, por ejemplo, del cambio que se hizo de un Congreso bicameral a uno unicameral.
Finalmente, algunos cambios han sido positivos; este es el caso de la creación de la Defensoría
del Pueblo. Evaluándola en términos generales, la Constitución de 1993 no es muy diferente a la
de 1979, y a pesar de algunas fallas y disposiciones controversiales, tiene un contenido atractivo.

Cabe indicar que en 1993, el ex presidente Alberto Fujimori convocó a una nueva Asamblea
Constituyente conformó un grupo de trabajo lo que dio origen a una nueva constitución. Esto
luego de dar un autogolpe al Gobierno, cerrando el Congreso (Senado y Cámara de Diputados)
para, según sus partidarios, realizar modificaciones urgentes en sectores económicos y
antiterroristas.

Capítulo Económico
TEMAS
1979 – 1993

Artículo 60°. El Estado reconoce el


Art. 113. El Estado ejerce su actividad
pluralismo económico. La economía
empresarial con el fin de promover la
nacional se sustenta en la coexistencia
economía del país, prestar servicios
de diversas formas de propiedad y de
públicos y alcanzar los objetivos de
Sobre la desarrollo. empresa.
formación Sólo autorizado por ley expresa, el
de Art. 114. Por causa de interés social o
Estado puede realizar subsidiariamente
empresas seguridad nacional, la leypuede actividad empresarial, directa o
estatales reservar para el Estado actividades
indirecta, por razón de alto interés
productivas o de servicios. Por iguales
público o de manifiesta conveniencia
causas puede también el Estado
nacional. La actividad empresarial,
establecer reservas de dichas
pública o no pública, recibe el mismo
actividades en favor de los peruanos.
tratamiento legal.

Art. 58. La iniciativa privada es libre. Se


Art. 115. La iniciativa privada es libre. ejerce en una economía social de
Se ejerce en una economía social de mercado. Bajo este régimen, el Estado
Sobre la mercado.
orienta el desarrollo del país, y actúa
iniciativa
privada El Estado estimula y reglamenta su principalmente en las áreas de
ejercicio para armonizarlo con el promoción de empleo, salud, educación,
interés social. seguridad, servicios públicos e
infraestructura.

25
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Art. 59 El Estado estimula la creación


Art. 116. El Estado promueve y protege de riqueza y garantiza la libertad de
el libre desarrollo del cooperativismo y trabajo y la libertad de empresa,
la autonomía de las empresas comercio e industria. El ejercicio de
Sobre la cooperativas. estas libertades no debe ser lesivo a la
promoción moral ni a la salud ni a la seguridad
Asimismo estimula y ampara el pública.
de la
desenvolvimiento de las empresas
inversión
autogestionarias, comunales y demás El Estado brinda oportunidades de
formas asociativas. superación a los sectores que sufren
cualquier desigualdad; en tal sentido,
promueve las pequeñas empresas en
todas sus modalidades.

Artículo 63°. La inversión nacional y la


extranjera se sujetan a las mismas
condiciones. La producción de bienes y
servicios y el comercio exterior son
libres. Si otro país o países adoptan
Art. 117. El Comercio exterior es libre medidas proteccionistas o
dentro de las limitaciones que la ley discriminatorias que perjudiquen el
Sobre el determina por razones de interés social interés nacional, el Estado puede, en
comercio y del desarrollo del país. defensa de éste, adoptar medidas
exterior y análogas.
El Estado promueve la cooperación
la inversión
entre los pueblos para alcanzar un El Estado y las demás personas de
extranjera
orden económico internacional justo derecho público pueden someter las
controversias derivadas de relación
contractual a tribunales constituidos en
virtud de tratados en vigor. Pueden
también someterlas a arbitraje nacional
o internacional, en la forma en que lo
disponga la ley.

De la propiedad

Art. 125. La propiedad es inviolable. El Art. 70. El derecho de propiedad es


Estado la garantiza. A nadie puede inviolable. El Estado lo garantiza. Se
privarse de la suya sino por causa de ejerce en armonía con el bien común y
necesidad y utilidad públicas o de dentro de los límites de ley.
interés social, declarada conforme a

26
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

ley, y previo el pago en dinero de una A nadie puede privarse de su propiedad


indemnización que debe pagarse sino, exclusivamente, por causa de
necesariamente en dinero y en forma seguridad nacional o necesidad pública,
previa. declarada por ley, y previo pago en
efectivo de indemnización justipreciada
Art. 127. La ley puede, por razón de que incluya compensación por el
interés nacional, establecer eventual perjuicio.
restricciones y prohibiciones especiales
para la adquisición, posesión, Hay acción ante el Poder Judicial para
explotación y transferencia de contestar el valor de la propiedad que el
determinados bienes por su naturaleza, Estado haya señalado en el
condición o ubicación. procedimiento expropiatorio.

Cap. IV – De la empresa (solo Cap. III – De la propiedad


constitución de 1979) (constitución de 1993)

Art. 130. Las empresas, cualquiera sea Art. 71. En cuanto a la propiedad, los
su modalidad, son unidades de extranjeros, sean personas naturales o
producción cuya eficiencia y jurídicas, están en la misma condición
contribución al bien común son que los peruanos, sin que, en caso
exigibles por el Estado de acuerdo con alguno, puedan invocar excepción ni
la ley. protección diplomática. (…).

Art.131. El Estado reconoce la libertad Art. 72. La ley puede, sólo por razón de
de comercio e industria. art.131, La ley seguridad nacional, establecer
determina sus requisitos, garantías, temporalmente restricciones y
obligaciones y límites. Su ejercicio no prohibiciones específicas para la
puede ser contrario al interés social ni adquisición, posesión, explotación y
lesivo a la moral, la salud o la transferencia de determinados bienes.
seguridad pública.
Art. 73. Los bienes de dominio público
Art. 132. En situaciones de crisis grave son inalienables e imprescriptibles. Los
o de emergencia el Estado puede bienes de uso público pueden ser
intervenir la actividad económica con concedidos a particulares conforme a
medidas transitorias de carácter ley, para su aprovechamiento
extraordinario. económico.

EL ESTADO A LA LUZ DE LA CONSTITUCIÓN DE 1993

27
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

La Carta de 1993 ha sido un instrumento jurídico y político destinado a legitimar la interrupción


democrática del 5 de abril de 1992 y plasmar determinadas reglas no admitidas por la
Constitución de 1979, con la finalidad de consolidar al gobierno no democrático y autoritario del
Ingeniero Alberto Fujimori.

A tal conclusión puede llegarse a través del análisis del procedimiento empleado para elaborar el
texto constitucional y, especialmente, a partir del examen de las instituciones plasmadas en él:
fortalecimiento del Poder Ejecutivo, introducción de la reelección presidencial inmediata,
Congreso unicameral, reducción de atribuciones de los gobiernos locales y regionales, ampliación
de la competencia de la justicia militar, pretendida extensión de la pena de muerte, entre otras.

En términos generales, el trabajo constituyente se llevó a cabo sin contar con una profunda
participación de la población. La ciudadanía no sólo no exigió la apertura de un proceso
constituyente y el nacimiento de una nueva Carta, sino que gran parte de ella estuvo
desinformada del contenido y alcances de las normas que iban siendo aprobadas. Asimismo,
carecieron de canales efectivos para la discusión e incorporación de sus propuestas.

Todo ello determinó la ausencia de un “clima constituyente” y la reducida posibilidad de formar


conciencia ciudadana respecto al contenido del texto sometido a referéndum el 31 de octubre de
1993. A ello se unió la forma como éste fue regulado y el modo en que se condujo la campaña
electoral, con una activa participación del gobierno. Esto afectó el principio de neutralidad y
contribuyó a una marcada polarización entre quienes estaban a favor de la propuesta oficial y
quienes -desde distintos sectores e ideologías- la cuestionaban.

No obstante, en la actualidad, la versión original del texto constitucional presenta cambios


sustantivos. Así por ejemplo, se ha eliminado la reelección presidencial inmediata, se ha diseñado
el marco constitucional básico de la descentralización y se ha reconocido el derecho al voto de
los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. A ello se unen los desarrollos
jurisprudenciales efectuados por el Tribunal Constitucional, el cual al resolver los diversos
procesos constitucionales que en los últimos años le han sido presentados, ha ido precisando y
dotando de contenido a diversas disposiciones constitucionales.

En este sentido, pretendemos en las líneas que siguen recordar el proceso de elaboración de la
Carta de 1993, describir el “modelo” previsto por ella, los cambios producidos por las reformas
constitucionales efectuadas, especialmente luego de la caída del régimen fujimorista, así como el
aporte a su “rediseño” realizado por el Tribunal Constitucional. Culminaremos planteando la
necesidad de avanzar a un cambio profundo del texto constitucional, pese a las dificultades
existentes fruto de la coyuntura política que vive el país.

GOLPE DE ESTADO Y NUEVA CONSTITUCIÓN

Luego del triunfo del Ingeniero Fujimori en la segunda vuelta electoral realizada el 10 de junio de
1990 por una importante diferencia de votos -62% vs. 38% de Mario Vargas Llosa-, se inició un

28
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

gobierno que carecía de mayoría en las Cámaras y que desde el principio mostró una marcada
vocación por confrontar y deslegitimar a las restantes instituciones del Estado.

El Presidente, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y del Servicio de inteligencia Nacional, el 5
de abril de 1992 dio un golpe de estado. En tal oportunidad, anunció la instauración de un
Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional, cuyos objetivos se plasmaron en el Decreto
Ley 25418, Ley de Bases del Gobierno de Emergencia y de Reconstrucción Nacional, publicado
el 7 de abril de 1992.

Posteriormente, con la intención de legitimar al gobierno golpista y fruto de la presión


internacional, especialmente de la Organización de Estados Americanos, se optó por elaborar una
nueva Carta, la décimo segunda de nuestra agitada vida republicana, caracterizada por la precaria
vigencia del orden constitucional. En efecto, mediante el Decreto Ley 25557 de 17 de junio de
1992, se convocó a elecciones para un Congreso Constituyente unicameral al que se denominó
Democrático (CCD) encargado de elaborar una Constitución, legislar y fiscalizar.

A nuestro juicio, no era necesario elaborar una nueva Carta, bastaba con efectuar algunas
reformas puntuales al texto de 1979, especialmente en lo referente a la estructura del Estado. “La
elaboración de una nueva Constitución sólo se justifica cuando los cambios políticos y sociales
producidos en un país, conllevan la adopción de nuevos principios jurídicos y políticos que no
son compatibles con los contenidos en la norma constitucional existente”.

Las elecciones realizadas el 22 de noviembre de 1992, fueron favorables a la alianza oficialista


Cambio 90-Nueva Mayoría. En este proceso electoral desistieron de participar Acción Popular, el
APRA, el Movimiento Libertad y algunos sectores de izquierda. Dicho proceso fue objeto de
severos cuestionamientos, registrados en los votos singulares del Dr. Juan Chávez Molina,
miembro del JNE, recaídos en las Resoluciones 223 y 224-92-JNE que no fueron publicadas en el
diario oficial “El Peruano”. En ellos, el referido magistrado sostuvo que el proceso electoral
“adolece de irregularidades, desde la aprobación de la legislación que lo regula, hasta la
ejecución y aplicación realizada”. El siguiente cuadro muestra los resultados y la composición del
CCD.

Como era previsible, los resultados electorales favorecieron a la alianza oficialista Cambio 90-
Nueva Mayoría (44 de 80 congresistas). De esta manera, contó con la mayoría necesaria para
dominar el Congreso. Es más, a la denominada "fórmula 44" se le unieron formal o
informalmente miembros de otros grupos políticos, lo cual fue el anticipo de lo que volvería a
ocurrir años después con los llamados “tránsfugas”.

El CCD brindó interés prioritario a la elaboración de una “nueva” Constitución, cumpliendo


también labores legislativas y, nulas funciones fiscalizadoras. Según el Decreto Ley 25684 se
instaló el 30 de diciembre de 1992 y su duración se extendió hasta julio de 1995.

29
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Pese a la intención de elaborar un texto nuevo, la realidad evidenció que el producto resultante no
podía evitar repetir en muchos casos lo que la Constitución de 1979 establecía. De ahí que se
haya afirmado con razón que “la nueva Constitución repite en un 65% a la antigua”

EL DISEÑO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1993

La aspiración de quienes elaboraron la Carta de 1993, debió ser la de robustecer a nivel


constitucional la institucionalidad democrática y garantizar a plenitud los derechos de las
personas. No obstante, dicha Carta estuvo muy distante de tal aspiración. Sólo pretendía legitimar
y favorecer al gobierno golpista e incluir la reelección presidencial. De ahí que para afianzar un
régimen democrático en el país haya resultado indispensable modificarla en temas sustanciales.
Estas reformas sólo pudieron plasmarse luego de la caída del régimen fujimorista y han sido
complementadas con el aporte jurisprudencial del Tribunal Constitucional.

Carencia de un preámbulo
El apresuramiento en aprobar el texto constitucional, así como una concepción pragmática de lo
que significa una Constitución, condujo a la publicación de un texto con unas breves líneas que
pretendieron servirle de preámbulo. Por ello, no se pudo fijar el “techo ideológico” de la nueva
Carta. El autodenominado “preámbulo” sólo menciona que el Congreso Constituyente
Democrático ha tomado en cuenta tres aspectos centrales para dar la nueva Constitución.

En primer lugar, invoca a “dios todopoderoso”, afirmación que no necesariamente guarda


coherencia con la separación que debe existir entre Iglesia y Estado y que identifica a todo Estado
laico o no confesional. En segundo lugar, alude al respeto del “mandato del pueblo peruano”, lo
cual es obvio pues una de las funciones asignadas al Congreso fue la de dar una Constitución. Y,
finalmente, recuerda el “sacrificio de todas las generaciones que nos han precedido en nuestra
patria”, lo que resulta sumamente amplio e impreciso.

Como puede apreciarse, tal precariedad denota una seria omisión, pues en el preámbulo se
plasman los principios, valores y “decisiones políticas fundamentales” que inspiran al texto
constitucional y al modelo de sociedad que se aspira construir, sirviendo además como fuente de
interpretación de las restantes normas constitucionales. Un preámbulo se caracteriza por “la
formulación de posturas valorativas, (“altos”) ideales, convicciones, motivos, en suma, la imagen
propia del constituyente”

Derechos fundamentales
En términos generales la Carta de 1993 reitera gran parte de los derechos previstos por la
Constitución de 1979, en contados casos efectúa adiciones y, en otros, algunas restricciones y
exclusiones. Y es que en realidad, carecía de sentido modificar la parte dogmática de la
Constitución de 1979 para ampliar o introducir nuevos derechos. Para hacerlo bastaba acudir al
artículo 4 de la misma –que inspiró al artículo 3 de la Carta vigente-, que permitía la apertura de

30
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

la Carta a futuros “derechos implícitos” o “innominados” derivados de la dignidad del ser


humano. Incluso el artículo 105 del texto de 1979 permitía acoger en el ordenamiento interno a
los derechos reconocidos por los tratados, pues éstos según dicho dispositivo contaban con
jerarquía constitucional.

En cambio, sí era preciso modificar la Constitución de 1979 para adelgazar o reducir los
derechos. Esto sucedió con la ampliación de los supuestos en los que cabe aplicar la pena de
muerte, al haberse eliminado el artículo 105 de la Constitución de 1979, así como tratándose de
los derechos sociales. Lo propio ha ocurrido en materia de igualdad al haberse eliminado la
cláusula de la Constitución anterior, según la cual “la ley reconoce a la mujer derechos no
menores que al varón”, con lo cual se retrocede a “una fórmula que plasma la igualdad formal en
términos restrictivos”.

Además, la Carta de 1993 pretendió establecer diferencias entre los derechos fundamentales y los
restantes derechos reconocidos por ella. En efecto, el texto constitucional vigente emplea la
expresión derechos fundamentales para denominar a aquellos incluidos en el primer Capítulo de
su Título I, estableciendo una aparente distinción con los restantes derechos desarrollados en
otros capítulos, a los cuales no los denomina fundamentales sino sociales y económicos (Capítulo
II) y políticos (Capítulo III).

Régimen económico: economía social de mercado


La Carta de 1993 garantiza la libre iniciativa privada y mantiene la definición de una economía
social de mercado. Sin embargo, a lo largo de sus diversos artículos ha reducido la intervención
del Estado en la economía y consagrado un Estado subsidiario. De esta manera, diseña una
economía “social” de mercado distinta a la prevista por la Constitución de 1979.

Entre otros aspectos, consagra el principio de subsidiariedad al establecer que “sólo autorizado
por ley expresa, el Estado puede realizar subsidiariamente actividad empresarial, directa o
indirecta, por razón de alto interés público o de manifiesta conveniencia nacional” (artículo 60).
Además, consagra la absoluta estabilidad de los contratos -constitucionalizando los “contratos
ley”-, e impidiendo su excepcional alteración, incluso por razones de interés social (artículo 62).

Con el afán de hacer atractiva las inversiones, reconoce un tratamiento igualitario a la inversión
nacional y extranjera (artículo 63), abriendo las puertas a los procesos de privatización38.
Asimismo, como hemos mencionado, regula de manera distinta los derechos sociales, para evitar
o disminuir los “sobrecostos sociales”.

Reconoce el derecho de propiedad eliminando la expresión prevista por la Constitución de 1979,


según la cual su ejercicio debe hacerse en armonía con el interés social. Por ello, excluye dicho
supuesto como motivo para disponer una expropiación y sólo la permite por causa de seguridad
nacional o necesidad pública, declarada por ley. Asimismo, elimina el artículo 132 de la Carta de
1979 que permitía la intervención de empresas en situaciones de crisis grave o de emergencia;

31
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

excluye el interés social como límite al ejercicio de la actividad empresarial; y deja de precisar
que el Perú es una República basada en el trabajo, norma prevista por el artículo 79 de la
Constitución de 1979. Además, señala que el Estado facilita y vigila la libre competencia,
prohibiendo los monopolios legales, así como el abuso de la posición de dominio (artículo 61).

Sigue manteniendo un capítulo referido a las Comunidades Campesinas y Nativas tal como lo
hacía la Constitución de 1979, pero regula los derechos que tienen sobre sus tierras de manera
distinta. En efecto la Carta anterior establecía que dichas tierras eran inembargables,
imprescriptibles, e inalienables –esto último con excepciones puntuales- (artículo 163); el nuevo
texto, permite la libre disposición de las tierras y sólo garantiza su carácter imprescriptible
(artículo 89), lo cual termina desprotegiendo a las comunidades.

Asimismo, al regular la potestad tributaria del Estado y los principios y derechos constitucionales
que debe respetar, establece una prohibición expresa al Poder Ejecutivo al señalar que aquel no
puede dictar decretos de urgencia en materia tributaria (artículo 74), lo cual antes no ocurría.

Régimen de excepción
El artículo 137 de la Constitución, autoriza al Presidente de la República a decretar, por plazo
determinado, en todo o en parte del país, los estados de emergencia y de sitio. El estado de
emergencia procede en caso de perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe o de
graves circunstancias que afecten la vida de la Nación; mientras que el estado de sitio se dicta en
caso de invasión, guerra exterior, guerra civil, o peligro inminente de que se produzcan.

Durante el estado de emergencia puede restringirse el ejercicio de cuatro derechos: a no ser


detenido salvo mandato judicial o flagrante delito, la libertad de tránsito, la inviolabilidad del
domicilio y de reunirse. En cambio, durante el estado de sitio deberán mencionarse los derechos
cuyo ejercicio no se restringe o suspende. Ello no significa que todos los derechos pueden
restringirse pues existe un núcleo inderogable, previsto por el artículo 27.2 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos y desarrollado por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos en las Opiniones Consultivas 08-87 de 30 de enero de 1987 y 09-87 de 6 de octubre del
mismo año.

Los derechos restringidos no se anulan ni desaparecen temporalmente. Tampoco se requiere pedir


autorización a la autoridad policial, militar o política para ejercerlos. Lo que ocurre es que pueden
ser restringidos por la policía, o las Fuerzas Armadas sólo si éstas últimas asumen el control del
orden interno cuando lo dispone el Presidente de la República, siempre que la restricción guarde
relación directa con los motivos por los que se declaró dicho estado principio de razonabilidad.
Además, debe verificarse si la restricción a los derechos resulta manifiestamente
desproporcionada.

Ambos criterios cuentan con expreso sustento normativo (artículo 200) lo cual ha sido un aporte
positivo de este texto constitucional. En definitiva, durante un régimen de excepción no se anula

32
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

la Constitución ni los derechos humanos y los controles jurisdiccionales y parlamentarios deben


subsistir para evitar posibles excesos.

Fortalecimiento del Presidente de la República y adopción de un Congreso


unicameral
La Constitución de 1993 ha fortalecido al Presidente de la República, quien no sólo cuenta con
las atribuciones propias de un Jefe de Estado, Jefe de Gobierno (artículo 110) y Jefe Supremo de
las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (artículo 167), sino además con la potestad de
nombrar, sin ratificación del Congreso, a los generales de las Fuerzas Armadas y Policía
Nacional (artículo 172), dictar decretos de urgencia con rango de ley (artículo 118 inciso 21), y
disolver el Congreso cuando se censure o niegue confianza a dos Consejos de Ministros contando
con un plazo de cuatro meses para realizar elecciones (artículo 134). A ello se une que el
Presidente es irresponsable políticamente y sólo puede ser acusado durante su mandato en
supuestos realmente excepcionales (artículo 117). Como puede apreciarse, la Carta vigente ha
diseñado a un Presidente de la República con muchos poderes y pocos controles.

La Constitución anterior permitía la disolución del Congreso cuando se censuraba o negaba


confianza a tres Consejos de Ministros (artículo 227). La Carta vigente lo reduce a dos y a la vez
introduce un dispositivo según el cual el Presidente del Consejo de Ministros, dentro de los
treinta días de haber asumido sus funciones, debe exponer ante el Congreso la política general del
gobierno y las principales medidas que requiere su gestión planteando cuestión de confianza
(artículo 130).

La elección del Presidente de la República ha seguido el diseño previsto por la Constitución de


1979 al señalar que será elegido quien obtiene más de la mitad de los votos los viciados o en
blanco no se computan-. Si ninguno obtiene dicha mayoría se procede a una segunda elección
entre los dos candidatos más votados (artículo 111). Lo que resulta novedoso es haber eliminado
la disposición que exigía más de la mitad de los “votos válidamente emitidos” establecida por la
Constitución de 1979, que permitió que la Ley 23903, publicada el 25 de agosto de 1984, señale
que ella comprendía tanto a los votos viciados como en blanco, incrementando la valla que debía
superar un candidato en primera vuelta. Dicha norma tenía la intención de “dificultar el triunfo
aprista y asegurar la realización de una segunda vuelta donde tentar mejor suerte”. En el Perú, a
diferencia del modelo francés, la segunda vuelta o “ballottage” sólo se emplea en la elección
presidencial, lo que conduce a que la conformación del Congreso quede definida en la primera.
Esto permite que si resulta elegido Presidente quien quedó segundo, éste carezca de mayoría en el
Congreso lo cual eventualmente podría afectar la gobernabilidad.

La Carta de 1993 ha sido conocida por introducir la reelección presidencial inmediata prohibida
por la Constitución de 1979 y por la de 1933. Incluso, esta última reaccionó ante el oncenio del
Presidente Leguía incorporando una cláusula especial destinada a evitar su reforma. No obstante,
el artículo 112 de la Carta de 1993 cambió radicalmente la situación anterior al señalar que “El

33
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

mandato presidencial es de cinco años. El Presidente puede ser reelegido de inmediato para un
período adicional. Transcurrido otro período constitucional, como mínimo, el ex presidente puede
volver a postular, sujeto a las mismas condiciones”. De esta manera, se autorizó la reelección
inmediata “para un periodo adicional”, con lo cual podía llegarse a un máximo de diez años
consecutivos o dos periodos presidenciales. Definitivamente, la norma no permitía que alguien
permaneciera en la Presidencia por quince años continuos, como finalmente pretendió Fujimori.

Sistema de Justicia
La Carta de 1993 no se refiere a un Sistema de Justicia, que de existir hubiera facilitado las
posibilidades de una coordinación interinstitucional que maximice el cumplimiento de sus
objetivos. Sin embargo, podemos entender que se encuentran involucrados dentro del mismo: el
Poder Judicial, el Ministerio Público, el Consejo Nacional de la Magistratura y la Academia de la
Magistratura.

El Poder Judicial es un órgano autónomo y está integrado por la Corte Suprema y las demás
cortes y juzgados que determina su ley orgánica, así como por los órganos que ejercen su
gobierno y administración (artículo 143). En este diseño la Sala Plena de la Corte Suprema es el
órgano máximo de deliberación. Además, el artículo 138 tal como lo establecía la Constitución
de 1979 contempla el control difuso, es decir, la potestad de los jueces de preferir la Constitución
a la ley en caso de incompatibilidad.

Los jueces cuentan con garantías para su independencia y gozan de inamovilidad en el cargo pues
no pueden ser trasladados sin su consentimiento (artículo 146). Son designados por el Consejo
Nacional de la Magistratura, salvo los jueces de paz no letrados que provienen de elección
popular. De acuerdo a la Constitución, la ley podría establecer la elección de jueces de primera
instancia (artículo 152). Esta elección, a diferencia de la que corresponde a los jueces de paz no
letrados, ha generado serios cuestionamientos entre los especialistas.

Se reconoce la unidad y exclusividad de la función jurisdiccional. No existe ni puede establecerse


jurisdicción alguna independiente, “con excepción de la militar y la arbitral” (artículo 139 inciso
1). Cabe indicar que, en rigor, el arbitraje no es una forma especial de jurisdicción, sino un
“procedimiento de heterocomposición privada” y que la “jurisdicción militar” es una
competencia especializada que conoce exclusivamente los delitos de función. Lo preocupante ha
sido la intención manifiesta del constituyente de 1993 de ampliar sus competencias para el
juzgamiento de civiles en casos de terrorismo (artículo 173) y los excesos que en la práctica se
han cometido.

La Constitución reconoce a la denominada “justicia comunal” que permite a las Comunidades


Campesinas y Nativas y a las Rondas Campesinas ejercer funciones jurisdiccionales aplicando su
derecho consuetudinario (artículo 149). Se trata de un reconocimiento explícito del pluralismo
legal en el Perú, tal como lo ha entendido una importante sentencia de la Corte Suprema.

34
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Una nueva institución:


la Defensoría del Pueblo La institución del Ombudsman, expresión que puede traducirse como el
"representante de otra persona", aparece por vez primera en la Constitución sueca de 1809, y
cuenta con antecedentes que datan de principios del siglo XVIII. A partir de la primera posguerra,
el Ombudsman ha inspirado el nacimiento de instituciones similares en los restantes países
escandinavos y, luego de la segunda guerra mundial, ha logrado universalizarse al ser
incorporado en diversos ordenamientos jurídicos. Con posterioridad a su introducción en los
citados países escandinavos, la institución va siendo acogida -aunque con variantes por Gran
Bretaña (Parliamentary Commissioner for Administration), Francia (Mediateur), Portugal
(Proveedor de Justicia) y España (Defensor del Pueblo).

En América Latina surge a partir de la década de los noventa, aunque con algunos antecedentes,
con diversas denominaciones como Defensor del Pueblo, Procurador de los Derechos Humanos,
Defensor de los Habitantes o Comisionado Nacional de los Derechos Humanos. En efecto, la
Defensoría del Pueblo existe en Guatemala (1985), en algunos Estados del Brasil (por ejemplo en
el de Paraná –1986-), entre otras), México (1990), El Salvador (1991), Colombia (1991), Costa
Rica (1992), Paraguay (1992), Honduras (1992), Perú (1993), Argentina (1993), Bolivia (1994),
Nicaragua (1995), Ecuador (1996), Panamá (1996) y Venezuela (1999).

En el Perú la Constitución de 1979 otorgó algunas funciones de Defensoría del Pueblo al


Ministerio Público. La Constitución de 1993, optó por modificar dicha situación incorporando a
la Defensoría del Pueblo como órgano autónomo encargado de la defensa de los derechos
constitucionales y fundamentales de la persona y la comunidad, así como de la supervisión de la
administración estatal y la adecuada prestación de los servicios públicos a la ciudadanía (artículos
161 y 162). La Defensoría del Pueblo ejerce una magistratura de persuasión, es decir, su potestad
de resolver conflictos se basa en su prestigio, peso argumentativo y en su capacidad de persuadir
a las autoridades o funcionarios quejadas. Asimismo, puede iniciar e intervenir en procesos
constitucionales a fin de garantizar el respeto de los derechos y principios constitucionales.

Sistema electoral y organismos electorales


La Constitución de 1993 introdujo un cambio sustantivo en materia electoral pues no sólo
mantuvo al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), sino que incorporó a otras dos instituciones: la
Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y
Estado Civil (RENIEC). De esta manera, diseñó el denominado “sistema electoral” que agrupaba
a los tres referidos órganos y que fue objeto de severas críticas.

La reforma tuvo una intencionalidad política, se plasmó en un texto constitucional destinado a


permitir la permanencia de Fujimori en el poder a través de la reelección presidencial. Además,
diseño un conjunto de órganos electorales que paulatinamente fueron copados por el régimen.
Este modelo condujo a una regulación diversa y dispersa que entre otros aspectos ha generado

35
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

varios conflictos algunos de los cuales han tenido que ser resueltos por el Tribunal
Constitucional.

Resulta incorrecto que la Constitución de 1993 se refiera al “sistema electoral” para designar a
los tres órganos (JNE, ONPE y RENIEC) que lo integran, pues técnicamente tal expresión alude
a los medios a través de los cuales los ciudadanos y ciudadanas eligen a sus representantes. En
efecto, los sistemas electorales, entendidos como el "modo según el cual el elector manifiesta a
través del voto el partido o el candidato de su preferencia, y según el cual esos votos se
convierten en escaños", combinan diversos elementos que pueden sintetizarse en cuatro bloques
distintos: distribución de las circunscripciones electorales, candidaturas, votación y conversión de
votos en escaños. De esta manera, resulta obvio que la Carta de 1993 ha utilizado indebidamente
dicha denominación.

Fuerzas Armadas y Policía Nacional


El rol de las Fuerzas Armadas ha sido decisivo durante toda nuestra historia republicana. Su
constante presencia en la vida política del país ha ido más allá de las previsiones constitucionales
que disponen su carácter no deliberante (artículo 169), pues han asumido mayores funciones de
las que les corresponde en un estado democrático. Frente a esta situación, el texto constitucional
debió plantear nuevas reglas que contribuyan a evitar su excesivo protagonismo.

No obstante, la Carta vigente desarrolla las funciones de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional en el capítulo sobre seguridad y defensa nacional. Resulta evidente que la Defensa
Nacional no es una tarea que sólo involucre a tales instituciones, pues como lo señala el artículo
163 ella es “integral y permanente”. De ahí que mejor hubiera sido regular a estas instituciones
“como integrantes del Poder Ejecutivo”, tal como ocurre en otras Constituciones.

La Carta vigente precisa que la finalidad primordial de las Fuerzas Armadas es garantizar la
independencia, soberanía e integridad territorial del República. Agrega que pueden asumir el
control del orden interno cuando se decreta un régimen de excepción y lo dispone el Presidente
de la República (artículo 165). Como funciones secundarias señala que pueden participar en el
desarrollo económico y social del país, y en la defensa civil de acuerdo a ley (artículo 171). Esto
último ha permitido que asuman tareas que en estricto no le corresponden como, por ejemplo, la
construcción de carreteras, que muchas veces han sido utilizadas con fines políticos.

La Carta de 1993 eliminó la ratificación por el Senado de los generales y almirantes de las
Fuerzas Armadas y los generales de la Policía Nacional prevista por el artículo 281 de la
Constitución de 1979. En teoría la exclusión de la intervención del Congreso en la decisión
definitiva de los ascensos tuvo la intención de evitar su politización; sin embargo, en la práctica
terminó desvirtuando los criterios de mérito y capacidad al facilitar que los ascensos sean
decididos por el Gobierno – a través del Servicio de Inteligencia Nacional- para contar con unas

36
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Fuerzas Armadas dóciles. Y es que el sistema de “cooptación” empleado por el régimen de


Fujimori y Montesinos implicó que ellos mismos decidieran por sí y ante sí “a quien promover a
los altos mandos”.

Por su parte, a la Policía Nacional se le asigna la función principal de garantizar, mantener y


restablecer el orden interno. Además, presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad;
garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado; previene,
investiga y combate la delincuencia; y vigila y controla las fronteras (artículo 166).

Una descentralización centralista.


Los cambios efectuados

El golpe del 5 de abril trajo como consecuencia la disolución de los gobiernos regionales
constituidos al amparo de la Constitución de 1979. Ello se explicaba por el carácter centralista del
régimen de Fujimori y por ello no fue extraño que dicho “modelo” haya terminado plasmándose
en la nueva Carta.

En efecto, si bien la versión inicial de la Carta de 1993 mantuvo las regiones, lo hizo sin señalar
“expresamente las materias de competencia regional, ni cuáles eran sus bienes ni sus rentas
propias, ni cómo se estructuraban sus órganos, ni sus funciones”. En consecuencia, el desarrollo
regional quedó subordinado a la ley. En el intermedio, se dispuso que mientras no se
constituyeran las regiones el Poder Ejecutivo determinaría la jurisdicción de los Consejos
Transitorios de Administración Regional, según el área de cada uno de los departamentos
(decimotercera disposiciones finales y transitorias). Es decir, se continuó centralizando el poder
en el Ejecutivo.

Todo ello contrastó con la inicial intención de los miembros del CCD de profundizar el proceso
de descentralización. Y es que aunque parezca increíble en la sesión del 12 de febrero de 1993, el
Pleno del CCD aprobó una moción para “Hacer de la descentralización uno de los criterios que
inspire, diseñe, organice y de sentido a la nueva Constitución Política del Estado”. La realidad
demostró la fragilidad de tal acuerdo.

Algo similar ocurrió con la regulación constitucional de los gobiernos locales que fue mucho más
exigua e imprecisa que lo dispuesto por la Constitución de 1979. Esto trajo como consecuencia
que para llevar a cabo un verdadero proceso descentralizador haya sido necesario reformar la
Constitución, lo que ocurrió con la Ley 27680, publicada el 7 de marzo del 2002, que modificó
todo el capítulo relativo a la descentralización.

La nueva versión constitucional establece que el proceso de descentralización se realiza por


etapas, en forma progresiva y ordenada conforme a criterios que permitan una adecuada
asignación de competencias y transferencias de recursos del gobierno nacional hacia los
gobiernos regionales y locales (artículo 188). Precisa que el proceso de regionalización se inicia
eligiendo gobiernos en los actuales departamentos y en la Provincia Constitucional del Callao.

37
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Agrega que mediante referéndum podrán integrarse dos o más circunscripciones departamentales
contiguas para constituir una región (artículo 190). Establece en detalle su estructura orgánica –
Consejo Regional, Presidente y Consejo de Coordinación Regional- (artículo 191), sus
competencias (artículo 192), y sus bienes y rentas (artículo 193).

Asimismo, mejora sustantivamente la regulación constitucional de los gobiernos locales, sus


competencias y bienes y rentas. Particularmente relevante es la inclusión de un dispositivo
constitucional según el cual los gobiernos regionales y locales deben formular su presupuesto con
participación de la población y deben rendir cuenta anualmente bajo responsabilidad (artículo
199).

Estos cambios constitucionales han permitido que el proceso de descentralización presente


avances significativos, como la institucionalización de los presupuestos participativos, la
instalación de los gobiernos regionales sobre la base de los departamentos y la formación de los
Consejos de Coordinación Local y Regional, instancias consultivas con participación de
representantes de la sociedad civil.

Procesos constitucionales y Tribunal Constitucional


El Título V de la Carta de 1993, denominado al igual que la Constitución de 1979 “De las
Garantías Constitucionales”, regula los siete procesos o garantías constitucionales vigentes y la
estructura y funciones del Tribunal Constitucional. Nos referimos a los procesos de hábeas
corpus que protege la libertad individual; al hábeas data que garantiza el acceso a la información
pública y el derecho a la autodeterminación informativa; al amparo que tutela los demás derechos
constitucionales; a la acción de cumplimiento que obliga a la autoridad renuente a acatar un acto
administrativo o una norma legal; a la acción popular que elimina los reglamentos
inconstitucionales o ilegales; a la acción de inconstitucionalidad contra las leyes que violen la
Constitución; y al conflicto de competencias que resuelve las controversias sobre atribuciones
entre los poderes del Estado, los órganos constitucionales autónomos y los gobiernos regionales y
locales.

De esta manera, el artículo 200 del texto de 1993 contempla los mismos procesos previstos por la
Carta de 1979 -hábeas corpus, amparo, acción de inconstitucionalidad, acción popular-, aunque
con algunas modificaciones. Incluye, además, tres nuevos procesos: el hábeas data, la acción de
cumplimiento que, en rigor, no es un proceso constitucional, pues no garantiza de modo
inmediato y directo la tutela de los derechos fundamentales o del principio de supremacía
constitucional- y los conflictos de competencia o atribuciones. No obstante, pretendió establecer
puntuales causales de improcedencia para impedir el empleo del amparo contra normas o contra
las resoluciones dictadas por el Jurado Nacional de Elecciones en materia electoral o el Consejo
Nacional de la Magistratura en materia de evaluación y ratificación de jueces y fiscales (artículo

38
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

142). Asimismo, luego de iniciales anuncios de desaparición pues el proyecto de la mayoría lo


eliminaba, se optó por mantener al Tribunal Constitucional.

El Tribunal Constitucional ha sido configurado como el órgano de control de la Constitución,


autónomo e independiente, integrado por siete miembros elegidos por cinco años, y que no
pueden ser reelegidos. Los magistrados gozan de la misma inmunidad, prerrogativas e
incompatibilidades que los congresistas. El Congreso los designa con el voto favorable de los dos
tercios del número legal de sus miembros (artículo 201).

De acuerdo con el artículo 202 de la Constitución, dicho órgano tiene tres competencias: a)
resolver la acción de inconstitucionalidad contra las normas con rango de ley (leyes, decretos
legislativos, decretos de urgencia, tratados, reglamentos del Congreso, ordenanzas regionales y
municipales) que vulneren la Constitución; b) conocer en última y definitiva instancia las
resoluciones denegatorias de las acciones de hábeas corpus, amparo, hábeas data y acción de
cumplimiento: y, c) resolver los conflictos de competencia que se susciten a propósito de las
atribuciones asignadas directamente por la Constitución o las leyes orgánicas que delimiten los
ámbitos propios de los poderes del Estado, los órganos constitucionales, los gobiernos regionales
o municipales.

El procedimiento de reforma constitucional.


La exclusión de la cláusula pétrea La Constitución de 1979 (artículo 306) estableció un
procedimiento agravado para la reforma constitucional, señalando que ella debía ser aprobada en
una primera legislatura ordinaria y ratificada en otra primera legislatura ordinaria consecutiva, y
que en ambos casos se requería la mayoría absoluta de los votos del número legal de miembros
de las cámaras (Senadores y Diputados). Además, incluyó una disposición final relativa a la
vigencia de la propia Constitución de especial relevancia. Nos referimos al artículo 307,
introducido por la Comisión Principal de Constitución a propuesta de Roberto Ramírez del Villar,
que se inspiró en lo dispuesto por otros textos constitucionales de América Latina67. El referido
dispositivo señalaba:

“Artículo 307. Esta Constitución no pierde su vigencia ni deja de observarse por acto de fuerza o
cuando fuere derogada por cualquier otro medio distinto del que ella misma dispone. En estas
eventualidades todo ciudadano investido o no de autoridad tiene el deber de colaborar en el
restablecimiento de su efectiva vigencia.

Son juzgados, según esta misma Constitución y las leyes expedidas en conformidad con ella, los
que aparecen responsables de los hechos señalados en la primera parte del párrafo anterior.
Asimismo, los principales funcionarios de los gobiernos que se organicen subsecuentemente si no
han contribuido a restablecer el imperio de esta Constitución.

39
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

El Congreso puede decretar, mediante acuerdo aprobado por la mayoría absoluta de sus
miembros, la incautación de todo o de parte de los bienes de esas mismas personas y de quienes
se hayan enriquecido al amparo de la usurpación para resarcir a la República de los perjuicios que
se les haya causado”.

Una norma de tal naturaleza pretendía impedir que la Constitución de 1979 fuera dejada de lado
por futuros gobiernos golpistas y, de esta manera, “vigorizar su vigencia”68. Este dispositivo,
constituye la base jurídica que permitiría desconocer lo dispuesto por la Carta de 1993, para
reponer la vigencia del texto constitucional de 1979.

Evidentemente la Carta de 1993 eliminó dicha cláusula pétrea. Además, a diferencia del texto
anterior, estableció dos vías posibles para llevar a cabo el procedimiento de reforma
constitucional (artículo 206). Por un lado, señaló que puede reformarse si el Congreso unicameral
la aprueba con una mayoría absoluta de sus miembros y luego se ratifica mediante referéndum; y,
por otro, si se aprueba en dos legislaturas ordinarias sucesivas con una votación favorable
superior a los dos tercios del número legal de congresistas. Cabe agregar que a diferencia del
texto de 1979 (artículo 168), la Carta vigente no señala la fecha en que se inicia y culmina una
legislatura.

ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO

El Estado está sujeto a permanentes transformaciones en el intento de prestar mejores bienes y


servicios públicos a los ciudadanos. En el Perú, hemos sido testigos de "grandes reformas
integrales" del aparato estatal que se iniciaron con mucho ímpetu, pero que nunca fueron
concluidas. La experiencia nos ha enseñado que los planteamientos que buscan refundar las
estructuras del Estado son un verdadero "cuento chino" que solo provocan el descrédito de los
gobiernos de turno. Su implantación requiere de un amplio conjunto de acuerdos específicos y
reales entre grupos de interés como son los políticos, técnicos, burócratas, gremios y ciudadanos
que, en circunstancias ordinarias, difícilmente se produzcan en nuestro país. No cabe duda que
ante la posibilidad de introducir cambios en el funcionamiento de una organización, siempre
habrá grupos interesados por mantener el status quo, lo que se multiplica cuando se plantean
reformas amplias. Por ello, Charles Lindblom sostiene que la verdadera reforma del Estado pasa
por cambios incrementales constantes y en aspectos específicos que produzcan resultados reales,
eficaces y observables por la ciudadanía y no por las reformas integrales.

En los años noventa, el gobierno puso en marcha reformas integrales en la organización y


funcionamiento del Estado, las que debido al sistema autoritario que imperaba parecía que podían
llegar a buen puerto. El poder de facto que ostentaba el gobierno le permitió saltarse una serie de
acuerdos necesarios entre los diversos grupos de interés, adoptándose medidas radicales que
ayudaron a un funcionamiento más eficaz de la Administración Pública. A pesar de ello y como
siempre, ninguna de las "grandes reformas" pudo ser concluida.

40
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

No obstante, en el marco de ese proceso de modernización del Estado se obtuvo avances en


algunos aspectos específicos. En el plano organizacional, por ejemplo, se llevó a cabo un proceso
de descentralización administrativa dirigido a especializar y hacer más eficaz la labor de la
Administración Pública, que con el trascurrir del tiempo ha dejado un balance positivo.

En efecto, durante los años noventa se crearon una gran cantidad de nuevas organizaciones que
cambiaron el mapa del sector público existente, algunas de las cuales, además, adaptaron
herramientas de gestión provenientes del sector privado con el fin de mejorar su Administración
interna, en un intento de superar la tradición burocrática e implantar nuevos modelos de gestión
de carácter gerencial. Este fenómeno, si bien no era nuevo en el país, tuvo una singular expansión
en esos años y a partir de entonces no ha dejado de manifestarse de forma recurrente hasta
nuestros días.

Actualmente, algunas de estos organismos públicos son instituciones sólidas y marcan la pauta a
seguir en materia de gestión pública, pese a lo cual todavía existen muchos aspectos por definir y
desarrollar para conseguir un buen funcionamiento del conjunto. Así, por ejemplo, aún no se
resuelve qué clase de relación de be existir entre ellas y el gobierno, cuáles son los niveles de
autonomía que deben tener, cuál es la mejor fórmula para medir sus rendimientos, cómo debe
designarse a sus directivos, entre otros aspectos. Esto se agrava si se tiene en cuenta que no existe
un marco legal común que defina, estructure y establezca la utilidad de estos entes, como sí
ocurre en el caso de la actividad empresarial privada para la que existe la Ley General de
Sociedades.

Lo que se pretende es ayudar a la comprensión, desde una perspectiva jurídica y en el contexto


peruano, de este conjunto de organismos públicos. Por otro lado establecer características
comunes y el nivel de autonomía que poseen. Concretamente nos centraremos en el análisis de
los organismos autónomos del Poder Ejecutivo y otras administraciones independientes de
aquella macro organización estatal. Nuestra visión, aunque genérica, espera aportar algo a la
ordenación de este importante sector de la Administración Pública.

Teniendo en consideración que el Estado Peruano, que conceptualmente es la Nación Peruana


jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno en la República del Perú. La
estructura del Estado está definida en la Constitución Política del Perú aprobada mediante
referéndum, promulgada a finales de 1993 y vigente desde el 1 de enero de 1994.En la
Constitución Política del Perú está establecido que la República del Perú es democrática, social,
independiente y soberana. Su gobierno es unitario, representativo y organizado según el principio
de separación de poderes, ejercido por un Estado unitario.

Los poderes son el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial. Además, la
Constitución establece diez organismos denominados «constitucionalmente autónomos», de
funciones específicas e independientes de los tres poderes del Estado. Dichos organismos son: el
Tribunal Constitucional, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, la Contraloría
General de la República, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el Jurado Nacional de

41
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Elecciones, la Oficina Nacional de Procesos Electorales, el Registro Nacional de Identificación y


Estado Civil, el Banco Central de Reserva y la Defensoría del Pueblo. El gobierno peruano es
directamente elegido, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos entre los 18 y 70 años.

UNIDAD DIDÁCTICA N° 2

EL PODER LEGISLATIVO

Introducción
El poder legislativo es el organismo que tiene la misión o la facultad de hacer leyes, los
parlamentos de las comunidades autónomas son asambleas legislativas. El poder legislativo por
definición, es el poder que crea las leyes, potestad que implica la posibilidad de regular, en
nombre del pueblo, los derechos y las obligaciones de sus ciudadanos en armonía con las normas
y disposiciones constitucionales. Para ejercer tal facultad está otorgada de una incuestionable
autoridad que le concede la representación de la voluntad popular.

El Poder Legislativo
El poder legislativo por definición, es el poder que crea las leyes, facultad que involucra de
regular en nombre del pueblo, los derechos y las obligaciones de sus habitantes en concordia con
los mandatos legislativos. Para ejecutar dicha facultad está investida de una incuestionable
autoridad que le confiere la representación de la voluntad.

El cronista y pensador político francés Montesquieu propuso, en su célebre libro El espíritu de las
leyes, que era necesario que las funciones del Estado se dividieran entre diferentes poderes
"legislativo, ejecutivo y judicial", para que mediante los acomodos de las características el poder
se autocontrole, con la finalidad de evitar la tiranía. Las figuras presentes más importantes son el
senado y los diputados.

El poder legislativo es uno de los tres poderes que nacen dentro del gobierno a partir de la noción
de división manejada por varios filósofos en el siglo XVIII. De acuerdo a esta noción, el ejercicio
del poder en un régimen no debía estar concentrado en una sola persona como sucedía con las
monarquías absolutistas de la época, si no que se debían crear instituciones concertadas

por representantes del pueblo que tuvieran a su cargo una actividad específica y que sirvieran de
contrapeso entre sí para evitar que alguna de ellas sobrepase a las demás o concentre demasiado
poder. Comúnmente, los tres poderes que surgen a partir de esta idea son:

42
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

El poder ejecutivo (encargado de tomar decisiones y ejecutarlas), el poder legislativo (encargado


de las funciones de legislar y establecer normativas legales) y el poder judicial (encargado de
controlar y juzgar que esas leyes sean puestas en marcha y cumplidas).

El poder legislativo por lo general en la mayor parte de los países del mundo se compone de dos
cámaras (es decir que es bicameral): la cámara de senadores y la cámara de diputados.

Una de estas dos cámaras está compuesta por mayor cantidad de representantes y tiene menos
poder que la cámara con menor número de representantes. En el caso de muchos de los países
occidentales, la cámara de diputados es la cámara baja y la de senadores la cámara alta.
Comúnmente, los tratados y proyectos de ley se inician en la cámara de diputados donde se deben
votar y aprobar para luego pasar a la cámara de senadores donde también deberán ser votados y
aprobados para convertirse en ley. Si casualmente la cámara de senadores decidiera no aceptar el
proyecto de ley, el mismo vuelve a su lugar de inicio para ser tratado en un período de tiempo
futuro. Es importante tener en cuenta que en muchos países, para que la ley se efectivice tiene
que ser promulgada por el poder ejecutivo como sucede en el Perú.

Se considera que el poder legislativo es quizás el que más cerca se encuentra del pueblo ya que
todos los que allí desempeñan sus cargos son elegidos por el pueblo.

Además, los senadores y diputados representan a todos los distritos y regiones de un país, por lo
cual se razona que la proporción es equitativa y en este espacio es donde más se discuten los
temas a resolver en vez de ejercerse por decisión de una sola persona como sucede en los otros
dos poderes.

Historia del Poder Legislativo peruano


El Perú nace como una nación libre e independiente luego de un largo proceso emancipador,
iniciado desde las primeras rebeliones de indígenas y criollos. Ese proceso tuvo uno de sus
momentos cumbres en la declaración de la independencia nacional el 28 de julio de 1821.

La primera convocatoria a congreso constituyente fue realizada por el general don José de San
Martín mediante el Decreto Nº 146, del 27 de diciembre de 1821. Para dar cumplimiento al
dispositivo mencionado se conformó una comisión encargada de preparar el reglamento de
elecciones y se fijó el número de diputados -79 propietarios y 38 suplentes-, los cuales serían
elegidos con arreglo al cálculo de la población de cada departamento.

Los primeros diputados se reunieron el 20 de setiembre de 1822, a las 10 a.m., en el palacio de


gobierno. Desde allí se dirigieron a la catedral a solicitar la asistencia divina, mediante la misa
votiva del Espíritu Santo, que celebró el Deán Gobernador Eclesiástico del arzobispado de Lima,
doctor Francisco Javier de Echagüe. Concluida esta se entonó el himno Veni Sancte Spiritus;
después, el Deán hizo una exhortación a los diputados sobre la protestación de la fe y el
juramento que debían prestar. En seguida, el ministro de Estado y Relaciones Exteriores, doctor.
Francisco Valdivieso, pronunció la fórmula de juramento:

43
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

¿Juráis conservar la santa religión católica, apostólica, romana, como propia del Estado; mantener
en su integridad el Perú; no omitir medio para libertarlo de sus opresores; desempeñar, fiel y
legalmente, los poderes que os han confiado los pueblos; y llenar los altos fines para que habéis
sido?"

Los diputados respondieron: "Sí, juramos".

Después de ello pasaron de dos en dos a tocar el libro de los Santos Evangelios. Para finalizar el
acto, San Martín añadió:

"Si cumpliereis lo que habéis jurado, Dios os premie; y, si no, Él y la Patria os lo demanden".

A continuación, el gobernador eclesiástico entonó él Te Deum, seguido por el coro. En ese


momento resonó en la plaza mayor una salva de 22 cañonazos, repetida en el Callao y en los
buques de la armada. En la ciudad se produjo un repique general de campanas hasta la llegada de
los diputados al recinto de la Universidad de San Marcos. El primer congreso constituyente se
instaló el 20 de setiembre de 1822 en la capilla de la universidad, ubicada entonces en parte del
terreno que corresponde actualmente al Palacio del Congreso. Ante él renunció San Martín para
dejar a la nación en libertad para decidir su destino. En aquella oportunidad el Protector
pronunció la siguiente alocución:

Desde este momento queda instalado el Congreso Soberano y el pueblo reasume el poder
supremo en todas sus partes.

Una vez retirado San Martín de la sede del Congreso, los diputados eligieron como Presidente y
Secretario momentáneos a los doctores Toribio Rodríguez de Mendoza y José Faustino Sánchez
Carrión. En seguida, se procedió a realizar la elección de la primera junta directiva del Congreso.
Resultaron elegidos: Presidente, el doctor Francisco Javier de Luna Pizarro; Vicepresidente, don
Manuel Salazar y Baquíjano; Primer Secretario, el doctor José Faustino Sánchez Carrión; y
Segundo Secretario, el doctor Francisco Javier Mariátegui.

El primer Congreso inaugurado en 1822 fue un símbolo de una rebelión social frente al sistema
de base aristocrático-estamental; es decir, implicó formalmente el desmantelamiento del antiguo
régimen, del Virreinato. Desde un punto de vista teórico, la burguesía criolla -acompañada por
unos pocos y resignados sobrevivientes de la antigua nobleza hereditaria, a la que se le había
escapado el comando del proceso independentista- obtuvo el usufructo del poder político con una
cobertura liberal.

La promulgación de leyes cuya finalidad era acabar con las llamadas "vinculaciones" y
especialmente con los mayorazgos (1838, 1848), y la dación del Código Civil (1851), abrieron el
camino hacia la titularidad personal de la propiedad así como hacia la disminución de las
desigualdades hereditarias de los hijos y destruyeron algunas de las bases económicas que
sustentaban a la antigua aristocracia; de esta manera, se avanzó más hacia la igualdad que con la
legislación antigua.

44
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

El primer Congreso Constituyente del Perú (1822-1825) estuvo conformado -entre titulares y
suplentes- por 28 abogados, 26 eclesiásticos, 8 médicos, 9 comerciantes, 6 empleados, 5 militares
y 5 propietarios. De estos, 14 eran naturales de otros países de Hispanoamérica: 9 de la llamada
posteriormente Gran Colombia (Venezuela, la actual Colombia y el futuro Ecuador), 3 de
Argentina, 1 de Chile y 1 de la actual Bolivia. En la primera mitad del siglo XIX predominaron
abogados y religiosos; a partir de 1870 figuran con una tendencia creciente catedráticos,
ingenieros, rentistas, profesores, etc.

Conforme señala el artículo 102 de la Constitución Política del Perú, son atribuciones del
Congreso: Dar leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar, modificar o derogar las
existentes.

1. Velar por el respeto de la Constitución y de las leyes, y disponer lo conveniente para


hacer efectiva la responsabilidad de los infractores.
2. Aprobar los tratados, de conformidad con la Constitución.
3. Aprobar el Presupuesto y la Cuenta General.
4. Autorizar empréstitos, conforme a la Constitución.
5. Ejercer el derecho de amnistía.
6. Aprobar la demarcación territorial que proponga el Poder Ejecutivo.
7. Prestar consentimiento para el ingreso de tropas extranjeras en el territorio de la
República, siempre que no afecte, en forma alguna, la soberanía nacional.
8. Autorizar al Presidente de la República para salir del país.
9. Ejercer las demás atribuciones que le señalan la Constitución y las que son propias de la
función legislativa.

Periodificación de la historia del Congreso.


Realizar una periodificación de la historia del Congreso de la República del Perú presupone
enfrentarse a enormes dificultades provenientes de nuestra historia política; en particular, a la
preponderancia de los gobiernos militares, las continuas rupturas del orden constitucional, las
diferencias doctrinarias y programáticas entre las diversas tendencias que han predominado al
interior del Parlamento, etc. A pesar de tales obstáculos, por la enorme importancia que tiene el
Congreso para la vigencia de la democracia, tal tarea resulta necesaria. Entender el sentido
histórico de la evolución del Congreso nos ayudará a alcanzar una imagen objetiva y clara de la
democracia peruana.

Democracia nominal (1822-1895). La denominamos así porque durante este período los procesos
electorales, de tales, solo tenían el nombre. Los comicios, en líneas generales, se desarrollaban
según el siguiente procedimiento:

Las autoridades locales preparaban los registros electorales.

45
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Los ciudadanos con derecho a voto acudían a oír la misa votiva del Espíritu Santo, después de lo
cual elegían a los miembros de las mesas.

Constituida cada mesa, se designaba a los respectivos electores, quienes, en cada distrito,
formaban el colegio electoral.

Los electores, en las capitales de provincia, debían elegir entre los candidatos a senadurías,
diputaciones y a la presidencia de la República. Estos actos eran verdaderas batallas campales en
las que se enfrentaban grupos de mercenarios para tomar a la fuerza el control de las mesas. Los
sectores desplazados presentaban ante el Congreso las denominadas "dualidades" o "trialidades".

La única instancia de control del proceso era el Congreso. Cada una de las cámaras calificaba las
credenciales de los elegidos para integrarlas y resolvía los casos de las "dualidades" y
"trialidades" presentadas. Estas decisiones se basaban principalmente en criterios de carácter
político, vicio que se vio agudizado por la Constitución de 1860 en la que se dispuso la
renovación del Congreso por tercios ya que, por medio de este mecanismo, la mayoría en
ejercicio buscaba mantener el control sobre su respectiva cámara.

Democracia censataria (1896-1931).Las irregularidades del sistema electoral llevaron al


desprestigio de los comicios y de las credenciales realizadas por las cámaras.

Sesión conmemorativa de Centenario de la Independencia del Perú. Este período abarca desde la
denominada, por Basadre, República aristocrática hasta la culminación del oncenio leguísta. La
hemos denominado democracia censataria porque se establecieron, como base del mecanismo de
sufragio, los censos o padrones de contribuyentes.

Así, para cada elección general, la Junta Electoral Nacional debía formar - por orden de cuotas,
según los censos del Ministerio de Hacienda- una lista de veinticinco mayores contribuyentes con
residencia en la capital de cada provincia. Luego, debía designar, mediante sorteo entre los
mayores contribuyentes, a las personas que constituirían las juntas de registro provinciales. Estas
procedían a la elección de los ciudadanos para las juntas distritales, el registro cívico general de
la provincia y las comisiones receptoras del sufragio.

Las atribuciones otorgadas en las Juntas de Registro a los mayores contribuyentes obedecieron,
según se aseveró, a que entre ellos vivía la ciudadanía de mayor cultura en un país de tantos
desniveles y porque se presumía que habían de ser amantes del orden y de la juridicidad. Resulta
obvio observar ahora que era un modo de consolidar el predominio de quienes ostentaban mayor
fuerza económica.

A pesar de las mencionadas limitaciones, en esta etapa destacaron, entre otros parlamentarios,
Guillermo Billinghurst, Antonio Miró Quesada, Julio C. Tello y Mariano H. Cornejo.

Democracia masculina alfabeta (1931-1955)

46
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Después de la caída de Leguía, la Junta Nacional de Gobierno, presidida por David Samanez
Ocampo, designó una comisión para que formulase el proyecto de ley de elecciones sobre las
siguientes bases: el establecimiento de un poder electoral autónomo; la representación de las
minorías; el voto secreto y obligatorio; y la organización científica del registro electoral. La
reforma electoral llevada a cabo otorgó a los comicios garantías hasta entonces desconocidas,
sobre la base de la organización de un verdadero registro electoral y la eliminación de los
privilegios de los grandes contribuyentes.

Sin embargo, mantuvo excluidos del juego democrático a las mujeres y a los analfabetos. En este
período tuvieron destacada actuación, entre otros, los parlamentarios José Gálvez Barrenechea,
Julio de la Piedra, Emilio Romero Padilla, Fernando Belaúnde Terry y Manuel Seoane Corrales.

Democracia mixta alfabeta (1956-1978). A partir de la segunda mitad del siglo XX, bajo el
impulso de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y de las nuevas ideas en
torno a la igualdad de derechos y deberes de las personas de ambos sexos, se reconoce a las
mujeres el goce pleno del derecho al sufragio y a participar como candidatas en los procesos
electorales.

Así, el 7 de setiembre de 1955, durante el gobierno del general Manuel A. Odría, el Congreso de
la República, mediante la Ley Nº 12391, otorgó la ciudadanía a las mujeres mayores de edad que
supiesen leer y escribir. De este modo, a través de dicha ley, el Congreso modificó la
Constitución Política entonces vigente. Con ello se amplió la participación del electorado -el cual
se duplicó- y así el Congreso alcanzó una mayor y mejor representatividad.

Las primeras representantes femeninas fueron elegidas en 1956:

En el Senado Nacional:

 Irene Silva Linares de Santolalla.


 En la Cámara de Diputados:
 María Mercedes Colina Lozano de Gotuzzo;
 María Eleonora Silva y Silva;
 Juana Ubilluz de Palacios;
 Lola Blanco Montesinos de La Rosa Sánchez;
 Alicia Blanco Montesinos de Salinas;
 Manuela C. Billinghurst López;
 Matilde Pérez Palacio Carranza; y
 Carlota Ramos de Santolaya.
A esta relación debemos agregar los nombres de algunos parlamentarios varones que destacaron
en este período: Héctor Boza, Eduardo Miranda, Raúl Porras Barrenechea, Armando Villanueva
del Campo, Alberto Arca Parró, Ramiro Prialé y Carlos Manuel Cox.

Democracia universal (1979-hasta la actualidad)

47
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

La primera Constitución Política del Perú que reconoció plenamente el derecho de los analfabetos
a participar en los procesos electorales fue la de 1979, al disponer que:

Son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho años. Para el ejercicio de la ciudadanía se
requiere estar inscrito en el registro electoral.

Tienen derecho de votar todos los ciudadanos que están en el goce de su capacidad civil.

El voto es personal, igual, libre, secreto y obligatorio hasta los setenta años. Es facultativo
después de esta edad.

Con esta disposición, los legisladores suprimieron todo tipo de discriminación, fortaleciendo la
legitimidad de los procesos electorales como producto de la decisión libre y soberana de todos los
peruanos mayores de edad.

Adicionalmente, nuestra actual Constitución Política, aprobada por el Congreso Constituyente


Democrático en 1993, amplió la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos mediante
el referéndum, la iniciativa legislativa, la remoción o revocación de autoridades y la demanda de
rendición de cuentas.

Estos derechos tienden a beneficiar a los sectores tradicionalmente marginados de nuestra


población, haciendo posible la intervención de los ciudadanos en el proceso de toma de
decisiones e integrándolos así a la conducción del destino nacional.

Entre los principales congresistas de este período podemos señalar a Víctor Raúl Haya de la
Torre, Presidente de la Asamblea Constituyente de 1978; Luis Alberto Sánchez; Manuel Ulloa
Elías; Andrés Aramburú Menchaca; Héctor Cornejo Chávez y Roberto Ramírez del Villar.

Organización del Poder Legislativo o Congreso de la República

Estructura
El poder reside en el congreso, el cual consta de cámara única. El congreso de la república es el
órgano representativo de la nación, encargado de realizarlas funciones legislativas, de control
político y las demás logradas la constitución del estado. Es unicameral y consta de 130
congresistas elegidos en forma directa.

El pleno del congreso


El Pleno es la máxima asamblea deliberativa del Congreso. Lo constituyen todos los congresistas
incorporados y funciona conforme con las reglas de quórum y de procedimiento que establecen la
Constitución y el presente Reglamento. Allí se debaten y se votan todos los asuntos y se realizan
los actos que prevén las normas constitucionales, legales y reglamentarias.

48
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Al inicio del período anual de sesiones, los grupos parlamentarios y el Consejo de Ministros
presentan una propuesta, donde se detalla los proyectos de ley que consideren necesario debatir y
aprobar durante dicho período. El pleno del Congreso votará la inclusión de estos proyectos en la
agenda legislativa, en la que se incluye solo a los que obtengan mayoría simple. El debate de
estos proyectos de ley tiene prioridad, tanto en comisiones como en el pleno del Congreso, salvo
lo dispuesto por el artículo 105 de la Constitución Política del Estado, que no impide que puedan
dictaminarse y debatirse otros proyectos.

El consejo directivo
El Consejo Directivo está compuesto por los miembros de la Mesa Directiva y los representantes
de los grupos parlamentarios, que se denominan Directivos-

Portavoces, elegidos por su respectivo grupo. A cada Directivo Portavoz titular corresponderá un
suplente elegido por cada grupo parlamentario. En la conformación del Consejo Directivo se
procurará guardar similar proporcionalidad a la que exista entre los grupos parlamentarios en la
distribución de escaños en el Pleno del Congreso. Tiene las siguientes funciones y atribuciones:

1. Adoptar acuerdos y realizar coordinaciones para el correcto proceso de las actividades del
Congreso.
2. Aprobar el Presupuesto y la Cuenta General del Congreso primitivamente de su
presentación al Pleno del Congreso por el Presidente.

3. Recibir informes periódicos de la Mesa Directiva, Oficialía Mayor y de la Oficina de


Auditoría Interna, respecto el desarrollo de los procesos parlamentarios, la administración
y el estado de la economía del Congreso.

4. Recibir informes sobre las políticas de administración de personal y recursos económicos


y los reglamentos administrativos necesarios, así como la ejecución de licitaciones
públicas para la realización de obras o la adquisición de bienes y servicios.

5. Aprobar la agenda de cada sesión del Pleno, definiendo los proyectos que se tratarán en el
orden del día de la sesión, poniéndolas en conocimiento de los congresistas veinticuatro
horas antes del inicio de la sesión.

6. Fijar el tiempo de debate de los asuntos contenidos en la agenda de la sesión del Pleno. Si
la sesión no agota la agenda, el Consejo Directivo elabora una nueva agenda.

7. Aprobar los planes de trabajo legislativo, el cuadro de comisiones y cualquier otro plan o
proyecto destinado a facilitar o mejorar el desarrollo de las sesiones y el buen
funcionamiento del Congreso.

8. Acordar el otorgamiento de distinciones especiales.

49
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

9. Acordar las autorizaciones de licencia particular por enfermedad o viaje que soliciten los
congresistas, cuidando que en todo momento el número de congresistas licenciados no
exceda del 10% y, solo en casos especiales y extraordinarios debidamente justificados, no
exceda del 20% del número legal de miembros del Congreso. Esta regla no comprende las
hipótesis a que se refiere el segundo párrafo del artículo 92 de la Constitución Política.

10. Acordar las autorizaciones de licencia para desempeñar las funciones a que se refiere el
segundo párrafo del artículo 92 de la Constitución Política.

11. Acordar el nombramiento del Oficial Mayor, a propuesta del Presidente, dando cuenta al
Pleno.

12. Las demás contenidas en otros artículos del presente Reglamento y aquellas que le
encargue el pleno del Congreso.

Junta de portavoces
La Junta de Portavoces está conformada por la Mesa Directiva y por un portavoz por cada grupo
parlamentario, quien tiene un voto proporcional al número de miembros que conforman su
bancada. Le corresponde:

1. La elaboración del cuadro de comisiones para su aprobación por el Consejo Directivo y,


posteriormente, por el pleno del Congreso.
2. La exoneración, con la aprobación de los tres quintos de los miembros del Congreso allí
representados, de los trámites de envío a comisiones y prepublicación. En caso de
proyectos remitidos por el Poder Ejecutivo con carácter de urgente, estas exoneraciones
son aprobadas por la mayoría del número legal de los miembros del Congreso allí
representados.
3. La ampliación de la agenda de la sesión y la determinación de prioridades en el debate;
todo ello con el voto aprobatorio de la mayoría del número legal de los miembros del
Congreso allí representados.
4. Las demás atribuciones que le señale el presente Reglamento.(Artículo adicional.
Resolución Legislativa del Congreso N° 011-2001-CR, publicada el 13 de octubre de
2001) (Artículo modificado. Resolución Legislativa del Congreso N° 025-2005-CR,
publicada el 21 de julio de 2006).
La mesa directiva
La Mesa Directiva tiene a su cargo la dirección administrativa del Congreso y de los debates que
se realizan en el Pleno del mismo, de la Comisión Permanente, del Consejo Directivo y de la
representación oficial del Congreso en los actos protocolares. Está compuesta por el Presidente y
tres Vicepresidentes. (Párrafo modificado. Resolución Legislativa del Congreso N° 002-2001-
CR, publicada el 10 de agosto de 2001) (Párrafo modificado. Resolución Legislativa del
Congreso N° 022-2005-CR, publicada el 8 de julio de 2006)

50
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

La Mesa Directiva fiscaliza la administración del Congreso bajo las políticas administrativas y
financieras que establece, de acuerdo con los lineamientos adoptados por el Pleno y el Consejo
Directivo del Congreso.

Decide el nombramiento de los funcionarios de más alto nivel del Congreso, a propuesta del
Oficial Mayor, dando cuenta al Consejo Directivo.

También autoriza la contratación de servicios, la realización de concursos y el nombramiento y


contrato de los profesionales, técnicos y auxiliares que se requieran para el normal desarrollo de
las actividades parlamentarias. Aprueba el Presupuesto y la Cuenta General del Congreso antes
de su presentación al pleno del Congreso por el Presidente.

Presidencia del congreso


1. Representar al Congreso, y recibir los honores que correspondan a su investidura
2. Presidir las sesiones del pleno del Congreso, de la Comisión Permanente, y de la Mesa
Directiva, concediendo el uso de la palabra, haciendo guardar el orden y dirigiendo el
curso de los debates y las votaciones, conforme a las normas procesales
constitucionales, legales y reglamentarias.
3. Cumplir el ordenamiento jurídico de la nación y este Reglamento, así como proteger
los derechos y atribuciones de los congresistas y los diversos grupos parlamentarios,
facilitar los consensos y acuerdos, respetar y hacer respetar la organización y
funcionamiento del Congreso, como una entidad dialogante y esencialmente
deliberante, que encarna el pluralismo político de la nación.
4. Firmar, con uno de los vicepresidentes, las autógrafas de las leyes, para ser enviadas al
Presidente de la República para su promulgación, así como ejercer la facultad de
promulgar las leyes a que se refiere el primer párrafo in fine del artículo 108 de la
Constitución Política. También firman el Reglamento del Congreso, las autógrafas de
las resoluciones legislativas, los acuerdos del Congreso y las normas reglamentarias
para su publicación, como las resoluciones administrativas que le correspondan en su
calidad de titular del pliego presupuestal y los documentos oficiales a que haya lugar
5. Someter a consideración del pleno del Congreso los proyectos de Presupuesto y
Cuenta General del Congreso, e informar al Consejo Directivo sobre los procesos de
licitación de obras y adquisición de bienes y servicios por cuenta de los recursos
presupuestales asignados al Congreso.
6. Someter a consideración del Consejo Directivo la agenda de las sesiones del Pleno y
de la Comisión Permanente, el cuadro de conformación de las comisiones y de la
Comisión Permanente y cualquier plan o proyecto destinado a facilitar o mejorar el
desarrollo de las sesiones y la productividad del Congreso.
7. Exigir u ordenar a los órganos del gobierno y de la administración en general para que
respondan los pedidos de información remitidos por los congresistas, de conformidad
con lo que dispone el artículo 96 de la Constitución Política. De no recibirse

51
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

respuesta, a los quince días de remitido el pedido, dispone que uno de los
vicepresidentes lo reitere, en la forma prevista en el artículo 87° del presente
Reglamento.Disponer la expedición del pasaporte que corresponda a los señores
congresistas a que se refiere la Ley N° 23274, modificada por el Decreto Legislativo
N° 832, e igualmente a quienes han presidido el Congreso y no tengan impedimento
alguno.
8. Supervisar el funcionamiento de los órganos parlamentarios y del servicio
parlamentario, así como disponer lo necesario para la correcta administración de los
recursos físicos y humanos al servicio del Congreso.
9. Publicar en el diario oficial "El Peruano", y otros de mayor circulación, la relación de
congresistas que llegan tarde o no asisten a las sesiones o no permanecen en ellas,
salvo se encuentren en sesión de comisión.
10. Las demás que le encargue el pleno del Congreso o que se encuentren señaladas en
otros artículos de este Reglamento.
Comisiones ordinarias
Encargadas del estudio y dictamen de los contenidos ordinarios de la agenda del Congreso, con
prioridad en la función legislativa y de fiscalización. El presidente del Congreso, en coordinación
con los grupos parlamentarios o previa consulta al Consejo Directivo del Congreso, propone el
número de comisiones ordinarias teniendo en cuenta la estructura del Estado. Sin embargo, deben
conformarse por lo menos las siguientes comisiones ordinarias:

1. Agraria.
2. Comercio Exterior y Turismo
3. Constitución y Reglamento.
4. Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos.
5. Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas.
6. Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del
Estado.
7. Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.
8. Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura, Patrimonio Cultural, Juventud y Deporte.
9. Energía y Minas.
10. Fiscalización y Contraloría.
11. Inteligencia.
12. Justicia y Derechos Humanos.
13. Mujer y Desarrollo Social.
14. Presupuesto y Cuenta General de la República.
15. Producción y Micro y Pequeña Empresa
16. Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología.
17. Relaciones Exteriores.
18. Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad.
19. Seguridad Social.
20. Trabajo.
21. Transportes y Comunicaciones.

52
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

22. Vivienda y Construcción.


Las demás comisiones ordinarias se conforman procurando homologar su especialidad con las
materias que correspondan a las carteras a cargo de los ministros de Estado y a los asuntos más
relevantes para el país.

Comisión permanente
La Comisión Permanente del Congreso se instala a más tardar dentro de los quince días útiles
posteriores a la instalación del primer período ordinario de sesiones. Ejerce sus funciones
constitucionales durante el funcionamiento ordinario del Congreso, durante su receso e inclusive
en el interregno parlamentario derivado de la disolución del Congreso.

La Comisión Permanente está presidida por el Presidente del Congreso y está conformada por no
menos de veinte congresistas elegidos por el Pleno, guardando la proporcionalidad de los
representantes de cada grupo parlamentario. El Presidente somete a consideración del pleno del
Congreso la nómina de los congresistas propuestos para conformar la Comisión Permanente, a
más tardar dentro de los cinco días hábiles posteriores a la instalación del primer período anual de
sesiones. La elección se realiza dentro de los cinco días hábiles posteriores. Los vicepresidentes
de la Comisión Permanente son los vicepresidentes del Congreso.

Los grupos parlamentarios


Los grupos parlamentarios son conjuntos de congresistas que comparten ideas o intereses
comunes o afines y se conforman de acuerdo con las siguientes reglas:

1. Los partidos o alianzas de partidos que logren representación al Congreso de la República


constituyen grupo parlamentario siempre que cuenten con un número mínimo de seis
congresistas.
2. Si no lograran llegar al número de representantes a que se refiere el inciso anterior, serán
considerados como Grupo Parlamentario Especial solo para los efectos de presentación de
proyectos de ley, salvo que se junten dos o más agrupaciones representadas en el
Congreso para constituir grupo parlamentario.
3. En ningún caso pueden constituir grupo parlamentario separado los congresistas que
pertenezcan a un mismo partido.
4. Cada grupo parlamentario aprueba su reglamento interno que obliga a todos sus
integrantes.
Los grupos parlamentarios son registrados en la Oficialía Mayor. Tienen derecho a contar con
personal, recursos y ambientes para el desarrollo de sus funciones, en proporción al número de
sus miembros.

Cada grupo parlamentario elegirá a sus representantes, titulares y suplentes, ante los órganos
directivos que establezca el Reglamento, dando cuenta por escrito de tales nombramientos a la
Oficialía Mayor.

53
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

También propondrán a sus candidatos a los cargos de la Mesa Directiva y para conformar las
comisiones y canalizarán la presentación de propuestas legislativas de acuerdo con lo que señala
el artículo 76° del presente Reglamento. Los documentos mediante los que se dé cuenta de la
elección de los referidos representantes deben estar firmados por no menos de la mitad más uno
del número de miembros que conforman el grupo parlamentario.

Ligas parlamentarias
Las ligas parlamentarias funcionan en relación a los congresistas que las integran, reactivándose
durante los períodos legislativos subsiguientes. Quiere decir, entonces, que cada una de las ligas
parlamentarias se reactivará de acuerdo con la solicitud de sus nuevos miembros.

La relación de integrantes que aparece en cada una de las ligas parlamentarias variará en cuanto
cesen sus funciones o cuando las inicien los nuevos congresistas.

La Oficina de Asuntos Interparlamentarios pondrá en conocimiento de cada congresista la


existencia de las ligas y los invitará a formar parte de las que sean de su preferencia.

Servicios parlamentarios
Oficialía mayor

La Oficialía Mayor es el máximo órgano del servicio parlamentario del Congreso. Está a cargo de
un funcionario denominado Oficial Mayor del Congreso, quien responde ante el Presidente por la
marcha y los resultados de las dependencias y el personal del servicio parlamentario. Le
corresponde, con este fin, la dirección, supervisión y control, directos o por delegación, de todas
las actividades del servicio parlamentario dedicadas a preparar, asistir, apoyar y facilitar las tareas
orgánicas y funcionales de los congresistas.

El Oficial Mayor tiene la representación legal de la administración, es jefe de todo el personal y


cuenta con competencia disciplinaria. Por delegación del Presidente, y con cargo a dar cuenta,
puede celebrar los contratos necesarios para garantizar el normal funcionamiento del Congreso y
del servicio parlamentario. Es nombrado y su nombramiento revocado por acuerdo del Consejo
Directivo.

Sus atribuciones y responsabilidades así como las que les corresponden a los órganos y el
personal del servicio parlamentario se establecen en el Estatuto del Servicio Parlamentario. Cesa
en el cargo por dimisión, pérdida de su condición de funcionario, retiro o jubilación,
imposibilidad para el desempeño del cargo, cese o revocatoria de su designación. En caso de
ausencia o impedimento temporal es reemplazado por el Director General Parlamentario.

(Artículo modificado. Resolución Legislativa del Congreso Nº 025-2003-CR, publicada el 21 de


febrero de 2004)

54
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Auditoría interna

La Oficina de Auditoría Interna del Congreso es el órgano especializado que, aplicando técnicas
y normas de auditoría, realiza el control sobre la contabilidad del Congreso, la aplicación de los
recursos presupuestales y la gestión de las dependencias que conforman el servicio parlamentario.
Está a cargo de un auditor general del Congreso, nombrado por acuerdo de la Mesa Directiva, a
propuesta del Presidente.

El auditor general del Congreso puede recabar información de cualquier dependencia del servicio
parlamentario. En forma periódica y cuando se le solicite informa a la Mesa Directiva y al
Consejo Directivo sobre el desarrollo de sus funciones y, en forma obligatoria, al término de cada
ejercicio presupuestal.

Dirección general parlamentaria

Departamento de relatoría interna, Agenda y Actas es un órgano de línea dependiente de la


Dirección General Parlamentaria.

Este departamento, mediante el Acuerdo de Mesa Directiva N° 011-2008-2009/MESA-CR, tiene


bajo su estructura orgánica las Áreas de Relatoría y Agenda, de Redacción de Actas, de Trámite
Documentario y de Despacho Parlamentario.

DEPARTAMENTO DE COMISIONES

El Departamento de Comisiones pone a disposición de la ciudadanía este espacio web, dentro del
marco de la política de transparencia desarrollada por el Congreso de la República.

Este espacio que se actualizará periódicamente, contiene las principales funciones del
Departamento de Comisiones; las guías metodológicas que utiliza; las síntesis de las labores
parlamentarias que se desarrollan en las comisiones; los cuadros de conformación de las
comisiones ordinarias, investigadoras y especiales; los dictámenes y actas emitidos por las
comisiones ordinarias; los informes elaborados por las comisiones.

Dirección general de administración


La Dirección General de Administración es un órgano dependiente de la Oficialía Mayor del
Congreso.

Tiene como responsabilidades la administración de los recursos físicos, humanos y tecnológicos,


los servicios, el control patrimonial, la contabilidad y la ejecución presupuestal del Congreso, así
como la organización y el desarrollo de las licitaciones y los concursos públicos de precios y
méritos.

Está a cargo de un Director General, nombrado por la Mesa Directiva, a propuesta del Oficial
Mayor.

55
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Funciones del Poder Legislativo


Es el órgano representativo de la nación y tiene como funciones principales la representación de
la nación, la dación de leyes, la permanente fiscalización y control político, orientados al
desarrollo económico, político y social del país, así como la eventual reforma de la Constitución
y otras funciones especiales.

Función legislativa

La función legislativa comprende el debate y la aprobación de reformas de la Constitución, de


leyes y resoluciones legislativas, así como su interpretación, modificación y derogación, de
acuerdo con los procedimientos establecidos por la Constitución Política y el Reglamento del
Congreso.

Función de control político

La función de control político comprende la investidura del Consejo de Ministros, el debate, la


realización de actos e investigaciones y la aprobación de acuerdos sobre la conducta política del
Gobierno, los actos de la administración y de las autoridades del Estado, el ejercicio de la
delegación de facultades legislativas, el dictado de decretos de urgencia y la fiscalización sobre el
uso y la disposición de bienes y recursos públicos, el cumplimiento por el Presidente de la
República del mensaje anual al Congreso de la República y el antejuicio político, cuidando que la
Constitución Política y las leyes se cumplan y disponiendo lo conveniente para hacer efectiva la
responsabilidad de los infractores.

Funciones especiales

Son funciones especiales del Congreso designar al Contralor General de la República, elegir al
Defensor del Pueblo, así como a los miembros del Tribunal Constitucional, al Directorio del
Banco Central de Reserva, y ratificar al Presidente del Banco Central de Reserva y al
Superintendente de Banca y Seguros. Le corresponde también la remoción en los casos previstos
en la Constitución.

El Poder Legislativo tiene 3 funciones principales:

1. De Representación.
2. Legislativa.
3. De Control.

Función de Representación: Es la principal función del poder legislativo pues por medio del
voto directo elegimos a un representante de nuestro distrito electoral local y/federal que estará
encargado de plantear nuestros intereses ante el Congreso de la Unión y las asambleas Locales.

56
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Función Legislativa: Está confiada a un órgano denominado Congreso ó Parlamento y consiste


en la formulación o producción, a través de un proceso determinado por la Constitución, de
normas jurídicas que se aplican a los habitantes de un Estado.

Los productos de esta función (leyes o decretos) pueden ser de tres tipos: procedimiento
ordinario, de reforma o constitucional y especial.

El procedimiento ordinario se compone de los siguientes pasos: Iniciativa, discusión, aprobación,


sanción, promulgación, publicación y finalmente fecha de inicio de vigencia.

El procedimiento de reforma Constitucional se refiere a que la Constitución no debe ser una


institución inmutable, por lo que se contempla la necesidad de un órgano permanente con
facultades constituyentes para modificarla: el Constituyente Permanente. Su justificación es la
adaptación del texto constitucional a la cambiante realidad política y la corrección de las lagunas
que pueda tener.

Función de control: El Congreso de la unión desempeña esta función de manera preponderante


(también la pueden ejercer tanto el poder Ejecutivo como el Poder Judicial), pues cuenta con
facultades para inspeccionar, analizar, comprobar, examinar, registrar, revisar intervenir y
verificar el funcionamiento de la administración pública, es decir, del Ejecutivo.

Esta función la ejerce en 4 rubros generales delos que abundaremos más adelante en un siguiente
texto y ellos son Presupuestario o financiero, Político, Jurisdiccional y Administrativo

A manera de conclusión podeos afirmar que es el grupo de representantes populares que se


ocupan tanto de proponer, estudiar, discutir, votar y aprobar o rechazar las iniciativas de Ley que
presente el propio Poder Legislativo, las legislaciones de los estados, el ejecutivo y hasta cierto
punto la ciudadanía. Pero también el Legislativo tiene la función de resolver algunos otros
asuntos esenciales de la vida pública como la vigilancia del desempeño del Ejecutivo dentro del
marco legal, o bien la ratificación de las elecciones populares de funcionarios públicos,
comenzando por el Presidente de la república.

Mediante la emisión de decretos y leyes, el Poder Legislativo se ocupa de crear y recrear


constantemente un marco de acción para las principales relaciones económicas, políticas y
sociales del país, como son las leyes que determinan la propiedad, algunos mecanismos
económicos o políticos que influyen en la distribución de la riqueza (como pueden ser
los presupuestos de ingresos y egresos de las dependencias del gobierno), el uso del suelo, la
administración de los recursos, las garantías individuales, los tratados y relaciones con otros
países.

EL PODER EJECUTIVO EN EL PERÚ

Análisis y comparación de la función ejecutiva

57
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Introducción

Con el transcurrir de la historia observamos que las diferentes naciones han ido evolucionando en
sus sistemas constitucionales. Los diferentes tipos de regímenes han ido variando
su estructura llegando a consolidar, al menos en la mayoría de países del mundo, sistemas
democráticos basados en la distribución del poder. Vago sería, y a la vez interminable, analizar que
hechos llevaron a cada Estado a determinar su sistema constitucional, sin embargo, a fin de poder
tener un punto de partida elemental en el presente análisis y comparación, es preciso determinar
que características se plantean en el sistema constitucional presidencialista, lo que nos llevara a
deducir mas fácilmente cuales son las diferencias y similitudes entre los países materia del
presente estudio.

El sistema presidencialista

Como punto de partida para definir las características del sistema de gobierno presidencialista
tendremos que referirnos a la definición de Jefe de Gobierno y Jefe de Estado.

El jefe de gobierno es el responsable del gobierno de un país, estado, provincia, etc. Gobierno
constituye el centro desde el cual se ejerce el poder político sobre una sociedad. Podría decirse
que tiene una función identificadora de la actividad política, es el núcleo irreductible, sin el cual
parece difícil pensar en la dimensión de la propia política. Éste puede ser analizado desde tres
puntos de vista, según sus actores, como un conjunto de funciones, o por sus instituciones.
Esta persona tiene generalmente un título, como Presidente, Primer Ministro, Premier, o Canciller.

El gobierno es un conjunto de organismos que ejercen la actividad estatal. Entre los órganos del
Estado hay dos grupos, los superiores, llamados gobernantes y los inferiores llamados agentes.
Los agentes o funcionarios, están sometidos a las órdenes de los gobernantes, controlados por
ellos y responsables ante ellos. Les falta la libre iniciativa, dependen de los organismos
directores. Estos, en cambio dirigen la actividad estatal, tomado decisiones por su propia iniciativa
y no se encuentran sometidos a ninguna autoridad superior.

El gobierno no es lo mismo que el Estado, está vinculado a éste por el elemento poder. El
gobierno pasa, cambia y se transforma, mientras que el Estado permanece el mismo. El Gobierno
es el conjunto de los órganos directores de un Estado a través del cual se expresa el poder estatal
por medio del orden jurídico. El proceso de elección de jefes de gobierno varía en cada país.

El Jefe de Estado es la persona que representa a un país ante el resto del mundo. De esta forma,
es quien participa, por sí mismo o mediante delegados, en reuniones internacionales, nombra y
recibe delegaciones diplomáticas, etc.

58
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

Una vez desarrollados los conceptos de jefe de gobierno y jefe de Estado, encontramos que
justamente dichos conceptos nos darán una característica esencial del régimen presidencialista; en
los países en donde se da el citado modelo, el presidente de la república es tanto Jefe de Gobierno
como jefe de Estado; maneja de esta forma las políticas de gobierno del país que lidera y a su vez,
lleva la representación el mismo ante el resto del mundo.

Existe también una característica sumamente importante dentro de la definición de un Estado


presidencialista y es quien es el jefe de gobierno y como se le designa. Como establece Pedro
Planas en su libro Regímenes políticos contemporáneos: "Si el jefe de gobierno surge por
elección decisión o votación popular, estaremos ante un esquema de separación de poderes
(legislativo – gobierno) típico de un gobierno de estructura básicamente presidencial

Finalmente y debido a que los modelos a estudiar son presidencialistas, no lo es, en el caso de
Perú, de forma pura. Así encontramos que ciertas características típicamente parlamentaristas
como un Consejo de Ministros o la censura ministerial se encuentran inmersas en nuestro
régimen político.

El Poder Ejecutivo en el Perú

A fin de hacer un análisis comparativo ordenado es preciso identificar las características


constitucionales de cada país para después, en el punto V realizar una comparación detallada de
las funciones ejecutivas.
 Los artículos 110º y 111º de nuestra constitución establecen que el Presidente de la
República es el jefe de Estado y personifica a la Nación, y que es elegido
por sufragio directo, obteniendo más de la mitad de los votos. Se establece así una
clara muestra del modelo presidencialista asumido por nuestra carta magna, esto se da de
manifiesto al consagrar al presidente de la república como jefe de Estado y de Gobierno y
además, la elección directa del mismo; las dos grandes características del modelo
presidencialista.

 Con respecto a la reelección del presidente de la república, la constitución mediante su


artículo 112º dicta que se puede dar transcurrido un periodo constitucional (5 años). Al
respecto existe una reforma constitucional importante. Recordemos que en el régimen de
Alberto Fujimori se suscitó un problema con respecto a la interpretación del presente
artículo (la re reelección), así el 4 de noviembre del año 2000, mediante la ley 27365, se
estableció la no reelección inmediata. El anterior artículo mandaba lo siguiente: "El
mandato presidencial es de cinco años. El Presidente puede ser reelegido de inmediato
para un período adicional. Transcurrido otro período constitucional, como mínimo, el ex
presidente puede volver a postular, sujeto a las mismas condiciones

59
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

 La vacancia de la Presidencia se refiere a la pérdida del mandato y la suspensión, a la


limitación temporal del ejercicio del poder, de esta forma, los artículos 113º y 114º
dictaminan:

Artículo 113°. La Presidencia de la República vaca por:

1. Muerte del Presidente de la República.


2. Su permanente incapacidad moral o física, declarada por el Congreso.
3. Aceptación de su renuncia por el Congreso.
4. Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no regresar a él dentro del plazo
fijado. Y
5. Destitución, tras haber sido sancionado por alguna de las infracciones mencionadas en el
artículo 117º de la Constitución.

Artículo 114°. El ejercicio de la Presidencia de la República se suspende por:

1. Incapacidad temporal del Presidente, declarada por el Congreso,


2. Hallarse éste sometido a proceso judicial, conforme al artículo 117º de la Constitución.

La incapacidad física y moral demuestra un problema debido a que, es fácilmente demostrable la


no posibilidad física del presidente de continuar con el cargo, pero ¿la incapacidad moral?, al
respecto nos adherimos a la posición del Dr. Quispe Correa, la cual establece que debería existir
una especie de código de ética el cual obviaría una calificación subjetiva por parte de los
congresistas.

Al darse el impedimento temporal o permanente por parte del Presidente de la República, asume
las funciones presidenciales el Primer Vicepresidente y en defecto de éste el Segundo
Vicepresidente. De estar impedidos ambos es el presidente del Congreso quien toma las
funciones presidenciales. Cuando el impedimento del presidente es permanente, el presidente del
congreso convoca de inmediato a nuevas elecciones.

Son atribuciones del presidente de la república: -

Artículo 118 disposiciones legales.

1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución y los tratados, leyes y demás


2. Representar al Estado, dentro y fuera de la República.
3. Dirigir la política general del Gobierno.
4. Velar por el orden interno y la seguridad exterior de la República.
5. Convocar a elecciones para Presidente de la República y para representantes a Congreso,
así como para alcaldes y regidores y demás funcionarios que señala la ley.

60
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

6. Convocar al Congreso a legislatura extraordinaria; y firmar, en ese caso, el decreto de


convocatoria.
7. Dirigir mensajes al Congreso en cualquier época y obligatoriamente, en forma personal y
por escrito, al instalarse la primera legislatura ordinaria anual. Los mensajes anuales
contienen la exposición detallada de la situación de la República y las mejoras y reformas
que el Presidente juzgue necesarias y convenientes para su consideración por el Congreso.
Los mensajes del Presidente de la República, salvo el primero de ellos, son aprobados por
el Consejo de Ministros.
8. Ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas; y,
dentro de tales límites, dictar decretos y resoluciones.
9. Cumplir y hacer cumplir las sentencias y resoluciones de los órganos jurisdiccionales.
10. Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones.
11. Dirigir la política exterior y las relaciones internacionales; y celebrar y ratificar tratados.
12. Nombrar embajadores y ministros plenipotenciarios, con aprobación del Consejo de
Ministros, con cargo de dar cuenta al Congreso.
13. Recibir a los agentes diplomáticos extranjeros, y autorizar a los cónsules el ejercicio de
sus funciones.
14. Presidir el Sistema de Defensa Nacional; y organizar, distribuir y disponer el empleo de
las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
15. Adoptar las medidas necesarias para la defensa de la República, de la integridad del
territorio y de la soberanía del Estado.
16. Declarar la guerra y firmar la paz, con autorización del Congreso.
17. Administrar la hacienda pública.
18. Negociar los empréstitos.
19. Dictar medidas extraordinarias, mediante decretos de urgencia con fuerza de ley,
en materia económica y financiera, cuando así lo requiere el interés nacional y con cargo
de dar cuenta al Congreso. El Congreso puede modificar o derogar los referidos decretos
de urgencia.
20. Regular las tarifas arancelarias.
21. Conceder indultos y conmutar penas. Ejercer el derecho de gracia en beneficio de los
procesados en los casos en que la etapa de instrucción haya excedido el doble de su plazo
más su ampliatoria.
22. Conferir condecoraciones en nombre de la Nación, con acuerdo del Consejo de Ministros.
23. Autorizar a los peruanos para servir en un ejército extranjero. Y
24. Ejercer las demás funciones de gobierno y administración que la Constitución y las leyes
le encomiendan.

Un tema a tomar en cuenta es la atribución del presidente de dictar medidas extraordinarias,


mediante decretos de urgencia, con fuerza de ley, en materia económica y financiera.

61
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

El consejo de ministros es el ente ejecutivo encargado de la dirección de los servicios públicos. La


fuerza que tiene el consejo de ministros dentro de nuestro sistema constitucional le brinda una
característica de presidencialismo no puro del mismo, así, encontramos que nuestra constitución
establece que los actos del Presidente de la República carentes de refrendación ministerial son
nulos.

El nombramiento del Presidente del Consejo de Ministros corre a cargo del Presidente de la
República, asimismo, son ambos quienes designan a los representantes de las demás carteras
ministeriales.
Son labores del Presidente del Consejo de Ministros:

Artículo 123°. Al Presidente del Consejo de Ministros, quien puede ser ministro sin cartera, le
corresponde:
1. Ser, después del Presidente de la República, el portavoz autorizado del
2. Coordinar las funciones de los demás ministros.
3. Refrendar los decretos legislativos, los decretos de urgencia y los demás decretos y
resoluciones que señalan la Constitución y la ley.

Por su parte, son atribuciones del Consejo de Ministros: somete al Congreso.


1. Aprobar los proyectos de ley que el Presidente de la República, así como los proyectos de
ley y los decretos y resoluciones que dispone la ley.
2. Aprobar los decretos legislativos y los decretos de urgencia que dicta el
3. Deliberar sobre asuntos de interés público. Y
4. Las demás que le otorgan la Constitución y la ley.

En este punto, es preciso establecer que los ministros responden por los actos propios y los actos
presidenciales que refrenden y además son responsables solidarios por los actos ilícitos o
violatorios de la Constitución o de las leyes en que incurra el Presidente de la República o que se
acuerde en el Consejo de Ministros. Sólo puede salvar su responsabilidad renunciando
inmediatamente

 La Constitución de nuestro país establece la relación existente entre el Poder Ejecutivo y


el Poder Legislativo, estas se dan en base la exposición de la política General de
Gobierno, a cargo del Consejo de Ministros; la interpelación y en casos extremos la
disolución del Congreso. En el primer caso, el Presidente del Consejo de Ministros,
dentro de los 30 días de haber asumido el cargo, debe concurrir, con el gabinete en pleno,
a exponer las principales medidas que piensa ejecutar durante su gestión, en caso el
congreso no este reunido, el Presidente de la República convoca a sesión extraordinaria a
fin de cumplir con el mandato constitucional. Los congresistas pueden luego dar su voto
de confianza a las medidas propuestas por el consejo de Ministros o pueden rechazarla, de

62
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

ser este el caso, el gabinete en pleno debe renunciar el Presidente debe nombrar un nuevo
gabinete ministerial.

La interpelación es el contrapeso de poderes que faculta al legislativo de aceptar o censurar al


funcionario a quien se realice un pliego de preguntas con respecto a ciertas políticas de gobierno.
De ser censurado el o los funcionarios interpelados, estos deben renunciar al cargo, si es el propio
Presidente del Consejo de Ministros, el gabinete en pleno debe renunciar, debiendo el Presidente
nombrar nuevo Gabinete Ministerial

Si se genera una censura de dos gabinetes ministeriales o si es negado el voto de confianza dos
veces al mismo, el presidente puede recurrir a la disolución del Congreso, de darse éste supuesto,
el Presidente debe convocar a nuevas elecciones lo que debe estar previsto en la misma
resolución que genera la disolución, las elecciones se realizan dentro de los 4 siguientes meses.
Se da así la denominada " Dictadura Constitucional", porque el poder ejecutivo puede legislar
mediante decretos de urgencia, dando cuenta a la comisión permanente.

Si las elecciones no se realizan dentro del plazo determinado, el Congreso se reúne de pleno
derecho, recobra a plenitud sus facultades y destituye al Consejo de Ministros, los cuales no
pueden ser nombrados ministros por lo que queda del resto del periodo presidencial.

Finalmente, la Constitución mediante su artículo 107, faculta al presidente de la república a la


iniciativa para la formación de leyes.

- - - o - - -

63
DERECHO CONSTITUCIONAL II (Estructura del Estado)
Dr. Juan FLORES VELÁSQUEZ

64

También podría gustarte