Está en la página 1de 11

ISIV

Folio
43

Unidad Didáctica III: Distintas concepciones sobre las teorías y el progreso


científico

Objetivos

Al finalizar esta unidad, Ud. estará en condiciones de:

 Analizar las distintas concepciones sobre las teorías y el progreso científico

III.1. Introducción

En la unidad I hemos analizado la ciencia y sus productos habitualmente más


publicitados. Por ejemplo, las conquistas tecnológicas que han transformado las
formas tradicionales de la economía humana a un ritmo acelerado.

También es responsable de muchas otras cosas que en la actualidad no atraen la


atención pública, pero algunas de las cuales han sido y continúan siendo
valoradas, con frecuencia, como los frutos más preciados de la empresa
científica. Las principales de ellas son: el logro de un conocimiento teórico general
concerniente a las condiciones fundamentales que determinan la aparición de
diversos tipos de sucesos y procesos; la emancipación de la mente del hombre de
las supersticiones antiguas. Por esta razón, no es sorprendente que la ciencia,
como medio para obtener un dominio intelectual y práctico competente sobre los
sucesos, constituya un objeto continuo de atento estudio.

En la unidad anterior expusimos los puntos principales de las ciencias fácticas,


relacionados con los modelos explicativos deductivo e inductivo.

Los filósofos, que hemos tratado, conocían la ciencia de su tiempo y también los
desarrollos recientes de la lógica matemática. Consecuentemente, elaboraron una
filosofía de la ciencia precisa y sistemática. Hacia fines de la década del
cincuenta, dicha filosofía recibió las primeras críticas, que podrían resumirse así:

1) el uso excesivo de la lógica deductiva llevaba a muchos


epistemólogos a concentrarse en ejemplos demasiado sencillos,
fácilmente formalizables pero de escaso significado científico;

2) la reconstrucción de la teoría como sistemas hipotético-deductivos


sólo era posible para teorías muy sencillas -en los otros casos, habla
que distorsionar mucho las teorías para que entraran en tal
esquema;

3) el modelo de ciencia ofrecido estaba lejos de la práctica científica


real y no tenía en cuenta los procesos que llevan al descubrimiento
de las teorías.

43
ISIV
Folio
44

En esta unidad, trataremos cómo se produce el avance del conocimiento


científico. Iniciaremos nuestro recorrido por una descripción de lo que entiende
Kuhn por el avance de la ciencia, para pasar luego a los programas de
investigación de Lakatos y el anarquismo metodológico de P. Feyerabend.

III.2. El modelo de cambio científico de T. Kuhn

El Círculo de Viena se originó a comienzos de los años veinte como un grupo de


discusión informal en la Universidad de Viena. Varios miembros del círculo
original no eran filósofos, sino matemáticos, físicos y científicos sociales, que
compartían un interés común por la filosofía de la ciencia y un disgusto común por
la metafísica académica que entonces prevalecía en Alemania y en Europa
Central. Pretendían añadir los descubrimientos de la lógica moderna; en particular
creían que el simbolismo lógico desarrollado por Frege, Peano y Russell les sería
útil

La filosofía de las ciencias de los sesenta surge como una reacción historicista
frente a este estado de cosas. Los críticos dicen que las teorías científicas, no
pueden ser estudiadas sin tener en cuenta los procesos que les dieron origen, la
forma en que se gestaron. Concentrados exclusivamente en la justificación de las
teorías, los filósofos clásicos ignoraron estos aspectos genético-históricos de la
ciencia.

Para T. Kuhn, una revolución científica se caracteriza por: a) la presencia de una


creciente toma de conciencia de que un paradigma ha dejado de funcionar
adecuadamente; b) resistencia por parte de la comunidad científica a abandonar
el viejo paradigma, fundada en la fe de que resolverá los problemas que lo ponen
en crisis tal como resolvió anteriormente muchos otros; c) división dentro de la
comunidad científica entre defensores del statu quo y del cambio. Para dilucidar la
cuestión no hay estructuras neutrales; la elección entre paradigmas es la elección
entre modos incompatibles de ver, pensar y hacer de una comunidad. Cada grupo
trata de imponer su paradigma y para ello argumenta desde él. Tal discusión sin
patrones unificadores no puede conducir a ninguna solución. De ahí la necesidad
de técnicas de persuasión para convencer a los remisos de que adopten el nuevo
paradigma.

Si se tiene éxito, se estará, no ante una elección efectuada sobre la base


exclusiva de la argumentación, sino ante una real "conversión" de la comunidad
científica. Dada la conversión, esto es, aceptado el nuevo paradigma, la
revolución científica se ha cumplido. Como resultado de ella se producen cambios
profundos en los miembros de la comunidad: a) cambia "lo que se ve" - los
paradigmas determinan la experiencia -; b) cambia el significado de los términos.
Ambos cambios hacen que el proceso de transición suscitado a través de cada
revolución conduzca de periodos de ciencia normal a otros periodos de ciencia
normal en los que ningún aspecto puede considerarse como prolongación o
modificación correctora de lo que se daba en el paradigma anterior. Lo que se ve
es distinto, lo que significan los términos es distinto, los modos de hacer son
distintos, sin que haya lenguaje común ni patrón neutro de evaluación. Por ello,

44
ISIV
Folio
45

los paradigmas son "inconmensurables" (es decir, no comparables), y las


revoluciones constituyen saltos en el desarrollo de una ciencia.

Según Kuhn, la ciencia se desarrolla siguiendo cinco fases dinámicas:

Ciencia normal
Anomalías
Crisis
Revoluciones
Establecimiento de un nuevo paradigma

Por paradigma, define las realizaciones científicas universalmente reconocidas


que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a
una comunidad científica, aquellos que practican una especialidad científica.

La ciencia normal implica investigación, basada en una o más realizaciones


científicas pasadas, reconocidas por alguna comunidad científica, durante un
cierto tiempo y utilizadas como fundamento de prácticas posteriores. En el
desarrollo de la ciencia madura, las transiciones de paradigmas son revoluciones
científicas, siendo su patrón usual de desarrollo, la transición sucesiva. Ahora
bien, no todas las teorías pertenecen a paradigmas, solo cuando el experimento y
la teoría coinciden, nos encontramos ante el descubrimiento y esa teoría se
convierte en paradigma.

La crisis es la condición previa y necesaria para el nacimiento de nuevas teorías.


Todas las crisis se inician con el desorden de un paradigma. Kuhn considera que
no existe la investigación sin ejemplos en contrario, por lo que la transición de un
paradigma a otro nuevo – el rechazo de un paradigma implica reemplazarlo con
otro – está lejos de ser un proceso de acumulación, sino una reconstrucción de
campo o una partida de nuevos fundamentos, lo cual constituye un
enfrentamiento al enfoque formalista. Cuando la transición es completa, se habrá
modificado la visión del campo, métodos y metas.

Se considera revolución científica a todos aquellos episodios de desarrollo no


acumulativo: cuando un paradigma existente deja de funcionar de manera
adecuada, en la exploración de un aspecto de la naturaleza. Kuhn considera que
solo en el caso de las anomalías que no son asimiladas a los paradigmas
existentes, se pueden producir nuevas teorías. En tal sentido, afirma que las
teorías posteriores son mejores que las anteriores para resolver problemas: “una
teoría científica nueva es mejor que sus predecesoras.”

Tras la revolución, el ciclo empieza de nuevo y el paradigma instaurado da pie al


proceso de ciencia formal: “La tradición científica normal que surge de una
revolución científica es no sólo incompatible sino también a menudo incomparable
con la que existía con anterioridad.”

El progreso a través de las revoluciones sólo se da si, ante la competencia de al


menos dos paradigmas, uno de ellos obtiene la aceptación de la comunidad

45
ISIV
Folio
46

científica. Las comunidades científicas están constituidas por practicantes de una


especialidad que comparten una educación análoga y una misma bibliografía
técnica; como resultado de ello, se ven a sí mismos y son vistos por otros como
capaces de alcanzar objetivos que todos comparten; dentro de tales grupos la
comunicación es completa y los juicios generalmente unánimes. Una revolución
científica puede ser vista como un cambio que entraña una radical
reestructuración de los acuerdos del grupo.

El progreso es nota exclusiva de la ciencia madura. El desarrollo de la ciencia es


distinto al de otros campos y sólo tiene lugar cuando la ciencia alcanza la
"madurez", a la cual se arriba cuando emergen de la teoría técnicas predictivas
exitosas y cada vez mejores.

Actividad 11

Lea la posdata del libro La estructura de las revoluciones científicas, escrito por
T. Kuhn. Sintetice su posición

III.2. El modelo de Popper

Popper no reconoce la existencia de periodos de ciencia normal; supone que en


el desarrollo de la ciencia no intervienen factores extracientíficos, mientras que las
propuestas kuhnianas sobre la adopción de paradigmas nuevos se oponen
frontalmente a semejante "neutralidad"; afirma que el desarrollo progresivo
comienza con problemas y conduce siempre a nuevos problemas. En Kuhn los
problemas desempeñan un papel importante, pero no están concebidos del
mismo modo: es la resolución de cierto tipo de problemas (los enigmas) lo que
constituye la tarea científica normal y es el surgimiento de problemas
excepcionales (las anomalías) lo que Inicia el camino hacia las revoluciones
científicas.

Estas dos maneras de entender el progreso de la ciencia son radicalmente


distintas; en última instancia, esto se debe a que nos enfrentamos con
concepciones de la ciencia profundamente diferentes. Para mostrarlo,
señalaremos algunas de las discrepancias entre ambas teorías.

Mientras que en Popper el concepto básico para el análisis de la ciencia es el de


teoría, en Kuhn lo es el de paradigma, ya que la ciencia normal se define como la
que está regida por un paradigma.

En Kuhn, la experiencia es "constituida" por el sujeto. En ciencia normal son los


paradigmas los que delimitan los enigmas, y en los periodos revolucionarlos debe
reeducarse la percepción.

En oposición a Popper, Kuhn sostiene que para comprender la actividad científica


es fundamental comprender el lugar que ocupa y la función que desempeña la
actividad del sujeto, En efecto, la comunidad científica determina las

46
ISIV
Folio
47

características de la ciencia normal y, en los periodos revolucionarios, la


aceptación del nuevo paradigma.

Popper reduce la metodología de las ciencias fácticas a las cuestiones vinculadas


con el contexto de justificación. Kuhn sostiene que la distinción entre ese contexto
y el de descubrimiento no es anterior al análisis del conocimiento sino que es una
hipótesis más; que forma parte de una teoría y que debe ser sometida a las
pruebas a las que se somete cualquier teoría. Por otra parte, no está Incluida en
su teoría de la ciencia, ya que en la noción de paradigma hay ingredientes que
pertenecen al contexto de descubrimiento.

Kuhn sostiene que en la actividad científica Intervienen elementos extracientíficos


y que, como consecuencia de ello, una teoría de la ciencia debe plantear
cuestiones y proponer tesis "exteriores" a la lógica y a la metodología, ya sea
pertenecientes a la historia de las ciencias, o a la sociología, o a la psicología
social o a la teoría de los valores. En la descripción que hace Kuhn de la
transición de un paradigma a otro se pone de relieve la referencia a elementos
extracientíficos (confianza, conversión, persuasión).

Lo que hace a la ciencia racional, según Popper, es el modo en que elegimos


entre teorías: mediante el análisis crítico, determinando cuál constituye un mayor
acercamiento a la verdad. Pero tal determinación sólo requiere del análisis lógico
y matemático y de argumentaciones que no recurren a elementos extracientíficos.
Si aplicamos a Kuhn tal principio de racionalidad, se comprenden las acusaciones
de irracionalismo de que ha sido objeto su concepción de la ciencia.

Actividad 12

¿Quién fue Karl Popper?

Con base en la lectura de los capítulos 6 y 8 de Chalmers, elabore un cuadro


comparativo sobre la propuesta de Kuhn y Popper

En las investigaciones científicas llevadas a cabo por Torricelli, relatadas por


Hempel, indique si se trata de un progreso que responde al modelo inductivista o
al refutacionista, fundamente su respuesta.

Señale si el tipo de progreso registrado en esa investigación puede ejemplificar


también alguna de las tesis de Kuhn al respecto.

III. 3. La metodología de los programas científicos de investigación: Lakatos

Lakatos presentó su metodología de programas científicos de investigación como


una versión mejorada del falsacionismo ingenuo de Popper. Dio a conocer su
metodología en 1965, con motivo del Coloquio Internacional de Filosofía de la
Ciencia, celebrado en Londres. En esa ocasión el grupo llamado informalmente
Popperiano criticó La Estructura de las revoluciones científicas de Kuhn (1962) y
la nueva imagen de la ciencia que de él se deriva.

47
ISIV
Folio
48

Lakatos toma de Popper los componentes esenciales del racionalismo crítico: a)


la creencia de que el desarrollo del conocimiento científico es racional y, b) la
convicción de que es precisamente la crítica el vehículo de tal desarrollo. De Kuhn
toma principalmente la tenacidad de los que hacen ciencia y la importancia de
contextualizar la explicación del crecimiento de la ciencia. Sin embargo rechaza la
versión relativista kuhniana acerca de cómo se desarrolla.

Parecería, expresa Lakatos, que cuando se diseña un experimento crucial para


decidir entre dos teorías que están compitiendo por el dominio de un área
determinada, los científicos están equipados con una racionalidad pronta para
evaluar todas y cada una de las posibles implicaciones que se derivan de tal
experimento. Esto simplemente no es posible, y agrega: es más, un experimento
que fue considerado crucial en una época, en otra posterior puede no serlo.
Necesitamos tiempo para poder evaluar y poner en perspectiva las teorías
científicas.

Muy relacionada con la función del tiempo en la evaluación de diferentes teorías


científicas está la segunda crítica y mejora de Lakatos al falsacionismo de Popper.
El choque entre conjeturas y refutaciones, no se da en el vacío. Dicha
confrontación se da en un contexto de discusión racional. Por otro lado, las
conjeturas son parte de una tradición de ideas, de concepciones acerca del
mundo. Esta segunda crítica da como resultado el que aparezcan en escena el
elemento histórico en la evaluación de teorías y el concepto de programas
científicos de investigación.

El elemento histórico en la metodología de Lakatos tiene dos aspectos: uno


interno y otro externo. El interno es lo que antes consideramos como el contexto
de la discusión racional en el choque entre conjeturas y refutaciones. La historia
interna, pues, es la discusión y confrontación intelectual, en un área específica, de
las teorías (conjeturas) que la integran. Por ejemplo, la historia interna en
sociología del desarrollo consiste en la confrontación de ideas entre los teóricos
de la modernización y los defensores de la dependencia; o bien, en teorías de la
inteligencia, esta discusión se daría entre ambientalistas y defensores de la teoría
hereditaria.

La historia externa, por su parte, se refiere a las circunstancias psicológicas y


sociológicas existentes en la actividad de investigación de los científicos al llevar a
cabo la historia interna de un área. Es decir, la historia interna corresponde a la
lógica del descubrimiento científico de Popper (conjeturas vs refutaciones) y la
historia externa a la psicología y sociología de la investigación de Kuhn.

Existe otra consecuencia muy importante de esta contextualización del


falsacionismo ingenuo de Popper. Cuando Lakatos revisa, desde su metodología,
el falsacionismo de Popper, se da cuenta de un problema serio con este esquema
original. El problema consiste en que después de que una conjetura ha sido
refutada se sigue usando pues no hay nada mejor para reemplazarla. Esto que

48
ISIV
Folio
49

Popper no logra resolver completamente aparece como un elemento irracional en


su esquema, por lo que contradice el espíritu de su racionalismo crítico.

La solución de Lakatos es redefinir refutación. Refutación para el falsacionismo


metodológico de Lakatos no sólo es probar que una teoría es falsa, sino tener otra
mejor que la que ha sido refutada.

Afirma que un programa científico de investigación consiste en una serie de reglas


metodológicas, de las cuales algunas nos indican qué patrones de investigación
se deben seguir - heurística positiva - y cuáles evitar - heurística negativa -.

La heurística negativa, o núcleo del programa, es lo que contiene a los supuestos


básicos del mismo, sin los cuales el programa no podría existir. Por otro lado, la
heurística positiva, o cinturón de protección, está formado por una serie de
hipótesis que han sido elaboradas, ajustadas, modificadas y ensanchadas
sistemáticamente para no permitir que el núcleo sea refutado.

Lakatos toma de Kuhn la idea de tenacidad, pero la transforma en un elemento de


historia externa en una característica de historia interna. Recordemos que una de
las características de la descripción, por parte de Kuhn de las revoluciones
científicas es la reticencia o rechazo al cambio que, sobre todo, muestran los
científicos de, un paradigma que se ve amenazado por el surgimiento de otro
nuevo.

Kuhn adjudica este rechazo a la psicología del investigador (generalmente ya en


edad madura) que, al abandonar el paradigma en el cual ha trabajado y hecho su
carrera profesional, abandona no sólo una teoría sino toda una cosmovisión, una
forma de ver el mundo. Es por esto, según Kuhn, que como mecanismo de
defensa el investigador se muestra tenaz en su adherencia al paradigma con el
cual ha trabajado por largo tiempo.

Para Lakatos, en cambio, esa tenacidad se vuelve un elemento de historia


interna. Este autor lo incorpora a su descripción del carácter del "cinturón de
protección" o heurística positiva del programa científico. Para este autor, la
tenacidad se vuelve la fuerza que impulsa a los científicos a defender
racionalmente su programa con hipótesis y definiciones ad hoc y, en el mejor de
los casos, con cambios progresivos en el programa.

Actividad 13

¿Quién fue Imre Lakatos?

Con base en la lectura del capítulo 9 de Chalmers, elabore un gráfico sobre la


propuesta de Lakatos

En un texto breve, exprese las diferencias de Lakatos, Popper y Kuhn.

49
ISIV
Folio
50

III. 4. El anarquismo metodológico de P. Feyerabend

Feyerabend, dedica su vida a la filosofía de la ciencia. Se centra en las


condiciones en que se desarrollan las ciencias físicas y biológicas. La ruptura con
las reglas metodológicas que proclama es en general, pero principal y
específicamente con respecto a las ciencias físicas y naturales. Para él, siguiendo
la trayectoria de Kuhn, las ciencias sociales son de segundo orden.

La crítica del dogmatismo de la ciencia conduce a romper la barrera entre ciencia


y no ciencia, pero con ello no se incluyen ni excluyen a las ciencias sociales como
ciencia.

El modo con el cual se apropia de la adjetivación anarquista y la convierte en la


característica de su epistemología, es dándose la libertad que le otorga la única
regla metodológica que reconoce como válida: “todo sirve”. Es decir, todo es
posible, todo puede ser considerado, nada debe ser rechazado a priori. No se
trata de una expresión de juicios de valor sino de puntos de partidas para el modo
de conocer de la ciencia.

El panorama libertario abriría para Feyerabend un mundo de posibilidades de


actividad intelectual y científica con máxima libertad, donde no habría reglas, y el
pluralismo más amplio incentivaría la creatividad de la indagación científica por
derroteros inusitados, exentos de las demarcaciones que pudieran ser
establecidas por la racionalidad.

Feyerabend incorpora la situación histórica y las circunstancias particulares del


investigador. Considera que el científico es fuente de errores no sólo por aquellos
que pueda cometer él mismo en cualquier etapa de una investigación, sino desde
el mismo punto de partida, desde el momento en que llega a su conocimiento un
hecho, pues en su misma percepción y comprensión intervienen su mundo
interior, su bagaje de conocimientos anteriores y las circunstancias que rodean
ese momento. Es decir, que el científico debiera darle tanta importancia a las
reglas metodológicas de la investigación científica, (que proporcionan claridad,
sistematicidad y objetividad), como a las circunstancias del contexto histórico y
familiar, las ideas imaginativas, los gustos, los intereses, las pasiones, las
características personales, las idiosincrasias, los modos de hacer, las intuiciones,
el lenguaje común, las experiencias, las opciones y las alternativas incluso
paradójicas y contradictorias. Pues en definitiva, "el propio error es un fenómeno
histórico." No es el resultado de la ignorancia. Es más bien un componente
siempre presente en el desarrollo del progreso científico. La ciencia y su historia
(la historia del progreso científico) se forma a través del continuo establecimiento
(con sus respectivas reformulaciones y descartes) de un conjunto de reglas
aplicadas en ensayos (o constatadas en los hechos) y con resultados (verificados
o constatados) que pueden ser calificados como de "exitosos" o "erróneos".

De esta manera una teoría de búsqueda de la "verdad" o de aproximación a ella


debería estar acompañada, del mismo modo, de una teoría del error.

50
ISIV
Folio
51

Actividad 14

¿Quién fue P. Feyerabend?

Con base en la lectura del capítulo 9 de Chalmers, elabore un gráfico sobre la


propuesta de Feyerabend

Trabajo Práctico

Elija la reformulación más aproximada de los siguientes enunciados. Tenga en


cuenta que haber varias afirmaciones verdaderas.

Los filósofos clásicos de la ciencia no consideran los procesos que


llevan al descubrimiento de las teorías científicas.

Los filósofos clásicos de la ciencia ofrecen una imagen demasiado


simplificada de la ciencia.

Los nuevos filósofos de la ciencia critican el papel de la base


empírica como control de las teorías científicas."

Los nuevos filósofos de la ciencia consideran que la experiencia


sirve como control de lo afirmado por las teorías.

Según los nuevos filósofos de la ciencia, las teorías científicas


condicionan la observación.

Los nuevos filósofos de la ciencia afirman que toda teoría condiciona


la observación, la experiencia no sirve para controlar a las teorías.

La existencia de un observador objetivo y neutral permite, según los


nuevos filósofos de la ciencia, el control de las teorías científicas.

Sintetice la posición de los nuevos filósofos de la ciencia acerca de la relación


entre teoría y observación y compárela con la que sobre el mismo tema
sostenían los filósofos clásicos de la ciencia

51
ISIV
Folio
52

Bibliografía

Chalmers, A. (1990) ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Siglo XXI México
Klimovsky, G. (1994) Las desventuras del pensamiento científico A-Z Bs As
Kuhn T, (2004) La estructura de las revoluciones científicas México FCE
Nagel E. (2006) La estructura de la ciencia Paidós Barcelona
Zamudio A. (2012) Introducción al Pensamiento Científico Bs As. EUDEBA

52
ISIV
Folio
53

Autoevaluación

1. Identifique las palabras, los razonamientos o las expresiones que no entendió

2. Explique brevemente por qué no entendió

3. Elabore aquí las notas de clases. Recuerde que es un comentario breve por
clase en relación con la evolución del temario, sobre la metodología empleada,
sobre el sistema tutorial, sobre las actividades de aprendizaje, sobre el acceso
al aula virtual, sobre la disponibilidad de los materiales, etc.

53

También podría gustarte