Está en la página 1de 2

CASO MIS CARNES - BOGOTÁ

En una dispensadora de alimentos cárnicos de gran renombre en la ciudad de Bogotá, para el año
2005, después de su última expansión, donde vinculó a más de 200 trabajadores de la zona y
abarcó más del 80% del mercado de la ciudad, se presentaron irregularidades en las ventas que
llegaron a ser notorias para el director de la organización.

La compañía comenzó a evidenciar que las ventas y salidas de carne premium era de mucha
rotación, sin embargo, contablemente no encajaban los números e iniciaron un proceso de
investigación para identificar cuáles eran las causas de que la carne premium tuviera tan alta
rotación y no tuviera coherencia con el balance contable de cierre del día anterior.

La mesa directiva estaba integrada por el director de la organización, el Gerente de Seguridad, el


Gerente de Perecederos y el Líder de mantenimiento. El Gerente de perecederos, en el momento
de dar sus balances de ventas en las juntas directivas diarias, manifiesta este comportamiento
extraño en esta área particular de carnes, el director al escuchar estos balances pide una reunión
extraordinaria con el área logística e inicia un proceso de investigación.

En aras de desarrollar la investigación, el gerente de seguridad, quien era primo del director de la
organización, establece poner dispositivos de monitoreo en cada uno de los puntos de registro de
venta de carnes, iniciando en poner micro cámaras en cada báscula donde se pesan las carnes y en
los cuartos de conservación donde extraen las partes y el procesado de cortes. El proceso de
montaje de cámaras se realizó en horario nocturno, iniciando proceso de monitoreo y
seguimiento.

Después de 8 meses arduos de seguimiento y monitoreo que realizó la mesa directiva se logró
identificar que los empleados liquidaban cortes de carne premium (alto valor monetario) a precio
de cortes de carne regular, identificando que todos los turnos del área de cárnicos realizaban este
tipo de prácticas. Mis Carnes también realizó seguimiento a los clientes a los que se les realizaba
este tipo de ventas y se detectó que eran parientes cercanos (familiares y amigos) de los
empleados.

Continuando con el seguimiento y la investigación por 4 meses más, la junta directiva detectó que
los cortes de carne premium que estaban siendo facturados a precios de cortes de carne regular,
estaban siendo comercializados para la competencia del sector (la cual había quedado reducida al
20%), movimiento que estaba siendo liderado por el gerente de seguridad de Mis Carnes, esto
gracias a la contratación de entes privados por parte del Gerente de perecederos.

Llegados a este punto, queda en manos del director de la organización tomar decisión sobre qué
va a realizar con los colaboradores implicados.

Datos :
A) Mas de 200 Empleados
B) Mas del 80% del mercado
C) Duración de investigación por más de 12 meses.
Hechos
A) Identificar causas de la alta Rotación de la carne premium y que no se reflejara la
venta.
B) El Directo da orden de Iniciar Proceso de investigación
C) Proponen Instalar cámaras y micrófonos en los puntos de corte y venta de carnes.
D) Cuando fue resuelto el caso el director debe tomar decisiones con los empleados
involucrados

Personajes
A) El director de la organización
B) Gerente de Perecederos
C) Líder de mantenimiento
D) Gerente de Seguridad
E) Parientes cercanos (familiares y amigos) de los empleados
F) Contratación de entes privados

También podría gustarte