Está en la página 1de 2

Netflix: ¿También pasas más tiempo eligiendo películas y series en Netflix que

viéndolas? ¿A menudo incluso dejas de mirar porque no pudiste elegir?


Bueno, Netflix sabe que tiene un gran catálogo que puede dejar a la gente indecisa a la
hora de elegir un título (¿ves la sobrecarga de opciones allí?). Entonces, para ayudar
con eso, la plataforma personaliza su servicio.
Netflix desarrolló un complejo algoritmo que personaliza las recomendaciones para
cada usuario e incluso ordena los títulos según sus preferencias. Según la misma
Netflix, el algoritmo considera datos como:
interacciones del usuario con la plataforma (qué miró y cómo califica otros títulos);
las interacciones de otros suscriptores con gustos y preferencias similares sobre la
plataforma;
información sobre títulos como género, categorías, actores, año de lanzamiento, etc.
A partir de las recomendaciones de Netflix, el usuario puede agregar títulos a su lista,
lo que también ayuda a personalizar el uso de la plataforma.
Otra posibilidad de personalización: el usuario puede elegir un icono de perfil con
personajes de su serie o película favorita. Un detalle que ayuda a generar compromiso.
Pero la personalización no se detiene ahí. Otras estrategias de comunicación también
se dirigen directamente a cada usuario.
Este es el caso, por ejemplo, del envío de notificaciones push por teléfono celular con
recordatorios sobre películas que están en la lista o que fueron estrenadas
recientemente, siempre de acuerdo a los intereses de la persona. Otra estrategia es
el Email Marketing, también con recomendaciones según el gusto del suscriptor.
De esta manera, Netflix aumenta las posibilidades de que los usuarios sigan viendo los
títulos del catálogo, en lugar de simplemente navegar por él. Después de todo, eso es
lo que los hace involucrarse, cada vez más, con la marca y, por supuesto, seguir
pagando su suscripción.

Neutrogena: Neutrogena utilizó el comportamiento previo de los usuarios en la página


del carrito para aumentar sus ventas, por lo que sabemos que esta marca de belleza
conoce los beneficios de la segmentación en base al comportamiento. Y su siguiente
estrategia para promocionar una crema solar, fundamentada sobre los anuncios
basados en la ubicación, ¡fue también bastante ingeniosa!
Neutrogena buscaba más que segmentar a los usuarios basándose en apps de
información meteorológica, por lo que añadieron más factores como el momento del
día y a cuánta distancia estaban los clientes potenciales de tiendas físicas que
vendiesen Neutrogena.
Imagínate ahora que estás utilizando tu móvil en un día de verano sorprendentemente
soleado. Al abrir Facebook, ves un anuncio de Neutrogena. ¡Qué buena idea! La verdad
es que ahora te vendría bien un protector solar… ¡Y fíjate qué coincidencia! Estás cerca
de una tienda que vende estos productos.
¿Qué protector solar elegirás? Parece probable que sea uno de Neutrogena.
Los resultados de esta campaña también fueron espectaculares: en cuestión de unos
pocos meses, la campaña aumentó el awareness del protector solar desde cero (la cifra
original) hasta un 63%, e incrementó la intención de compra más de un 40%.
Netflix: es una empresa de entretenimiento y una plataforma de streaming estadounidense.
Ubicada en Los Gatos, la compañía fue fundada el 29 de agosto de 1997 y un año después
comenzó su actividad, ofreciendo un servicio de alquiler de DVD a través del correo postal.
¿También pasas más tiempo eligiendo películas y series en Netflix que viéndolas? ¿A menudo
incluso dejas de mirar porque no pudiste elegir?
Bueno, Netflix sabe que tiene un gran catálogo que puede dejar a la gente indecisa a la hora de
elegir un título (¿ves la sobrecarga de opciones allí?). Entonces, para ayudar con eso, la
plataforma personaliza su servicio.
Netflix desarrolló un complejo algoritmo que personaliza las recomendaciones para cada
usuario e incluso ordena los títulos según sus preferencias. Según la misma Netflix, el algoritmo
considera datos como:
interacciones del usuario con la plataforma (qué miró y cómo califica otros títulos);
las interacciones de otros suscriptores con gustos y preferencias similares sobre la plataforma;
información sobre títulos como género, categorías, actores, año de lanzamiento, etc.
A partir de las recomendaciones de Netflix, el usuario puede agregar títulos a su lista, lo que
también ayuda a personalizar el uso de la plataforma.
Netflix fue de buen entretenimiento en la pandemia del coronavirus, mucha gente adquirió
este servicio, tiene un buen catálogo de películas y series. Su éxito mundial ha llevado a decir
que sacaran secuelas de estas series por ejemplo estamos muertos, el juego del calamar, cobra
kai, merlina, entre otros.
Se puede adquirir por un precio cómodo y ponerte a disfrutar tanto solo, con tu familia,
amigos, con unas palomitas de maíz, a ver una de estas maratones de películas y series.

Neutrogena: Neutrogena utilizó el comportamiento previo de los usuarios en la página del


carrito para aumentar sus ventas, por lo que sabemos que esta marca de belleza conoce los
beneficios de la segmentación en base al comportamiento. Y su siguiente estrategia para
promocionar una crema solar en época de verano, hoy en día entre la etapa de la adolescencia
a los jóvenes le salen el problema del acné y es por eso que neutrogena adopta medidas como
jabón, cremas para tratar el acné y si fuera poco también tiene cuidados para el pelo.
Neutrogena utilizó el comportamiento previo de los usuarios en la página del carrito para
aumentar sus ventas, por lo que sabemos que esta marca de belleza conoce los beneficios de la
segmentación en base al comportamiento. Y su siguiente estrategia para promocionar una
crema solar, fundamentada sobre los anuncios basados en la ubicación, ¡fue también bastante
ingeniosa!
Neutrogena buscaba más que segmentar a los usuarios basándose en apps de información
meteorológica, por lo que añadieron más factores como el momento del día y a cuánta
distancia estaban los clientes potenciales de tiendas físicas que vendiesen Neutrogena.

También podría gustarte