Está en la página 1de 19

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN

“DIVINA ESPERANZA”

ASIGNATURA:
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL.

GLOSARIO.

ESTUDIANTES:
MARIANA GIMÉNEZ
ANDREA TOLEDO
DOCENTE: SUSANA ROMERO
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

CURSO: CUARTO

ENCARNACIÓN – PARAGUAY

MARZO – 2023
ÍNDICE

Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................3

GLOSARIO..................................................................................................................4

CONCLUSIÓN..........................................................................................................18

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA.........................................................................19
INTRODUCCIÓN
El glosario es un listado que se hace para identificar y conceptualizar los términos que
se presuma puedan ser causa de confusión o desconocimiento para el lector, su función
es brindarle amplitud de conocimiento y comprensión para que su lectura sea eficaz y
entendible
La palabra glosario proviene del griego glossarium, cuya raíz es glosa, que significa
palabra extraña y arium, que significa registro de términos, el objetivo principal del
glosario es aportar conocimiento, léxico, compresión del escrito leído y no dudas.
Generalmente en la página del glosario se pueden incluir todas las palabras
desconocidas, en otros idiomas, jergas, dialectos, arcaísmos o neologismos.
Aporta conocimiento, promueve la correcta comprensión del escrito explicativo, para
mejorar la compresión del glosario, el autor puede agregar imágenes junto con la
definición, el glosario abarca únicamente los términos desconocidos o poco
comprensibles de un tema en específico.
Una palabra definida en un glosario puede incluir términos relacionados, incluso
sinónimos; la definición en el diccionario debe ser directa, breve y clara sobre la palabra
en cuestión.
Objetivo
Los glosarios son elaborados por especialistas, pero su objetivo es trascender el círculo
de personas especializadas en una materia: apuntan a un público más amplio.
Diferencia entre glosario y diccionario
El glosario realiza anotaciones para explicar el significado o el contexto en el que una
palabra es utilizada dentro de un texto. Suele ser agregado al final de un libro, por
ejemplo, una novela que trata sobre asuntos religiosos puede incluir varios términos en
latín. El glosario incluirá la explicación de dichos términos al final de la novela.
En el diccionario se recogen y explican voces de una lengua, de forma ordenada
alfabéticamente; donde no existe clasificación por materias ni se establecen relaciones
con el resto de las palabras en él incluidas.
Existen glosarios amplios: de acuerdo a la materia de la que trate el texto o artículo
incluirá en su glosario, términos no sólo que aparezcan en el mismo, sino otros que
puedan aportar conocimientos y anotaciones extras al lector, el trabajo de los glosadores
es saber escoger cuáles son las palabras más relevantes e interesantes del término que
merezcan la pena ser incluidas en el anexo para instruir a los lectores.
GLOSARIO.
1. Aseguramiento de la Calidad / Quality assurance: Acciones que llevan a cabo
las instituciones educativas con el fin de garantizar la eficaz gestión de calidad.
El aseguramiento de la calidad también es aplicable a las agencias u
organizaciones acreditadores.

2. Autonomía Universitaria / University Autonomy: Principio fundamental que


garantiza la independencia de las universidades o instituciones de similar
condición, en relación con los poderes públicos, en la toma de decisiones en el
ámbito de sus competencias.

3. Aventura/ Adventure: Suceso extraño o poco frecuente que vive o presencia


una persona, especialmente el que es emocionante, peligroso o entraña algún
riesgo.

a.
4. Asistencia/ Assistance: Acción de asistir a un lugar o a un acto, conjunto de
personas que asisten a un lugar determinado.
5. Aculturación/ Acculturation:se refiere al resultado de un proceso en el cual una
persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura. Los individuos se
adaptan, es decir se aculturan, incorporando elementos de otra cultura.

6. Asilo/ Asylum: Establecimiento benéfico en el que se recoge y asiste a personas


pobres o desvalidas, amparo o protección que se da o se recibe.

a.
7. Autoridad/ Authority: Facultad o derecho de mandar o gobernar a personas que
están subordinadas persona que tiene esta facultad o derecho.

a.
8. Bibliotecario/ Librarian: Persona que por oficio tiene a su cargo el cuidado de
una biblioteca, ordena y clasifica los libros y facilita la consulta y el préstamo de
los volúmenes que solicita el público.

a.
9. Banco de expertos / Bank of Experts: Relación de expertos que pueden ser
contactados para la evaluación externa de la calidad de una institución o
programa.

10. Campos científicos / Scientific Fields: Ambito amplio de conocimientos que


integran una pluralidad de disciplina. A veces se denominan macro áreas o
grandes campos científicos. En las raíces se reconocen seis técnicos, sociales,
jurídicas, salud, humanidades.

11. Carrera de grado / Undergraduate Degree: En algunos países se refiere a la


primera titulación existente en educacion superior equivalente a licenciado.
12. Ciclo educativo / Educational Cycle: Forma peculiar de organización en las
etapas de educacion infantil, primaria y secundaria obligatoria. Implica una
unidad en el desarrollo del currículo en los centros a efecto de programación en
el caso de los tres ciclos de la educacion.

13. Claustro / Cloister: Se utiliza para referirse al conjunto de profesores de una


institución universitaria. En algunos países, el claustro universitario es el órgano
colegiado de representación en el que se integran profesores.

14. Conflicto Cognitivo / Cognitive Conflict: Fenómeno psicológico de contraste


producido por la incompatibilidad entre las preconcepciones y significados
previos de un estudiante en relación con el hecho, concepto, procedimiento y los
nuevos significados proporcionado en el proceso de enseñanza aprendizaje. Este
proceso inicia un desequilibrio en la estructura cognitiva del sujeto.

15. Calendario/ Calendar: Sistema de división del tiempo por días, semanas, meses
y años, fundamentalmente a partir de criterios astronómicos o de acuerdo con el
desarrollo de alguna actividad.
a.
16. Cotidiano/ Everyday: Que ocurre, se hace o se repite todos los días.

a.
17. Congreso/ Congress: Reunión, normalmente periódica, en la que, durante uno o
varios días, personas de distintos lugares que comparten la misma profesión o
actividad presentan conferencias o exposiciones sobre temas relacionados con su
trabajo o actividad para intercambiarse informaciones y discutir sobre ellas.

a.

18. Confianza/ Trust: Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda,
sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella

desea.
19. Desarrollo Curricular / Curricular Development : Puesta en practica del
diseño curricular prescriptivo, aplicación que necesariamente incorpora las
adecuaciones y aportaciones precisas para su contextualización en una realidad
social y escolar determinada.
20. Enunciados/ Statements: Emisión lingüística con un determinado objetivo
comunicativo.

a.
21. Endoculturacion/Endculturation: La enculturación es una experiencia de
aprendizaje parcialmente consciente y parcialmente inconsciente, a través de la
cual la generación de más edad incita, induce y obliga a la generación más joven
a adoptar los modos de pensar y de comportarse tradicionales.

a.

22. Ejecución/ Execution: Realización de una acción, especialmente en


cumplimiento de un proyecto, un encargo o una orden.
a.
23. Espacio/ Space: Medio físico en el que se sitúan los cuerpos y los movimientos,
y que suele caracterizarse como homogéneo, continuo, tridimensional e ilimitado.

a.
24. Evangelio/ Gospel: Libro del Nuevo Testamento que, junto con otros tres, relata
la vida y las enseñanzas de Jesús, el Nuevo Testamento contiene cuatro
evangelios escritos por san Mateo, san Marcos, san Lucas y san Juan".

a.
25. Esclavo/ Slave: Que carece de libertad y derechos propios por estar sometido de
manera absoluta a la voluntad y el dominio de otra persona que es su dueña y que
puede comprarlo o venderlo como si fuera una mercancía.

a.
26. Ficticios/ Fictional: Que solamente existe en la ficción o en la imaginación de
alguien, "personajes ficticios"
a.
27. Facilidad/ Ease: Disposición para hacer algo sin gran trabajo.

a.

28. Firmamento/ firmament: Espacio infinito en el que se mueven los astros, que
desde la Tierra tiene forma aparentemente semiesférica, Ejemplo “el movimiento
del Sol en el firmamento".

a.

29. Historia/History: Disciplina que estudia y expone, de acuerdo con determinados


principios y métodos, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo
pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta
el momento presente. Conjunto de estos acontecimientos y hechos, especialmente
los vividos por una persona, por un grupo o por los miembros de una comunidad
social.
a.

30. Homologación / Homologation: Proceso por el que un título o unos estudios


cursados se consideran equivalentes a los existentes en el sistema o institución
que homologa.

31. Importancia/Importance: Cualidad de lo importante, de lo que es muy


conveniente o interesante, o de mucha entidad o consecuencia. Representación de
alguien por su dignidad o cualidades.

a.
32. Identificar/ Identify: Reconocer si algo o alguien es el mismo que se piensa o se
busca. Establecer su identidad, equiparar o igualar dos o más cosas.
a.
33. Legalidad /Legality: El Principio de legalidad es un principio jurídico
fundamental utilizado por la mayoría de los estados de derecho modernos,
conforme al cual todo ejercicio de un poder público debe realizarse acorde a la
ley vigente y su jurisdicción, no a la voluntad o arbitrio de personas particulares o
mandatarios.

a.
34. Lideres/ Leaders: Ser un líder significa ser la persona que indica el camino, con
una serie de cualidades inherentes o aprendidas: con sus conocimientos, su
manera de relacionarse con los demás, su capacidad para tomar decisiones, para
gestionar crisis o para apoyar o entender a los integrantes de un grupo.

a.
35. Movilidad/Mobility: La movilidad es una actividad que involucra el
desplazamiento de personas de un sitio a otro, ya sea a través de sus propios
medios de locomoción o utilizando algún tipo de transporte.
a.
36. Mentalidad/Mentality: Modo de pensar, configuracion mental de una persona,
conjunto de opiniones propio o de una colectividad.

i.

37. Mural/Mural:Perteneciente o relativo al muro, Que, extendida, ocupa una buena


parte de pared o muro, pintura o decoración mural.

i.
38. Meteorología Meteorology: Parte de la física que estudia los fenómenos de la
atmósfera, la climatología, el viento, la lluvia, los rayos.

i.
39. Misterio /Mystery: Hecho o cosa cuya naturaleza, causa, origen o razón de ser
no tiene explicación o no se puede entender.

i.
40. Marinero/ Sailor: Persona que presta servicio en una embarcación.

i.

41. Naciones /Nations: Conjunto de personas de un mismo origen étnico que


comparten vínculos históricos, culturales, religiosos, etc., tienen conciencia de
pertenecer a un mismo pueblo o comunidad, y generalmente hablan el mismo
idioma y comparten un territorio.

i.
42. Nudo/ Naked: Entrelazamiento de los extremos de un hilo, una cuerda o una
cosa alargada y flexible y que cuanto más se estira por uno o ambos extremos,
más apretado queda.

i.
43. Principio /Beginning: Punto de donde parte, nace o surge una cosa.
i.
44. Paz/ Peace: Situación o estado en que no hay guerra ni luchas entre dos o más
partes enfrentadas.

i.
45. Razonamiento/ Reasoning: En sentido amplio, se entiende por razonamiento a
la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de
manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas
necesarias entre ellos.

i.

46. Reconocimiento / Recognition: Acción de reconocer o reconocerse. Sentimiento


que expresa la persona que reconoce o agradece un favor o bien recibidos.
47. Tramites / Formalities: Paso que, junto con otros, debe realizarse de forma
sucesiva para solucionar un asunto que requiere un proceso.

i.
48. Terapia / Therapy: Psicoterapia que se lleva a cabo reuniendo a varios pacientes
que cuentan y comentan sus experiencias bajo la guía de un terapeuta.

i.
49. Transparencia /Ttransparency : Ser transparente es dar información clara,
comprensible, sin adornos innecesarios que puedan generar duda.

i.
50. Valores Educativo / Educational value: La educación en valores es un enfoque
que busca potenciar y afianzar una cultura y una forma de ser y comportarse
basadas en el respeto a los demás, inclusión y las ideas democráticas y
solidarias.

i.
CONCLUSIÓN.

La elaboracion de este trabajo es para que el lector pueda comprender el significado de


algunos conceptos técnico y no técnicos que se utiliza de manera cotidiana en ambitos
educativos, de esta forma podrá entender mejor la lectura, facilitando su comprensión y
adquiriendo nuevos vocabularios a su lenguaje.

En conclusión, con esta experiencia hemos constatado que la construcción de un


glosario en clase, proporciona una implicación consciente del alumno en el aumento y
calidad de su vocabulario, el uso de estrategias de inferencia léxica a nivel individual y
grupal, el descubrimiento y la toma de conciencia de la forma y significado de las
palabras.

Sirviendo también de repaso y revisión de vocabulario a trabajar en las unidades del


programa, así como el hábito de consultar diccionarios. Postulamos que esta estrategia
didáctica que implementamos en clase proporciona una forma más fácil de
memorización del léxico, así como una mayor motivación y dinamismo en el aula.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión
23.6 en línea]. <https://dle.rae.es> [Fecha de la consulta].

https://dle.rae.es/contenido/cookies

También podría gustarte