Está en la página 1de 3

NOMBRE: ROMARIO PEREZ ANDRADE

CURSO: DERECHO DE PERSONAS

UNIVERISDAD: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU (UTP)

DOCENTE: MANUEL ARMANDO SANCHEZ CHANDUVI


MODIFICACION O ELIMINACION DEL TITULO PRELIMINAR DEL CODIGO CIVIL PERUANO

INTRODUCCION

La discusión sobre si se debe cambiar, modificar o eliminar el Título Preliminar del Código
Civil Peruano es un tema importante que debe abordarse con cuidado y consideración. A
continuación, presentaré mi posición fundamentada tanto a favor como en contra de esta
propuesta para brindar una perspectiva equilibrada:

A favor de la Modificación o Eliminación del Título Preliminar:

I. Actualización y Simplificación: El Título Preliminar del Código Civil Peruano fue


redactado en 1984 y, desde entonces, han ocurrido cambios significativos en la
sociedad y en la legislación. Modificar o eliminar este título permitiría actualizar y
simplificar la legislación, haciéndola más relevante y comprensible para la sociedad
actual.

II. Eliminación de Disposiciones Obsoletas: A lo largo de los años, algunas de las


disposiciones en el Título Preliminar pueden haberse vuelto obsoletas o inaplicables.
Esto podría incluir referencias a leyes que ya no existen o principios legales que han
evolucionado con el tiempo.

III. Facilitar la Reforma Legal: La eliminación del Título Preliminar podría facilitar la
realización de reformas legales en el Código Civil Peruano. Sin esta sección, las
reformas podrían ser más flexibles y ágiles, lo que permitiría adaptar el código a las
necesidades cambiantes de la sociedad de manera más eficiente.

En contra de la Modificación o Eliminación del Título Preliminar:

I. Preservación de la Tradición Legal: El Título Preliminar tiene un valor histórico y


simbólico importante en el Código Civil Peruano. Eliminarlo podría ser interpretado
como una falta de respeto a la tradición legal y a los esfuerzos de los legisladores
que lo redactaron.

II. Pérdida de Coherencia y Claridad: El Título Preliminar proporciona una introducción y


una estructura lógica al Código Civil. Su eliminación podría resultar en la pérdida de
coherencia y claridad en la legislación, lo que dificultaría su comprensión y aplicación
por parte de los abogados, jueces y ciudadanos.
III. Protección de los Derechos Fundamentales: El Título Preliminar incluye disposiciones
relacionadas con los derechos fundamentales de las personas, como el derecho a la
igualdad y la no discriminación. Eliminar estas disposiciones podría tener un impacto
negativo en la protección de estos derechos en el sistema legal peruano.

CONCLUSION

En última instancia, la decisión de cambiar, modificar o eliminar el Título Preliminar del


Código Civil Peruano debe basarse en un análisis exhaustivo de los beneficios y las
desventajas, y debe llevarse a cabo mediante un proceso legislativo democrático y
transparente que involucre a expertos legales y a la sociedad en su conjunto. Cualquier
modificación debe tener como objetivo mejorar la eficacia y la justicia del sistema legal
peruano, manteniendo al mismo tiempo un equilibrio entre la tradición y la adaptación a las
necesidades contemporáneas.

También podría gustarte