Está en la página 1de 1

BLOQUE II

La relación entre enseñanza y didáctica es fundamental en el ámbito educativo, ya que ambas


están estrechamente relacionadas y se complementan. Por un lado nos encontramos con la
enseñanza, la cual es el proceso por el que un docente o educador transmite conocimientos,
habilidades y valores de estudiantes. Implica la interacción entre el profesor y los estudiantes,
donde el primero actúa como facilitador del aprendizaje. Por otro lado, la didáctica es la
disciplina que se encarga de planificar, diseñar y llevar a cabo estrategias y métodos para la
enseñanza. Se enfoca en cómo enseñar de manera efectiva, considerando los objetivos de
aprendizaje, las necesidades de los estudiantes y los recursos disponibles.

Seguidamente nos encontramos con dos grandes pedagogos como son Loris Malaguzzi y
Francesco Tonucci que aunque ambos pedagogos comparten un enfoque centrado en el niño
y el respeto por un desarrollo existen ligeras diferencias en sus pedagogías.

Con respecto a Malaguzzi es conocido por su influencia en la pedagogía Reggio Emilia y su


énfasis en la creatividad y la participación de la comunidad en proyectos de aprendizaje,
mientras que Tonucci se ha centrado en cuestiones urbanas y la importancia de la voz de los
niños en la toma de decisiones.No obstante ambos han dejado una marca significativa en la
educación y la pedagogía contemporánea.

Comenzamos con Malaguzzi el cual fue un pedagogo italiano y fundador de la pedagogía


“Reggio Emilia” como ya he nombrado anteriormente. Una de las frases que Malaguzzi
decía: “No al conformismo y la resignación” la cual es una poderosa llamada a la acción y la
reflexión en el campo de la educación. Esta frase destaca la importancia de mantener una
actitud activa y comprometida en la búsqueda de la excelencia educativa y el bienestar de los
niños. En conclusión la frase de Malaguzzi es un recordatorio de que la educación es un
campo en constante evolución y que debemos mantenernos comprometidos con la mejora
continua. También, este quiere rechazar la pasividad, y en su lugar, acoger un espíritu de
innovación, desafío y acción en busca de un sistema educativo más justo y efectivo.

También podría gustarte