Está en la página 1de 24

CATEDRA: MUSICA POPULAR Y FOLKLÓRICA LATINOAMERICANA

DOCENTE: MATÍAS REYNOSO TULIAN

ESTUDIANTE: NATALIA ELIZABETH SALVINO

AÑO: 2023

Consigna de Trabajo práctico final:

En esta ocasión trabajaremos sobre festivales y/o festividades populares del país.

A. Leer los textos dados (Lectura obligatoria) como marco teórico de referencia:

-El pukllay como mercantilización de la cultura

-Festivales de música de gaitas en Ovejas y San Jacinto, una tradición de exclusión hacia
las mujeres (Música y sociedad en Colombia. Pag 132)

B. elegir una de las fiestas propuestas a continuación, y reflexionar sobre:

1. En la presentación del tema incluir el origen y motivo de la festividad (dónde se realiza


y desde cuándo, cantidad de público, géneros musicales, "Alienaciones" e intervenciones
de géneros musicales no esperados, etc.)

2. ¿Cómo se manifiesta (si es que la hay) la mercantilización de la cultura en el festival


elegido?

3. Estableciendo una lectura comparada con el texto de Colombia ¿Cuál es el rol de la


mujer en el festival elegido?
Algunos festivales propuestos:

-Festival de Cosquín

-Fiesta Nacional de la Chaya

-Carnaval de la Quebrada (Jujuy)

-Cumpleaños de la abuela Carabajal

-Festival Nacional de la Cumbia Santafesina

-Festival Internacional de Tango de Buenos Aires

-Fiesta de la Vendimia

-Serenata a Cafayate

- Festival de Jesús María

-Festival de Payadores y Payadoras Juan Quiroga

C. Lea el texto “Cuerpos liminales: pensando la creación en la opción des patriarcal/des


colonial (El Arte como Territorio de Resistencia. Pag115). Con el texto propuesto como
marco teórico, observe-reflexione-describa sobre lo percibió en estos tres videos:

Lorena Carpanchay

https://www.youtube.com/watch?v=vAt7-75JF0c

Bruja de Texcoco

https://www.youtube.com/watch?v=h1hOBE2po8w

https://www.youtube.com/watch?v=NGseE7ctB_4

Eme

https://www.youtube.com/watch?v=-Ciwa_WjDEw
B) 1.

La Chaya es una fiesta ancestral que une al pueblo riojano, que hace desaparecer las
barreras sociales, de edad o género, pues al estar todos enharinados todos son iguales y
no existe discriminación ni género presente. Y es una forma de agradecimiento a la
Pachamama (en voz quechua significa madre tierra) por la recolección de los frutos,

Mediante esta investigación sobre el origen de La Chaya, puedo decir que es


una de las festividades heredadas de nuestros ancestros Diaguitas y que aún perdura e
identifica al pueblo riojano. El ritual de la Chaya está relacionado con el culto agrario que
los Diaguitas realizaban en agradecimiento a la Pachamama, ella que todo nos brinda y
ella que nos protege.

El vocablo Chaya proviene del quechua que significa rociar o mojar, siendo
Pujllay su significancia en lengua quechua la de: jugar, retozar, divertirse. Pujllay es el
Dios que preside la ceremonia de la Chaya. Esta ceremonia ancestral se realiza desde el
tercer sábado de febrero de cada año aunque un sábado antes a este tercer sábado, los
riojanos ya lo “desentierran” a Pujllay.

En esta celebración, se entierra a Pujllay, siendo esto un simbolismo a la acción


de enterrar la vegetación hasta el año siguiente para su nuevo ciclo de vida, pues todo
estaba centrado a la Pachamama. El festejo en la Chaya es con agua, esta es símbolo
de la vida, ella es el bien más preciado, gracias al agua existe todo. El almidón de trigo y
solía ser perfumado con clavo de olor, hoy el almidón fue reemplazado por la harina, la
cual también es representativa de los frutos cosechados, algo para que tengamos en
cuenta es que nuestros diaguitas no conocían el trigo, ese fue introducido en La Rioja por
los españoles recién después del siglo XVI, por lo tanto los aborígenes pueden o no haber
festejado la Chaya con otra clase de harina, las mismas podían haber sido de diferentes
frutos, tales como la de algarroba o la de maíz. En este ritual también se utiliza un arco o
Tacú (del quechua algarrobo), este se adornaba con distintas flores o plantas de estación,
también se solían usar frutos para mejorar aún más ese arco y se utilizaba una hierba,
esta hierba es la albahaca, la cual para febrero se encuentra bien tupida de hojas y flores
y va sembrando su inconfundible aroma por todo el lugar, debajo del Tacú se realiza la
ceremonia. La utilización de este arco ha permanecido a través de los siglos y hoy no sólo
lo vemos en los topamientos o Tinkunco o tinku (del quechua: encuentro) de la Chaya,
sino también lo podemos apreciar en otra ceremonia típica de La Rioja: El Tinkunaco.
Cuando hablamos de la Chaya, debemos de tener en cuenta la presencia de
ciertos protagonistas que hacen a esta fiesta y podemos resaltar que cada uno de estos
tiene su lugar y su función en este ritual, tal y como lo hacían nuestros ancestros
Diaguitas, a continuación brindo una breve reseña,

LA CHAYA: Según la leyenda recogida en Machigasta por el riojano Don José


Oyola, Chaya era una joven aborigen que se enamoró de Pujllay, el cual también era un
aborigen, y este muchacho era muy alegre, además de mentiroso y pícaro, éste engaña a
Chaya, y así ella desilusionada se va y se pierde en las montañas, donde se convirtió en
lluvia o rocío, Pujllay inútilmente la buscó, sus compañeros se burlaron de el por su muy
mala conducta para con la joven Chaya, en vano la busco por montañas y cerros sin
poder encontrarla y una noche Pujllay, habiendo bebido y embriagado ya, en una noche y
ya triste por lo que había provocado, cayó en el mismo fuego que iluminaba su noche,
donde posteriormente falleció.

EL PUJLLAY: El Pujllay es representado por un muñeco, de tamaño natural, el


cual es vestido con ropas viejas, le suelen colocar además un sombrero grande o aludo,
se lo rellena con pastos y ramas y se le hace un rostro, al muñeco realizado en
representación del Pujllay se lo fabrica o desentierra una semana antes del comienzo de
la Chaya.

LA GUAGUA: En voz quechua su significado es criatura menor de dos años y se la


simboliza con muñecos hechos con harina de algarroba o con harina de trigo y adicionarle
algunos frutos secos, otra manera de elaborarlos es con quesillos de leche de cabra. La
guagua será sostenida bajo del arco por el “cumpa” y la “cuma”, mientras el “sacerdote” la
bautizara echándole vino, si la guagua fuese hombre se llamará “Carnaval”, y si la guagua
fuese mujer se le llamará “Carnavala”.

EL SACERDOTE O CURA: Este puede ser cualquier persona vestida para la


ocasión, aunque por lo general se lo suele invitar a ser a uno de los ancianos del lugar, y
el será quien bendecirá a la guagua y luego a las coronas de los padrinos.

EL CUMPA: es aquel hombre que quiere mediante su amistad hacerse compadre


con una mujer.

LA CUMA: es aquella mujer que también, mediante su amistad, desea hacerse


compadre con un hombre.
LOS COPLEROS O VIDALEROS: Son los grupos de hombres y mujeres, que
han venido en grupos y cada uno con sus tambores y van cantando por el pueblo sus
vidalas y sus coplas, los mismos serán quienes alegren y copleen durante la Chaya,
durante el topamiento y también en el entierro de Pujllay propiamente dicho.

EL AGUA: Es símbolo vital de la agricultura y del hombre. Con ella se rocía


simbólicamente la tierra, evocando a la lluvia que hará crecer los sembrados, y se rociara
además los frutos y las personas.

LA HARINA O ALMIDÓN: Este tan presencial elemento es quién representa al


fruto de la cosecha.

EL ARCO: Representa al sagrado Tacú (algarrobo) de los diaguitas.

EL TAMBOR o CAJA: Este instrumento musical de percusión era utilizado por


nuestros diaguitas en sus ceremonias y en sus guerras o batallas, mediante la percusión
este instrumento típico se acompaña al canto de las vidalas y coplas. En la actualidad a
este instrumento alegórico que los Diaguitas llamaban tambor se lo denomina “caja”,
aunque esta terminología es más utilizada en las provincias de Santiago del Estero o
Salta, este instrumento ha sido renombrado con este nombre.

LA ALBAHACA: Esta hierba aromática tan autentica suele estar madura ya para
el mes de febrero y esta planta o hierba aromática a sido adoptada por el pueblo riojano, y
se podría decir que en todos sus jardines encontraremos para este tiempo estas hierbas
rebosantes de aroma y color y es usualmente que con esta hierba que se perfumaba la
harina para esta ceremonia.

LA ALOJA: Esta tan nombrada bebida era realizada por los diaguitas, desde sus
costumbres es que aun hoy se sigue elaborando, ellos solían moler las vainas maduras
llamada algarroba, los cuales son frutos del algarrobo, y le colocaban agua, dejándola
reposar en tinajas o recipientes destinados para este fin hasta su justa fermentación, en la
cual alcanzaba un nivel de graduación alcohólica.

LA RONDA, LA COPLA Y LA MULTA: Esta fervorosa actividad se realizaba en el


domicilio mismo en el que se encuentra el desenterrado Pujllay y suele armarse una
ronda entre los dueños de casa y los vidaleros y copleros, donde uno de ellos hará de
bastonero y echará al viento las primeras coplas y con su tambor ira acompañando a cada
uno de los copleros de la ronda, cada uno echará su copla bien llegado su turno y de no
hacerlo en el momento correspondiente pagará la multa, la cual consiste en tomar un
vaso lleno de vino.

EL BAUTISMO DE LA GUAGUA: Para este bautismo y habiendo adornado el


arco, el sacerdote volcara un poco de vino sobre la guagua, la cual estará sostenida por
los padrinos (cuma y cumpa), Todo este ritual es acompañado con el sonar de los
tambores y cantos de los vidaleros.

TOPAMIENTO (TINKU): El topamiento es la culminación del compadrazgo,


donde dos personas, un hombre y una mujer, los cuales se tienen mucho afecto, se
regalan un “amicho”, los cuales son dos frutas gemelas, para de esta manera hacerse
compadres, luego coronándose mutuamente mediante la acción de intercambiar sus
coronas que a menudo suelen estar echas de ramas de albahaca, Esta ceremonia puede
hacerse cualquiera de los tres días de carnaval, pero se sabe que Las cumas y los
cumpas, ambos en distintas casas, se preparan y adornan con mucho fervor para luego
encontrarse con el otro grupo y comenzar a dedicarse coplas y coplas, e ir acercándose
galanteosamente y cuando ya llegados ambos grupos de cumas y cumpas debajo del
arco, poder intercambiar sus coronas con el ser elegido, luego tomar un vaso de vino o
aloja y arrojarse mutuamente harina luego de la coronación.

EL ENTIERRO DEL PUJLLAY: El domingo de cenizas también conocido como


domingo de Pujllay, después de haber chayado y jugado, y poco antes de que se oculte el
sol, se dirigirán todos a la fosa que ha sido cavada en las afueras del pueblo, o en un
lugar apartado elegido por los chayeros, donde posteriormente se sepultará al dios de la
Chaya. Así concluirá este ritual, pidiendo a nuestra Pachamama por las futuras cosechas.

En cuanto a la historia de La Chaya y sus concordancias de nuestros pueblos


ancestrales Diaguitas, he realizado una descripción de lo que a ese ritual se confiere,
ahora me dedicare a hacer una reseña sobre la Fiesta Nacional de la Chaya, la cual nació
en el año 1969, en la provincia de La Rioja, Argentina, y que es una tradicional
celebración que se lleva a cabo anualmente en el mes de Febrero en el Autódromo
Ciudad de La Rioja, situado en Carlos Gardel 1688, a tres kilómetros del centro de la
ciudad de La Rioja.
En lo que respecta al género musical de la fiesta traigo a luz el género de la chaya y
al hacerlo no puedo evitar el nombrar y recordar a Don José Jesús Oyola, quien fue, y es
aun, uno de los mayores exponentes de la música popular riojana, es considerado un
símbolo de su cancionero, el cual se destacó como músico, autor, compositor, gran poeta
y ferviente investigador de lo que respecta a nuestro folklore y en especial al folklore
riojano. Don Oyola Nació un 27 de agosto de 1921, en La Rioja y falleció a los 55 años de
edad, un 25 de agosto de 1977. Con lo que respecta a de La Chaya, tiene el mérito de
haber jerarquizado como nadie este género, siendo este un reconocido ritmo que hoy
forma parte invaluable de nuestro folklore y del motivo de difusión cultural de la hoy
reconocida Fiesta Nacional de la Chaya, y es por todo su trabajo de recopilación de la
historia Diaguita sobre este ritual y la conformación del género Chaya, que Don José
Jesús Oyola es dignamente nombrado como el “Padre de la Chaya”, en un claro
reconocimiento de todo este pueblo a su inmenso aporte y gran trayectoria. Dos de las
obras más conocidas de Don Oyola son la chaya “Morada copla de ausencia” y la zamba
“Serenatas riojanas”, obras reconocidas y valuartes de nuestro folklore, entre más de 50
temas registrados en SADAIC. También es necesario el transmitir que en el transcurso de
sus últimos años de vida fue Director del Gabinete de Investigaciones Folclóricas del
Instituto de Folklore riojano, desde donde realizo recopilaciones de estudios y múltiples
ensayos, realizando una serie de publicaciones que enriquecen el patrimonio documental
del

Folklore riojano. A su vez, fue creador de la Fiesta de La Chaya, el Festival del vino y la
copla y la Fiesta de la albahaca, también nos dejó su amplio y diverso legado poético
musical, siendo su arte la inspiración en la que encontraron eco los motivos tradicionales
y las costumbres lugareñas riojanas.

Acompaño a este texto, con un enlace en el que la riojana Natalia Barrionuevo realiza una
selección de chayas que fueron escritas por Don José Oyola, reivindicando el sentimiento
del pueblo de La Rioja para con este valuarte https://youtu.be/Fxrg4MdD398

Ante lo acontecido en esta investigación, podemos decir que La Chaya constituye el


género musical principal de la creación de este festival en cuestión, pero aclarando que
también se difundían otros estilos musicales folklóricos argentinos, los cuales ayornaban a
la copla, la vidala, la Chaya y al mismo festival en sí.
Hoy nos encontramos ante una notoria y llamativa suma de diferentes estilos
musicales ajenos al motivo principal de la creación de este festival, múltiples estilos
musicales que alienan e intervienen en estos últimos años no solo a l género musical de
La Chaya, sino también a la historia misma de este ritual, lejos están de las coplas y las
vidalas chayeras, y de la presencia de las cajas, las guitarras y los bombos, y se van
introduciendo diversos instrumentos musicales eléctricos y electrónicos, como así
también, desfigurando el motivo real de la ceremonia de los Diaguitas, para pasar a ser la
vidriera de artistas que nada tienen que ver con algo respectivo o relacionado a nuestra
Pachamama, o a nuestro folklore argentino. Este último año, sin ir más lejos, han pasado
por el escenario mayor de la Fiesta Nacional de la “Chaya representantes de ritmos tales
como el cuarteto, la cumbia, el pop y la balada romántica, dando paso a múltiples artistas
de renombre nacional e internacional, tales como Lali Expósito, Axel, Soledad Pastorutti,
Sabroso, María de los Ángeles “La Bruja” Salguero, Peteco Carabajal, Los Nombradores
del Alba, Karina, Luciano Pereyra, Dale Q’Va y La Delio Valdez, también estuvo presente
el riojano Sergio Galleguillo ( Embajador cultural del festival) y Los Palmeras entre otros,
tuvieron lugar artistas de orden local, como así también contaron con la presencia de los
ganadores de certámenes Pre- Chaya y Chayerito, y aclarando que todo esto fue
organizado por las autoridades del Gobierno Provincial y sus delegaciones.

Hoy éste festival cuenta con una “ Fan Fest”, y no logró comprender dónde
está nuestro idioma quechua en esta definición, no solo alienaron el motivo de la
ceremonia de los Diaguitas al desfigurar el ritual con este Fiesta, sino que también lo
hicieron luego con los motivos musicales, trayendo no sólo géneros musicales ajenos a la
Chaya, además ya creando deformaciones de la mismísima Chaya como Rap-chaya y
similares, y ahora como si esto fuese poco, introduciendo otros idiomas extranjeros y
nombrando la Fan Fest de la Chaya, y me detengo ante esta definición realizando la
correspondiente traducción.

Fan: Voz tomada del inglés fan, acortamiento de fanatic, que se usa, como
sustantivo común en cuanto al género (el/la fan; → GÉNERO2, 1.a), con el sentido de
'admirador o seguidor entusiasta de alguien' o 'aficionado entusiasta de algo'. Es
anglicismo asentado, a pesar de que existen palabras españolas que, en la mayoría de
los casos, pueden sustituirlo, como admirador, seguidor, aficionado, forofo, hincha (en
deportes de equipo, especialmente en fútbol), incondicional, entusiasta o, incluso, fanático
(definición extraída del Diccionario Panhispanico de dudas de la RAE) y Fest: Fiesta,
traducción del idioma inglés,

B) 2.

Habiendo leído el libro “ El Pukllay como mercantilización de la cultura” y


deteniéndome en sus páginas 23, 24 y 25, voy realizando las comparativas y puedo
exponer a este festival mediante varios aspectos donde claramente se puede demostrar
que existe una evidente mercantilización, como se puede apreciar en las propagandas
alusivas al festival, donde van invitando al público en general a conocer este festival y
esta provincia, se deja un mensaje bien claro de que La Rioja es Chaya y es Chaya todo
el año y es una las principales capitales turísticas de nuestro país. Muchos turistas la
visitan durante todo el año, queriendo saber de qué se trata esta celebración y,
fundamentalmente que es la famosa Fiesta de la Chaya, ya que la propagación
propagandista sobre esta fiesta, y trayendo datos sobre esta, puedo decir que este año
2023 se llevó a cabo desde el jueves 9 de febrero al lunes 13 de febrero, con alrededor de
80 mil personas que asistieron durante estas cinco noches, con todo lo que eso conlleva
y cabe destacar que durante el mismo festival, pero del año anterior, asistieron a la
misma unas 100.000 personas aproximadamente. Y cito la página 24 Del texto
comparativo transcribiendo: “Lo que encubre este festival es su fin utilitarista.
Consideramos que los organizadores del Pukllay ven a este festival más como un medio
que como un fin per se, puesto que el fin, débilmente solapado, es el beneficio
económico”

En la misma página, rescató también una parte del texto: “Para los actores
sociales el Pukllay genera ingresos por impuestos a la Municipalidad, ingresos
económicos por concepto de hospedajes a los dueños de estos, ingresos masivos en los
restaurantes, ingresos por pasajes para los transportistas…” Y expongo que según lo
informado por las autoridades del Gobierno de La Rioja, la ocupación en alojamiento
(extra hotelero y camping) en el Departamento Capital fue del 95 por ciento, lo que trajo
aparejado un impacto económico turístico de 234.000.000 de pesos; mientras que en el
interior la ocupación fue del 70 por ciento con un impacto económico turístico de
227.500.000 pesos. Estos números se traducen en un total de 461.500.000 pesos (
Información obtenida de web digital de Pagina12), estas cifras tan solo nos muestran el
ingreso de divisas en lo que respecta a actividad hotelera y distintos tipos de alojamientos,
siendo que lo informado es tan solo sobre las actividades de hospedaje registradas
oficialmente ante la entidad, y resaltando que los mismos fueron acrecentándose debido a
la actividad actual netamente turística creada en base a la Fiesta en cuestión.

Las entradas al festival se dividen en Plateas y Ranchos y se pueden adquirir por


distintos puntos de venta, pudiéndose abonar por medio de múltiples medios de pago, ya
sea efectivo o electrónico. Dejo abajo un enlace de una página oficial donde se puede
apreciar lo antes dicho.

https://lariojachayera.com.ar/?p=5730

Además de lo ya expuesto sobre la alienación de la cultura Diaguita , los géneros


musicales y el motivo de la fiesta, y sobre la clara mercantilización de la cultura, traigo a
esta investigación más información sobre de qué el Gobierno de la Provincia de La Rioja,
ha pensado en un lugar que muestre al país y al mundo y de una manera permanente, lo
que significa para ellos la mayor fiesta de La provincia de La Rioja, y desde hace dos
años viene duramente trabajando en un proyecto de características monumentales, con
el cual, esta gestión planifica marcar un antes y un después en la historia de este tan
difundido evento. Es uno de los estudios de arquitectura más importantes del país el que
está a cargo del diseño de lo que en un futuro cercano será el Chayódromo La Rioja, este
será un planeado anfiteatro, y será único en todo nuestro país, contará con una capacidad
para unos 30.000 espectadores y habrá de contar con toda la infraestructura necesaria
para recibir cualquier tipo de espectáculos. Está planificado también que la obra incluirá
un museo, el cual será permanente, además de poseer amplios espacios gastronómicos y
salas para los elencos artísticos de esta provincia, creando un predio donde el festival de
la Chaya se pueda vivir todo el año, un festival de 5 días de duración que posea 365 días
de expectativas comerciales.

Existe también un amplísimo “ Merchandising” oficial y no oficial en torno a


este festival, donde se pueden encontrar entre otras cosas, gorras, vinchas, pañuelos,
remeras, camperas, cajas vidaleras, paraguas y todo tipo de recuerdos con la alegoría a
La Chaya y/o a la Fiesta Nacional de la Chaya. Además de la comercialización de harinas
y medios de transporte que te llevan directamente al Autódromo, fomentando aún más la
mercantilización en todos los aspectos que envuelven al festival, al final de este trabajo
dejare como anexo, fotos sobre todo lo expuesto a modo de refuerzo gráfico visual.
El ente organizador del festival, en conjunto con sus correspondientes áreas
de trabajo, han también realizado campañas de trabajo dentro del predio y durante la
duración del mismo, desarrollando actividades oficiales para promover y fortalecer
eventos sostenibles, de orden inclusivos y seguros, buscando un fortalecimiento sobre la
prevención de adicciones, la precede violencia de género, la prevención de la
discriminación y en favor de las infancias seguras, entre otras actividades oficiales
gubernamentales.

Durante el mes de febrero, también se promocionan distintas fechas y lugares


para realizar las oficiales y no tan oficiales chayas, girando todo alrededor del circuito
turístico del propio festival, este tipo de promociones se realizan mediante publicidad local
y por invitaciones de algunos artistas que logran presentarse en el festival, el boca a boca
es también utilizado como medio de difusión de estos eventos que también resultan
alejados del motivo real de la ceremonia de La Chaya propiamente dicha, y a continuación
enumero algunos eventos y los lugares donde se realizan, como ser:

Chaya del Ojudo – Quincho La Guarida

Chaya de Kike Álamo – La Cañada

Chaya de La Monada – Complejo M y M

Chaya del Cerro

Chaya del Soda – Chañar

Chaya del Creo – Anillaco

Chaya de Ale Corzo – Barrio Agrario

Chaya A Puro Folklore – Club Municipal Este

Chaya del Melón con Vino – Club 3 de febrero

Chaya del Gordo Juancho – Camping del Soem

Retro Chaya – Club San Lorenzo de Vargas

Chaya de Doña Rosa – Pelagio B. Luna y Av. Peró


Además de existir otros domicilios particulares en donde realizan sus “Chayas”, las cuales
se vienen realizando desde hace muchísimos años y las realizan familias antiguas de esta
provincia, estas se hacen a puertas abiertas para quien desee participar. A lo mismo que
sucede en el Festival, en las distintas chayas y en los domicilios, existen los distintos
“bufets”, con comidas y bebidas típicas y no tan típicas.

Las autoridades provinciales, quienes llevan a cabo toda la organización de este


festival, también realizan notas periodísticas difundiendo el mismo, donde se puede
apreciar que los fines que buscan son los aquí expuestos, por ejemplo y según las
palabras de Gustavo Luna, actual ministro de Turismo y Culturas de La Rioja, “Fue un
éxito total que hemos evaluado con todo el equipo de trabajo. Creo que se ha convertido
en la principal vidriera de los riojanos para el país y el mundo. Pero también lo planteé
como un desafío a futuro, una comisión de notables para designar a los artistas: y a
pedido del gobernador Quintela necesitamos un predio que le dé mayor comodidad a la
gente y otro escenario modelo, como tiene la Vendimia en Mendoza o el Próspero Molina
en Cosquín. Es hora de que tengamos nuestro propio Chayódromo, como lo está pidiendo
el gobernador de la provincia”. Dejo debajo el enlace correspondiente.

https://www.turismodebolsillo.com.ar/argentina/que-es-la-chaya-la-fiesta-riojana-que-se-
reinventa.html/100680

B) 3.

En el festival en cuestión, la presencia de la mujer es claramente evidente, a diferencia de


lo que las mujeres de Los festivales de música de gaitas y tambores en Ovejas, y
habiendo expuesto información sobre el origen de esta festividad la cual está basada en
la cultura Diaguita, y haciendo hincapié en su cosmología y la dualidad de sus creencias,
debo decir que la presencia de la mujer en este festival forma una parte innegable y
absolutamente necesaria, pues toda la historia está marcada por ambos géneros, mujer y
hombre, Chaya y Pujllay, Cuma y cumpa, no hay en este ritual una connotación machista,
basado en el origen mismo de esta historia, por lo que tanto hombres como mujeres
tienen el mismo derecho a chayar, vidalear y coplear, existen copleras, vidaleras y
chayeras, de hecho, en el mismo Tacú, se encuentran mujeres y hombres y se coplean
desde ambos lados.
La mujer tiene un lugar preponderante en esta historia, como así también en
esta fiesta, a lo mismo que lo posee el hombre, pues la dualidad diaguita y su
cosmovisión son el eje del nacimiento de este ritual. Destacó que en el festival de 2020, y
en su cuarta noche, se homenajeó a Doña Tona Páez, una vidalera chileciteña riojana,
valuarte de este género, quien cumplió ese año sus 70 años con la música y la Chaya.
Agregó este invalorable enlace

https://www.elindependiente.com.ar/pagina.php?id=132796

La presencia de la mujer sobre el escenario mayor de la Fiesta de la Chaya está


presente y es cuidada, teniendo además en cuenta el cupo femenino que ampara la ley
27.539 y cumpliéndolo, ya que la organización está realizada por un ente gubernamental
provincial y deben velar por el cumplimiento de toda normativa vigente,

Durante la edición 2023 de la Fiesta de La Chaya y en su primera noche, hubo


un homenaje a una mujer, luchadora y valuarte de su pueblo, a continuación transcribo
texto y enlace del mismo: “Cada noche festivalera tiene a su homenajeado y en esta
primera luna chayera el reconocimiento recayó en Mayela Gordillo con décadas de lucha
por la causa de sus hermanas y compañeras en ese sacrificado oficio de empleada
doméstica. Baluarte de los derechos de la mujer trabajadora, Mayela fue la creadora de
uno de los primeros sindicatos de empleadas domésticas del país, y a sus 87 años de
edad continúa entonando sus coplas y vidalas donde refleja esa causa y la esencia de la
riojanidad”

https://www.telam.com.ar/notas/202302/619703-lali-soledad-axel-chaya-rioja-festival.html

TELAM SE 2022. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar
la autoría de TELAM, la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la
Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía
judicial.

Desde el año 2020, el Gobierno de La Rioja tomó la decisión de crear una


resignificación de la leyenda de La Chaya, introduciendo una perspectiva de género y con
el objetivo de brindar otro mensaje, este acorde a los tiempos actuales. Aldana Cuello,
Directora de Innovación Cultural de la Secretaría de Culturas de La Rioja, y Victoria
Estrada, Coordinadora de Planes y Proyectos Educativos del Ministerio de Educación de
La Rioja, son quienes llevan adelante esta gestión y la consiguiente resignificación de la
historia, y de las que voy a traer sus declaraciones : “Se trata de una resignificación de la
leyenda que no ataca la tradición ni la cambia, sino que por el contrario la reivindica a
partir de conceptos como la igualdad y el respeto a la diversidad, elementos que están
presentes en la cultura indígena desde donde nace la leyenda de La Chaya”.

Dice Victoria Estrada: “Desde el área donde trabajo, la Secretaría de Planeamiento


Educativo empezamos a organizar el Educa Chaya, que apunta a enseñar la tradición y
los valores de la Chaya principalmente a través de la literatura para luego hacerlo
transversal con otras ramas del arte. Para esto se iba a hacer en un Rincón Infantil la
narración en voz alta de la leyenda oficial de la Chaya. Cuando me la pasan veo que era
una leyenda que no tenía perspectiva de género. La leyenda estaba centrada en Pujllay,
se lo mostraba como mujeriego, fomentando el alcohol y basado en el amor no
correspondido porque Pujllay no sentía el mismo amor que sentía Chaya por él, ella se va
a las montañas y llora y ahí se convierte en nube. Luego él por culpa o remordimiento la
busca y no la encuentra. Entonces me pareció que no era un mensaje que esté adaptado
a estos tiempos en los que se necesita una perspectiva de género y un respeto a la
diversidad, las leyendas son una construcción social. Y especialmente con esto de Educa
Chaya que está dirigido a niños y niñas. Entonces pensé que tenía que haber una
adaptación de la leyenda, empecé a trabajar con eso. Después un poco la idea se
difundió y se decidió hacerlo oficial para dar un mensaje positivo, que tenga perspectiva
de género y fundamentar esto. La Chaya es amor por tu pueblo porque se trata de un
encuentro entre Chaya y Pujllay y ambos con un amor propio y que además conserva la
historia del amor entre ellos pero ya no está basado en lo que era antes, es decir, ya no
es un amor no correspondido sino que es un desamor a partir del desencuentro por la
razón de que Chaya va hacia la montaña para buscar agua para su pueblo. Chaya es
amor por tu pueblo, es encuentro, amor y alegría. El objetivo primordial de esta
resignificación de la leyenda es que tenga perspectiva de género, que básicamente
significa pensar los tiempos que corren desde la igualdad y el respeto a la diversidad. La
importancia del amor propio y del amor por el otro es esa, pensarlo desde ese lugar”.

Aldana Cuello agrega: “Hay algunos elementos que me parecen muy interesantes y que
están dentro de la Leyenda de la Chaya porque esta leyenda se viene construyendo
popularmente en la historia de La Rioja tiene muchos significantes internos, es una
metáfora que tiene que ver con una cultura indígena, con la memoria histórica del pueblo
de La Rioja y por eso es muy importante poder resignificarla porque las leyendas y los
discursos se van construyendo a través de una historia popularmente y que van tomando
significados del contexto en el que se sitúan. Hoy estamos en un contexto en donde hay
otras demandas, otras subjetividades y otros cuerpos que están apareciendo y que es
necesario tenerlos en cuenta. Entonces resignificar la Chaya al incluir la perspectiva de
género, tiene que ver no con salirnos de la esencia de la tradición sino todo lo contrario,
es volver a la tradición para darnos cuenta que hay una construcción que se ha hecho
sobre la leyenda que no corresponde a la epistemología indígena que contiene esta
leyenda y que tiene elementos significativos muy interesantes como por ejemplo lo que es
el Pujllay y la Chaya y el vínculo que establecen entre ellos tiene que ver con la
epistemología indígena, de una dualidad, que tiene que ver con fuerzas de lo masculino y
lo femenino que a su vez están como imbricadas centro de una cosmología indígena y
que tienen que ver con nuestra memoria y nuestra historia de La Rioja”.

“La perspectiva de género en la leyenda -subraya Victoria Estrada- aparece en que la


historia de Chaya y Pujllay ya no se basa en un amor no correspondido sino en un
desamor producto de un desencuentro. Lo que se introduce es que Chaya es una mujer
fuerte, que además del amor que había aprendido a desarrollar por Pujllay, un amor
propio y que también amaba mucho a su pueblo. Esto significa que más allá del amor que
uno puede sentir por el otro, si hay amor propio también puede haber independencia,
libertad, que no se genere una dependencia en las relaciones afectivas porque en la
historia anterior decía que Chaya estaba perdidamente enamorada de Pujllay y que ante
la no correspondencia se va a las montañas a llorar. Eso no. Esto es: está enamorada de
Pujllay pero también se amaba mucho a sí misma y sentía mucho amor por su pueblo,
razón por la cual se va a las montañas en busca de agua para solucionar uno de los
problemas grandes del pueblo que era la sequía. Lo arriba expuesto, fue extraído de la
Web, dejo el enlace de dichas declaraciones
https://www.turismodebolsillo.com.ar/argentina/que-es-la-chaya-la-fiesta-riojana-que-se-
reinventa.html/100680

También se han realizado modificaciones en los reglamentos de los certámenes Pre


Chaya y Chayerito, sendos certámenes organizados por las autoridades provinciales, en
los que se ha agregado una definición a saber: en el rubro Pareja de baile, hoy profesa
Pareja/Dúo de baile, con lo que se busca ampliar la aceptabilidad de elección de género.
Agregó el enlace del reglamento en cuestión

https://culturalarioja.gob.ar/pre-chaya-y-chayerito-la-rioja-chaya-2023/

En la actualidad, en lo que respecta a este festival, considero que existe una


alienación de la historia recopilada de nuestros Diaguitas, creo que existe un mensaje que
es el que se expresa, en el cual van tratando de que las declaraciones vertidas por las
autoridades sean coloquialmente correctas, pero considero que traen aparejadas una
modificación a la historia en las cuales se van actualizando con las políticas de género
actuales y me pregunto, ¿qué pensarían nuestros antepasados diaguitas sobre estas
modificaciones a sus creencias?. Me es difícil no tomar todo este tipo de cambios, tanto
en el festival, como en el género musical y así también en la historia ancestral de nuestros
aborígenes y no sentirlo más como un aprovechamiento de origen político partidario que a
un aporte a la historia o la fiesta misma en cuestión, me es innegable dejar expuesta,
tanto la mercantilización así como la alienación sobre nuestra propia cultura y lo absurdo
es que estos cambios los están realizando personas que viven y sin autoridades del
mismo lugar, de la misma provincia, del mismo país, y es ahí donde me causa
indignación por el resultado de esta investigación .

Este trabajo que he realizado me lleva a detenerme y reflexionar sobre el


respeto, porque nos llenamos la boca hablando de respetar al otro y respetar los géneros,
hablamos de la inclusión y la aceptación del otro, pero ¿estamos respetando a nuestros
ancestros? ¿O acaso creemos que somos más inteligentes y podemos cambiar la
cosmovisión de los Diaguitas? Me Surgen interrogantes que son propios del trabajo
realizado, me cuestiono si estamos haciendo bien o mal lo que hacemos, me pregunto si
estamos respetando o levantamos la bandera del respeto clavando el mástil sobre los
derechos del otro. Debido al conocimiento que voy adquiriendo en base a esta carrera voy
aprendiendo sobre el respeto a mis pueblos originarios y me crea coraje el sentir que se
están avasallando sus creencias y sus principios y valores y considero que para realizar
los cambios que están haciendo con respecto a La historia de los diaguitas en principio,
se debiera llamar a los representantes de ese pueblo, a historiadores e investigadores, a
catedráticos y estudiantes, antes de tomar una decisión de esa laya sobre si la
epistemología es sobre el pueblo diaguita o es propia.

C.
Viendo los videos dispuestos en el trabajo y tomando el texto de Cuerpos
Liminales me es difícil poder hablar en el conjunto completo de los videos, ya que si bien
los tres videos muestran y hablan sobre luchas de trans y travestis a cada uno le encontré
diferentes opiniones.

En primer lugar el video de Lorena Carpanchay la realidad es que me


incomodó, quizás en un principio cuando comienza el video vemos una coplera trans que
se va desenvolviendo con su forma de hacer música, y no soy quien para hablar de si lo
hace bien o mal, porque no soy una entendida del tema, pero solo pude observar que
visualmente no me gustaban las bailarinas que la acompañaban, ya que sentía que había
una erotización en sus maneras de tocar las cajas que no veía conveniente para el
desarrollo de la canción, mientras el video transcurrió me termino de interpelar y molestar
la letra de la copla, en un momento dice “a la gilada ni cabida” vocablo no utilizado en este
género musical y utilizado por los feminismos para llamar como gilada al patriarcado
(frase muy utilizada por Miss Bolivia, cantante de género pop), pero considerando que no
es necesario la desestructuración de un género musical para poder dar a entender una
lucha o una idea. Albeley Rodriguez nos dice: “…considero primordial atender y
desentrañar aquello que tiene para ofrecer la creación artística de quienes trenzan
poéticamente sus dolores mas íntimos, para tocarlos en alegría corpórea y
conocimiento.”(El Arte como Territorio de Resistencia ,2017, p. 117) de esta manera digo
que no considero que esta sea una manera poética ni de alegría la manera de expresar el
dolor que puede querer mostrar esta artista, más si considero que toda la puesta de esta
canción ya sea la letra como así también el baile y el video es un discurso, que casi
podríamos llamarlo, patriarcal, la forma de cosificar a las bailarinas que se muestran todo
el tiempo con movimientos eróticos y la letra que pareciera buscar una forma de revelarse
“uso tu música, pero digo lo que yo quiero” ¿Alienar culturas? Me deja pensando si
podemos llamar a esto una alienación cultural, o es acaso una forma de poder
comercializar utilizando nuestra cultura y las necesidades de una comunidad que está en
lucha?

Como segunda parte tenemos los dos videos de La Bruja de Texcoco en los
cuales en el primero “Mujeres Divinas” veo a una artista con un video de mayor
producción que Lorena Carpanchay que reivindica a la mujer pero siento que lo hace
desde un lugar “raro” si se me permite el adjetivo, ya que visualmente vuelvo a sentir
incomodidad al ver el torso de la artista desnudo, lo siento innecesario, y también a una
mujer con barba, quizás si estas palabras son leídas por ciertos grupos de la comunidad
LGBTYQ+ dirían que es solo una forma de expresión y que cada une es libre de utilizar su
cuerpo como más lo desee, pero pensando en las palabras de Rodriguez “El travesti es
para Sarduy una metáfora que, a partir de una triple operación surgida de la apariencia
―una copia de la mujer, que engaña al ojo, pero que produce el desconcierto retorcido de
la anamorfosis―, evoca la tachadura del macho.

Al mismo tiempo, el travesti también coloca en crisis la apariencia femenina, al


desbordarla ―se trata de una hipermujer― y, simultáneamente, revela el tiránico esfuerzo
que ella debe realizar, cotidianamente, como ejercicio de supervivencia ―al modo en que
esta operación hipertélica de camuflaje funciona en los insectos y otros animales―. Un
algoritmo que, desde la fragilidad y mutabilidad del disfraz, resulta amenazante para “la
precariedad de la identidad del género” (Franco, 1996, p. 119), al brindar un modo de ser-
siendo siempre transitorio, performativo e incierto.”(El Arte como Territorio de Resistencia,
2017, p.121) siento que lo que se ve es la omnipotencia que tienen los cuerpos
masculinos de poder mostrar ciertas partes del mismo sin que sean criticados ni
señalados, si esa misma canción con esa misma coreografía hubiese sido hecha por una
mujer mostrando sus pechos seguramente hubiese tenido otra repercusión. Entonces digo
será que lo que muestra es el no tener vergüenza de hacer nada? O hay una
identificación en esto, “Entonces la vergüenza, pese al dolor, lejos de ser un elemento
negativo, se convierte en un factor favorecedor de la corrosión que brota de ser visible
ante otrxs, en una condición intermedia entre el miedo de no ser aceptadx y depositar el
sonrojo en el otro.” (El Arte como territorio de resistencia, 2017, p.127) ya no hay miedo a
ser o no aceptada.

En cambio en el segundo video que veo de La Bruja de Texcoco me encuentro


con una artista que reivindica su cultura y canciones populares de su tierra pero solo
desde un lugar de artista tomando con respeto y si bien visualmente está el pañuelo de la
lucha de Ley del aborto y nombra a las travestis en su cantar, siento que la forma de
reivindicar acá está hecha desde el respeto y hay de igual manera una visibilización de su
postura en apoyo a la comunidad travesti-trans.

Por último el video de Eme “Ser el Grito” en este clip veo que hay una muestra
de toda la comunidad LGBTYQ+ desde la conciencia el respeto y la muestra de lucha, con
pocos instrumentos y mucho trabajo visual y mucha poesía en la letra, buscando la toma
de conciencia y expresar a todo aquel que lo escuche y vea; muestra no solo posturas de
diversidad de genero sino también culturales y de las luchas de estas culturas buscando
un discurso completamente antipatriarcal “que rediman el dolor transformándolo en vida
vibrante y en expansión” (Rodríguez, 2015, p. 2). Y me gustaría detenerme en la
explicación de la palabra “poiesis” “Entiendo por poiesis la actividad creadora que genera
producciones intelectuales con intención crítica y transformadora desde formatos diversos
pero con inefable carga poética (más cercana a la comprensión de Heidegger sobre este
tópico que a la definición aristotélica utilizada por Walter Mignolo (2009 – 2015) en su
propuesta particular alrededor de las “estéticas decoloniales”).” (pie de pag, 2017, p127)
Este último video si lo considero con una carga poética y con una idea de transformar
desde el dolor, desde la experiencia y el sentir, visibilizando y promoviendo a la lucha y el
respeto de las diversidades en todas sus formas.
BIBLIOGRAFÍA

 Julián Cáceres Freyre. “La celebración del Carnaval en la Provincia de La Rioja”.

 Julián Cáceres Freyre. “La fabricación del patay en los algarrobales del campo de
Paccipa”. *Margarita Gentile. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos
“Chiqui: etnohistoria de una creencia andina en el noroeste argentino”.

 Víctor Hugo Robledo. “Historia de Arauco. El Arauco riojano. La historia de sus


pueblos y de su gente”.

 Víctor Hugo Robledo. “La Rioja Indígena”.

 Diario “El Pasquino”. Publicación de febrero de 2010 referida al carnaval en La


Rioja.

 Textos: Investigación realizada por historiadores "Ateneo de Arauco" Julián


Cáceres Freyre.

 Sacarías Agüero Vera, “Divinidades Diaguitas”. Pag 165, 166

 Carrizo Pag. 432

 M. Gentile, Boletín Inst. Francés de Estudios Andinos. Pág. 12

 El Arte como Territorio de Resistencia. Pag115

 El pukllay como mercantilización de la cultura


 Festivales de música de gaitas en Ovejas y San Jacinto, una tradición de exclusión
hacia las mujeres (Música y sociedad en Colombia. Pag 132)

FUENTES

 https://www.mundorural.com.ar/nota/1218/la-chaya-riojana-historia-tradicion-y-
cultura

 https://lariojachaya.com.ar/web/grilla/

 https://festivalear.com/es/eventos/fiesta-de-la-chaya-la-rioja/artistas

 https://lariojachayera.com.ar/?p=5730

 https://www.pagina12.com.ar/524092-la-chaya-2023-cerro-cinco-noches-de-lujo-
con-el-anuncio-de-l

 https://www.telam.com.ar/notas/202302/619703-lali-soledad-axel-chaya-rioja-
festival.html

 https://www.turismodebolsillo.com.ar/argentina/que-es-la-chaya-la-fiesta-riojana-
que-se-reinventa.html/100680

 https://culturalarioja.gob.ar/pre-chaya-y-chayerito-la-rioja-chaya-2023/

 https://www.lacoplera.com.ar/single-post/se-cumplen-100-a%C3%B1os-del-
natalicio-de-jos%C3%A9-oyola

 https://www.lacoplera.com.ar/single-post/se-cumplen-100-a%C3%B1os-del-
natalicio-de-jos%C3%A9-oyola
IMÁGENES:

También podría gustarte