Está en la página 1de 1

Construcción Ciudadana

 Lionel maciel
 Isabella cristoforo
 Giuliana Filiponi

ACTIVIDADES

2. Los derechos laborales individuales se refieren a los derechos de cada trabajador en particular,
como el salario, las horas de trabajo y las condiciones laborales. Por otro lado, los derechos
laborales colectivos se refieren a los derechos de los trabajadores como grupo, como la
negociación colectiva y la huelga.

3. Los convenios colectivos son negociados entre los sindicatos de trabajadores y las
organizaciones empresariales. Estos acuerdos establecen condiciones laborales, salarios, beneficios
y derechos para los trabajadores.

4. Sí. El trabajador recibe su remuneración tanto a través del salario directo, que es el monto que
se le paga en efectivo, como del salario indirecto, que incluye beneficios como seguro médico,
vacaciones pagadas, bonificaciones, entre otros. Esto forma parte de la compensación total que
recibe el trabajador.

5. En esa situación cotidiana, puedes observar cómo la suba de precios y la inflación afectan tu
capacidad de compra. A medida que los precios aumentan, el poder adquisitivo de tu salario
disminuye, lo que se conoce como salario real. Por otro lado, el salario nominal es el monto que
recibes en términos monetarios sin tener en cuenta la inflación. En resumen, la suba de precios y
la inflación hacen que gastes más dinero por los mismos productos, lo que afecta tu capacidad de
compra.

También podría gustarte