Está en la página 1de 1

1) A- ¿En qué se diferencian los derechos individuales y los colectivos?

Los derechos individuales es la retribución que se le da a un trabajador de forma


individual por su trabajo y producción en este. Por ejemplo, un salario, cobertura de
salud, etc.
En cambio, cuando hablamos de derechos colectivos, nos referimos al derecho de los
trabajadores de, por ejemplo, protestar o reclamar por sus derechos o ser partícipes
de una huelga. Quiere decir que se realiza colectivamente y es por un bien colectivo.

B- ¿Mediante qué organizaciones negocian los convenios colectivos trabajadores y


empresarios?
Mediante convenios, organizaciones patronales y organizaciones que los representan.

C- ¿Qué se establece en los convenios colectivos?


En estos se dictan y establecen los derechos y obligaciones de los trabajadores, y se
concretan los salarios y licencias de los trabajadores.

2) El trabajador percibe su remuneración mediante el salario directo (solo una parte de la


remuneración). Salario indirecto (El trabajador lo percibe a través de los servicios que brinda el
Estado) y el diferido (está asociado con la seguridad social). Por lo tanto, son 3 en total

También podría gustarte