Está en la página 1de 4

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Facultad de Filosofía y Educación


Departamento de Educación Diferencial DMDC

Planificación Martes 05/09

Curso: NT2

Ámbito: Interacción y comprensión del entorno

Núcleo: Comprensión del entorno sociocultural

Objetivo General de la Experiencia de aprendizaje: Conocer mediante la exploración, diferentes elementos de la isla de pascua como fauna,
alimentación y vestimentas.

Objetivos Específicos de la Experiencia de aprendizaje:

1) Exponer conocimientos previos sobre la isla de pascua


2) Conocer características sobre la isla de pascua
3) Explicar lo aprendido sobre la isla de pascua
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Facultad de Filosofía y Educación
Departamento de Educación Diferencial DMDC

Objetivos Curriculares específicos:


OA02: Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: viviendas, paisajes,
alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y audiovisual, sus características relevantes.

Experiencia de Aprendizaje Estrategias mediadas y diversificadas Recursos

-Una imagen de moai.


Inicio (15 min): Para introducir a la experiencia de
Inicio (15 min): Los estudiantes van a vincular
aprendizaje el/la docente recogerá los conocimientos previos -Hojas blancas.
la imagen del moai con sus experiencias previas
de los/as estudiantes sobre la isla de pascua mostrando una -Lápices de colores.
y responder las preguntas que realice la/el
imagen de un moai y se realizando preguntas como: ¿Han
docente. Luego a través de la explicación del -Objetos relacionados a la
visto esta figura en alguna parte? ¿Alguno/a sabe en qué lugar
docente van a conocer lo que es la isla de pascua. isla de pascua como: clima,
se encuentra? ¿Con qué otros elementos lo relacionan?.
fauna, vestimenta, comidas y
Desarrollo (15 min): Los/as estudiantes van a Desarrollo (30 min): El/la docente facilitará una caja con paisajes.
explorar los objetos de la caja que facilitará la/el objetos que representen las características de la isla de pascua
-Caja.
docente. Luego de la exploración van a y su comunidad como: la vestimenta, fauna, tiempo y comidas
responder las preguntas que realice el/la docente
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Facultad de Filosofía y Educación
Departamento de Educación Diferencial DMDC

sobre los objetos de la caja relacionados con típicas.


características de la isla de pascua.
Luego de hacer la exploración el/la docente realizará
preguntas sobre los objetos encontrados en la caja como: ¿Qué
Cierre (15 min): Los/as estudiantes van a
comen en la isla de pascua? ¿Qué animales hay en la isla de
dibujar el elemento que más le haya gustado de
pascua? ¿Cómo es su vestimenta? ¿Qué clima hay en la isla de
la isla de pascua, al terminar se van a ubicar en
pascua?.
un círculo y cada estudiante va a explicar su
dibujo. Cierre (15 min): El/la docente les entregará a los/as
estudiantes hojas blancas y lápices de colores, y les indicará
que dibujen el elemento que más les gusto de la isla de pascua.
Cuando los/as estudiantes terminen su dibujo el/la docente
ubicará a los/as estudiantes en un círculo y pedirá a cada
estudiante explicar su dibujo
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Facultad de Filosofía y Educación
Departamento de Educación Diferencial DMDC

Indicadores de evaluación

Indicadores de evaluación Logrado Medianamente logrado Falta por trabajar

Presta atención a las indicaciones que da el/la docente

Participa activamente respondiendo las preguntas


mediadoras que se hacen durante el inicio y desarrollo
de la actividad.

Realiza el dibujo sobre su elemento favorito de la isla


de pascua.

Explica verbalmente de manera clara su dibujo.

También podría gustarte