Está en la página 1de 1

Caso 1

Contexto: colegio particular subvencionado de la comuna de Santiago, perteneciente a


una fundación que se destaca por tener presencia en sectores vulnerables. Este colegio
tiene alrededor de 450 niños, un curso por nivel, que van desde pre-kinder hasta cuarto
medio, de formación científico-humanista. Profesa la religión católica y con alta
orientación valórica, además, destaca su interculturalidad, teniendo a aproximadamente
el 60% de su población migrante. Cuenta con Programa de integración escolar, donde
trabajan, 6 educadoras diferenciales, una terapeuta ocupacional, una psicóloga y dos
fonoaudiólogas.

Curso foco: pre-kinder

Antecedentes generales:

 35 estudiantes
 Dos estudiantes TEA.
 Cinco niños sin diagnostico claro, de TEL mixto o expresivo.
 18 niños 17 niñas.
 En su generalidad siguen instrucciones, trabajan con material concreto, sus
periodos de concentración cuando son actividades asociadas a la música son mas
largos, durando más de 45 minutos.
 Son muy activos, pudiendo hacer muchas actividades en poco tiempo si se les da
instrucciones muy cortas, siguen rutinas especificas si se les explican, como
trasladarse en una sala, mover mobiliario, entregarse materiales entre ellos
mismos.
 Cuando las rutinas que son explicadas y repetidas en más de una ocasión, pueden
realizarlas sin un adulto guiando, solo con la instrucción.
 Son capaces de trabajar de forma individual, en parejas y de forma grupal,
creando un proyecto en conjunto.
 Se destaca su participación y colaboración.
 Les gusta mucho las lecturas de cuentos, ir a biblioteca, explorar libros e inventar
historias.

Estudiantes Foco:

TEA1: problemas conductuales, disruptivo, se escapa de la sala y baja tolerancia a la


frustración cuando no logra hacer lo que se le solicita o se le pide hacer alguna tarea en
específico, grita sin razón alguna, se mueve por la sala, se aprieta la mano y le pega a las
paredes, no ha adquirido el lenguaje en ninguno de sus niveles, sin embargo hace señas,
indicando como medio de comunicación o emitiendo sonidos inentendibles, finalmente
para regularse camina de la sala.

TEA 2: problemas conductuales, con jornada reducida por problemas de adaptación le


cuesta estar dentro de la sala escapándose la mayor parte del tiempo, no ha adquirido el
lenguaje en ninguno de sus niveles, sin embargo, hace señas, indicando como medio de
comunicación o emitiendo sonidos inentendibles. Utiliza un chupete y como medio de
regularización camina por la sala.

También podría gustarte