Está en la página 1de 2

Programa de Acompañamiento para la implementación del Decreto N°83

en 134 Escuelas Especiales de diversas regiones de Chile


Taller 1
Nombre de la escuela: Escuela Educación Especial “Dr. Ricardo Olea Guerra”
Docentes y directivas/os participantes: Gloria Morales
Sandra Navarrete Gaete
Marcos Straube Nuñez

Actividad

Realizar la contextualización de un curso de primero a sexto año básico considerando:


antecedentes biográficos, aspectos del funcionamiento (no diagnósticos clínicos), autonomía y
participación, competencias curriculares, motivaciones e intereses del grupo, interacciones y
convivencia, factores contextuales que inciden en el aprendizaje y necesidades educativas más
relevantes.

El curso a indicar es el Primer año básico A retos múltiples el cual está compuesto por 8 alumnos,
de los cuales 2 son extranjeros, presentando una modalidad de trabajo con alumnos que
presentan multideficit : Trastorno de espectro autista asociado a déficit atencional , parálisis
cerebral atáxica (atiende en teletón) y trastorno conductual ,el rango etario del nivel es de 6
años.
Este nivel se enmarca dentro de un contexto con alto índice de vulnerabilidad y problemáticas
asociadas a factores de riesgos psicosociales.
Los resultados obtenidos en periodo de diagnóstico dan cuenta de un desempeño mediobajo en
las asignaturas de lenguaje y matemáticas, sin embargo, ha mostrado un mejor desempeño en
áreas asociadas a los indicadores de desarrollo personal y social (convivencia escolar, habituación
y participación ciudadana).Alumnos demuestran autonomía en el uso del baño y control de
esfínter(excepto alumno con parálisis), alimentación y vestuario (colaboran en el cambio de ropa ).
Las motivaciones en general están orientadas a jugar en el patio de juegos donde hay resbalines,
columpios, camas saltarinas y a correr libremente, además, a algunos les agrada escuchar
canciones infantiles y bailar al ritmo de la música. Sus intereses están asociados por las artes
plásticas donde se expresan pintando con sus manos, esponjas, pinceles gruesos, con asistencia de
un adulto debido a que algunos menores no han adquirido acto prensor.
Mantienen una sana socialización y convivencia en general, donde comparten en recreos y
diversas actividades tiempo juntos a excepción de un alumno está en periodo de adaptación que
asiste por periodo de tiempo reducido,por problemas de comportamiento

1
Las barreras/problemáticas de aprendizaje predominante en el grupo curso es la madurez escolar,
encontrándose disminuidas para su edad cronológica, a excepción de 1 alumna, que tiene un
diagnostico D.I. leve, sus capacidades y habilidades de trabajo escolar son parcialmente asistidas,
el mayor déficit /problema es el lenguaje expresivo donde se observa escaso vocabulario y falta
de pronunciación de algunos fonemas y ausencia de vocabulario en algunos casos, manifestándose
con gestos para expresar sus requerimientos. La falta de escolaridad en modalidad presencial en
periodo de pandemia también ha sido un factor determinante en la conducta escolar donde se ha
manifestado un retroceso en hábitos: de atención y concentración, permanecer sentados, ….

Rúbrica para la evaluación formativa

Nivel 4 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1

Estructura La La La El trabajo no
contextualización contextualización contextualización responde en nada
considera todos considera la considera menos a lo solicitado o no
los criterios mayor parte de de la mitad de se presenta.
solicitados. los criterios los criterios
solicitados. solicitados.
Pertinencia y En todos los Se presenta Se presenta En ningún criterio
relevancia de la criterios se información que información que se presenta
información presenta responde a lo responde a lo información que
información que solicitado y es útil solicitado y es responda a lo
responde a lo para la toma de útil para la toma solicitado y que
solicitado y es útil decisiones de decisiones sea útil para la
para la toma de pedagógicas. Sin pedagógicas. Sin toma de
decisiones embargo, en no embargo, en más decisiones
pedagógicas. No más de dos de tres criterios, pedagógicas.
se presenta criterios, la la información se
información información se desvía de lo
adicional desvía de lo solicitado, no se
irrelevante. solicitado, no se presenta o es
presenta o es muy muy escasa. Y/o
escasa. Y/o se se presenta
presenta información
información adicional
adicional irrelevante en
irrelevante, dos o más
aunque sea en un criterios.
criterio.

También podría gustarte