Está en la página 1de 3

Maldonado Chavez Ikher Ruben 2RMAJ

Nuevas tendencias de consumo En Mexico

La pandemia nos forzó a adoptar nuevas formas de vivir y aunque algunas cosas
están volviendo a la normalidad, el consumo dejó de ser lo que era.
según el estudio de Research UPAX, sobre nuevas tendencias de consumo en
México.
los acontecimientos del 2020 impulsaron la “deconstrucción” del consumo
una nueva forma de realizar las compras y las empresas tendrán que adaptarse a
esto.
La pandemia nos forzó a adoptar nuevas formas de vivir y aunque algunas cosas
están volviendo a la normalidad, el consumo dejó de ser lo que era.
Las personas están dando una nueva estructura a sus creencias y transformando
su fe, creyendo en cosas en las que antes no creían. Esto, según el estudio de
Research UPAX, sobre nuevas tendencias de consumo en México.
Pablo Levy Covarrubias, director de la firma de investigación de mercados señala
que los acontecimientos del 2020 impulsaron la “deconstrucción” del consumo, al
dar paso a una nueva forma de realizar las compras y las empresas tendrán que
adaptarse a esto.
Al presentar datos de la encuesta 2022 sobre el nuevo estilo de consumo, el
analista se refirió a las cosas que la gente estaba dispuesta a hacer debido al
COVID-19, pero hoy ya no quiere seguir haciendo.
En primer lugar destaca el uso del cubrebocas o mascarilla, que hace dos años
era utilizado por 84% de lo encuestados y actualmente sólo 25% de las personas
está dispuesta a seguir usando.
El otro hábito que está desapareciendo es el uso de gel antibacterial que pasó de
ser usado por 76% de las personas encuestadas a sólo 14%.
La gente también está dejando de seguir en sana distancia. “Es de las costumbres
que nos forzó a tener la pandemia, pero vamos a perder totalmente en el futuro”,
de acuerdo con la percepción recogida en la encuesta.
Hábitos que comenzaron en pandemia y seguirán
Ahorrar: A raíz de la crisis del COVID-19 comenzó a ahorrar el 45% de los
encuestados. Ahora lo hace 41% y se prevé que la mayoría lo seguirá haciendo.
Maldonado Chavez Ikher Ruben 2RMAJ

Hacer ejercicio: Lo hacía 58%, hoy lo hace 55% y la mayoría continuará.


Uso de bicicleta como medio de transporte: Lo hacía 17% y lo seguirá
haciendo 14%.
Las formas de pago cambiaron la pandemia aceleró el uso de otros medios como
transferencias, SPEI y depósitos que aumentaron 23% durante la emergencia y ya
rondan niveles de 25%. Mientras que las cuentas virtuales, tipo PayPal pasaron de
7% a 12%.
tendencia en las compras por internet y cada vez hay más cosas que se prefieren
adquirir en línea
Entretenimiento: En este ramo hoy 72% de los compradores acuden a comprar
de manera presencial. En el futuro 69% optará por hacerlo online.
Muebles: Hoy 73% acude a un establecimiento, pero en el futuro 61% comprará
online.
Equipo de cómputo: Actualmente estas compras las realiza de manera
presencial el 81% de los encuestados, pero las proyecciones indican que en el
futuro 57% lo hará de forma online.
Electrodomésticos: Hoy 83% prefiere ir a la tienda, pero en el futuro el 57% de
los consumidores adquirirán estos productos vía online.
Electrónicos: La compra de estos artículos la realizan de manera presencial 86%
de los clientes entrevistados. En el futuro 72% optará por comprarlos en línea.
Alimentos preparados: Hoy 86% consume o compra en forma presencial, pero
en el futuro 49% preferirá comprar online.
Celulares: Hoy 89% de los usuarios adquieren dispositivos móviles directo en la
tienda, pero en el futuro 50% lo adquirirá de manera remota.
Plataformas online preferidas según la encuesta de UPAX:
1o. Mercado Libre (54%)
2o. Amazon (46%)
3o. SHEIN (26%)
4o. Segunda Mano (11%)
5o. AliExpress (9%)
6o. Privalia (7%)
7o. Ebay (4%)
8o. Alibaba (3%)
Maldonado Chavez Ikher Ruben 2RMAJ

El directivo indica que las redes sociales son una herramienta muy importante en
la disputa por el mercado, aunque actualmente hay consumidores que están
regresando a comprar de manera presencial
Compras a través de redes sociales:
1o. Facebook (34%)
2o. Whatsapp (28%)
3o. Instagram (12%)

También podría gustarte