Está en la página 1de 14

“DISFRUTANDO DE LOS

ALIMENTOS CULTIVADOS
POR MI AMIGO EL
CAMPESINO”
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°….
I. DATOS INFORMATIVOS:

Unidad de Gestión Educativa


Local
Institución Educativa
Edad y Sección
Director(a)
Docente
II. TITULO:
“Disfrutando de los alimentos cultivados por mi amigo el campesino
SITUACION SIGNIFICATIVA:

. Los niños y niñas de la IEI N.... Se encuentran en proceso de crecimiento y se hace necesario que conozcan la necesidad de una buena alimentación
consumiendo alimentos del amigo campesino para ello es necesario prevenir enfermedades y llevar una vida sana frente a esta situación nos
proponemos el siguiente reto. ¿Cómo podemos saber que tipos de alimentos nutritivos consumir? ¿Cómo descubrimos los sabores de los alimentos?
¿Cuales don los alimentos de origen animal y vegetal? ¿Qué alimentos nos brinda el campesino ¿Cómo podemos evitar él consumo de alimentos
chatarra?. Para que éstos aprendizajes sean óptimos se propone interactuar con diversos tipos de textos, que lean, investigan, produzcan y resuelvan
situaciones problemáticas y así mejorar nuestra alimentación para crecer sanos y fuertes consumiendo alimentos del amigo campesino. Además
desarrollan nociones matemáticas al agregar, contar y agrupar.

DEL 19 DE JUNIO AL 30 DE UNIO DEL 2023

ENFOQUE TRANVERSAL:
▪ ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
VALOR:
Equidad en la enseñanza

ACTITUD:
Docentes yprograman y enseñan cosniderando tiempos, espacios y actividades diferenciadas de acuerdo a las carcteristicas y demandas de los
estudiantes las que se articukan en situaciones significativas vinculadas a su contexto y realidad.

PRODUCTO:
- Actividades propuestas por los niños
- Preparando una ensalada de frutas
- Organizan los alimentos
- Reconocer la importancia de nuestro amigo campesino
- Identifica los alimentos nutritivos que tenemos en nuestra comunidad
- Agrupa los alimentos
- Aprenden a cuidar su salud

¿QUÉ HARÁN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS?

• Los niños y las niñas tendrán la oportunidad de expresar sus ideas, intereses y necesidades para planificar el proyecto y las actividades que
desean realizar respetando las ideas de sus compañeros.
• Los niños y las niñas identificarán el olor, textura,sabor y descubrirán las diferentes sabores que presentan los aliementos
• Los niños y las niñas explorarán los alimentos y aprenderán sobre la imprtancia de lavarse las manos,descubrirán caracteristicas de los alimentos
y reflexionen sobre una alimentación saludable
• Los niños y las niñas identificarán alimentos que son de origen animal y de origen vegetal y jugarán a agrupar alimentos de acuerdo a su origen
• Los niños y las niñas expresaran y comentaran sobre el trabajo que realiza el campesino y los productos que debemos consumir para cuidar nuestra
salud.
• Los niños y las niñas escucharan una dramatización sobre los alimentos a través de una dramatización comentaran de que trato, como continuo
y como termino el texto
• Los niños y las niñas comprenderán la relevancia de la alimentación saludable, el descanso adecuado, la actividad sísica y la higiene personal
en el mantenimiento de su bientesra físico y mental
• Los niños y las niñas aprenderán a consumir alimentos nutritivos y propone que alimentos va a consumir.
• Los niños y las niñas tendrán la oprtunidad de expresar sus ideas, intereses y necesidades sobre las actividades que realizaron
Organizamos nuestras primeras ideas y preguntas orientadoras para después planificar las actividades con los niños: el siguiente gráfico
es un ejemplo, por ello no significa que todos los proyectos se organizan de la misma forma.

¿Será importante ¿Qué necesitamos para


consumir poder consumir alimentos
alimentos nutritivos que nos
nutritivos? proporciona el amigo
campesino?

¿Qué haremos para


consumir alimentos que
producen en nuestra
cocomunidad?
IV.IDEAS DE LA DOCENTE:
1. Quiero que mis niños y niñas planifiquen las actividades que realizarán en el presente proyecto
2. Quiero que mins niños y niñas indaguen contando con sus propias palabras lo que observan y exploran al preparar la ensalada de frutas
3. Quiero que mins niños y niñas agrupen los alimentos de acuerdo a su criterio y explicarán cómo los agrupó
4. Quiero que mins niños y niñas cuenten de manera espontanea la cantidad de alimentos
5. Quiero que mins niños y niñas valoren el trabajo del amigo campesino y los productos que siembra
6. Quiero que mins niños y niñas lean un texto y cuenten de qué trató, cómo continuó y cómo terminó el texto
7. Quiero que mins niños y niñas aprendan a través de un texto cómo debemos proteger neustra salud
8. Quiero que mins niños y niñas indaguen sobre los aliemtnos nutritivos y no nutritivos
9. Quiero que mins niños y niñas comenten sobre las actividades que realizaron , qué fue lo que ,ás les gustó en el presente proyecto
V. PLANIFICACION DEL PROYECTO:

¿Qué hare? ¿Cómo lo hare? ¿Qué necesitare?


- Dialogando, escribiendo - Papelote y plumones
- Planificamos el proyecto con los niños. -Frutas, ingredientes
- Prepararemos una ensalada de frutas - Probando, experimentando y preparando
- Llevar alimentos que el campesino - Agrupando, dibujando -Alimentos
produce - Dialogando, cantando y dibujando
- Describir al campesino - Leyendo, dibujando y comentando -Siluetas, hojas bond, crayolas
- Leeremos un texto - Leyendo, dibujando y comentando -Texto “Toño el niño que no quería comer
- Leeremos un texto - Preguntando, comentando, sus alimentos”
- Indagarán sobre los alimentos nutritivos haciendo preguntas e investigando -Texto “María”
y no nutritivos - Dramatizando, jugando -Video, frutas y verduras
- Representarán al campesino en su labor -Poncho, sombrero, pico, pala
en el campo - Modelando -Plastilina, arcilla
- Modelan al campesino - Dialogando y exponiendo -Actividades del proyecto, producción de
Evaluaremos el proyecto los niños realizados en el proyecto como
los papelotes y dibujos.
VI. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Nombre del EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT


proyecto de COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Aprendizaje APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°8 : “CONSUMIENDO ALIMENTOS DE MI AMIGO EL CAMPESINO”
5 AÑOS:
“PLANIFICAMOS SE COMUNICA ▪ Obtiene la información ▪ Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta
▪ Actividades Dialoga de forma Mapa de calor.
NUESTRO ORALMENTE EN del texto oral de sus experiencias al interactuar con personas de su propuestas por pertinente proponiendo Cuaderno de
SU LENGUA ▪ Infiere e interpreta entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso campo.
PROYECTO CON los niños ideas para la
MATERNA información del texto frecuente y estratégicamente sonrisas, miradas, señas,
planificación del
LOS NIÑOS” gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de
oral voz, según su interlocutor, pedir, convencer, agradecer. proyecto manteniendo
▪ Adecúa, organiza y Desarrolla sus ideas en torno a un tema, aunque en el hilo de la
LUNES 19 DE JUNIO AREA: desarrolla el texto de ocasiones puede salirse de este.
2023. COMUNICACI forma coherente y conversación y
4 AÑOS:
ÓN cohesionada esperando su turno para
▪ Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta
SESION 01 participar.
▪ Utiliza recursos no de sus experiencias al interactuar con personas de su
verbales y paraverbales entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso
frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos
de forma estratégica corporales y diversos volúmenes de voz, según su
▪ Interactúa interlocutor y propósito: informar, pedir, convencer o
estratégicamente con agradecer.
3 AÑOS:
distintos interlocutores ▪ Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta
▪ Reflexiona y evalúa la de sus experiencias al interactuar con personas de su
forma, el contenido y entorno familiar, escolar o local
contexto del texto oral.
Nombre del EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT
proyecto de COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Aprendizaje APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°8 : “CONSUMIENDO ALIMENTOS DE MI AMIGO EL CAMPESINO”
INDAGA 5 AÑOS: Cuenta con tus Explora y observan los
MEDIANTE ▪ Problematiza situaciones ▪ Obtiene información sobre las propias palabras alimentos y describen sus Mapa de calor.
“PREPARANDO características de los objetos y establecer cómo se ven y características. Cuaderno de
METODOS para hacer indagación.
UNA ENSALADA CIENTIFICOS ▪ Diseña estrategias para relaciones entre ellos a través de la qué cosas han Experimentando con la campo.
hacer indagación. observación, experimentación y otras cambiado en los información que obtuvo
DE FRUTAS” PARA CONSTRUIR
▪ Genera y registra datos o fuentes proporcionadas. alimentos que has y comunica de manera
SUS 4 AÑOS: explorado y verbal las acciones que
información.
CONOCIMIENTOS ▪ Obtiene información sobre las preparado realizó, compartiendo los
MARTES 20 DE JUNIO ▪ Analiza datos e
2023. . información. características de los objetos que observa resultados y lo que
▪ Evalúa y comunica el y/o Explora y establecen relaciones entre aprendió.
SESION 02 proceso y resultado de su ellos.
AREA: indagación 3 AÑOS:
CIENCIA Y Obtiene información sobre las características
de los objetos y materiales que explora a
TECNOLOGIA través de sus sentidos

RESUELVE ▪ Traduce cantidades a 5 AÑOS: Agrupa los alimentos de Organiza los alimentos Mapa de calor.
“DESCUBRIMOS PROBLEMAS expresiones numéricas. ▪ Establece relaciones entre sus objetos de su acuerdo a su criterio o según sus propios
Cuaderno de
DE CANTIDAD. ▪ Comunica su comprensión entorno según sus características criterios dados por otros criterios o basándote en
Y sobre los números y las perceptuales al comparar y agrupar y dejar y explica como los criterios proporcionados
campo.
ORGANIZAMOS operaciones algunos elementos sueltos. agrupó por otros, y comunica
AREA: ▪ Usa estrategias y 4 AÑOS: cómo los has agrupado.
LOS MATEMÁTICA procedimientos de ▪ Establece relaciones entre sus objetos de su
ALIMENTOS” estimación y cálculo entorno según sus características
perceptuales al comparar y agrupar
aquellos objetos similares que le sirven para
MIERCOLES 21 DE
algún fin y dejar algunos elementos sueltos.
JUNIO 2023.
3 AÑOS:
Establece relaciones entre sus objetos de su
SESION 03
entorno según sus características
perceptuales al comparar y agrupar aquellos
objetos similares que le sirven para algún fin y
dejar algunos elementos sueltos.
Nombre del EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT
proyecto de COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Aprendizaje APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°8 : “CONSUMIENDO ALIMENTOS DE MI AMIGO EL CAMPESINO”
“VIAJANDO AL RESUELVE ▪ Traduce cantidades a 5 AÑOS: Cuenta de manera Cuenta
PROBLEMAS DE expresiones numéricas. ▪ Usa diversas expresiones que muestran su espontánea y usa espontáneamente
ORIGEN DE LOS ▪ Comunica su comprensión comprensión sobre la cantidad muchos, la cantidad de
CANTIDAD. cuantificadores Mapa de calor.
ALIMENTOS” sobre los números y las pocos, ninguno, más que, menos que en (Muchos, pocos, alimentos. Usa
Cuaderno de
operaciones situaciones cotidianas. más que, menos expresiones para
campo.
▪ Usa estrategias y 4 AÑOS: que, pesa más, comparar o
JUEVES 22 DE JUNIO procedimientos de ▪ Usa algunas expresiones que muestran su pesa menos) Para establecer
2023. estimación y cálculo comprensión acerca de la cantidad, expresar la relaciones de
muchos, pocos en situaciones cotidianas. cantidad de cantidad entre
SESION 04 AREA: 3 AÑOS:
alimentos.
objetos
MATEMATICA ▪ Usa algunas expresiones que muestran su
comprensión acerca de la cantidad,
muchos, pocos en situaciones cotidianas.

SE COMUNICA ▪ Obtiene información 5 AÑOS


Comentan sobre el Utiliza palabras de uso
▪ Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da
“MI AMIGO EL ORALMENTE EN del texto oral cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de trabajo que realiza frecuente al expresar Mapa de calor.
SU LENGUA ▪ Infiere, interpreta su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente y sus ideas sobre el
CAMPESINO” estratégicamente sonrisas, mirada, señas, gestos,
y dibujan al amigo el campesino y
Cuaderno de
MATERNA información del texto campesino, sus campo.
movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según los productos que este
. oral su interlocutor y propósito, informar, pedir, convencer y
siembra,
VIERNES 23 DE JUNIO agradecer. herramientas y
▪ Adecua, organiza y 4 AÑOS reflexionando con sus
2023. algunos productos
desarrolla el texto de ▪ Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da amigos que deben de
AREA: forma coherente y cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de que siembra
SESION 05 su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente,
consumir esos
COMUNICACIÓN cohesionada sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y productos
▪ Utiliza recursos no v diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito
informar, pedir, convencer o agradecer
verbales y 3 AÑOS
paraverbales de forma Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta
de sus experiencias al interactuar con personas de su
estratégica entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas,
▪ Interactúa miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos
estratégicamente con volúmenes de voz con la intención de lograr su propósito
informar, pedir, convencer o agradecer
distintos locutores
▪ Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral
Nombre del EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT
proyecto de COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Aprendizaje APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°8 : “CONSUMIENDO ALIMENTOS DE MI AMIGO EL CAMPESINO”
“ALIMENTÁNDO CONSTRUYE SU ▪ Obtiene información del 5 AÑOS: Comentan de que Comenta de que trato Mapa de calor.
▪ Dice de que tratara, como continuara o como continuo el texto
NOS PARA IDENTIDAD texto escrito. trato, como Cuaderno de
terminara el texto a partir del algún indicio como de la dramatizacion a
▪ Infiere e interpreta el título, las ilustraciones, palabras, expresiones o
continuo y cómo campo.
CRECER información del texto sucesos significativos que observa o escucha termino la partir de algunos indicios
como las palabras,
FUERTES Y escrito. antes o durante la lectura que realiza por si mismo dramatización
o a través de un adulto “TOÑO EL NIÑO expresiones que
SANOS!” ▪ Reflexiona evalúa la escucha antes y durante
4 AÑOS: QUE NO QUERIA
LUNES 26 DE JUNIO forma, el contenido y el ▪ Dice de que tratara, como continuara o la lecutra que le leen
COMER SUS
2023. contexto del texto terminara el texto a partir de las ilustraciones o
ALIMENTOS y
AREA: escrito imágenes que observa antes o durante la lectura
clasificaran,
SESION 06 PERSONAL que realiza por si mismo antes o durante la lectura
a través de un adulto identificaran, y
SOCIAL 3 AÑOS: crearan un plato
▪ Dice de que tratara, como continuara o saludable con
terminara el texto a partir de las ilustraciones o alimentos que más
imágenes que observa antes o durante la lectura
les gustan.
que realiza por si mismo antes o durante la lectura
a través de un adulto

“APRENDAMOS A LEE DIVERSOS ▪ Obtiene información del 5 AÑOS Comenta y opina Obtiene información Mapa de calor.
TIPOS DE TEXTOS texto escrito. ▪ Opina dando razones sobre algún aspecto sobre cómo del texto escrito
CUIDAR del texto leído por sí mismo o a través de un Cuaderno de
ESCRITOS EN SU ▪ Infiere e interpreta debemos proteger interpretando cómo
NUESTRA adulto a partir de sus intereses y campo.
LENGUA información del texto nuestra salud debemos proteger
SALUD!” experiencias después de nuestra salud
MATERNA escrito. 4 AÑOS reflexionando y
MARTES 27 DE JUNIO
▪ Reflexiona y evalúa, la ▪ Comenta las emociones que le generó el escuchar el texto
2023. leído evaluando el
forma, el contenido y texto leído por sí mismo o a través de un contenido del texto
contexto del texto adulto a partir de sus intereses o entre sus compañeros.
SESION 07
AREA: escrito. experiencias
COMUNICACI 3 AÑOS
ON ▪ Comenta las emociones que le generó el
texto leído por sí mismo o a través de un
adulto a partir de sus intereses o
experiencias

INDAGA ▪ Problematiza 5 AÑOS Comenta con sus Comenta con sus


▪ Propone acciones y el uso de materiales e instrumentos
Mapa de calor.
”ALIMENTACI MEDIANTE situaciones para hacer para buscar información del objeto, ser vivo o hecho de compañeros sobre compañeros sobre los Cuaderno de
indagación interés que genera interrogantes o para resolver un
alimentos alimentos nutritivos y
ÓN problema planteado.
los campo.
Nombre del EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT
proyecto de COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Aprendizaje APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°8 : “CONSUMIENDO ALIMENTOS DE MI AMIGO EL CAMPESINO”
NUTRITIVA Y METODOS ▪ Diseña estrategias para 4 AÑOS nutritivos y no no nutritivos y propone
▪ Propone acciones y el uso de materiales e instrumentos
CIENTIFICOS hacer indagación para buscar información del objeto, ser vivo o hecho de nutritivos y que alimentos se debe
NO Genera y registra datos
▪ interés que genera interrogantes
3 AÑOS
propone que consumir
NUTRITIVA” o información Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los alimentos se debe
MIERCOLES 28 DE ▪ Analiza datos e objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que consumir
JUNIO 2023. información acontecen en su ambiente y al responder da a conocer
AREA: CIENCIA Y ▪ Evalúa y comunica el lo que sabe acerca de ellos.
SESION 08 TECNOLOGIA proceso y resultado de
su indagación

▪ Obtiene la información 5 AÑOS: Comentan sobre las Utiliza palabras de


▪ Expresa sus necesidades, emociones, intereses y
“EVALUACION SE COMUNICA del texto oral da cuenta de sus experiencias al interactuar con actividades que uso frecuente como Mapa de calor.
ORALMENTE EN ▪ Infiere e interpreta personas de su entorno familiar, escolar o local. gestos, sonrisas,
DEL Utiliza palabras de uso frecuente y
cumplieron en el Cuaderno de
SU LENGUA información del texto proyecto y que fue miradas, señas y campo.
PROYECTO” MATERNA oral estratégicamente sonrisas, miradas, señas,
movimientos para
gestos, movimientos corporales y diversos lo que más le gustó
▪ Adecúa, organiza y volúmenes de voz, según su interlocutor, pedir, expresar sus ideas y
VIERNES 30 DE JUNIO desarrolla el texto de convencer, agradecer. Desarrolla sus ideas en emociones al
2023. forma coherente y torno a un tema, aunque en ocasiones puede comentar las
salirse de este.
cohesionada actividades que
SESION 9 AREA: ▪ Utiliza recursos no 4 AÑOS: realizaron y cómo se
COMUNICACI verbales y paraverbales ▪ Expresa sus necesidades, emociones, intereses y sintieron
da cuenta de sus experiencias al interactuar con
ON de forma estratégica
personas de su entorno familiar, escolar o local.
▪ Interactúa Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas,
estratégicamente con miradas, señas, gestos, movimientos corporales y
distintos interlocutores diversos volúmenes de voz, según su interlocutor
y propósito: informar, pedir, convencer o
▪ Reflexiona y evalúa la
agradecer.
forma, el contenido y 3 AÑOS:
contexto del texto oral ▪ Expresa sus necesidades, emociones, intereses y
da cuenta de sus experiencias al interactuar
con personas de su entorno familiar, escolar o
local
VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
VII. VALOR DE LA SEMANA:
Equidad en la enseñanza

VIII. CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL:


04/06 Día Internacional de los niños Víctimas inocentes de la agresión
05/06 Día mundial del medio Ambiente
07/06 Aniversario de la Batalla de Arica y día del Heroe Francisco Bolognesi
12/06 Día Mundial contra el trabajo infantil
15/06 Día de la canción Andina
17/06 Día Mundial de Lucha contra la diversificación y la Sequía
3 er Domingo-Día del padre
24/06 Día de la Fiesta del Sol o Inti Raymi
29/06 Día del Papa-San Pedro y San Pablo

ACTIVIDADES PLANIFICADAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:


Reuniones con los docentes.
IX. DURACIÓN:
Del 19 de JUNIO al 30 DE JUNIO DEL 2023.
X. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Currículo Nacional de Educación Básica, CNEB, 2019 (Minedu)
Guía Docente para la Aplicación Curricular de los Proyectos de Aprendizaje.
Guía de Orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en educación inicial, Asociación2023.
La planificación en la Educación Inicial. Guía de orientaciones, Amauta Impresiones Comerciales S. A. C. 2022
El juego simbólico en la hora del juego libre de sectores, Amauta Impresiones Comerciales S. A. C. 2022
Orientaciones para el docente.
Guías o Recursos

Vº Bº DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA

También podría gustarte