Está en la página 1de 49

INTRODUCCIÓN AL DERECHO.

Concepto de Derecho:

Miguel Reale, afirma que ante las muchas definiciones que puede asumir, el Derecho
corresponde a tres aspectos básicos; Normativo (el derecho como ordenamiento),
fáctico (el derecho como hecho o efectividad social e histórica) y un aspecto
axiológico (el derecho como valor de justicia).

El Derecho se renueva:

El derecho innova y presenta elementos de renovación permanente, pero al mismo


tiempo, conserva su base tradicional.

La definición de derecho tiene en las enseñanzas aristotélico-tomistas y también en las


grandes lecciones de jurisconsultos, especialmente Cicerón, que decía que debemos
conocer perfectamente al hombre y a la naturaleza humana para conocer el Derecho.

El derecho como una expresión del hombre.

Acepciones de la palabra “Derecho”.

Cuando una palabra está a la naturaleza del hombre y a la mujer y sus experiencias a
lo largo de siglos como es el caso del Derecho, adquiere acepciones que se deben
distinguir.

La ciencia del Derecho ostentó durante mucho tiempo el hombre de jurisprudencia,


que era la designación dada por los juristas romanos.

Actualmente, jurisprudencia es la palabra indicada, la doctrina, que se va formando a


través de la sucesión convergente y coincide con las decisiones judiciales o de
resoluciones administrativas (jurisprudencia judicial y jurisprudencia administrativa).
La experiencia social que llamamos Derecho no sólo es objetivo de estudios de la
ciencia del Derecho, sino que el fenómeno jurídico también puede ser estudiado por
sociólogos (sociología jurídica) o a través de tiempo (Historia del Derecho)

Historia del Derecho, sociología jurídica y ciencia del derecho son tres campos de
conocimiento distintos y que se construyen sobre la base de una única experiencia que
es el Derecho.

Otras acepciones de la palabra:

- María luchará arduamente por el derecho que tiene.


- La organización de las Naciones Unidas lucha por el derecho de las personas.

En ambos casos, la palabra traduce un ideal de justicia. El “Derecho” significa aquí,


lo justo, la palabra tiene un sentido axiológico, como sinónimo de justicia.

 El derecho permite, por un lado, ordenar la conducta y por otro, la posibilidad


de poder actuar.
 Cuando el Estado dicta una norma de Derecho fijando los límites al
comportamiento del hombre, no mira al valor negativo de la limitación, sino
que al valor positivo o la posibilidad de poder cobrar algo en la esfera
previamente circunscrita.

 Santo Tomás, sostiene que primero existe una Ley Divina. Que toda ley
humana se deriva de la ley eterna, que la ley injusta no es ley y por lo tanto, no
obliga al foro de conciencia. La ley pertenece a la razón. “La regla y medida de
los actos humanos es la razón”. Es necesario que el hombre viva en sociedad y
que uno ayude al otro. Si un gobernante en lugar de buscar el bien común,
dirige su actividad a satisfacer el bien privado, tal régimen será injusto.

 Savigny dice que el Derecho es una suma de usos, costumbres, instituciones


comunes a los pueblos.
 El papel del legislador es aclarar y precisar la costumbre. La ley está a servicio
de la costumbre. El verdadero Derecho es el derecho vivo de los pueblos y
querer ponerlo en moldes va en contra de la naturaleza del Derecho.

 Ihering: El Derecho como resultado de la interrelación de los individuos en la


sociedad, que está sometida al cambio por la continua lucha de los sujetos por
defender sus intereses, en lo referido al derecho subjetivo, y por eliminar la
injusticia en lo referido al Derecho en su conjunto.

 Frente al Derecho como evolución histórica del pueblo, Ihering establece que
no es el pueblo, sino que la voluntad de “los individuos que luchan” lo que
hace cambiar y evolucionar al derecho.

 Norbeto Bobbio:

 Dice que el Derecho se funda en el poder coercitivo, osea, el poder de hacer


respetar, aunque sea recurriendo a la fuerza, las normas emanadas.
 Por lo que el Derecho se configura como un conjunto de reglas con eficacia
reforzada, y eso significa que el ordenamiento jurídico es impensable sin el
ejercicio de la fuerza, o sea, sin el poder.

 Carlos Cossio

 Cossio ve el Derecho como una conducta humana. Prueba que “el juez mira el
Derecho no como algo concluso y ya hecho, sino que algo que se está haciendo
constantemente en su carácter de vida humana viviente”

Concepto de Derecho:
 Pautas de comportamiento que, en un momento dado, se estiman como
indispensables para regular las actividades de los hombres en búsqueda de
ciertos fines valiosos como la paz, el orden social y el bien común.

19 de abril de 2022.

Introducción al Derecho.

“Fines del derecho”

Contexto Histórico:

Las prescripciones del Derecho se han caracterizado, a través de los tiempos, según el
sentir unánime de los juristas y de los pueblos, por tender hacia la realización de un
conjunto de fines o valores ético–sociales de interés general para la comunidad.

 En la antigüedad, se insistió en la Justicia como fin del Derecho.

 Durante la Edad Media, se desarrolló la noción más amplia de Bien Común.

 En nuestra época y partiendo del Derecho Internacional Público hasta el ámbito


interno de nuestros Estados, nacieron los conceptos de Paz y Seguridad

Fines del Derecho:

 Bien común.
 Paz
 Justicia
 Seguridad
Alcance:

 El orden, consiste en que los individuos y las instituciones ocupen el lugar y


desempeñen las funciones que les corresponden, de acuerdo a los preceptos que
rijan las organizaciones y la convivencia social.
 La Paz es el estado de pública armonía y tranquilidad, tanto en la esfera interna
de una nación como en el plano de las relaciones exteriores entre los Estados.
 La seguridad es dada por las normas respecto de las garantías constitucionales,
la tipificación del delito, la irretroactividad de la ley, la cosa juzgada, la
prescripción, etc.

Respeto de la Seguridad:

 “La garantía dada al individuo de que su persona, sus bienes y sus derechos no
serán objeto de ataques violentos o que, si estos, llegan a producirse, le serán
aseguradas por la sociedad, protección y reparación” (Delos)

 El profesor chileno Jorge Millas sostiene que el único fin o valor propiamente
jurídico, primario y específico del Derecho, ya que el ordenamiento legal es la
condición necesaria y suficiente sólo para la realización de la Seguridad. Los
demás valores podrían existir y realizarse en forma independiente, aunque el
Derecho sea también un medio puesto a su servicio.

Justicia:

 Santo Tomás de Aquino: “El hábito según el cual uno con constante y
perpetua voluntad, da a cada cual su derecho”
 Trasímaco “Lo que conviene al más fuerte”
 Lenin, “Es la organización de la violencia destinada a dominar una cierta clase.
Bien Común:

 Conjunto de condiciones sociales que permiten a los ciudadanos el desarrollo


expedito y pleno de su propia perfección” (PÍO XII).

La norma, el concepto y clasificación


 Antecedentes:
El derecho es connatural en la vida en sociedad, en virtud de que el hombre, por
naturaleza, es un ser social. Debido a esta tendencia natural, y que cada hombre tiene,
además3, una individualidad, no puede concebirse una comunidad en la que no existan
pautas de conductas obligatorias, destinadas a hacer posible la convivencia y a superar
los inevitables conflictos de intereses que se producirán.

 Concepto:
Regulador de la conducta humana, que lleva a una persona a comportarse de una
manera determinada, sea por auto imposición de un tercero.

 Tipos de normas:

 Morales
 Religiosas
 Sociales
 Jurídicas

 Clasificación de las Normas:

 Según su orden:

 Normas autónomas: Impuestas por el mismo individuo que las obedece.


 Ejemplo de Normas Morales: Aquel individuo que por sí mismo llega a la
conclusión de que comer carne es ilícito y, por lo tanto, se vuelve vegano.
 Normas heterónomas: Impuestas por un tercero, independientemente de la
persona que lo obedece.
 Ejemplo de Normas Religiosas: La obligación de ir a Misa todos los días
domingos. En este caso de las normas religiosas, sociales y jurídicas.
 Ejemplos de Normas Sociales: Saludar al ingresar a un recinto.
 Ejemplo de Normas Jurídicas: La obligación de portar la licencia de conducir
cada vez que se maneje un vehículo.

 Según su fuerza obligatoria:

 Normas Coercitivas: Gozan de tal fuerza obligatoria, que su cumplimiento


puede ser exigido mediante la fuerza. En este grupo encontramos las normas
jurídicas (Excepción de algunas normas del derecho de familia: respecto de los
padres, convivencia de los conyugues, etc).

 Normas no coercitivas: Aquellas cuyo cumplimiento no puede ser exigido por


la fuerza. Dentro de este grupo encontramos las normas religiosas, morales y
sociales.
Normas Jurídicas:
“Mandato dirigido a todos los hombres que viven en sociedad y mediante el cual, bajo
amenaza de sanción, se observa una determinada conducta positiva o negativa”

 Derecho: “Es el conjunto de reglas que norman las relaciones de las personas
en sociedad”.

Clases 26 de abril.

Tipos de Normas:

Morales, Religiosas, Sociales y Jurídicas.


Características de las normas jurídicas:

 Heterónoma: Son impuestas por un tercero, independiente de la persona que


obedece.

 Imperativa: La norma jurídica no expresa consejos o sugerencias, la norma


jurídica manda y es obligatoria, impone deberes y prohibiciones y además
entrega facultades.

 Es bilateral: La norma jurídica obliga y además faculta

 Es general: Misma regulación / mismo caso / misma norma.

 Es abstracta e hipotética: No se refiere a un caso concreto.

 Es coercible: Coercitivo (obligatoria). Su inobservancia apareja una sanción.

Su incumplimiento está sujeto a Sanción.

Carácter “estadual” de las normas jurídicas. El E° lo crea (por sí o reconoce otras


fuentes) y garantiza su observancia.

Personas Naturales parte I:


Nacimiento y Existencia
Fin y Término.

Personas naturales:
Art 55. C.C.: “Son personas todos los individuos de la especie humana cualquiera que
sea su edad, sexo, estirpe o condición”

Individuo de la especie humana: Todo hijo de mujer, cualesquiera sean sus


características, su normalidad o anormalidad.

Cualquiera sea su edad: Es persona el recién nacido y el que está por morir.

Sexo: Hombre o Mujer.

Estirpe: tronco o raíz familiar. (no interesa el tipo de filiación)

Condición: Cualquiera sea la posición que ocupa dentro de la sociedad.

Existencia de las personas – Natural


– Legal

Existencia natural – Concepción


– Nacimiento – Existencia legal.

Existencia legal – Nacimiento


– Muerte - Real - Presunta.

La existencia natural comienza con la concepción y termina con el nacimiento. Si bien


este tipo de existencia no da al sujeto la calidad de sujeto de derecho, la ley considera
fundamental para efectos de la protección de la vida del que está por nacer y para la
protección de sus derechos eventuales.

Protección de la vida del que está por nacer:


Ese principio está consagrado en el capítulo III Derechos y Garantías fundamentales
en su artículo 19 Nº1, en el artículo 75 del Código Civil, en el Código Penal (art. 342
y siguientes) y en el Código del Trabajo (art. 194 y siguientes).

Art. 77.CC Los derechos que se deferirían a la criatura que está en el vientre materno,
si hubiese nacido y viviese, estarán suspensos hasta que el nacimiento se efectúe. Y si
el nacimiento constituye un principio de existencia, entrará el recién nacido en el goce
de dichos derechos, como si hubiese existido al tiempo en que se defirieron. En el
caso del artículo 74, inciso 2º, pasarán estos derechos a otras personas, como si la
criatura no hubiese jamás existido.

De la lectura del artículo 77 del Código Civil se deduce que si el nacimiento


constituye un principio de existencia (si la criatura se separa completamente de la
madre y sobrevive a la separación un instante siquiera), el recién nacido está en goce
de dichos derechos. De lo contrario estos derechos pasarán a otra persona, no a los
herederos de la criatura, como si la criatura no hubiese existido jamás.

Mientras la criatura no nazca, estos derechos estarán en suspenso y sujetos a patria


potestad según el artículo 243 C.C.

Patria Potestad – Conjunto de derechos que la ley otorga al padre o madre sobre los
bienes de sus hijos no emancipados.

EXISTENCIA LEGAL:

El Art. 74 del Código Civil así lo establece La existencia legal de toda persona
principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su madre. La criatura que
muere en el vientre materno o que perece antes de estar completamente separada de su
madre, o que no haya sobrevivido a la separación un momento siquiera, se reputará no
haber existido jamás.

PRINCIPIO DE EXISTENCIA LEGAL:


Las condiciones que nuestro legislador civil exige para el nacimiento constituyan
principio de existencia legal son 3:

 Que el niño sea separado de su madre.


 Que la separación sea completa esto incluye el corte del cordón umbilical.
 Que la criatura haya sobrevivido un momento siquiera.

FIN DE LA EXISTENCIA LEGAL:

Nuestro Código Civil en su art. 78 establece que: “La persona termina con la muerte
natural”. No se da un concepto al respecto, pero la muerte natural ha sido definida
como “aquella que se produce como consecuencia de la cesación de los fenómenos
vitales”.

Antiguamente, este hecho se determinaba por la paralización del corazón o de las


funciones respiratorias. Hoy es general aceptación que la muerte cerebral se produzca
con la volición de las funciones encefálicas (muerte cerebral).

Según el Código Sanitario, la muerte cerebral debe acreditarse por un certificado


médico otorgado por dos facultativos, donde al menos uno debe ser neurocirujano.

Muerte natural (según conste o no su ocurrencia)

Muerte – Real
– Presunta.

MUERTE REAL:
Es aquella cuya ocurrencia consta. Cualquiera sea la causa que la determine, produce
el efecto de extinguir la personalidad natural. Como la muerte produce importantes
consecuencias jurídicas, la ley se preocupa de comprobar su efectividad y evitar su
falseamiento, a través de exigencias de diversa índole como lo son los certificados de
defunción, inscripción en el libro de defunciones del Registro Civil, entre otras.

Algunos de sus efectos son los siguientes:

 Se abre la sucesión de los bienes del difunto.


 Se difieren las asignaciones testamentarias o hereditarias.
 Se disuelve el matrimonio.
 Se extinguen algunos contratos, como la sociedad y el mandato
 Se emancipan los hijos, salvo que la patria potestad la ejerza la madre.

CASO CONMURIENTES:

Artículo 79: “Si por haber perecido dos o más personas en un mismo acontecimiento,
como en un naufragio, incendio, ruina o batalla, o por otra causa cualesquiera, no
pudiere saberse el orden en que han ocurrido los fallecimientos, se procederá en todos
casos como si dichas personas hubiesen perecido en un mismo momento, y ninguna de
ellas hubiese sobrevivido a las otras”.

PRESUNCIÓN CASO CONMURIENTES:

Este es un caso de presunción legal, que por lo mismo admite prueba en contrario y
solo se aplica para la muerte real. Los acontecimientos señalados en el artículo son
solo ejemplares y no es requisito que las personas hayan estado en un mismo sitio.
Por ejemplo, puede ser que una muera en Santiago y la otra en Puente Alto.
MUERTE PRESUNTA:

Es la que se declara por sentencia judicial respecto de un individuo que ha


desaparecido y de quien se ignora si vive o no. ( art. 80 CC) .

La declaración de muerte presunta persigue encontrar certeza jurídica para proteger


los intereses de diversas personas:

 El desaparecido.
 Los herederos del desaparecido.
 La sociedad general.

Objeto:
Esclarecer la situación patrimonial del desaparecido a fin de determinar a qué
personas pasarán sus bienes. De este modo, la muerte presunta pretende resguardar los
intereses.

¿De quienes?

 Interés de la persona desaparecida.


 Interés de terceros, especialmente los que tienen derechos eventuales en la
sucesión del desaparecido.
 Interés general de la sociedad.

¿Quién puede solicitarla?


El artículo 81 Nº 3 CC señala:
“La declaración podrá ser provocada por cualquiera persona que tenga interés en ella,
con tal que hayan transcurrido tres meses al menos desde la última citación”.
El interés debe ser pecuniario.

Juez Competente:
El artículo 81 Nº 1 establece:
” La presunción de muerte debe declararse por el juez del último domicilio que el
desaparecido haya tenido en Chile”
Si tiene varios domicilios cualesquiera de los jueces puede declararla. Si no tenía
domicilio, los jueces chilenos son incompetentes.

Requisitos para solicitarla:

 Que el individuo haya desaparecido de su domicilio.


 Que no se tengan noticias de su existencia.
 Que sea declarada por sentencia judicial.
 Cumplimiento de formalidades legales.

 Los interesados deben acreditar que ignoran el paradero del desaparecido y que
han hecho todas las diligencias posibles para averiguarlo.

 Además de estas pruebas, el juez de oficio o a petición del defensor de ausentes


o de cualquiera persona que tenga interés en ello, puede exigir otras que sean
convenientes. Ejemplo: pedir informe a policía internacional para saber si la
persona salió del país.
 Citación del desaparecido. Debe hacerse por medio de avisos en el Diario
oficial hasta tres veces, debiendo pasar dos meses entre cada citación. Además,
es requisito previo a la declaración “que hayan transcurrido al menos tres
meses desde la última citación”

 Oír al defensor de ausentes. Tiene por objeto velar por los intereses de las
personas que no pueden ejercer todos sus derechos.

 Todas las sentencias, deben publicarse en el Diario oficial.

 Deben haber transcurrido al menos cinco años desde la fecha de las últimas
noticias que se tuvieron del desaparecido. Este plazo de cinco años debe
comenzar a contarse a partir de un determinado momento.

¿Desde cuándo se cuentan las últimas noticias?

 Claro Solar: Desde la fecha de las últimas noticias y no desde que ellas se
reciben. Ejemplo: Si la última noticia es una carta, la fecha es la de la carta no
la fecha en que se recibió la misma.

 Somarriva: Desde la fecha en que efectivamente se reciben las últimas noticias.

La mayoría de la doctrina se inclina por la tesis de Somarriva, pero cualquiera de ellas


sea acogida, es indiferente que estas noticias provengan del propio desaparecido o de
un tercero.

Obligación Esencial del Juez de fijar el día Presuntivo de Muerte:

Cuando el juez declara la muerte presunta, debe dejar el día presuntivo de muerte,
según lo señala el artículo 81 Nº 6 CC.
“El juez fijará como día presuntivo de la muerte, el último del primer bienio contado
desde las últimas noticias y transcurridos cinco años desde la misma fecha concederá
la posesión provisoria de los bienes del desaparecido”.

Ejemplo:

“Si las ultimas noticias del desaparecido fueron, por ejemplo, un 24 de octubre de
1999. El día que el juez debe fijar como presunto de la muerte es el 24 de octubre de
2001 (2 años desde las últimas noticias). Asimismo, la posesión provisoria de los
bienes del desaparecido se concederá a partir del 24 de octubre del 2004 (5 años
desde las últimas noticias), y la posesión definitiva de los bienes es a partir del 24 de
octubre de 2009 (10 años desde las últimas noticias).

Obligación Esencial del Juez de fijar el día Presuntivo de Muerte:

EXCEPCIÓN:
Cuando una persona desaparece como consecuencia de haber recibido una herida
grave en guerra u otro tipo de peligro semejante. El día presuntivo es el de la guerra
o peligro, y si no se conoce, un término medio entre el principio y fin de la época
en que pudo ocurrir el suceso.

EXCEPCION DEL DIA EN QUE SE FIJAN LAS ÚLTIMAS NOTICIAS:

Cuando una persona desaparece como consecuencia de la pérdida de una nave o


aeronave. El día presuntivo es el de la pérdida de la nave o aeronave, y si se
desconoce, un promedio entre el principio y fin de la época en que pudo ocurrir el
suceso. Se reputará perdida toda la nave o aeronave que no apareciere a los tres meses
de la fecha de las últimas noticias que de ella se tuvieron.

Cuando una persona desaparece como consecuencia de un sismo o catástrofe. El día


presuntivo de muerte será el del sismo o catástrofe. En este caso solo cabe pedir el
decreto de muerte presunta una vez pasado seis meses o desde el sismo o catástrofe.
OJO LA LEY N°20.577 MODIFICA LOS PLAZOS DE MUERTE PRESUNTA Y
COMPROBACION JUDICIAL. NORMA POST TERREMOTO, 27 DE FEBRERO
2010

LIBRO IV CPC, ARTICULO 817 Y SIGUIENTES:


 Todas las sentencias que declaren muerte presunta deben inscribirse en el Libro
de Defunciones del Registro Civil del tribunal que hizo la declaración, de lo
contrario no podrá hacerse valer en juicio. Todo el procedimiento judicial para
obtener la declaración de muerte presunta es uno de carácter no contencioso,
sin embargo, puede ser que, durante su tramitación, se transforme en
contencioso.

 Los actos judiciales no contenciosos son definidos por el artículo 817 del
Código de Procedimiento Civil como aquellos que según la ley requieren la
intervención del juez y en que no se promueve contienda alguna entre
partes. Su fuente legal se encuentra en el artículo segundo del Código
Orgánico de Tribunales. (COT).

PERIODOS DE LA MUERTE PRESUNTA:

Periodo de mera ausencia: Comienza con la fecha de las últimas noticias y dura
hasta que se decreta la posesión provisoria o definitiva de los bienes del desaparecido,
según sea el caso. En este periodo priman los intereses del desaparecido y de las
personas que pueden hacer valer sus derechos subordinados a la muerte del
desaparecido.
Las medidas tienden primordialmente a preservar los derechos del desaparecido y su
patrimonio, porque existe la posibilidad que vuelva.

TÉRMINO DEL PERIODO POSESIÓN PROVISORIA:

 Reaparición del desaparecido.


 Acreditación de la muerte real del desaparecido.
 Dictación del decreto de posesión provisoria.
 Dictación del decreto de posesión definitiva cuando no tiene cabida el anterior.

POSESIÓN PROVISORIA:

 Es el periodo posterior a la etapa de mera ausencia de una persona y es


declarado por el juez para dar continuidad y permitir la libre circulación de los
bienes del desaparecido, protegiéndose en este caso tanto el patrimonio del
ausente como el de sus herederos. Se dicta una vez transcurridos los 5 años
de la desaparición.
 Se termina la sociedad conyugal.
 Se produce la apertura y publicación del testamento si lo hubiere.
 Se produce la emancipación legal de los hijos.
 Se otorga la posesión provisoria de los bienes a los herederos presuntivos.

POSESIÓN DEFINITIVA:

 Se dicta transcurridos 10 años desde las últimas noticias, o en 5 desde las


últimas noticias cuando se pruebe que ha transcurrido más de 70 de su
nacimiento, o 1 año en caso de Sismo, catástrofe o acción bélica y 6 meses
posterior al desaparecimiento de una nave o aeronave. Se solicita por todo el
que tenga interés en su declaración. produce los siguientes efectos.
 Se termina el matrimonio.
 Se ejercen los derechos que estaban subordinados a la muerte del desaparecido.
 Se produce la apertura de la sucesión.
 Concluye la posesión provisoria.

Clase día Martes 31 de mayo.

FUENTES DEL DERECHO:

Fuentes materiales: Son los factores que incluyen en la creación y determina el


contenido de las normas jurídicas, como la religión, la historia, la economía, la
ideología, etc.

LAS FUENTES DEL DERECHO:

Fuentes formales: Corresponden a las manifestaciones normativas concretas de las


fuentes materiales (derecho positivo), y a los modos de producción de las normas, es
decir, los hechos o procedimientos reconocidos dentro de un sistema jurídico como
válidos para establecer normas jurídicas.
Ejemplo: Respecto de las normas que definen y regulan el matrimonio en nuestro
ordenamiento, su fuente formal es la ley, sin embargo, su fuente material es la
religión católica.

CLASIFICACIÓN:
Fuentes principales: La legislación, la costumbre jurídica, los actos jurídicos.

Fuentes de hecho: Jurisprudencia judicial y doctrina, no obligan, pero tienen un


relevante valor en la práctica.

Fuentes supletorias: Se denominan de esta forma pues entran a operar en caso de que
no exista una norma, o existiendo esta, su sentido no es claro. Son: Los principios
generales del Derecho y la equidad natural.

LAS POTESTADES NORMATIVAS:

También podemos clasificar según el órgano al cual ordenamiento jurídico le


reconoce la facultad de crear normas jurídicas, para lo cual podemos distinguir en
nuestro ordenamiento 7 potestades normativas, que son:

1) Potestad constituyente: Radica en el pueblo (potestad ordinaria) y en aquellos


órganos que la propia Constitución establece (potestad derivada). La primera, se
expresa a través de plebiscitos, elecciones, consultas, etc.…, la segunda, a través
de los procedimientos que la propia constitución establece para su modificación.

Los órganos titulares de la potestad constituyente derivada son: Las cámaras


reunidas en Congreso pleno (poder legislativo) y el Presidente de la República
(Poder ejecutivo).

Las fuentes formales a que el poder constituyente da origen son: La


Constitución política y las leyes de rango constitucional (Incluyendo las
modificaciones e interpretativas).

2) Potestad legislativa: Radica en el presidente de la Republica y en el Congreso


Nacional.

Emanan de esta potestad:

Las leyes propiamente tales (Ley orgánica constitucional, ley de quórum


calificado y ley ordinaria), decretos con jerarquía de ley (DFL Y DL) y
tratados internacionales.

3) Potestad reglamentaria: Es la que poseen el Presidente de la República y otras


autoridades para crear normas jurídicas particulares o generales.

La potestad reglamentaria puede ser autónoma, que se


ejerce sobre materias que no son propias del dominio de la
ley (art. 63 CPR, materias de ley) o de ejecución, que es
la que ejerce el Presidente para poner en ejecución las
leyes y lograr su mejor cumplimiento.

Las fuentes formales que emanan de esta potestad son: Decretos,


reglamentos, resoluciones, instrucciones y ordenanzas.

4) Potestad jurisdiccional: Es la potestad otorgada a los tribunales de justicia para


resolver los conflictos jurídicos a través de un proceso. Es lo que en doctrina se
conoce como jurisprudencia.
Esta potestad recae sobre los tribunales de justicia en general, y no tan solo en
aquellos agrupados en el poder judicial, por lo que también recae en el director
nacional del SII, el director nacional de aduanas, etc.

La fuente formal que emana de esta potestad son: las resoluciones judiciales.

Las cuatro potestades vistas hasta ahora recaen en autoridades públicas, y en su


conjunto se conocen como “potestad normativa del Estado”, y las fuentes
formales a que dan origen, con exclusión de la jurisdiccional, se conocen con el
nombre genérico de legislación, ley (en sentido amplio) o, fuentes legisladas.

5) Potestad social: Radica indistintamente en todo el grupo social o parte de él, y


da origen a la costumbre jurídica, que en nuestro ordenamiento está
subordinada a las fuentes legisladas.

6) Potestad normativa de los particulares: Es la potestad que se reconoce a los


particulares para crear libremente normas jurídicas dentro de los límites
establecidos por el mismo ordenamiento jurídico. Las fuentes formales a que da
origen son: los actos jurídicos y los actos corporativos.
7) Potestad implícita del ordenamiento jurídico: Es la potestad creadora de normas
que no radica de forma explícita en ningún órgano, si no que se refiere a los
principios y criterios normativos que se encuentran de forma tácita en la esencia
del ordenamiento jurídico.
Da origen a los: principios generales del Derecho y la Equidad natural.

FUENTES PRINCIPALES:

LEGISLACIÓN:

Corresponde a las fuentes formales de raíz estatal, y comprende:


a) La Constitución política del Estado.
b) Leyes de jerarquía constitucional y leyes ordinarias.
c) Tratados internacionales.
d) Decretos con jerarquía de ley (D.L. y D.F.L.)
e) Decretos, reglamentos, instrucciones, resoluciones y ordenanzas.

a) La Constitución Política del Estado.


Es el texto normativo en el que se funda la institucionalidad, y la validez de cualquier
otra norma está condicionada por su correspondencia, en forma y contenido, a la carta
fundamental.
De su texto se pueden extraer diversos principios que poseen rango constitucional.

Principio de supremacía Constitucional: Este obliga a todas las normas a


subordinarse en forma y contenido a la ley fundamental. Art. 6 inc. 1º “Los órganos
del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las normas dictadas
conforme a ella” ... Esta subordinación se manifiesta de dos formas:
 Subordinación formal: Las fuentes formales deben crearse a través de los
órganos y, mediante los procedimientos, establecidos por la propia
Constitución.
 Subordinación material: Ninguna fuente formal puede contradecir el
contenido o espíritu de la Constitución.

Los órganos encargados de velar por el cumplimiento de este principio son:


1. Tribunal constitucional.
2. Contraloría General de la República.
3. Tribunales ordinarios de justicia.

Tribunal Constitucional:
Sus atribuciones se encuentran enumeradas en el art. 93 de la Constitución, siendo su
principal función ejercer el control de constitucionalidad sobre las siguientes fuentes
formales:
 Proyectos de leyes orgánicas constitucionales.
 Proyectos de leyes interpretativas de la Constitución.
 Proyectos de ley ordinaria.
 Proyectos de reforma Constitucional.
 Proyectos de tratado Internacional.
 Decretos con fuerza de ley.
 Decretos supremos.
 Aquellos decretos o resoluciones del Presidente representados por la
contraloría por inconstitucionalidad.
 Autos acordados de la Corte Suprema, Cortes de apelaciones y TRICEL.

Control de constitucionalidad: consiste básicamente en comparar el texto de la


norma con la Constitución, y declararla inconstitucional en aquellas partes en que no
se adecue a ella.

En contra de las resoluciones del Tribunal Constitucional no procede recurso alguno.


La declaración de inconstitucionalidad tiene efectos generales, e impide la entrada
en vigencia de la norma en discusión.
Además, el Tribunal Constitucional también resuelve sobre la inaplicabilidad de una
norma cuya aplicación se discuta ante un tribunal ordinario o especial, y que resulte
contraria a la Constitución, en cuyo caso, la declaración de inaplicabilidad sólo tendrá
efectos particulares, afectando nada más que a las partes del respectivo juicio.

Características del control de constitucionalidad:


 Es un control amplio, pues afecta no sólo a las normas emanadas del poder
legislativo, sino también a aquellas producidas por el ejecutivo.
 Es eminentemente preventivo, pues se ejerce antes que la norma entre en
vigencia, sin embargo, en casos excepcionales puede aplicarse a normas ya
vigentes.
 Sus efectos son generales, e impide la entrada de en vigencia de ciertas partes
del cuerpo normativo, pero permitiendo que las partes no cuestionadas, entren
en vigencia.

2. Contraloría General de la República.


Sus atribuciones se encuentran detalladas en el art. 98 de la Constitución, siendo de
importancia para efectos del principio de supremacía constitucional, la de:
- Ejercer el control de constitucionalidad y de legalidad de los actos de la
administración (decretos, reglamentos y resoluciones)
Antes de entrar en vigencia, los actos señalados deben pasar por un trámite conocido
como “toma de razón”, en virtud del cual la Contraloría examina si el respectivo acto
está o no de acuerdo a la Constitución y la ley. Si lo está, se toma razón con lo que se
declara apto para entrar en vigencia, en caso contrario, el acto se “representa”, es
decir, se rechaza, con lo que no puede entrar en vigencia.
Ante la representación de la Contraloría, el Presidente puede:
• Retirar el decreto.
• Modificarlo.
• Insistir, para que el contralor le de curso, lo que se traduce en un “decreto de
insistencia”, que debe ir firmado por el Presidente y todos sus ministros, en el
cual se ordena al Contralor tomar razón del respectivo decreto.

El Presidente no podrá ejercer la facultad de insistir cuando se trate de:


a) Decretos de gastos, cuando estos excedan el límite señalado en la Constitución.
b) Decretos con fuerza de ley.
c) Cuando la representación se base en la inconstitucionalidad del decreto o
resolución en cuestión.
d) Cuando la representación sea respecto del decreto promulgatorio de una ley o
de una reforma constitucional, por ser contrario al texto aprobado.

En los casos b, c y d, si el Presidente se manifiesta disconforme con la representación


de la Contraloría, podrá remitir los antecedentes, dentro de un plazo de 10 días, al
Tribunal Constitucional, a fin de que este resuelva.

Ante una representación, el resto de las autoridades administrativas sólo puede:


 Retirar el decreto, resolución o reglamento.
 Modificarlo en virtud de lo señalado por la Contraloría.

3) Tribunales ordinarios de justicia:


Cualquier parte interesada podrá pedir, ante el tribunal que resulte competente, que un
“acto jurídico” que contravenga la Constitución sea declarado nulo, sobre todo,
cuando este en abierta contradicción con una norma constitucional de carácter
prohibitivo, o con leyes de rango constitucional.

Principio de legitimidad: En virtud del cual gobernantes y gobernados se encuentran


sometidos por igual a la autoridad de la ley, y es esta la que legitima la existencia de
los órganos del Estado. Art. 7 incs. 1º y 2º
“Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus
integrantes, dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley.
Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse,
ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos
que los que expresamente se les hayan conferido en virtud de la Constitución o
las leyes…”

Principio de separación de poderes del Estado: Nuestra constitución trata en sendos


capítulos separados al Gobierno (poder ejecutivo), al Congreso nacional (poder
legislativo) y al Poder Judicial.

Principio de igualdad ante la ley o no discriminación: l art. 19 nº 2


“La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grupo privilegiados. En Chile no
hay esclavos y el que pise su territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales
ante la ley”.
Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias.

Principio de legalidad o reserva penal: No existe delito ni, en consecuencia, pena si


la ley no ha tipificado expresamente la conducta antes de su ocurrencia art. 19 nº 3 inc
8º “Ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona este
expresamente descrita en ella” y,

art. 19 nº 3 inc. 7º “Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una
ley promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley
favorezca al afectado”, de esta se desprende a su vez el
Principio de favorabilidad o “Indubio pro reo”: (art. 19 nº 3 inc. 7º)

Principio de inexcusabilidad: Está ligado al problema de las “lagunas legales” art.


76 inc. 2º “Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su
competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad (los tribunales), ni aún
por falta de ley que resuelva la contienda o asunto sometidos a su decisión”

Íntimamente ligadas a estos principios se encuentran las llamadas garantías


constitucionales, que en general corresponden a los llamados “derechos humanos” y
principalmente la constitución las recoge en el art. 19 CPR.

Ejemplo Garantías constitucionales:


Derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de las personas, igualdad ante la
ley, derecho a la libertad personal y a la seguridad individual, derecho a la protección
de la salud, derecho a la educación, libertad de trabajo, libertad de opinión, derecho de
propiedad, etc…

FUENTES PRINCIPALES:

LA COSTUMBRE JURÍDICA (DERECHO CONSUETUDINARIO)

Es la más antigua de las fuentes del Derecho y probablemente aquella que guarda más
identidad con el querer de los obligados. Nace de los simples usos sociales
mantenidos en el tiempo, acompañados de la convicción de su valor jurídico. Su
importancia, sin embargo, es cada vez menor debido a las cualidades de certeza,
confiabilidad y oportunidad que la vida social moderna exige al Derecho y que las
costumbres jurídicas no pueden asegurar.

Costumbre
jurídica

Costumbre Costumbre Costumbre en


contra ley según ley silencio de la ley

Valor de la costumbre en el derecho chileno:

 Costumbre contra ley: No se le reconoce valor alguno, en nuestro derecho la


costumbre no deroga una norma válida.
 Costumbre según ley: Es aquella costumbre que adquiere ese carácter en
virtud de la existencia de un texto de ley que formal y expresamente se la
otorga (art. 2º CC “La costumbre no constituye derecho sino en los casos
en que la ley se remite a ella”)
 Costumbre en silencio de ley: Los silencios de la ley, son situaciones no
previstas por el legislador y, en tales casos, puede el Juez resolver los vacíos o
lagunas acudiendo a las costumbres. Excepcionalmente tiene valor cuando la
ley así se lo confiere, como en el Derecho Comercial (Costumbre Mercantil) y
en el Derecho Administrativo (Costumbres Administrativas son, a menudo,
los precedentes que conducen al legislador a regular formalmente un servicio o
una institución.)
En materia penal la costumbre no es fuente de derecho, en virtud del principio
constitucional de legalidad o reserva penal.

EL ACTO JURIDICO
“Actos voluntarios del hombre destinados a crear, modificar, extinguir
derechos u obligaciones”
Elementos de todo acto jurídico:
- La voluntad (en actos jurídicos bilaterales como la compraventa se
denomina consentimiento).
- El objeto.
- La causa.
- Las solemnidades.

Clase 5 de Julio:

Existen ciertos requisitos de validez comunes a todo acto jurídico, si el cumplimiento


de los cuales el acto es viciado: (1445-1 del código civil)
- La voluntad (o el consentimiento en su caso) debe estar exenta de vicios.
- Debe existir capacidad de las partes.
- El objeto debe ser licito
- La causa debe ser licita.

“Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es
necesario: 1° que sea legalmente capaz; 2° que se consienta en dicho acto o
declaración y su consentimiento no adolezca de vicio; 3° que recaiga sobre un objeto
licito; 4° que tenga una causa licita”.

Requisitos de validez del acto jurídico:


VOLUNTAD EXENTA DE VICIOS: Tener voluntad es querer algo (se denomina
consentimiento en los actos jurídicos bilaterales, y podríamos definirlo como el
querer algo y la aceptación de ciertas condiciones para su obtención) Para que
exista voluntad esta debe ser seria y exteriorizarse (De forma expresa, táctica o
presunta) La voluntad puede manifestarse de manera personal o por mediación de un
tercero que se denomina representante, cuyo origen puede ser voluntario o constituir
una exigencia legal (como en las personas jurídicas). Los principales vicios que
pueden afectar la voluntad son el error, la fuerza y el dolo.

Vicios del consentimiento:


- Error
- Fuerza
- Dolo

Los vicios del consentimiento.

El error: El error es la ignorancia o el juicio equivocado respecto de una persona, un


hecho o una cosa. (ejemplo, en una relación laboral, ambas partes desconocían el
monto del sueldo mínimo y acuerdan una remuneración menor).
La fuerza: La fuerza moral está constituida por la intimidación y para que sea capaz
de validar un acto jurídico debe ser injusta, grave y determinante (ejemplo, el uso
de amenazas para lograr la firma de un contrato) de acuerdo al art. 1456 del CC la
fuerza vicia el consentimiento “cuando es capaz de causar una impresión fuerte en una
persona de sano juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición. Cuando la
fuerza se expresa a través de la violencia física siempre vicia el consentimiento y, por
ende, el acto jurídico.

El dolo:
“Intención positiva de inferir la injuria a la persona o propiedad de otro”, (Art. 44 inc.
Final CC)
Cuando hablamos de Acto jurídico podemos definir el dolo como “la maquinación
fraudulenta destinada a inducir a la otra parte a la celebración de un acto o
contrato, que, de no mediar el dolo, no se celebraría”

Ejemplo: El que hubiere falsificado un título profesional para acceder a un


determinado puesto de trabajo.
“El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las partes, y cuando
además aparece claramente que sin él no hubieran contratado” art. 1458 del CC.

LA CAPACIDAD: Además de la voluntad el acto jurídico requiere que quien lo


ejecute posea la adecuada aptitud legal. La capacidad como atributo de la personalidad
es la regla general, pero en nuestro derecho existen:
- a) Incapaces absolutos – art 1447 CC - (dementes, impúberes) (varón que no ha
cumplido catorce años y mujer que no ha cumplido doce) y los sordos o
sordomudos que no pueden darse a entender claramente (por escrito) los actos
y contratos ejecutados por personas absolutamente incapaces, adolecen de
nulidad absoluta.

- b) Incapaces relativos - art. 1447 inc 3º CC - (los menores adultos y los


disipadores que se hallen bajo interdicción de administrar lo suyo) sus actos
adolecen de nulidad relativa, pero pueden tener valor en ciertas circunstancias
determinadas por las leyes.

Art. 26 CC Llámase infante o niño todo el que no ha cumplido siete años; impúber, el
varón que no ha cumplido catorce años y la mujer que no ha cumplido doce; adulto, el
que ha dejado de ser impúber; mayor de edad, o simplemente mayor, el que ha
cumplido dieciocho años; y menor de edad, o simplemente menor, el que no ha
llegado a cumplirlos.

EL OBJETO: El objeto del acto jurídico es la realización de una prestación que


puede consistir en dar, hacer o no hacer.
Como ya expresamos, uno de los requisitos de validez de todo acto jurídico es
que el objeto sea lícito, pero el objeto del contrato de trabajo además de ser lícito,
debe reunir las siguientes características:

- Debe ser real, o sea, debe existir, o al menos se espera que exista.

- Debe ser físicamente posible, es decir, no pueden convenirse prestaciones


imposibles de cumplir (contrarias a las leyes de la naturaleza).

- Debe ser Licito, o sea, no puede estar prohibido por las leyes ni debe ser
contrario a las buenas costumbres ni al orden público. (Un contrato cuyos
servicios consistían en la comisión de una serie de delitos, seria nulo)

- Debe ser Comerciable, es decir, debe ser susceptible de dominio o posesión, la


regla general es la comerciabilidad, pero excepcionalmente ciertas cosas son
incomerciables por:
 Su naturaleza: (aire, viento, lluvia)
 Su destino: cosas consagradas al culto divino.
 Disposiciones de orden público: una plaza, una calle, un puente, un parque
nacional.

LA CAUSA: Es la razón, motivo o finalidad que se persigue al obligarse, para la


validez del acto jurídico, la causa debe ser licita, es decir, no debe estar prohibida por
la ley, ni ser contraria a las buenas costumbres ni al orden jurídico. Por ejemplo: En el
contrato de trabajo siempre habrá la misma causa, que se establece como las
obligaciones reciprocas de ambos contratantes; la causa del trabajador será la
remuneración de sus servicios personales y la del empleador será la prestación de los
servicios por parte del trabajador.
Sin prejuicio de lo anterior, la causa se vuelve ilícita si el motivo que llevó a las partes
a celebrar el contrato, es distinto de los ya señalados. Por ejemplo, si una persona se
hubiera contratado con el solo objetivo de tener acceso a secretos industriales, a fin de
venderlos luego, en su propio beneficio.

SOLEMNIDADES: Se trata de ciertas exigencias que condicionan la validez del


acto, pues su existencia es requisito para la manifestación de la voluntad en ciertos
asuntos. Los actos jurídicos no son solemnes, salvo los que la ley contempla como
tales. Por ejemplo:

- La compraventa de un inmueble debe hacerse a través de una escritura pública.


- El contrato de matrimonio, debe celebrarse ante 2 testigos hábiles.

El ordenamiento jurídico

- “Conjunto de imperativos vigentes en una comunidad”

- “Conjunto de normas positivas, técnicamente ordenado y vigente en


determinado medio social y momento histórico.

- “Sistema unitario, pleno, coherente, jerarquizado, dinámico y autorregulado de


normas jurídicas que persiguen una finalidad determinada y están dotadas de
un cierto grado de eficacia”
Es un sistema, es decir, un conjunto ordenado e integrado de normas jurídicas
relacionadas de manera lógica y que tiene una estructura especifica.
Es unitario, porque, cualquiera sea el número de las normas que lo integren, ellas
conforman un solo todo y no una mera suma de elementos, y están dotadas de un
fundamento de validez común.
Es pleno, pues se basta a sí mismo. (Aun aceptándose la posibilidad de la existencia
de espacios sin regulación jurídica (lagunas legales) es capaz de colmar dichos vacíos)
Es coherente, pues proporciona las herramientas para resolver las contradicciones,
aparentes o reales, que puedan surgir entre las normas.
Es jerarquizado, ya que existen normas que prevalecen sobre otras.
Es dinámico, pues es capaz de adaptarse a las nuevas situaciones.
Es autorregulado, contiene las bases y mecanismos de su creación, modificación,
derogación y reproducción.

FUENTES DEL ORDENAMIENTO JURIDICO


Fuentes formales:
- Norma jurídica (Constitución, Ley, Normas administrativas)
- Costumbre.
- Principios.
- Equidad: Integración e interpretación de la ley.
- Espíritu general de la legislación.

Fuentes no formales:
- Doctrina
- Jurisprudencia.

Clasificaciones y categorías

DERECHO NATURAL

- Se trata del conjunto de reglas de conducta fundadas en la naturaleza racional


del hombre y entregadas a este por su razón.

- Se trata del Derecho Ideal, aquel al que debe tender el derecho positivo, o bien,
ha sido resultado de diversos factores históricos, racionales, ideales, entre otros.
DERECHO POSITIVO

Es aquel conjunto de normas obligatorias y sancionadas por el legislador, que regla las
relaciones de los hombres en sociedad.

Derecho objetivo y derecho subjetivo:

- Derecho objetivo: Conjunto de reglas o normas establecidas para regular la


vida humana en sociedad (regulación).

- Derecho subjetivo: Poder o facultad de una persona, derivada del derecho


objetivo, para exigir algo jurídicamente.

 El derecho es el poder o facultad moral inviolable que tienen las personas para
hacer y omitir algo.

 El derecho es aquel interés jurídicamente protegido.

 El derecho es aquella facultad o poder que corresponde al individuo y se


encuentra garantizada por el derecho objetivo.

Derecho nacional y derecho internacional.

- El derecho nacional, es aquel que rige las relaciones entre las personas de una
nación o entre ellas y el Estado.

- El derecho internacional, es aquel que regula las relaciones entre diversos


Estados, o bien, entre nacionales de diferentes Estados.

Derecho Público: Normas que regulan la organización del Estado y sus relaciones
con otros, así como las que se relacionan con la constitución, organización y
determinación de los fines de los demás entes públicos.
Función constituyente (organiza estado), legislativa (dicta normas), administrativa
(aplicación y cumplimiento de normas), judicial (resolución de conflictos) (Ducci, p.
14)
Puede realizarse solo lo permitido.
Ej: Derecho Penal, Constitucional, Administrativo, etc.

Derecho Privado: Normas que se refieren a la persona, a su organización familiar y a


su actividad patrimonial.
Puede realizarse todo lo que no está prohibido.
Tiene una parte orgánica (personas y bienes) y otra dinámica (actos jurídicos)
Ej: Derecho Civil, Derecho Comercial.

Derecho público v/s Derecho privado.

EN EL AMBITO NACIONAL:

Derecho público: Es aquel que regla la organización y funcionamiento del Estado, o


sea, de las autoridades públicas y sus relaciones entre sí y con los particulares.
Derecho privado: Es aquel que regla las relaciones de los particulares entre sí.
EN EL AMBITO INTERNACIONAL:

Derecho público: Es aquel que rige las relaciones de los diversos estados entre sí o
entre los individuos de un Estado con otro Estado, actuando este como poder público.
Derecho privado: Es aquel que dirime los conflictos entre las legislaciones de
diferentes Estados.

Respecto de la distinción entre Derecho Público y Derecho privado:

- En general se consideran como pertenecientes al derecho público las normas


que regulan la organización del Estado y sus relaciones con otro Estados.
Igualmente, las que se relacionan con la constitución, organización y
determinación de los fines de los demás entes públicos.

- El derecho privado es el conjunto de normas que se refieren a la persona, a su


organización familiar y a su actividad patrimonial.

- En esta división simplista las normas de derecho público regulan la estructura y


funcionamiento del Estado, y las de derecho privado, el estado y convivencia
de las personas. (DUCCI CLARO, Carlos: “Derecho Civil. Parte General”, 4
Edición, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2005, p. 11)

(Respecto de la distinción entre Derecho Público y Derecho Privado): “Esta distinción


revista más bien una significación histórica y continúa sirviendo en la pedagogía
jurídica para agrupar las diversas asignaturas. La separación definida entre ambos
resulta hoy más que nunca imposible: tantos son sus vínculos recíprocos, las materias
comunes, sus mutuos apoyos. En el derecho contemporáneo el crecimiento de las
funciones estatales ha extendido, como se dijo, la órbita del Derecho Público, pero al
mismo tiempo, han aumentado, por otra parte, las ocasiones en que el Estado actúa en
el plano y de acuerdo con las normas de derecho privado” (Silva Bascuñán,
Alejandro).

LA LEY (TEORIA DE LA LEY)

Antecedentes generales de la ley.


Regulación:
A) Teoría de la Ley: C.C. Ubicación en el C.C.
B) CPR (formación de la ley + materias de ley)

Concepto de ley:

Santo Tomás de Aquino:


“Orden de la razón destinada al bien común debidamente promulgada por el que cuida
la comunidad”

Marcel Planiol:
“Regla social obligatoria establecida con carácter general y permanente por la
autoridad pública y sancionada por la fuerza”.

Art. 1 C.C.: “La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifiesta en la
forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”

Elementos de la definición:

- Declaración de la voluntad soberana (pueblo).


- Se manifiesta de la forma prescrita por la CPR (procedimiento + materias de
ley).
- Manda prohíbe o permite (clasificación de la ley).

Características de la ley.

 General: Se aplicará a todas las personas quienes reunían las condiciones


previstas por ella.

 Abstracta: La Ley está hecha para aplicarse en un número indeterminado de


casos, este número indeterminado está compuesto por todos aquellos que se
enmarquen dentro de los supuestos establecidos en la Ley.
 Impersonal: La Ley está pensada para aplicarse a un universo de personas, por
lo que, en ningún caso, se aplicará solamente a una o algunas persona (s)
especifica (s).

 Obligatoria: La Ley debe cumplirse por todas las personas quienes se


enmarcan dentro de los supuestos, aun en contra de la voluntad de ellas.

 Coercitiva: Su incumplimiento apareja una sanción.

 Cierta: No es necesario probarla. Se entiende conocida (Art. 8 C.C.). “Nadia


podrá alegar ignorancia de la ley después que esta haya entrado en vigencia”

 Renunciable: En Derecho Privado, salvo que sea irrenunciable (Art. 12 C.C.).

“Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que solo miren al
interés individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia”

1. Imperativas, prohibitivas y permisivas.


2. Declarativas, impositivas y dispositivas.

Art. 1 C.C.: “La ley es una declaración de la voluntad sobraba que, manifestada en la
forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”.

A) Leyes imperativas.

- Propiamente tales.
- Imperativas de requisito.

B) Prohibitivas.
C) Permisivas.

A) Leyes imperativas.
- Imperativas propiamente tales: Ordenan la realización de una conducta.
Ejemplo: La obligación de pagar alimentos (Art. 321 CC).

- Imperativas de requisito: Ordenan el cumplimiento de ciertas exigencias para


la realización de un hecho o acto.
Ejemplo: Articulo 1464 CC.

Art 1464. Hay un objetivo ilícito en la enajenación:


3°. De las cosas embargadas por un decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o
el acreedor consienta en ello;
4° De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el litigio.

B) Leyes prohibitivas: Aquellas que impiden la realización del acto bajo todo
respecto y circunstancia (si el acto puede realizarse bajo ciertas circunstancias,
seria imperativa de requisito).

Art. 1796. CC. Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no separados


judicialmente, y entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.
C) Leyes permisivas: Aquellas que facultan a una persona para obrar de manera
determinada, o simplemente no obrar, quedando el arbitrio del titular el ejercer
o no la norma.

- No trae aparejada una sanción (para algunos no es ley), pero una vez ejercida la
facultad por el titular, trae como consecuencia, la exigibilidad de su
cumplimiento.

- Ejemplo: Todas las leyes que posibilitan la celebración de un acto con contrato.

Art. 1793 CC. La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar
una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquella se decide vender y esta comprar. El
dinero que el comprador da por la cosa vendida, se llama precio.

Declarativas, impositivas y dispositivas.

A) Declarativas o supletorias: Determinan las consecuencias de los actos


jurídicos cuando las partes interesadas no las han previsto y regulado de otra
manera, teniendo libertad para hacerlo. La ley suple el silencio o la omisión de
las partes y para ello toma en consideración dos ideas directrices:
- Reproducir la voluntad presunta de las partes.
Ejemplo: Compraventa Art. 1793 al 1896.
Art. 1793. La compraventa es un contrato en que una
de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a
pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta
comprar. El dinero que el comprador da por la cosa
vendida, se llama precio.

B) Impositivas (imperativas o prohibitivas): Se imponen sobre la voluntad de


los particulares, los cuales no pueden eludir su aplicación. La doctrina ha
señalado que las causas que determina el legislador a dictar estas normas son
de dos especies:

- Primero buscan asegurar el mantenimiento del orden público.


- Segundo, buscan proteger a las personas que por su edad, sexo o condición
física son incapaces de defender por sí mismo sus derechos.
- La ley considera principalmente las tradiciones, costumbres, hábitos y el interés
general.
Ejemplo: Articulo 1718 del Código Civil.
“A falta de pacto en contrario se entenderá, por el mero hecho del matrimonio,
contraída la sociedad conyugal con arreglo a las disposiciones de este título.”

C) Dispositivas: Son aquellas leyes que el legislador dicta para resolver conflictos
de interés que se presentan entre personas que no han contratado entre sí. En
estos casos, el legislador compara y pesa los intereses controvertidos y se
pronuncia dando la primacía a aquel que le parece más digno de protección.
Ejemplo: Artículo 1815 CC (Venta de cosa ajena)

Art. 1817 CC. “Si alguien vende separadamente una misma cosa a dos personas, el
comprador que haya entrado en posesión será preferido al otro; si ha hecho a entrega a
los dos, aquel a quien se haya hecho será preferido; si no se ha entregado a ninguno, el
titulo más antiguo prevalecerá”.

Proceso de formación a la ley.

Quórums de aprobación:

- Leyes interpretativas CPR: 3/5 de diputados y senadores en ejercicio.


- Ley Orgánica Constitucional: 4/7 de los diputados y senadores en ejercicio.
- Ley de Quorum Calificado: Mayoría absoluta de diputado y senadores en
ejercicio.
- Ley simple: Mayoría de los miembros presentes en cada cámara.

PRIMERA ETAPA, LA INICIATIVA:

Etapa en que un posible proyecto de Ley adquiere el impulso necesario para ser
analizado por el Congreso Nacional.
Según nuestra Constitución Política, la iniciativa puede pertenecer al Presidente de la
República por medio del denominado mensaje, o bien, a senadores o diputados a
través de la Moción.

PREÁMBULO A LA TRAMITACIÓN

Un proyecto de ley debe obligatoriamente presentarse ante alguna de las dos cámaras
que conforman el Congreso Nacional (Cámaras de Senadores y de Diputados).

La cámara que recibe proyecto ------> Cámara de Origen.


Cámara restante ------> Cámara Revisora.

Por regla general, la iniciativa de las leyes pertenece tanto al Presidente como al
Congreso, sim embargo, de forma excepcional algunas son de iniciativa exclusiva del
Presidente o del Congreso, por ejemplo, aquellas que se relacionen con alterar la
división política o administrativa del país, serán de iniciativa exclusiva del Presidente,
en cambio, las leyes sobre amnistía e indultos generales, le corresponden al Senado.

LA DISCUSIÓN DEL PROYECTO

Se trata de un trámite legislativo el cual versa sobre el estudio, análisis y deliberación


que hacen las cámaras sobre el proyecto de Ley, dicho trámite entrega como resultado
diversos pasos.

Para facilitar la compresión de la materia, se ha dividido en dos grandes puntos:


- Trámites en la Cámara de Origen;
- Trámites en la Cámara Revisora.

Trámites correspondientes a la cámara de origen, discusión del proyecto

- El Presidente de la Cámara da cuenta del ingreso de un proyecto a la Oficina


de Partes.
- El proyecto es enviado a la Comisión de Estudio correspondiente, a fin de
que ella analice los aspectos generales del mismo.
La excepción en cuanto al presente trámite es que solamente podrá obviarse por
acuerdo unánime de la cámara.

- Una vez que se han estudiado los aspectos generales del proyecto, la Comisión
de Estudio presenta sus conclusiones a la generalidad de la Cámara de Origen,
la cual discutirá si aprueba o rechaza la idea de legislar sobre el tema en
cuestión.

A partir de aquí, nacen dos opciones:

1. Si el proyecto se aprueba sin indicaciones, se entenderá aprobado el proyecto


sin necesidad de discusiones posteriores.

2. Si, por el contrario, se aprobase con indicaciones, se remitirá nuevamente en


proyecto a la comisión de estudio, a fin de que ella lo estudie en sus aspectos
particulares, incluyendo todas las indicaciones realizadas, y presente un nuevo
informe.

Estudiado profusamente el proyecto, se elaborará un segundo informe, el cual debe


ser entregado a la cámara. Con aquel segundo informe, se inicia una discusión sobre
los aspectos particulares del proyecto, así como las indicaciones que anteriormente se
presentaron.

Trámites correspondientes a la cámara de origen, votación del proyecto.

Concluido el debate, se abren las votaciones respectivas, a fin de alcanzar el quórum


requerido por la Constitución Política respecto del proyecto de Ley.
El resultado de este Primer Trámite Legislativo puede acarrear uno de tres posibles
resultados:

1. Que el proyecto sea aprobado en su totalidad. En dicho caso, pasa


directamente a la Cámara Revisora.

2. Que el proyecto sea aprobado en general, pero la Cámara de Origen incluya


modificaciones al mismo. En tal caso, el proyecto que pasará a la
consideración de la Cámara Revisora contendrá todas aquellas modificaciones.

3. Que el proyecto sea desechado en su totalidad durante su discusión general en


la Cámara de Origen. En la presente hipótesis, el proyecto no continuará su
tramitación y quedará impedido de volver a ser presentado hasta dentro de un
año desde el resultado.

Trámites correspondientes a la cámara revisora, discusión del proyecto.

- Aprobado un proyecto por la Cámara de Origen, este llega a la Cámara


Revisora, la cual procederá de igual forma que la primera, a fin de verificar si
se debe o no promulgar el proyecto.

- Existen tres posibilidades, al igual que en el caso anterior, en cuanto a


resultados en el presente trámite.

1. Que se apruebe el proyecto en su totalidad. De ser aprobado por ambas


cámaras, el proyecto pasará a conocimiento del Presidente de la República, si
este lo aprueba, dispondrá su Promulgación.

2. Que se apruebe el proyecto con ediciones o Enmiendas. De ser así, el


proyecto vuelve a la Cámara de Origen a fin de que las mismas sean sometidas
a su consideración.

3. Que el proyecto sea desechado en su totalidad por la Cámara Revisora. En


dicha hipotesis, se deberá constituir una Comisión Mixta (con integrantes de
ambas cámaras), a fin de dirimir el desacuerdo existente.

Trámite accidental, establecimiento de una comisión mixta.


 Las Comisiones Mixtas se forman al no producirse acuerdos entre la
Cámara de Origen y la Cámara Revisora. Cuando se conforma dicha
Comisión, el proyecto vuelve a someterse a consideración de ambas
Cámaras, en las cuales requerirá la mayoría de los votos de los presentes
para ser aprobado.

 Existen dos situaciones principales e las que las presentes Comisiones


pueden tener origen:

 Un proyecto que es aprobado por su Cámara de Origen, es posteriormente


desechado por la Cámara Revisora;
 Un proyecto que es modificado por la Cámara Revisora es rechazado por su
Cámara de Origen, la cual insiste en el proyecto anterior.

La sanción del proyecto:

 Si el proyecto es aprobado por ambas Cámaras, es enviado al Presidente de la


República, a fin de que este también lo apruebe o rechace. Si el Presidente de
la República nada dice dentro de los 30 días siguientes a recibido el
proyecto, se entiende que lo aprueba, por lo cual, procederá su promulgación
como Ley de la República, y posterior Publicación en el Diario Oficial.

 Si el Presidente de la República desaprueba el proyecto, mediante los vetos y


observaciones, y este ha sido anteriormente aprobado por el Congreso
Nacional, el proyecto será devuelto, dentro de los 30 días antes
mencionados, a la Cámara de Origen. Estas observaciones Presidenciales
deberán tener directa relación con ideas fundamentales del proyecto, a menos
que hubiesen sido contenidas en el Mensaje.

Sanción del proyecto, el tema de las conversaciones presidenciales.

 En caso de ambas Cámaras aprobar las observaciones, el proyecto se devolverá


al Ejecutivo para su promulgación como Ley de la República.

 Si las dos Cámaras rechazan todas o alguna de las observaciones del


Presidente, e insistieren, por los dos tercios de sus miembros presentes, en la
totalidad o parte del proyecto aprobado por ellas, se devolverá el proyecto al
Ejecutivo, el que debe promulgarlo como ley.
 En caso de ser rechazadas por las dos Cámaras todas o algunas de las
observaciones hechas por el Presidente, pero no se reuniera el quórum de dos
tercios para insistir en el proyecto previamente aprobado por ellas, no habrá ley
respecto de los puntos de discrepancias.

Promulgación.

Aprobado el proyecto de Ley por el Presidente de la República, este debe proceder a


dictar un Decreto Promulgatorio, dentro de un plazo de 10 días. Dicho decreto
declara la existencia del anterior proyecto como Ley Oficial de la República,
ordenando, además, el cumplimiento de esta.

Publicación Diario Oficial.

Dentro de un plazo de cinco días desde que se finaliza la tramitación del Decreto
Promulgatorio, el texto de la nueva Ley deberá publicarse en el Diario Oficial,
comenzando a regir desde ese momento la obligatoriedad de la Ley y la presunción
contenida en el Artículo 7 del Código Civil. Finalidad: Dar publicidad.

Art 8°. Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que esta haya entrado en
vigencia.

Efectos de la ley.

1) Efectos de la ley en el tiempo.

a) Entrada en vigencia de la ley.


b) Término de vigencia de la ley.
c) Efectos de la ley en el tiempo.

2) Efectos de la ley en el espacio.

a) Territorialidad.
b) Extraterritorialidad.
3) Conflictos de normas.

Efectos de la ley en el tiempo.

A) Entrada en vigencia de la ley.

Art 6°. La ley no obliga sino una vez promulgada en conformidad a la Constitución
Política del Estado y publicada de acuerdo con los preceptos que siguen.

Art 7°. La publicación de la ley se hará mediante su inserción en el Diario Oficial, y


desde la fecha de este se entenderá conocida de todos y será obligatoria.

Para todos los efectos legales, la fecha de ley será la de su publicación en el Diario
Oficial.
Sin embargo, en cualquiera ley podrán establecerse reglas diferentes sobre su
publicación y sobre la fecha o fechas en que haya de entrar en vigencia.

Ejemplos:

 Decreto 1876/MinSal/1996 que aprueba el Reglamento del Sistema Nacional


de Control de Productos Farmacéuticos, Alimenticios de Uso Médico y
Cosméticos, Articulo 171°. “El presidente reglamento entrará en vigencia
201 días después de su publicación en el Diario Oficial, fecha en la que se
entenderá derogado el Decreto Supremo N° 435, de 1981, del Ministerio de
Salud, así como cualquier otra norma, resolución o disposición que fuere
contraria o incompatible con las contenidas en este decreto reglamentario.

Con todo entrarán en rigor 30 días después de la publicación en el Diario Oficial,


las disposiciones sobre publicidad y promoción contenidas en los artículos 23, 24
y en el Título V de este reglamento”.

 Articulo 32 Decreto 825/MinSal/1999 que aprueba el Reglamento de Control y


Elementos de Uso Medico: “El presente reglamento entrará en vigencia a
contar del día 1° del mes siguiente a su publicación en el Diario Oficial”.
Art. 7°. Inc. 1°. “La publicación de la ley se hará mediante su inserción en el Diario
Oficial, y desde la fecha de este se entenderá conocida de todos y será obligatoria”.

Art. 8°. Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después de que esta haya entrado en
vigencia.

 Presunción de conocimiento de la ley. Hecho conocido (publicación en D.O) /


Hecho desconocido (conocimiento de la ley). Art. 47 C.C.

 Presunción de derecho. Art. 706 C.C. Excepción: casos en que se permite error
de derecho.

Art. 706. La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por


medios legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio.
Así en los títulos translaticios de dominio la buena fe supone la persuasión de haberse
recibido la cosa de quien tenía facultad de enajenarla, y de no haber habido fraude ni
otro vicio en el acto o contrato.
Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe. Pero el error en materia
de derecho constituye una presunción de la mala fe, que no admite prueba en-.

B) Pérdida de vigencia de la ley.

Derogación Desuso

Concep Privación de la fuerza El Desuso de una norma


to obligatoria de una significa que si bien, dicha
disposición legal, sea que norma no se sigue aplicando,
se reemplace o no por su valor jurídico o vigencia
otro texto legal. se mantiene.
El fenómeno del Desuso
podría llegar a entenderse
como una suerte de “Stand by”
en cuanto a la vigencia de la
norma, es decir, si bien, la
norma mantiene su valor, se
paralizan sus efectos
Quienes Órgano con potestad para Consuetudinario
crear n.j., de igual o
superior jerarquía.
Además: legislador
negativo: TC.
Las partes no pueden
derogar, sólo dejar sin
efecto normas para casos
particulares, cuando ello
es posible.
Fuerza Vinculante No vinculante.

Art. 52. La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita.

Expresa, cuando la nueva ley dice expresamente que deroga la antigua.


Tácita, cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las
de la ley anterior.

La derogación de una ley puede ser total o parcial.

Art. 53. La derogación táctica deja vigente en las leyes anteriores, aunque versen
sobre la misma materia, todo aquello que no pugna con las disposiciones de la nueva
ley.

Ejemplo
Decreto 1876/MinSal/1996 que aprueba el Reglamento del Sistema Nacional de
Control de Productos Farmacéuticos, Alimenticios de Uso Médico y Cosméticos,
Artículo 171º: “El presente reglamento entrará en vigencia 210 días después de su
publicación en el Diario Oficial, fecha en la que se entenderá derogado el Decreto
Supremo Nº 435, de 1981, del Ministerio de Salud, así como cualquier otra
norma, resolución o disposición que fuere contraria o incompatible con las
contenidas en este decreto reglamentario.
“Con todo entrarán en rigor 30 días después de la publicación en el Diario Oficial, las
disposiciones sobre publicidad y promoción contenidas en los artículos 23, 24 y en el
título V de este reglamento”.

C) Efectos de la ley en el tiempo.

Regla general: Efecto normal de la ley (seguridad jurídica).


Excepción: Efecto retroactivo o de supervivencia.

Art. 9 C.C.: “La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto
retroactivo.
Sin embargo, las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes, se
entenderán incorporadas en éstas; pero no afectarán en manera alguna los efectos de
las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo Intermedio”.

De acuerdo al artículo 9º del Código Civil “la ley puede solo disponer para lo futuro, y
no tendrá jamás efecto retroactivo.
Según esta norma se concluye que la ley se dicta para regir los actos y situaciones que
se produzcan hacia el futuro y que por lo tanto nada debe disponer o regular sobre
hechos que ya han pasado antes de que entrara en vigor. En otras palabras, la regla
general en nuestra legislación es la irretroactividad de las leyes.
Dicho principio de Irretroactividad, rige en todas las ramas del Derecho. Claro
ejemplo, es en sede Penal, en cuanto un hecho no podrá ser sancionado sino por una
ley que con anterioridad lo tipifique como delito y le otorgue una pena.

Art. 9 inc. 2 C.C.: “Sin embargo, las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras
leyes, se entenderán incorporadas en éstas; pero no afectarán en manera alguna los
efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo Intermedio”.

- Se refiere a la interpretación autentica o legislativa.


- Se trata de una ficción jurídica.
- La ley interpretativa debe limitarse a interpretar la ley (declarar su sentido). Lo
anterior excluye a las leyes que bajo el pretexto de una interpretación pretendan
modificar una ley anterior.
- Limitación: los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas.

También podría gustarte