Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: San Miguel Gando


Lenguaje y comunicación Nombre: Cesar Steeven 16-12-2021
Paralelo: 1-2

Evaluación formativa
Modalidad: Trabajo Individual
Tema: La comunicación efectiva
Objetivo: Aplicar conocimientos sobre la comunicación, importancia y propósitos, a
través de la elaboración e interpretación de situaciones comunicativas relacionadas
con el proceso de comunicación, con alcance o implicación personal y profesional .

¿PUEDO SER UN COMUNICADOR EFECTIVO?


Introducción
Las personas comúnmente creen que comunicarse es tan fácil y natural como hablar
y oír, cuando en realidad la comunicación es compleja y representa un reto manejarla
eficientemente. Gran parte de los problemas de efectividad y sufrimiento que
enfrentamos en el mundo actual tanto en las organizaciones como en nuestra vida
personal están relacionados con incompetencias que presentamos en la forma de
conversar y relacionarnos con otros. Muchas personas sufren por su incapacidad de
ser escuchados, por su dificultad de reclamar o su dificultad para reconocer el trabajo
de otros y todo esto es a consecuencia de la pobre comunicación que se tenga. De
aquí radica que la comunicación efectiva sea un componente esencial para el éxito
de una organicación, ya que no tan solo es interpersonal, de persona a persona, sino
que también nos enfrentamos a una comunicación intergrupal, organizacional y
externa. Todos debemos contar con buenas destrezas de comunicación para poder
desempeñarnos en cada una de ellas. Pero lo más importante es estar dispuesto a
© Universidad de Guayaquil

colaborar y tener en mente que nuestras palabras y acciones son la clave para el
desarrollo de nuestra organización, empresa, o cualquier lugar de trabajo que
representemos.

Trabajo individual 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: San Miguel Gando
Lenguaje y comunicación Nombre: Cesar Steeven 16-12-2021
Paralelo: 1-2

ANALISIS DE CASO: EL GERENTE RICARDO

Diagnóstico de la situación
La comunicación verbal que ha sostenido el gerente Ricardo con la psicóloga nos
arroja información clara de que no existe una buena comunicación ya que no hay
trabajo en equipo, no es posible ejercer el liderazgo, ni relaciones humanas dentro o
fuera de la empresa. Eso en lo laboral, qué decir de lo individual, sin comunicación
no hay autoestima, familia, autocontrol, ni desarrollo personal. Todo esto reflejo de
su propia insatisfacción laboral y frustración.

Descripción del problema


El gerente Ricardo no está siendo un comunicador efectivo por lo que las reacciones
que está generando con todos sus subalternos pueden ser no tan adecuadas como
se requiere para lograr los objetivos de la empresa.
© Universidad de Guayaquil

Actividades:
 Definir los objetivos / metas a alcanzar para salir del punto crítico donde se
encuentra
. Conocer los componentes de la comunicación, que le permita entenderse
mejor con sus colegas

Trabajo individual 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: San Miguel Gando
Lenguaje y comunicación Nombre: Cesar Steeven 16-12-2021
Paralelo: 1-2

. Emplear la comunicación efectiva y así ser más empático con los empleados,
escucharlos y llegar a un acuerdo
. Hacer uso del feedback y tener mucho respeto
 Justificación / Consideración de los puntos fuertes y débiles del personaje
principal
. El personaje principal al tener un cargo importante dentro de su empresa,
no está cumpliendo su función a cabalidad
. La presión le puede estar jugando en contra y por ende su desempeño
negativo.

 Plan de acción y estrategias o técnicas de aplicación


. Transmitir mensajes con claridad y propiedad
. Ser conciso y evitar decir palabras demás
. Aplicar el feedback y tener respeto con el criterio de los demás
. Tener empatía antes de decir o mencionar algo relativo
. usar un tono correcto de acuerdo la situación

 Conclusión (importancia de la comunicación efectiva


Como vemos tener una comunicación efectiva es fundamental sea en el
ámbito personal, empresarial o en cualquier otro ámbito, ya que si no se
cumplen correctamente los elementos, todos se pueden ver afectados por
esto y así perjudicándolos. Pero si se emplea de manera correcta la
comunicación efectiva todo se vera de una mejor manera e incluso será mas
entendible.
© Universidad de Guayaquil

Trabajo individual 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: San Miguel Gando
Lenguaje y comunicación Nombre: Cesar Steeven 16-12-2021
Paralelo: 1-2

Desarrollo:

Criterios de evaluación. Se valorarán los siguientes aspectos


Rúbrica de evaluación
Criterio Descripción Puntaje
Plantea los casos de análisis de manera clara y
Planteamiento 3 puntos
contextualizada.
Explica los argumentos de forma clara y ordenada.
Contenido Aplica los conocimientos de la clase para 4 puntos
contextualizar y fundamentar sus ideas.
Usa el léxico adecuado al propósito del texto.
Sintaxis y
Usa con corrección los elementos de la Lengua: 2 puntos
ortografía
ortografía y sintaxis.
El trabajo escrito incluye todos los aspectos que
Presentación 1
indicados en la actividad.
Sumatoria 10

Entrega de actividad
La entrega del trabajo debe ser a través de un documento en formato pdf.

Extensión la necesaria para dar respuesta completa a los planteamientos, fuente


Calibri 12 e interlineado 1,5.
© Universidad de Guayaquil

Trabajo individual 4

También podría gustarte