Está en la página 1de 3

Viceministerio de Dirección de

Ministerio de Instituto de Educación Superior


PERÚ Educación Gestión Formación Inicial
Pedagógico Público “Ayaviri”
Pedagógica Docente
Inicial Docente
FICHA DE OBSERVACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ESTUDIANTE PRACTICANTE

ÁREA CURRICULAR Practica II

GRADO Y SECCIÓN

TÍTULO DE LA SESIÓN

FECHA

DOCENTE

II. ASPECTOS OBSERVABLES AL O LA DOCENTE:

INTRODUCCIÓN
SI NO
1 El o la docente ha sido puntual al comenzar la sesión de aprendizaje.
El o la docente ha relacionado adecuadamente el
2 nuevo contenido con las clases anteriores.
El o la docente da a conocer adecuadamente el propósito de la
3 sesión de aprendizaje.
El nombre de la sesión de aprendizaje corresponde a
4 desarrollo de competencias.
El o la docente sigue secuencia de los procesos pedagógicos
5 de la sesión de aprendizaje.
El o la docente demuestra entusiasmo por el plan de la sesión
6 propuesto.

RECURSOS Y CONTENIDOS
SI NO
El o la docente utiliza material y recursos adecuadamente de la
7 sesión de aprendizaje.
El o la docente ha seleccionado materiales con ejemplos y
8 ejercicios que logran que el aprendizaje sea significativo.
9 El o la docente ha utilizado adecuadamente los recursos didácticos.
Viceministerio de Dirección de
Ministerio de Instituto de Educación Superior
PERÚ Educación Gestión Formación Inicial
Pedagógico Público “Ayaviri”
Pedagógica Docente
Inicial Docente
El o la docente ha presentado las estrategias adecuadas de manera
9 organizada.
10 El o la docente evidencia un óptimo dominio de los contenidos.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
SI NO
El o la docente ha preparado adecuadamente las competencias de
aprendizaje para lograr los propósitos de la sesión de aprendizaje.
11 (retroalimentación)
El o la docente realiza el acompañamiento adecuadamente cada
12 una de las actividades.
El o la docente ha facilitado adecuadamente cada una de las
actividades que permiten a los alumnos leer, escribir y dialogar,
13 sobre los nuevos aprendizajes .
El o la docente ha seleccionado las competencias que promueven
la transferencia de los nuevos conocimientos a situaciones de la
14 vida real.
El o la docente ha seleccionado competencias de aprendizaje que
15 promueven la realización de evidencias de aprendizaje.
El o la docente ha cumplido con todas las actividades de
16 aprendizaje enunciadas en la introducción de la clase.

INTERACCION CON LOS ESTUDIANTES


SI NO
El o la docente ha creado un ambiente que favorece el trabajo
17 académico.
El o la docente se ha expresado con seguridad, claridad y
18 precisión.
El o la docente ha expresado con confianza en que los
19 estudiantes cumplirán exitosamente los objetivos previstos.
El o la docente ha evidenciado equidad en el trato con los
20 estudiantes.
El o la docente ha identificado a los estudiantes que necesitan una
21 consideración especial.
El o la docente ha manejado la voz y su expresión corporal
22 como herramienta dedicada.
El o la docente ha incentivado la participación de los estudiantes
23 para que formulen o contesten preguntas sobre el tema.
El o la docente ha contestado satisfactoriamente todas las
24 preguntas.

CIERRE DE LA SESIÓN
SI NO
25 El o la docente ha recordado el propósito de la sesión.
El o la docente ha vuelto a preguntar sobre los nuevos conceptos en
26 el resumen final de la sesión.
El o la docente facilita adecuadamente las conclusiones de los
27 estudiantes.
Viceministerio de Dirección de
Ministerio de Instituto de Educación Superior
PERÚ Educación Gestión Formación Inicial
Pedagógico Público “Ayaviri”
Pedagógica Docente
Inicial Docente
El o la docente ha promovido la búsqueda bibliográfica y la
28 investigación.
El o la docente ha utilizado algunas estrategias para comprobar
29 si se ha cumplido los propósitos de la sesión.
El o la docente ha explicado adecuadamente las extensiones
30 que tiene que realizar para la siguiente sesión.
El o la docente ha evidenciado el dominio de los recursos
31 tecnológicos.
El o la docente ha gestionado adecuadamente el tiempo de la
32 sesión de aprendizaje.

III. OBSERVACIONES:

FIRMA DEL DOCENTE DE PRÁCTICA FIRMA ESTUDIANTE PRACTICANTE

También podría gustarte